Ibex 35, live: new flat session to close a week without movement | markets



[ad_1]

Investors hold their breath, waiting for the avalanche of results next week. As if it were groundhog day, the Ibex 35 returns to dawn, with a slight drop of 0.14%, a trend that has been repeated throughout the week. The balance since Monday shows a decrease of 0.14%.

In the early stages of the session, ArcelorMittal is the highest value, 0.35%, while Sabadell is the company with the lowest rate, 0.65 %.

The lack of trend has a lot to do with the calendar, with markets waiting for half-year earnings figures that are known, and while they are processing data from Europe and Wall Street. Last night, Microsoft announced a net profit of 8.870 billion dollars in the second quarter (up 10%) above expectations thanks to the good performance of the business of the cloud.

Next week almost all major Ibex companies will present their accounts. Particular attention will be given to bank figures, at a time when badysts are starting to rethink valuations, considering that the context could be affected by the low interest rate environment.

On the other hand, investors The statements of President Donald Trump in which he criticized the performance of the Federal Reserve in raising interest rates have not been well taken. Trump said he was "not happy" with rising rates, but at the same time "I let them do what they think is the best". The dollar fell by 0.16% against euro and rose to $ 1,166

Today is the monthly expiry date of derivative contracts [19659008]] "which always distorts the behavior of the cash market", let us remember it in Link Securities, where they underline that the investors will remain very aware of the "quarterly figures published by the companies and the evolution of the commercial tensions [19659008] between the United States and its trading partners, an issue that has become in recent months the main factor of uncertainty for investors in the European securities markets, mainly because the region is purely exporting. "[19659002] Next week, it is expected that the meeting at the highest level that an EU delegation with the Trump administration will maintain in Washington will serve to reconcile the position and to define a principle of & # 39; agreement. "If this is the case, it could serve as a catalyst currently needed by the stock markets in the region to resume the upward path."

As for Brexit, the EU says that it is necessary to prepare for everything after recognizing that both the European Commission and the UK are working hard to reach an agreement, but we must prepare ourselves for the worst.

In the debt market, the Spanish risk premium rises to 95.7 points (compared to 96.4 yesterday) and the yield on the 10-year bond is set at 1.286% (against 1.292% the previous day).


Miriam Calavia

MásMóvil invests 30 million in the acquisition of 5G spectrum Eurona

MásMóvil has invested 30 million euros in the acquisition of 5G spectrum of Eurona, reaching 80MHz on frequency of 3.5GHz, according to informed the operator this Friday before the National Commission of the Securities Market (CNMV).

In particular, the company acquired a public domain radio frequency concession of 40 MHz in the band 3.4-3.8 GHz (± 3.5 GHz) to Eurona, pending the operation of the compulsory authorization of the Ministry of Economy and Business and the approval of the general meeting of shareholders of Eurona, convened on July 24.

Ep [19659015] 20/07/2018 09:11

Miriam Calavia

ArcelorMittal and Sabadell, the face and cross of Ibex 35

In the early stages of the session, ArcelorMittal is the highest value, 0.35%, while Sabadell is the lowest company , 0.65%.

Miriam Calavia

The Ibex 35 opens with a slight drop of 0.14% to 9,707 points

Miriam Calavia

The Government approves today the spending ceiling for 2019

The Cabinet of Ministers plans to approve this Friday the spending ceiling for 2019, thus giving the blow to the budgets State generals next year, as well as an update of the macroeconomic picture, according to executive sources consulted by Europa Press.

The Minister of Finance has already announced that the "spending cap" for 2019 would be higher than that of 2018, where it was 119.834 million euros. The approval of the limit of non-financial expenses, which is how the spending ceiling is known, will be accompanied by an update of the macroeconomic situation, as usual.

The current forecasts, prepared by the previous government, indicate GDP growth of 2.7% for 2018 and 2.4% for 2019, which also coincides with those of the Bank of Spain [19659016] Ep

Cecilia Castelló

The risk premium drops by 96 basis points

The Spanish risk premium is 95.7 points (against 96.4 yesterday) and the yield on the 10-year bond is 1.286% (compared to 1.292% yesterday)

Cecilia Castelló

Ibex futures down 0.05%

Ibex futures are stable, with a minimum drop of 0.05%

Cecilia Castelló

FTSE futures are flat

London Stock Exchange futures drop by 0.02%

Cecilia Castelló

Slight increase in oil

Brent crude oil increases by 0.25% to $ 72.78

Cecilia Castelló

The Government Will Endorse Today the Expenditure Limit and Deficit Targets for 2019

The Cabinet of Ministers Will Endorse Today the Expenditure Limit for 2019 as well as the Deficit and Debt Targets public for next year.

These will be some of the main decisions that the Government will adopt at the meeting to be chaired by Pedro Sánchez at the Moncloa Palace and attended by all members of the Cabinet.

In the end, the Minister of Education and Isabel Celaá, spokesman for the executive, María Jesús Montero, Minister of Finance, and Nadia Calviño, Minister of Economy, [19659016] Montero and Calviño will present the details of the non-financial spending limit for 2019, known as government spending, which is the first step in next year's budgeting.

Efe

Cecilia Castelló

The Nikkei falls half a percentage point

The Nikkei drops by about 0.5% to 22.657 points

Cecilia Castelló

The euro is recovering 0.16%

The European currency increases by 0.16% to 1,166 dollars

Cecilia Castelló

Microsoft beats forecasts: revenues up 17% in the second quarter thanks to the cloud

Microsoft has exceeded badysts' expectations, with a profit of 8 870 million dollars in the second quarter (with a 10% increase ) and revenues of $ 30,085 million, 17% more. The experts predicted an income of about 25 billion dollars

Álvaro Bayón

Philip Morris earns $ 1.9 billion in the second quarter, up 23.4%

The American cigarette maker Philip Morris International (PMI) earned $ 2.198 billion ($ 1.893 billion) in the second quarter of the year, which represents an increase of 23.4% over the allocated net profit obtained in the same period of the previous year.

The turnover of the tobacco industry reached 21,100 million dollars (18,178 million euros) between the months of April and June, 9.2% more than the revenue figure obtained in the second quarter of 2017, as disclosed by the company.

The PMI net income, excluding special taxes related to the sale of tobacco, stood at 7,726 million dollars (6,652 million euros), 11.7% above the recorded figure one year earlier.

Álvaro Bayón

Renta Corporación earns 7.5 million until June, 6% more

Renta Corporación closes the first half of 2018 with a net profit of 7.5 million euros, or 6% of more than the top six The gross operating profit (EBITDA) of the real estate company reached 7.8 million euros, or 1.8 million more than in the previous year. the same period last year (+ 30%), communicated this Thursday to the National Commission of the securities market (CNMV).

The total business figure increased by 62%, to 33.5 million euros, highlighting in this period the sale in Barcelona of part of a farm in the Unió street, a building in Diputación and the sale of houses in the Collblanc building, as well as the sale in Madrid of houses in Alcalde Sainz de Baranda, Orense and Divino Vallés

Álvaro Bayón

Comcast withdraws its bid to 21st Century Fox to focus on the purchase of Sky

Comcast, the US cable giant owner of the NBC, withdrew its offer to buy 65,000 millions of dollars (55,995 million euros)) for 21st Century Fox, thus leaving the highway to The Walt Disney Company, which had also made an offer for the company of Rupert Murdoch, in order to concentrate its efforts on the acquisition of the British Sky channel, operation in which it has competition "Comcast does not intend to go ahead with the acquisition of 21st Century Fox badets and, instead, we will focus on our offer for Sky, "said Brian L. Roberts, President"

"I would like to congratulate Bob Iger (CEO of Disney) and the # Disney team, as well as the Murdoch family for the creation of such a respected company.

Álvaro Bayón

The Ibex 35 drop of 0.33% to 9,721.1 points

Álvaro Bayón

Trump attacks the EU after the fine record to Google

The US President, Donald Trump, has harshly criticized the EU that he accuses of "slapping" with a Google fines after Google The European Commission has decided Wednesday to sanction with 4,340 million euros the American technology company for imposing restrictions on manufacturers of mobile phones and tablets that use Android as a system. exploitation to secure its dominant position in the Internet search market. I told you, the European Union has just slapped a fine of $ 5,000 million at one of our big companies, Google, "said the US president in his personal account on Twitter: "They have really benefited from the United States, but not for long!"

Google yesterday expressed its intention to appeal the fine imposed for abuse of dominant position by Androïd by Brussels, at the same time time that she defended that operating system "created more freedom of choice" and "not less".

Luis Rusconi

Wall Street opens in red and the Dow Jones down 0.30%

Wall Street began the session on Thursday in red and the Dow Jones, its main indicator, is down 0.30%. Meanwhile, the S & P 500 dropped 0.22% and the Nasdaq lost 0.21%.

Cecilia Castelló

CNMV authorizes the takeover of the NH Hotel by Minor

The NCVM has decided to accept the application and permission submitted by the Thai Miner (MHG Continental) to launch an OPA on NH Hotel. The NCVM considers that "the prospectus and the other documents presented, following the additional documents registered on 17/07/2018 and 18/07/2018," comply with the regulations.

The Regulatory Authority recalls that admission to the application "does not imply any decision on the resolution relating to the authorization of the offer or the l & # 39; any of its conditions ".

Cecilia Castelló

Wall Street Futures Fall

Dow Jones Futures Fall 0.34%, S & P 500 Futures Fall 0.29% and Nasdaq Futures by 0.36%

Miriam Calavia

Bimba and Lola arrive in Italy with their first store in Rome

The Spanish fashion firm Bimba and Lola promotes its international expansion with its landing in Italy by opening its first store in Rome, as reported by the banner In A declaration.

In particular, the store is located via Frattina 77, one of the most important shopping streets of the region, as it is close to the Plaza de España and the Roman historic center.

his entry into Italy as "an exciting challenge" to be in one of the European countries "the most relevant in terms of fashion and design", and plans to expand in the country with the Opening of new stores in the coming months.

Luis Rusconi

US fund Hines buys the Mediapro building for 90 million euros

The US fund Hines bought the Imagina building for 90 million euros, located on the 22nd @ Barcelona and Mediapro audiovisual group headquarters, as reported Thursday in a statement Rhombus Global Consulting, which advised the operation.

Located at number 177 of Diagonal Avenue, in the technological district, the Imagina building is one of the most emblematic office buildings of the Catalan capital.

Hines, which is one of the largest funds in the world with more than $ 100,000 million in badets, is consolidating its presence in Barcelona with this acquisition.

Miriam Calavia

SEPI approves the replacement of eight companies of the group in the presidency

The State Company of Industrial Participations (SEPI) today approved the appointment of eight directors in the public companies of Correos, Navantia, Tragsa, Hunosa, Enusa, Agencia EFE, Saeca and Cetarsa, as a step prior to their appointment as presidents of these companies.

This is Juan Manuel Serrano Quintana (Correos); Susana Sarriá Sopeña (Navantia); Jesús Casas Grande (Tragsa); Gregorio Rabbad Martínez (Hunosa); José Vicente Berlanga Arona (Enusa); Fernando Garea Baragaño (EFE); Maria Luisa Faneca Lopez (Saeca) and Juan Andres Tovar Mena (Cetarsa), as reported by SEPI in a press release

The new president of the post office, who should be appointed to this post, was at the head of the Company since 2014. Cabinet of the Federal Executive Committee of the PSOE

Ep

Luis Rusconi

Brussels calls on EU governments and businesses to speed up preparations for a Brexit without an agreement

The European Commission on Thursday urged member states and the private sector to speed up preparations in view of a Brexit negotiation scenario are settled without agreement between the EU and the UK.

The EU executive has ensured that the preparation of Brexit is not the sole responsibility of the European institutions, but rather a "joint effort" of national governments. regional and all "economic operators and other private sector agents".

Miriam Calavia

SAP gains 20% more in the first half and increases its forecasts

The German company software company SAP has achieved a net profit of 1 427 million euros in the first half, a figure which represents an improvement of 20% compared to the result recorded in the same period of 2017, according to the multinational, which raised its outlook for the whole of the year.

The turnover of the German company totaled between 11 and 2660 million euros between January and June, 1.7% more than a year earlier, after that revenue in the cloud and software grew 1% to 9.295 million, while the company declined 1% for services, up to 1 965 million.

Ep

Cecilia Castelló

The pound fell against the dollar

The British currency fell 0.5% to $ 1.3, after a decline in retail sales in the United Kingdom compared to June.

Miriam Calavia

Laboral Kutxa forecasts a growth of 3.2% in GDP in 2018 and 2.0% in 2019

Laboral Kutxa forecasts Basque GDP growth of 3.2% this year, a year in which it will continue the "expansive phase", with however a "certain slowdown" in the second part of 2018. The forecast for 2019 is a growth of 2.5%, an exercise in which it estimates that the unemployment rate could fall by 10% [19659016] These data were published at a press conference during which the credit union took stock of 2017, an exercise in which the Basque economy grew by 2.9%. Its leaders Xabier Egibar and Joseba Madariaga underlined the "strength" of economic recovery in Euskadi, with 18 consecutive quarters of growth.

The entity estimates that the unemployment rate will continue to decline in Euskadi and estimates that in 2019 it will be less than 10%. According to forecasts, during the 2018-2019 biennium, 33,000 jobs will be created in the Basque Country.

Ep

Miriam Calavia

The government proposes Rosa María Mateo as sole administrator of the RTVE

The government has proposed the journalist Rosa María Mateo as sole director of the RTVE Corporation, according to sources of the executive

Ep [19659150] 19 / 07/2018 12:02

Cecilia Castelló

Retail sales fall in the United Kingdom in June

UK retail sales fell 0.5% in June since May, as the World Cup slowed sales, badysts said. Retail sales in June increased 2.9% over last year against forecasts of an increase of 3.7%. It also badumes a deceleration of 4.1% in May.

Gema Escribano

The Treasury places 4.5 billion of medium and long-term debt at lower rates

The Treasury has seized this Thursday 4,545.69 million medium and long-term debt. The goal of the acquisition was between 4,000 and 5,000 million euros. In five – year bonds, the agency of the Ministry of Economy sold 1,289.44 million with an interest of 0.337%, below 0.354% of the previous issue. In 10-year bonds, it placed 1.336.51 million pesos at 1.321% compared to 1.419% from the June 7th issue.

In 15-year bonds, the only reference for which the interest rate rose, the Treasury sold 1.088, 65 million to 1848%. The balance, 831.09 million, was placed in bonds maturing in 2026 at 0.975% against 1.086% at the May 17th auction.

Cecilia Castelló

Slight falls on the European markets

The Dax fell by 0.28%, the CAC fell by 0.35%, the Italian Mib fell by 0.2% and the Ibex lost 0.1%. Only the FTSE increases, or 0.23%

Cecilia Castelló

Catalonia will not attend today the meeting of the Fiscal and Financial Policy Council

The Vice President of the Government and Minister of Economy, Pere Aragonès, sent a letter to the Minister of Finance, Maria Jesús Montero, in which he explains who will not attend today's meeting of the Tax and Financial Policy Council (CPFF) because he prefers to negotiate at the Bilateral Commission of # 39; State-Generalitat.

In this letter, the Catalan Vice-President explains why there will be no government representative at the CPFF meeting, and expresses that, from the beginning, "you already know that we strongly disagree with the decision-making mechanism in the Council. "

This mechanism, he explains, makes it "little more than a procedural meeting where the positions of the General State Administration are notified and formalized, far from constituting a space of consensus and productive debate. "

Efe

Miriam Calavia

Unilever earns 3,039 million until June, down 2.3%

The Dutch consumer goods group Unilever recorded an attributable net profit of 3.039 billion euros in the first half, which represents an improvement from one year to the next The Unilever business figure in the first six months of the year stands at 26,352 million euros, down 4.9% from the previous year. At the end of the first half, the net debt of the multinational amounted to 24,800 million euros, or 22.2% more than at the beginning of the year. year

Ep

Miriam Calavia

The purchase of a house on the east coast is 6.1% more expensive than a year ago

The selling price of houses on the Spanish coast has increased by 6, 1% in the last year, to establish at 1,757 euros per square meter, according to a study published by idealista. In the second quarter, prices rose an average of 2.3%. The price of housing on the coast is 5.6% higher than the average of the country, which rose at the same date to 1,664 euros per square meter.

The coastal houses of the Balearic Islands increased the most last year, with an increase of 18.3%). With increases of less than 5%, the Costa Blanca of Alicante (4.9%), the Costa Dorada of Tarragona (3.4%) and the Costa de la Luz of Cadiz (3.2%) are remained.

Miriam Calavia

The development will fix tomorrow the minimum services of the Ryanair strike

The Minister of the Development, José Luis Ábalos, said Thursday that his ministry will fix tomorrow the minimum services for the strike called by the cabin crew (TCP) development plan for July 25 and 26.

Development will eventually be responsible for setting minimum services as a result of the failure of the two meetings – Monday and Wednesday – that the strike committee maintained to resolve As a result of this strike, the Irish airline has canceled up to 200 daily flights operating in Spain (24%), of which 50 in Portugal (27%) and 50 in Belgium (31%) and 300 of those operating throughout Europe ( 12%).

Ep

Miriam Calavia

Sabadell and ArcelorMittal, the face and the cross of Ibex 35

The Ibex 35 increases at this time from 0.17% to 9,767 points, with Sabadell leading the gains: he advance of 3.15%. It is followed by ACS, with a rise of 2.3%, and Dia, which gains 1.54%.

On the losses side, ArcelorMittal stands out with a fall of 1.66%. 0.71% lose Grifols and 0.65% lose Endesa, Cellnex and CIE Autotomtive

Miriam Calavia

CIE Automotive launches commercial paper issue for up to $ 200 million

CIE Automotive has listed on the Irish Stock Exchange a short-term commercial paper issue program for maximum amount of 200 million euros, according to The company informed the National Securities Market Commission (CNMV) on Thursday.

The objective of this program, explains the company, is to diversify the financing of working capital needs of the Group and serve as an alternative to Bank financing

CIE appointed Banca March, Banco Sabadell , Banco Santander, BNP Paribas and Crédit Agricole as depositors

Ep

Miriam Calavia

The business turnover of enterprises increased by 6% in May

The business turnover of enterprises increased by 6% in May last year compared to the same month of 2017, four points of less than in April, according to the Business Numbers Index (ICNE) released this Thursday by the National Institute of Statistics (INE).

With the increase recorded in the fifth month of the year, the business chain business turnover 22 months of

The increase in business turnover of Companies registered in May last accounted for the rebound in sales across all sectors.

Ep

] Miriam Calavia

Renta 4 sells Indra and includes Applus in his versatile portfolio

The versatile Renta 4 wallet is undergoing a change. The company leaves Indra to take positions in Applus. He notes that the Indra stock price has lost -7.5% over the last month. "As an explanation, we can see that the results of the second quarter show a weakness, which is why we prefer to turn Applus where we believe that the potential at this moment is attractive and after breaking the resistance of 12 euros, whose paper has The last two years The fundamentals of the company are solid, the activity of the oil and gas sector should begin to improve, the rest of the activities exceeding the two figures. "

With this change, the multi-purpose portfolio remains composed of: Acerinox (10%), Aena (10%), Applus (10%), BME (10%), Caixabank (10%), Cellnex (10%), Ferrovial (10%) %), Liberbank (10%), Repsol (10%) and Telefónica (10%).

Miriam Calavia

The Avalanche of Results Continues

Today, we expect investors' attention to remain focused on the quarterly figures reported by listed companies. In Europe, they present the accounts of Gecina, Alstom, SAP, zooplus AG, Unilever, Volvo, ABB and Anglo American. In the United States, BB & T, Domino's Pizza, Microsoft, Philip Morris, SKECHERS, Skyworks Solutions, The New York Mellon Bank, The Blackstone Group

AlphaValue notes that the season, for the l & # 39; moment, "seems to be going pretty well". With 8.7% of companies in the S & P 500 index having already published their accounts, second quarter profits rose 21.63% from one year to the next.

Miriam Calavia

Sabadell is the highest value of Ibex: 3.7%

Banco Sabadell leads the profits of Ibex 35 in the early stages of the session: 3.7% advance , after informing the National Securities Market Commission (CNMV), which has agreed to transmit substantially all of its real estate exposure to a subsidiary of the North American fund Cerberus.

Miriam Calavia

The Ibex 35 opens with a slight drop of 0.02% to 9,752 points

Miriam Calavia

The Treasury hopes to raise today up to 5,000 million in a long-term debt auction

The Treasury will hold a new auction of bonds and obligations of the l & # 39; Thursday, with which he expects to receive between 4,000 and 5,000 million euros, according to the broadcast objectives published on his website.

Specifically, the agency will offer 5-year government bonds, with a coupon of 0.35% and a maturity in July 2023; Government bonds at 8 years, with coupon of 5.90% and maturity in July 2026; Obligations à 10 ans badorties d'un coupon de 1,40% et d'une échéance en juillet 2028, et obligations de 15 ans badorties d'un coupon de 2,35% et d'une échéance en juillet 2033.

Ep

Cecilia Castelló

Sabadell vend son portefeuille immobilier à Cerberus, pour une valeur nette de 3 900 millions d'euros

Banco Sabadell a indiqué au CNMV qu'il avait accepté de vendre "pratiquement tout" son exposition immobilière à une filiale de Cerberus Capital Management . Les actifs immobiliers ont une valeur comptable brute totale d'environ 9 100 millions d'euros et une valeur nette comptable totale d'environ 3 900 millions d'euros

L'opération a été structurée par la transmission de deux portefeuilles d'actifs immobiliers dénommés Challenger. et Coliseum à deux sociétés nouvellement créées, dans lesquelles Cerberus détiendra 80% du capital et Banco Sabadell dans les 20% restants. Banco Sabadell et Cerberus signeront un accord pour réglementer leurs relations en tant que partenaires.

Cecilia Castelló

Les contrats à terme Ibex bougent à peine

Les contrats à terme Ibex augmentent de 0,02%

Cecilia Castelló

Le pétrole de Brent retombe

Le baril de Brent chute de 0,3% à 72,69 $

Cecilia Castelló

Le Nikkei, plat

L'indice de la Bourse de Tokyo ne change guère et cite environ 22 800 points

Cecilia Castelló

Trump dice que podría negociar un acuerdo comercial bilateral con México y excluir a Canadá

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha indicado este miércoles que su Gobierno podría negociar un acuerdo comercial a nivel bilateral con México, a pesar de que las negociaciones que están en marcha para modificar el tratado de libre comercio para América del Norte (NAFTA o TLCAN), en las que también participa Canadá.

Trump ha hecho estas declaraciones en una reunión de Gobierno en la que ha destacado las "buenas sesiones" que la delegación estadounidense encabezada por el secretario de Estado, Mike Pompeo, mantuvo la semana pasada con el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador.

"Podríamos hacer un acuerdo por separado con México y negociaremos con Canadá más adelante. Pero estamos teniendo muy buenas conversaciones con México", ha señalado el mandatario estadounidense.

Reuters

Cecilia Castelló

El euro sube frente al dólar

La moneda europea avanza un 0,06% hasta 1,1646 dólares

Cecilia Castelló

Los futuros del FTSE caen un 0,08%

Los futuros de la Bolsa de Londres bajan un 0,08% y anticipan una apertura plana, con tendencia a la baja

Luis Rusconi

EEUU produce 11 millones de barriles de petróleo al día por primera vez en su historia

Estados Unidos ha aumentado la producción de petróleo esta semana, llegando a los 11 millones de barriles diarios de crudo por primera vez en su historia, según ha comunicado este miércoles la Administración de Información de Energía .

El aumento del bombeo, gracias al incremento en los últimos meses en la producción de petróleo de esquisto, coloca a Estados Unidos en la posición de segundo productor a nivel mundial, solo por detrás de Rusia, que produjo 11,1 millones de barriles en junio.

Además, el país norteamericano se mantiene por encima de Arabia Saudí, que en el badto mes del año bombeó en torno a 10,5 millones de barriles al día, según el informe mensual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) sobre el mercado del crudo.

Álvaro Bayón

Hyundai incrementa un 7,5% sus ventas en Europa durante el primer semestre del año

Hyundai Motor ha incrementado un 7,5% de media sus ventas en el conjunto de Europa durante el primer semestre del año, lo que supone el mejor resultado semestral de la compañía en el 'Viejo Continente', con 291.052 unidades vendidas.

Según indica la compañía en un comunicado, en España, el ascenso en las ventas entre los meses de enero y junio fue del 23%, casi 16 puntos porcentuales más que en el conjunto de Europa.

De esta forma, las ventas del grupo coreano superaron el crecimiento medio del mercado europeo durante este mismo periodo en cerca de cinco puntos porcentuales, puesto que en su conjunto, los fabricantes de automóviles incrementaron sus ventas un 2,8%.

Álvaro Bayón

Duro Felguera se dispara un 28% en Bolsa

Las acciones de la compañía asturiana Duro Felguera se han revalorizado un 27,8% durante la sesión bursátil de este miércoles, hasta alcanzar un precio por título de 0,23 euros, después de que en el día de ayer terminara el periodo de suscripción preferente para su ampliación de capital de 125.7 millones de euros.

Pese a que la cotización de la compañía todavía se encuentra un 23% por debajo del precio al que se encontraban sus títulos antes de la aprobación de la ampliación el pasado mes de junio, el interés mostrado por varias empresas en suscribir nuevas acciones ha conseguido relanzarla un 360%, desde los mínimos a los que llegó el pasado 3 de julio.

Además, Duro Felguera ha alcanzado un acuerdo con TSK para el desarrollo conjunto de proyectos 'llave en mano' (EPC) en las áreas de energía, minería y 'handling', industria, medio ambiente y 'oil&gas'.

Luis Rusconi

Heineken España eleva un 2,9% sus ventas en 2017, hasta los 1.142 millones

Heineken España encadenó su cuarto año consecutivo de crecimiento tras elevar un 2,9% sus ventas en 2017 y alcanzar los 1.142 millones de euros, según ha informado este miércoles la compañía.

La cervecera, que cuenta con marcas como Heineken, Cruzcampo, Amstel o Desperados, produjo 10,6 millones de hectolitros en sus plantas ubicadas en Sevilla, Madrid, Valencia y Jaén.

Heineken España pagó 353 millones de euros en impuestos durante el ejercicio pasado.

Luis Rusconi

Amazon supera los 900.000 millones de dólares de capitalización tras el Prime Day

La valoración de Amazon ha llegado a superar brevemente este miércoles la frontera de los 900.000 millones de dólares (772.771 millones de euros), convirtiéndose así en la segunda empresa en lograrlo, después de Apple, tras informar del éxito del último Prime Day, evento en el que la multinaconal vendió más de 100 millones de productos en todo el mundo en apenas 36 horas.

Después de la apertura de Wall Street, las acciones de la compañía fundada por Jeff Bezos registraron un repunte del 0,8%, hasta alcanzar un precio récord de 1.858,88 dólares por título, elevando así el valor del gigante del comercio electrónico a unos 902.000 millones de dólares (774.543 millones de euros).

Álvaro Bayón

Morgan Stanley gana un 39% más en el segundo trimestre

El banco estadounidense Morgan Stanley obtuvo un beneficio neto atribuible de 2.437 millones de dólares (2.099 millones de euros) en el segundo trimestre del año, una cifra que representa un incremento del 39% respecto al mismo periodo de 2017, según ha revelado la entidad.

La cifra de negocio neta del banco de Wall Street aumentó un 12% entre abril y junio, hasta 10.610 millones de dólares (9.135 millones de euros), gracias al incremento del 20% de los ingresos en el negocio de valores institucionales, hasta 5.714 millones de dólares (4.920 millones de euros), donde el área de banca de inversión facturó 1.793 millones de dólares (1.543 millones de euros), un 17% más. Además, el segmento de 'trading' elevó un 12% sus ingresos con respecto al mismo periodo del año pasado, hasta 3.293 millones de dólares (2.835 millones de euros).

Álvaro Bayón

Lagarde advierte a EEUU que es 'especialmente vulnerable' en guerra comercial

Estados Unidos es "especialmente vulnerable" a la escalada de la guerra comercial, cuyos efectos ya han comenzado a notarse en la "reducción" de los pedidos de exportaciones y la "vacilante confianza" en diversos países, advirtió hoy Christine Lagarde, directora gerente del FMI.

"Aunque todos los países acabarán perdiendo finalmente en una guerra comercial, la economía de EE.UU. es especialmente vulnerable porque gran parte de su comercio global será objeto de medidas de represalia", afirmó la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI) en un blog publicado hoy antes de su participación en la cumbre ministerial del G20 de esta semana en Argentina.

Lagarde subrayó que el Fondo ya alertó en abril "sobre las heridas económicas autoinfligidas (de EE.UU.) como resultado de las medidas proteccionistas"

Cecilia Castelló

El Dow Jones abre plano

El Dow Jones cae un 0,03% hasta 25.112 puntos

Miriam Calavia

El petróleo de Texas abre con un descenso del 0,63%, hasta 67,65 dólares

El precio del petróleo de Texas (WTI) para entrega en agosto abrió hoy con un descenso del 0,63% (-0,43 dólares) y cotiza a 67,65 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).

Efe

 

Cecilia Castelló

S&P confirma el rating 'BBB' de Naturgy, con perspectiva 'estable', tras la presentación de su nuevo plan

Standard & Poor's ha confirmado la calificación crediticia de Naturgy Energy Group, antigua Gas Natural Fenosa, a largo plazo en 'BBB' y a corto plazo en 'A-2', con perspectiva 'estable', tras la presentación de su nuevo plan estratégico 2018-2022.

La agencia de calificación destaca que la compañía se mantiene "bien posicionada" en su nivel de calificación actual, gracias a la importante contribución de las actividades de redes en España y América Latina, así como a sus actividades de generación y suministro, por lo que prevé que el apalancamiento financiero se mantenga sin cambios en periodo de su plan.

Asimismo, subraya que la perspectiva 'estable' refleja su previsión de que la energética mantendrá suficiente margen financiero, a pesar de una política financiera "más agresiva".

EP

Cecilia Castelló

Los futuros de Wall Street están planos

Los futuros del Dow Jones suben un 0,02%, los del S&P 500 caen un 0,04% y los del Nasdaq caen un 0,12%.

Miriam Calavia

InnoCells (Banco Sabadell) entra en Israel con una inversión de 7,5 millones en Cardumen Capital

InnoCells, el 'hub' de negocios digitales de Banco Sabadell, ha entrado en el mercado israelí con una inversión de 7,5 millones en el fondo de venture capital hispano-israelí Cardumen Capital.

Según ha informado el 'hub' este miércoles en un comunicado, el objetivo de la inversión es ayudar a la transformación digital del banco, así como mejorar la experiencia de usuario y las propuestas de valor para los clientes.

Banco Sabadell ha asegurado que a través de esta operación se acerca a la identificación temprana de nuevas tecnologías disruptivas aplicables al entorno financiero, como la inteligencia artificial o la ciberseguridad, entre otros.

Ep

Miriam Calavia

Adecco: El aumento del 'desempleo senior' hará 'insostenible' el sistema de pensiones

El aumento del "desempleo senior", fruto de la discriminación laboral que sufren las personas a partir de los 55 años, hará "insostenible" en los próximos años el sistema de pensiones de una población que ya cuenta con un índice de envejecimiento del 120 %.

Esta es una de las conclusiones de un informe de la fundación Adecco, en el que alerta del peligro que supone seguir discriminando a los mayores de 55 años a la hora de conseguir un empleo en una población con un índice de envejecimiento histórico.

Este índice del 120 %, publicado recientemente por el Instituto Nacional de Estadística (INE), se traduce en que, actualmente, en España hay 120 mayores de 64 años por cada 100 menores de 16, una proporción que, desde que superó el 100 % en 2000, ha ido creciendo a un ritmo de dos puntos porcentuales cada año.

Efe

Miriam Calavia

Google recurrirá la multa de Bruselas por Android

El gigante tecnológico Google anunció hoy que recurrirá la decisión de la Comisión Europea (CE) de imponerle una multa de 4.343 millones de euros por reforzar su posición de dominio con el sistema operativo para móviles Android, según informó la compañía a través de la red social Twitter.

"Android ha creado más elección para todos, no menos. Un ecosistema vibrante, rápida innovación y precios más bajos son marca distintiva de una competencia robusta. Recurriremos la decisión de la Comisión", dijo la compañía en la cuenta de su oficina en Bruselas.

Efe

Pablo Martín

Berkerley sube un 1,27% en su estreno en la Bolsa española

La compañía minera Berkerley sube hoy la Bolsa española  un 1,27%, hasta los 0,474 euros por acción, en el día de su estreno. La empresa, con una capitalización de algo más de 120 millones de euros, cotiza también en las Bolsas australiana y británica. El estreno en la Bolsa española permite que las acciones de la minera se puedan intercambiar en Sídney, Londres y Madrid. Eso sí, para ello habrá entidades financieras encargadas de evitar que se produzcan diferencias significativas en las cotizaciones, conocidas como los cuidadores. La compañía es la propietaria de la mina de uranio de Retortillo (Salamanca) y cotiza en Londres desde 2006.

Miriam Calavia

China: la guerra comercial de EE UU será 'un golpe al crecimiento mundial'

China continuó hoy sus ataques contra la guerra comercial lanzada por EEUU contra sus exportaciones y aseguró que este conflicto perjudicará a la confianza global en la economía y al crecimiento del comercio internacional.

"La guerra comercial dará un golpe al crecimiento mundial", afirmó en rueda de prensa Hua Chunying, una portavoz del Ministerio de Exteriores chino.

Hua mencionó cifras y advertencias hechas públicas en las últimas semanas por organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Mundial (BM) o la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), según las cuales, el conflicto afectará negativamente al comercio y al crecimiento internacionales.

Efe

Miriam Calavia

El CPFF fijará mañana los objetivos de déficit y deuda de las CCAA hasta 2021

El Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) fijará mañana los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública para las comunidades autónomas durante los próximos tres años (2019-2021), según el orden del día que el Ministerio de Hacienda ha remitido a los gobiernos regionales.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya ha avanzado que se rebajará dos décimas el objetivo de déficit de las comunidades autónomas de cara al próximo año, de forma que pasará del 0,1% del PIB previsto al 0,3%, lo que se traducirá en un incremento de los recursos autonómicos de alrededor de 2.400 millones de euros.

Ep

Miriam Calavia

easyJet aumenta un 14% sus ingresos en su tercer trimestre fiscal, hasta 1.800 millones

easyJet registró unos ingresos de 1.600 millones de libras esterlinas (1.800 millones de euros) durante su tercer trimestre fiscal, hasta el 30 de junio de 2017, lo que supone aumentar un 14% su facturación con respecto al mismo periodo del año anterior, cuando contabilizó 1.387 millones de libras esterlinas (1.552 millones de euros), informó la compañía.

De este modo, el volumen de facturación aumentó en 213 millones de libras esterlinas (234 millones de euros) gracias a un crecimiento en el número de pasajeros transportados durante el periodo del 9,3%, hasta los 24,4 millones.

Los ingresos por asiento exceptuando las operaciones en el aeropuerto de Tegel aumentaron un 4,8% a cambio constante, con 61,62 libras (69,4 euros) por asiento.

Ep

Miriam Calavia

La inmobiliaria de pisos de lujo Engel & Völkers creció un 13,4% en España en el primer semestre

Engel & Völkers, compañía inmobiliaria alemana especializada en la intermediación de inmuebles de alto standing en el mundo, registró un crecimiento del 13,4% en España en el primer semestre del año, al intermediar inmuebles por valor de 1.023,2 millones de euros, según informó este miércoles la firma.

La inmobiliaria de pisos de lujo explica que las operaciones de venta fueron las que contribuyeron, en mayor medida, al crecimiento de la compañía. En concreto, del total de 1.023,2 millones de euros, un total de 1.019,2 corresponden a las operaciones de compraventa, mientras que los 3,9 millones restantes equivalen al mercado del alquiler.

El consejero delegado de Engel & Völkers para España, Portugal y Andorra, Juan-Galo Macià, ha puesto de relieve que este nuevo crecimiento es el resultado de "la exitosa" estrategia de expansión de la compañía que, en el caso de la península ibérica, "ha tenido su hito más reciente en la apertura del Market Center de Lisboa".

Ep

Miriam Calavia

Duro Felguera y TSK acuerdan cooperar en proyectos de energía, industria y medioambiente

Duro Felguera y TSK han alcanzado un acuerdo que tiene como objetivo el desarrollo conjunto de proyectos 'llave en mano' (EPC) en las áreas de energía, minería y handling, industria, medio ambiente y oil & gas.

El acuerdo permitirá poner en común las capacidades de las dos ingenieras asturianas aportando valor en tres ámbitos esenciales. El primero en refuerzo del alcance y profundidad de las referencias de proyectos, como en el caso de las renovables y los ciclos combinados; el segundo, mayor presencia y masa crítica a nivel geográfico; y el tercero, mejora en la gestión de riesgos ya que, al compartir proyectos, la cartera de cada compañía evoluciona hacia un mayor número de proyectos con un menor peso individual.

Ep

Miriam Calavia

Pedro Duque afirma que la inversión en I+D+i del sector privado es 'bastante mediocre' en España

El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, ha afirmado que el nivel de inversión del sector privado en la I+D+i en España es "bastante mediocre", pues ha recordado que poco más del 50% de la inversión en esta materia procede de las empresas, mientras que en otros países es "muchísimo más alta".

Así lo ha sostenido este miércoles durante un Desayuno Informativo organizado por Europa Press, en el que ha dado un repaso de cuáles son las prioridades de su departamento en materia científica.

Durante su comparecencia, Duque ha manifestado que el Gobierno está "dispuesto a adaptar la regulación" para que las empresas logren invertir en innovación.

Ep

Miriam Calavia

Bankinter reconoce a la CNMV que badiza "algunos de los negocios de Evo Banco"

Bankinter está badizando con el fondo de inversión Apollo la compra de activos de Evo Banco, según ha reconocido este miércoles la entidad 'naranja', que entra en el proceso de compra de la entidad después de la ruptura de las negociaciones con el grupo bancario francés Credit Mutuel.

"Bankinter está badizando algunos de los negocios de Evo Banco,sin que a la fecha se haya adoptado decisión alguna sobre la citada operación", ha señalado este miércoles el banco presidido por Pedro Guerrero.

Ep

Miriam Calavia

¿Cuáles son los valores que más suben y los que más bajan?

En los primeros compases de la sesión, Cie Automotive es el valor que más gana, un 2,8%, seguido de ArcelorMittal, que avanza un 2,5%, y de Amadeus, con un alza del 1,34%.

En el lado de las pérdidas destacan Bankia, Enagas y Bankinter, con retrocesos del 1,74%, del 1,44% y del 1,31%, respectivamente.

Miriam Calavia

"El Ibex no saldrá del impbade sin el empuje de los bancos", opinan en Link Securities

Desde Link Securities señalan que "sin el empuje de los bancos vemos complicado que el selectivo (el Ibex 35) salga del impbade por el que atraviesa desde hace ya bastantes semanas y las noticias políticas no son precisamente halagüeñas para estas entidades".

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reiteró ayer su intención de imponer un impuesto finalista a la banca para financiar las pensiones

Miriam Calavia

El Ibex 35, el índice más rezagado en Europa

El selectivo español avanza con timidez mientras el resto de las plazas europeas registran ganancias del orden del 0,3% en el Cac y el Ftse 100 y del 0,80% en el Dax.

Miriam Calavia

El Ibex abre con un alza del 0,15% hasta los 9.731 puntos

Miriam Calavia

Insur lanza una emisión de pagarés con un saldo vivo máximo de 35 millones

Inmobiliaria del Sur (Insur) ha incorporado un programa de emisión de pagarés en el Mercado Alternativo de Renta Fija, denominado 'Programa de Emisión de Pagarés Insur 2018', con un saldo vivo máximo de 35 millones de euros, que estará vigente hasta el 17 de julio de 2019.

La incorporación de dicho programa se ha realizado con el objetivo de diversificar las fuentes de financiación de la compañía, alcanzándose, de esta forma, una mayor flexibilidad en la financiación del circulante de Insur y su grupo de sociedades, según ha informado este martes la firma a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Ep

Cecilia Castelló

La prima de riesgo, en 90 puntos

La prima de riesgo española se sitúa en 90,7 puntos básicos similar a los 91 de ayer. La rentabilida del bono a 10 años cotiza en el 1,257%

Cecilia Castelló

El Nikkei de Tokio sube un 0,43% , hasta los 22.794,19 puntos

El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio se anota una subida del 0,43%, hasta situarse en los 22.794,19 puntos

Cecilia Castelló

Los futuros del Ibex suben un 0,07%

Los futuros del Ibex anticipan una apertura plana

Cecilia Castelló

Los mercados, pendientes de la multa a Google en la UE

Los inversores están hoy pendientes de la multa récord que previsiblemente anunciará hoy la Comisión Europea a Google por abuso de posición dominante a través de Android al exigir a fabricantes de dispositivos móviles que tienen este sistema operativo la instalación por defecto de determinadas aplicaciones como Google Search o el navegador Chrome. Según diversos medios, la sanción puede estar entre 4.000 y 6.000 millones

Cecilia Castelló

El Gobierno de May vence en el Parlamento ante una enmienda sobre una unión aduanera tras el Brexit

El Gobierno de Reino Unido ha logrado este martes una victoria en el Parlamento ante los intentos de los conservadores favorables a la Unión Europea (UE) para lograr que cambie su estrategia tras el Brexit.

Los parlamentarios habían presentado una enmienda para que Reino Unido se uniera a una unión aduanera si no logra un acuerdo de libre comercio con la UE, si bien el Ejecutivo se ha impuesto con 307 votos a favor y 301 en contra.

Fuentes citadas por la cadena de televisión británica BBC habían señalado antes de la votación que una derrota del Ejecutivo de la primera ministra, Theresa May, desembocaría en una moción de censura.

Sin embargo, el Gobierno ha perdido una votación sobre su Proyecto Comercial respecto a la regulación de las medicinas tras el Brexit. En este caso, 305 parlamentarios han votado a favor de la enmienda, por los 301 por los que han votado en contra.

EP

Cecilia Castelló

Amrest invierte 25 millones para comprar el 10% de Glovo

AmRest Holdings ha anunciado que en la ronda de financiación que lleva a cabo Glovo "adquirirá un tramo de las participaciones de nueva emisión y comprará una parte de las antiguas a algunos de sus socios". Como resultado de la inversión por un importe total de 25 millones de euros, "Amrest pasará a ser coinversor principal, con un 10% de todas las participaciones de Glovo". La inversión "le asegurará a AmRest un puesto en el consejo de Glovo". 

Glovo es uno de los principales actores del mercado español de reparto digital de comida, una aplicación que permite comprar, recoger y enviar al momento cualquier producto dentro de una misma ciudad. Cuenta con más de un  millón de usuarios y 5.600 socios.

 

Cecilia Castelló

Berkeley Energia empieza a cotizar hoy 

Berkeley Energia ha comunicado a la CNMV que la autoridad competente de Reino Unido, (la UK Listing Authority) ha aprobado el folleto de la solicitud de admisión a negociación de las acciones ordinarias de la sociedad en el segmento estándar de la Bolsa de Londres y en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia. 

Tras la correspondiente notificación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores por parte de las autoridades británicas, según el régimen de validez transfronteriza de los folletos a escala de la Unión Europea, la Comisión Nacional del Mercado de Valores "verificó que concurren los requisitos exigidos para la admisión a negociación de la totalidad de las acciones de Berkeley, esto es, 258.334.420 acciones ordinarias sin valor nominal". 

Se prevé que la negociación efectiva de las acciones ordinarias de la Sociedad en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia a través del Sistema de Interconexión Bursátil (Mercado Continuo) comience el día de hoy, 18 de julio de 2018.

Cecilia Castelló

El petróleo Brent retrocede un 0,5%

El precio del barril de Brent cae un 0,5% hasta 71,8 dólares 

Cecilia Castelló

El euro baja frente al dólar

La moneda europea cae un 0,13% hasta 1,1643 dólares

Cecilia Castelló

Los futuros del FTSE suben un 0,35%

Los futuros de la Bolsa de Londres avanzan un 0,35% y anticipan una apertura al alza

Álvaro Bayón

La CNMC respalda eliminar la obligación de mantener las cabinas y guías telefónicas desde este año

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha respaldado la propuesta de la Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital (Sesiad) de modificar el servicio universal de telecomunicaciones para suprimir la obligación de mantener las cabinas, un servicio de información telefónica para todos los usuarios y guías telefónicas de uso público.

En su informe sobre el Proyecto de Real Decreto que modifica e Reglamento del Servicio Universal, la CNMC valora "positivamente" el objetivo de este reforma y recuerda que en anteriores resoluciones e informes ya remarcaba que "no existen razones de mercado actualmente para seguir garantizando la prestación" de estos elementos como parte del servicio universal.

Álvaro Bayón

Gestha calcula que se recaudarán 9.700 millones de euros con las subidas de impuestos anunciadas por Sánchez

Los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) calculan que con las nuevas subidas de impuestos anunciadas esta mañana por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la recaudación aumentará, "como mínimo", en 9.700 millones de euros, según ha señalado Gestha en un comunicado.

No obstante, los técnicos consideran que esta cifra podría escalar hasta los 14.100 millones si se añaden los 2.500 millones que se ingresarían por las medidas de ahorro, eficiencia y calidad del gasto público, así como los 1.900 millones por elevar el IRPF a las grandes fortunas y el aumento de tipos de la renta del ahorro de los grandes patrimonios.

Gema Escribano

El Ibex cierra con una subida del 0,03%, hasta los 9.719,40 puntos

Cecilia Castelló

Los futuros de Wall Street apenas varían

Los futuros del Dow Jones caen un 0,01%, los del S&P bajan un 0,11% y los del Nasdaq caen un 0,12%

Cecilia Castelló

Goldman Sachs gana un 40% más en el segundo trimestre, hasta 2.190 millones

El banco estadounidense Goldman Sachs obtuvo un beneficio neto de 2.565 millones de dólares (2.190 millones de euros) en el segundo trimestre de 2018, lo que supone una mejora del 40% con respecto al mismo periodo del año anterior, informó la entidad de Wall Street.

La cifra de negocio del banco dirigido por Lloyd Blankfein creció un 19,2% entre abril y junio, hasta 9.402 millones de dólares (8.028 millones de euros), registrando así su mejor segundo trimestre de los últimos nueve años.

Los ingresos por intereses netos de Goldman Sachs en el segundo trimestre de 2018 sumaron 1.002 millones de dólares (855 millones de euros), un 27,1% más que un año antes.

EP

Miriam Calavia

Inditex aporta al Estado 1.613 millones en impuestos, con un tipo en Sociedades del 22,78%

Inditex aportó al Estado un total de 1.613 millones de euros en impuestos en 2017, con un tipo efectivo en Sociedades del 22,78%, según ha señalado este martes el presidente del grupo, Pablo Isla, durante su intervención ante la junta general de accionistas.

De este importe, 1.010 millones de euros correspondieron a impuestos directos y 603 millones de euros a recaudados como consecuencia de la actividad económica de la empresa.

En concreto, el Impuesto de Sociedades supuso 504 millones de euros, lo que representa más del 2% de lo recaudado por la Agencia Tributaria en esta materia. De esta forma, la contribución de Inditex a las arcas del Estado en España por este impuesto supera los 2.000 millones de euros en los últimos cinco años.

Ep

Miriam Calavia

Excem Socimi comenzará a negociarse en el MAB el jueves

El Consejo de Administración del MAB ha aprobado la incorporación de la compañía EXCEM SOCIMI tras badizar la información presentada por la empresa y una vez emitido el informe de evaluación favorable del Comité de Coordinación e Incorporaciones.

El inicio de la negociación de la sociedad, decimotercera compañía que se incorpora al MAB en 2018, tendrá lugar el próximo jueves, 19 de julio.

 

Cecilia Castelló

Caídas en Europa: el Ibex lidera las pérdidas con un 0,5%

El Dax alemán se deja un 0,2%, el Cac francés pierde un 0,38%, el Mib italiano cede un 0,01% y el FTSE británico, un 0,13%. El Ibex baja un 0,49% hasta 9.669 puntos.

Cecilia Castelló

El petróleo apenas varía: se mantiene en torno a los 72 dólares

El barril de Brent sube un 0,1% después de caer ayer casi un 5%. Se coloca en 71,9 dólares

Miriam Calavia

El Ibex 35 amplía las pérdidas por la banca y Telefónica

El Ibex 35 cae un 0,6% arrastrado por los 'numeros rojos' de la banca y un peso pesado como es Telefónica. La operadora y Bankinter pierden un 1,8%, por detrás de Ferrovial, que cede un 2%.

Miriam Calavia

Acciona se adjudica un contrato de 200 millones de euros en Arabia Saudí

Acciona construirá una desaladora en Arabia Saudí con una capacidad de 210.000 metros cúbicos diarios, tras haberse adjudicado un contrato de más de 200 millones de euros de la empresa pública del país árabe Saline Water Conversion Corporation (SWCC).

Según indica la compañía española en un comunicado, se trata de un proyecto llave en mano más un año de garantía para la construcción de la desaladora Al Khobar en la ciudad de Dhahran, situada en la costa este del país y a unos 400 kilómetros de Riad.

Se prevé que las instalaciones estén finalizadas en unos dos años y contará con casi 210.000 metros cúbicos diarios para atender a una población de 350.000 habitantes, además de dar servicio a la petrolera Aramco.

Ep

Miriam Calavia

Los pilotos de Vueling firman un preacuerdo con la aerolínea para el convenio colectivo

Los pilotos de Vueling han firmado un preacuerdo con la compañía aérea que sentará las bases para definir el III Convenio Colectivo de Pilotos de Vueling, que será sometido a votación por el colectivo para su aprobación definitiva.

En un comunicado este martes, el sindicato Sepla ha confiado en que "se inicie una nueva etapa de entendimiento entre Vueling y sus pilotos y se respeten los acuerdos firmados entre las partes".

El preacuerdo, que se ha firmado después de una reunión que se prolongó hasta la madrugada del 12 de julio, llega después de más de un año de negociaciones y de los cuatros días de huelga que se realizaron en abril y mayo.

Ep

Miriam Calavia

BBVA mantiene sus previsiones de PIB, pero sitúa el déficit en el 2,8% este año

BBVA ha mantenido sus previsiones de crecimiento para este año en el 2,9% y en el 2,5% para 2019, pero ha situado el déficit en el 2,8% este año y en el 2,1% para el próximo año, según se desprende del último Informe Situación España.

Así lo ha señalado el economista jefe del Grupo BBVA, Jorge Sicilia, durante la presentación del informe este martes, donde también ha asegurado que el crecimiento del PIB se mantiene "fuerte", pese a que la composición de la demanda es "menos virtuosa que en años anteriores".

En esta línea, el responsable de Análisis Macroeconómico de BBVA Research, Rafael Doménech, ha afirmado que se prevé un crecimiento del PIB intertrimestral en el segundo y tercer trimestre del 0,8%.

Ep

 

Miriam Calavia

El Tesoro coloca 2.500 millones en letras a 3 y 9 meses a tipos menos negativos

El Tesoro público ha colocado 2.500 millones en letras a tres y nueve meses, en el punto medio de la horquilla de entre 2.000 y 3.000 millones prevista, a tipos menos negativos que en la emisión de junio.

En letras a tres meses, el organismo dependiente del Ministerio de Economía ha colocado 735 millones de euros a un tipo marginal del -0,460%, frente al del -0,506% de la subasta previa. La demanda ha ascendido a 2.530 millones, y el ratio de cobertura ha sido de 3,4 veces, frente a las 4,5 veces de la anterior emisión.

En letras a nueve meses, el Tesoro ha colocado 1.765 millones a un tipo marginal del -0,383%, ligeramente menos negativo que el de -0,385% de la anterior emisión. La demanda ha superrado los 5.935 millones y el ratio de cobertura se ha situado en 3,4 veces, frente a las 2,3 veces de la anterior emisión del mismo tipo de papel.

Ep

Miriam Calavia

El Ibex 35 se decanta por las pérdidas

Tras una mañana de dudas, el Ibex 35 se decanta por las pérdidas a media sesión. El selectivo cede un 0,30% con Sabadell y Telefónica a la cabeza de los descensos: ambos caen un 1,5%. Les siguen Bankinter, con retrocesos del 1,44%.

En el lado de las ganancias destaca ArcelorMittal, que sube más del 2%.

Miriam Calavia

Natixis: Los inversores españoles aumentan sus posiciones en estrategias alternativas

El último informe del departamento de consultoría y análisis de carteras de Natixis Investment Managers revela que, en el primer trimestre de 2018, creció la asignación a estos activos en las carteras conservadoras y agresivas. La firma incide en la importancia de diversificar las carteras de forma activa y flexible, adecuando el nivel de riesgo a cada perfil.

Además, la firma apreció un transvase de inversores del perfil conservador al moderado: la caída de la renta variable y la renta fija durante el primer trimestre hizo muy complicado esquivar las perdidas

Miriam Calavia

El MAB hace un informe favorable de la incorporación de Veracruz Properties Socimi

El Comité de Coordinación e Incorporaciones del MAB ha remitido al Consejo de Administración un informe de evaluación favorable sobre el cumplimiento de los requisitos de incorporación de la compañía VERACRUZ PROPERTIES SOCIMI, una vez estudiada toda la documentación presentada.

El código de negociación de la compañía será “YVCP”. Armabex es el Asesor Registrado de la compañía y Banco Sabadell actuará como Proveedor de Liquidez.

El Consejo de Administración de la sociedad ha fijado un valor de referencia para cada una de sus acciones de 32,60 euros, lo que supone un valor total de la compañía de 76,7 millones de euros.

Miriam Calavia

Sánchez pide al Congreso apoyar la revalorización de pensiones según el IPC

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha instado a todos los grupos parlamentarios a apoyar la actualización de las pensiones conforme a la inflación y "al coste de la vida", un compromiso que ha adquirido el Ejecutivo tras la demanda de los pensionistas en las calles.

Durante la comparecencia de Sánchez en el Pleno del Congreso para exponer el programa de Gobierno, el presidente del Ejecutivo ha afirmado que "no se entiende la incapacidad para encontrar acuerdos en esta cuestión". Sánchez ha tendido la mano a todos los partidos políticos para construir un nuevo Pacto de Toledo que garantice la sostenibilidad del sistema de la Seguridad Social y la viabilidad del sistema de pensiones y ha afirmado que el Gobierno es consciente de que se trata de un desafío "probablemente junto con el desempleo y la situación catalana, el más importante".

Efe

Miriam Calavia

El Gobierno anuncia un plan de choque para mejorar calidad del empleo juvenil

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado hoy que aprobará un plan de choque para frenar el elevado paro juvenil y promover el empleo entre los jóvenes, con el impulso del contrato de relevo y prácticas y con una nueva regulación de programas para becarios.

Sánchez ha explicado en el Congreso que en los próximos meses se pondrán en marcha nuevas medidas para promover los contratos de relevo e impulsar nuevos instrumentos de políticas activas y formación para los jóvenes.

"Habrá una nueva regulación de programas para los becarios y se creará por primera vez un Estatuto del Becario", ha dicho tras insistir en que la nueva regulación quiere acabar con las malas prácticas en los contratos para los jóvenes.

Miriam Calavia

Banca March ofrece a sus clientes el servicio Apple Pay

Banca March ha lanzado el sistema de pago Apple Pay con el objetivo de ofrecer el mejor servicio a sus clientes y situar la entidad en la vanguardia de los pagos digitales, según ha informado este martes.

Así, los clientes de Banca March ya se pueden beneficiar de Apple Pay, el servicio que está transformando los pagos móviles con un sistema, según ha explicado la entidad, que "no sólo es fácil, seguro y privado, sino que también es rápido y cómodo".

Banca March ha resaltado que uno de sus objetivos fundamentales es ofrecer un servicio "excelente" a sus clientes y en este sentido la entidad ha señalado que quiere aprovechar las oportunidades que ofrece el ecosistema digital "para colocarse en la vanguardia de los pagos digitales y, al mismo tiempo complementar, enriquecer, potenciar y facilitar las relaciones con el cliente para ofrecerle el mejor asesoramiento y los mejores productos".

Ep

Miriam Calavia

Sánchez convoca el Consejo de Política Fiscal y Financiera este jueves para debatir la nueva senda de déficit

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha convocado para este jueves el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para debatir la nueva senda de déficit público que sube hasta el 0,3 % del PIB la meta para las comunidades autónomas en 2019, dos décimas más que representarán 2.400 millones de euros adicionales.

Sánchez, que comparece en el Pleno del Congreso de los Diputados para informar del último Consejo Europeo del 28 y 29 de junio de 2018 y de su programa de Gobierno, ha explicado que tras la reunión del CPFF la senda de consolidación será aprobada este viernes por el Consejo de Ministros y ha pedido el apoyo de la mayoría parlamentaria durante su tramitación en las Cámaras.

Efe

(Foto: REUTERS, SUSANA VERA)

Miriam Calavia

La comisión electoral multa la campaña por el 'Brexit' por superar el nivel de gasto

La campaña oficial del "brexit" en el referéndum de 2016, Vote Leave, se enfrenta a una multa de 61.000 libras (68.917 euros) por parte de la Comisión Electoral británica, que remitirá a la Policía el informe que prueba que superó el nivel de gasto permitido para el plebiscito.

En total, los investigadores han indicado que Vote Leave excedió su límite de gasto legal de 7 millones de libras (unos 8 millones de euros) por casi 500.000 libras (564.850 euros), al cbadizar más de 675.000 libras (762.547 euros) hacia otro grupo antieuropeo, BeLeave.

El fundador de BeLeave, Darren Grimes, se enfrenta también a una sanción por este motivo.

Efe

Miriam Calavia

Renta 4 inicia la cobertura de Clínica Baviera con el consejo de mantener

Renta 4 inicia la cobertura del líder del sector oftalmológico en España, Clínica Baviera, con una recomendación de mantener y un precio objetivo de 12,9 euros por acción.

La firma señala que "se ve beneficiada por el envejecimiento de la población y los nuevos hábitos de consumo (el uso de nuevas tecnologías tiene impacto negativo en visión)". Añade que "pese a encontrarse en una clara fase de expansión, tanto nacional (grado de penetración de cirugía del 9% en España) pero principalmente a nivel internacional, su solidez financiera permite una retribución al accionista atractiva y sostenible".

Miriam Calavia

La afiliación de extranjeros sube en 22.497 cotizantes en junio

La Seguridad Social ganó 22.497 cotizantes extranjeros en junio, un 1,1% más en relación al mes anterior y su mejor registro en este mes desde 2007, hasta situar el número de inmigrantes en alta en 2.026.559 ocupados, según ha informado este martes el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

Por su parte, el número de afiliados extranjeros subió en junio en 22.497 trabajadores respecto al mes anterior (+1,1%), encadenando cinco meses consecutivos de avances mensuales. El total de inmigrantes afiliados se situó así en 2.026.559 personas y de ellos

Con este aumento, la afiliación de extranjeros a la Seguridad Social encadena cinco meses consecutivos de alzas mensuales después de haber experimentado incrementos de 21.082, 37.639, 56.809 y 73.440 cotizantes en febrero, marzo, abril y mayo, respectivamente.

Ep

Miriam Calavia

¿Qué valores suben más y cuáles bajan más?

En los primeros compases de la sesión, en la que el Ibex 35 registra leves descensos del 0,03%, Técnicas Reunidas y Telefónica son los valores que más caen, en torno al 0,7%.

Por el lado de las ganancias destacan Dia, con alzas del 1,6%, seguida de Siemens Gamesa, que sube un 1,5%, e IAG, con avances del 1%.

Miriam Calavia

Signo mixto en las Bolsas europeas

El Ibex 35 abre con leves descensos del 0,10% en los primeros compases de la sesión. También cae, un 0,3%, el Cac de París, mientras que el Dax avanza un ligero 0,16% y el Ftse 100 de Londres apenas se mueve tras liderar los descensos en Europa ayer, golpeado por la incertidumbre de la política británica.

Miriam Calavia

El Ibex abre con un descenso del 0,04% hasta los 9.712 puntos

Miriam Calavia

El Tesoro espera captar hoy hasta 3.000 millones en letras a tres y nueve meses

El Tesoro Público vuelve a los mercados esta semana para celebrar las dos últimas subastas del mes de julio con una emisión de letras este martes y otra de bonos y obligaciones el próximo jueves.

En concreto, el organismo subastará hoy letras a 3 y 9 meses, con las que espera captar entre 2.000 y 3.000 millones de euros, según los objetivos de emisión publicados en su página web.

La última subasta de este tipo de papel se produjo el pasado 19 de junio, cuando el Tesoro colocó 2.420 millones de euros, algo por debajo del rango medio previsto, y cobrando más a los inversores.

Ep

Cecilia Castelló

La prima de riesgo baja a 91,6 puntos

La prima de riesgo española se sitúa en 91,6 puntos básicos (similar  a la del cierre de ayer), si bien empezó la semana en torno a 100. La rentabilidad del bono a 10 años está en el 1,282% (igual a la del lunes).

Cecilia Castelló

Los futuros del Ibex, planos: suben un 0,07%

Los futuros del Ibex marcan una subida del 0,07%

Cecilia Castelló

Enagás gana 219,8 millones de euros en el semestre, con una caída del 18% 

Enagás ha comunicado un beneficio neto de 219,8 millones de euros, lo que supone una caída del 18% respecto a los 269,1 millones de hace un año. Sin incluir el efecto contable derivado de la revalorización de GNL, el beneficio habría aumentado un 1%. Los ingresos totales se sitúan en 683,2 millones, un 0,7% menos

 

Cecilia Castelló

El petróleo, estable tras las caídas

El barril de petróleo Brent apenas se mueve: sube un 0,1% hasta 71,94 dólares después de caer un 5% la víspera 

Cecilia Castelló

Jerome Powell habla en el Congreso de EE UU

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, comparece este martes y miércoles en el Congreso. Se espera que ofrecezca su análisis semestral sobre la coyuntura económica del país. También se espera alguna pista sobre próximas medidas de la Fed. Los inversores están atentos a las posibles mensajes que afiancen las expectativas de  dos nuevas subidas de tipos este año. 

Cecilia Castelló

Caen las tecnológicas en Bolsa

Las grandes tecnológicas caen en los mercados estadounidenses fuera de horario tras conocerse los resultados de Netflix.  Facebook, Google (Alphabet) y Twitter se dejan cerca del 1%, mientras que Spotify retrocede un 3%, según la CNBC. Amazon baja un 1,5% en su segunda jornada de Prime Day (día de ofertas)

Cecilia Castelló

Netflix se desploma un 14% en Bolsa al no alcanzar previsiones de crecimiento

Las acciones de Netflix caen un 14% en el mercado fuera de horario tras anunciar anoche que en el segundo trimestre de 2018 sumó 5,15 millones de suscriptores, una cifra que se quedó muy lejos de su estimación para estos tres últimos meses, en los que preveía añadir 6,2 millones de usuarios nuevos.

Además, la compañía publicó sus resultados correspondientes al primer semestre de 2018 en el que ganó 674,5 millones de dólares, un 176,7 % más que en el mismo periodo del año anterior, cuando se anotó 243,8 millones.

Entre enero y junio, la firma con sede en Los Gatos (California, EE.UU.) obtuvo unos ingresos de 7.608 millones de dólares, una cantidad muy superior a los 5.422 millones obtenidos en el mismo tramo de 2017.

Cecilia Castelló

El euro avanza 

La moneda europea sube un 0,06% hasta 1,1717 dólares

Cecilia Castelló

El Nikkei avanza un 0,9%

El índice de la Bolsa de Tokio sube por tercera sesión consecutiva. Este martes gana un 0,91% hasta 22.804 puntos

Álvaro Bayón

Orange compra Basefarm Holding por 350 millones

Orange ha adquirido el 100% de Basefarm Holding, valorada en 350 millones de euros, a través de su filial Orange Business Services, según ha informado la operadora francesa de telecomunicaciones, que impulsa así su negocio de servicios en la nube para empresas y espera cerrar la operación en el tercer trimestre de 2018.

Tras la reciente compra de Business & Decision, la adquisición de Basefarm representa un importante paso adelante en el desarrollo de la estrategia de Orange Business Services, que con esta transacción completa el alcance geográfico de los servicios de Orange.

"La adquisición de Basefarm marcará un hito en nuestro desarrollo internacional", destacó Helmut Reisinger, consejero delegado de Orange Business Services.

Álvaro Bayón

El Ibex ha caído un 0,18%, hasta 9.716,9 puntos

Pablo Martín

El Ibex ha caído un 0,18%, hasta 9.716,9 puntos

Álvaro Bayón

BlackRock gana un 26% más en el segundo trimestre

La gestora de fondos estadounidense BlackRock obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.073 millones de dólares (921,8 millones de euros) en el segundo trimestre de 2018, lo que supone un incremento del 26% respecto al mismo periodo del año pasado, según ha informado la compañía.

La cifra de negocio de BlackRock sumó un total de 3.605 millones de dólares (3.070,2 millones de euros), un 11% más que un año antes, con un crecimiento del 89,5% en los ingresos por comisiones de asesoría, administración y préstamo de valores, mientras que los ingresos por comisiones de asesoría vinculadas al rendimiento subieron un 25,3%.

De este modo, en los seis primeros meses del ejercicio la gestora obtuvo un beneficio neto atribuido de 2.172 millones de dólares (1.854,1 millones de euros), un 26,3% más que en la primera mitad de 2017, mientras sus ingresos aumentaron un 13,5%, hasta 7.188 millones de dólares (6.136 millones de euros).

Álvaro Bayón

Bank of America logra un beneficio récord de 11.693 millones en el primer semestre

Bank of America obtuvo un beneficio neto récord de 13.702 millones de dólares (11.693 millones de euros) en los seis primeros meses de 2018, cifra que representa un avance del 31,2% con respecto al mismo periodo del año anterior, informó la entidad.

La cifra de negocio de la entidad estadounidense entre enero y junio sumó un total de 45.734 millones de dólares (39.034 millones de euros), un 1,45% más que un año antes, con un crecimiento del 5,5% de los ingresos por intereses netos, hasta 23.258 millones de dólares (19.851 millones de euros), mientras los ingresos por otros conceptos cayeron un 2,4%, hasta 22.476 millones de dólares (19.183 millones de euros).

En el segundo trimestre, Bank of America logró un beneficio neto de 6.784 millones de dólares (5.789 millones de euros), un 32,9% más que en el mismo periodo de 2017, mientras la cifra de negocio bajó un 1%, hasta 22.609 millones de dólares (19.295 millones de euros).

Álvaro Bayón

Airbus vende 17 aviones de la familia A350 a la asiática Starlux

Airbus ha cerrado con Starlux Airlines un memorandum de entenidmiento (MoU) para la adquisición de 17 aviones A350 XWB en la primera jornada del salón aeronáutico de Farnborough, en Reino Unido, valorado al precio del catálogo del constructor europeo en 5.985 millones de dólares (5.100 millones de euros).

En concreto, Starlux Airlines, con sede en Taipéi y fundada por el veterano de la aviación taiwanés Chang Kuo-wei, expresidente de EVA Air, ha realizado un pedido de 17 aviones A350 XWB –12 unidades del A350-1000 y cinco unidades del A350-900– para el desarrollo de su red en toda Asia y servicios de larga distancia hacia América del Norte. La compañía lanzará operaciones regionales a principios de 2020, a las que seguirán sus rutas de larga distancia a principios de 2022.

Miriam Calavia

El petróleo de Texas abre con un descenso del 2,39%, a 69,31 dólares

El precio del petróleo de Texas (WTI) para entrega en agosto abrió hoy con un descenso del 2,39% (-1,7 dólares) y cotiza a 69,31 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).

Efe

Miriam Calavia

Los empleados públicos percibirán en agosto el alza salarial del 1,75%

La ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, ha anunciado hoy que los empleados públicos podrían percibir el incremento del 1,75 % de sus salarios en la nómina de agosto, después de que el Gobierno haya tramitado hoy la orden.

En rueda de prensa tras reunirse con los sindicatos CC OO, UGT y CSIF, la ministra ha asegurado que la actualización salarial dependerá de cada administración, que lo repercutirá previsiblemente en las nóminas de agosto, previsiblemente.

Efe

Miriam Calavia

La CNMV admite a trámite la solicitud de autorización de la opa de DS Smith sobre Europac

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha admitido a trámite la solicitud de autorización de la OPA presentada por DS Smith sobre Europac por un importe de 1.667 millones de euros, según informó el organismo supervisor.

La CNMV indicó que esta admisión de la solicitud se produce al entender que el folleto y los demás documentos presentados se ajustan a lo dispuesto en la legislación, tras la documentación complementaria y las modificaciones registradas.

Ep

Miriam Calavia

Signo dispar en los futuros de Wall Street

Las dudas regresan a Wall Street y los futuros anticipan una apertura con signo mixto y prácticamente plano. Los futuros del Dow y del Nasdaq avanzan un leve 0,03%, mientras que los del S&P caen un ligero 0,08%.

Miriam Calavia

Airbus cierra pedidos con tres compañías para 58 aviones valorados en más de 5.470 millones

Airbus ha estrenado su presencia en el Salón aeronáutico de Farnborough de Reino Unido, en las proximidades de Londres, con pedidos para un total de 58 aviones de su modelo A320neo, el avión de pasillo único más vendido por el fabricante, encargados por tres compañías diferentes, que en conjunto suman un valor en el mercado de casi 6.415 millones de dólares (casi 5.474 millones de euros), al precio de catálogo del constructor europeo.

En concreto, la aerolínea Vistara, con sede en Nueva Delhi, ha firmado una carta de intención de compra con Airbus para 13 aviones A320neo, con motores CFM, que añadirá a su cartera ya existente de 21 aviones del constructor. Además se ha comprometido a un pedido adicional de 37 aviones A320neo bajo arrendamientos, ha anunciado el constructor. La combinación de ambos acuerdos permite incorporar 50 unidades del modelo A320neo a la flota de Vistara, que destinará este avión a rutas regionales e internacionales.

Ep

Cecilia Castelló

La CNMV admite a trámite la opa de DS Smith sobre Europac

La CNMV ha decidido admitir a trámite "la solicitud de autorización presentada con fecha de 5 de julio por DS Smith", para la formulación de una "oferta pública voluntaria de adquisición de acciones de Papeles y Cartones de Europa". El regulador entiende que el folleto y los demás documentos presentados se ajustan. La admisión "no supone pronunciamiento alguno sobre la resolución relativa a la autorización de la oferta, o cualquiera de sus términos y condiciones"

Miriam Calavia

La CNMV advierte de que Fuengirola Finans no cuenta con autorización para operar

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado una advertencia sobre Fuengirola Finans SL, una entidad no autorizada para realizar las actividades reservadas a las instituciones de inversión colectiva.

Asimismo, ha advertido sobre Lars Erik Gustav Lindstrom como persona vinculada a esta entidad, establecida como el administrador único de la misma.

La CNMV ha manifestado que dicha sociedad no figura inscrita en el correspondiente registro de esta comisión y, por tanto, no está autorizada para prestar servicios de inversión.

Ep

Miriam Calavia

United Airlines encarga 25 aviones E175 a la brasileña Embraer

La brasileña Embraer, tercer mayor fabricante de aviones del mundo, anunció hoy que la aerolínea estadounidense United Airlines le encargó 25 aviones modelo E175 por un valor de 1.100 millones de dólares.

Embraer comenzará a entregar las aeronaves de 70 asientos en el segundo trimestre de 2019, de acuerdo con un comunicado de la compañía.

Desde enero de 2013, la empresa brasileña ha vendido más de 400 aeronaves modelo E175 a compañías de Norteamérica, de las cuales más del 80 % corresponden a pedidos del segmento de aviones con entre 70 y 76 asientos.

Efe

Cecilia Castelló

El euro avanza frente al dólar

La moneda europea sube un 0,28% hasta 1,172 dólares

Miriam Calavia

La CNMC aprueba el cierre de la central térmica de Anllares, propiedad de Naturgy y Endesa

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dado su visto bueno a la petición de cierre de la central térmica de Anllares (León), propiedad de Naturgy y Endesa.

De esta manera, el regulador se pronuncia sobre la solicitud formulada por la Dirección General de Política Energética y Minas respecto la propuesta para el cierre definitivo de la central de Anllares, que presentó la Comunidad de Bienes Central Térmica de Anllares, sociedad participada en un 66,67% por la antigua Gas Natural Fenosa y en un 33,33% por Endesa, al Gobierno en mayo del año pasado.

En su informe, la CNMC señala que el operador del sistema, Red Eléctrica de España (REE), considera que el cierre de Anllares "no tendría incidencia en la seguridad del sistema ni en la garantía de suministro eléctrico durante los próximos años".

Ep

 

Cecilia Castelló

El precio del barril de petróleo Brent cae un 2% 

El barril de crudo Brent cae un 2% hasta 73,7 dólares. Los mercados están atentos a potenciales incrementos de suministro por parte de Rusia y otros grandes productores de petróleo, después de que el viernes el ministro de Energía de Rusia, Alexander Novak, señalara que el país podría aumentar aún más la producción en caso de que la escasez de suministro afecte al mercado mundial del petróleo

Miriam Calavia

El Ibex 35 vuelve a desinflarse lastrado por Dia y Telefónica

El Ibex 35 cotiza sin rumbo fijo. Tras una apertura con ligeras pérdidas, el selectivo giró al alza y llegó a subir en torno al 0,30%, para después volver a adentrarse en los 'números rojos'. Cae un leve 0,10% lastrado por Dia y Telefónica.

Dia lidera los descensos del Ibex 35 al caer un 2,7% el día antes de repartir dividendo. "El viernes la empresa sufrió bajadas de recomendación siendo muy penalizada y hoy continúa con su tendencia bajista", comenta Sergio Ávila, de IG Markets. Telefónica, por su parte, amplía las pérdidas: cae un 1%.

Cecilia Castelló

La CNMC da el visto bueno a la compra por Endesa de la eléctrica ceutí EAEC

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha autorizado en primera fase la operación de compra por Endesa de la Empresa de Alumbrado Eléctrico de Ceuta (EAEC).

El pasado mes de junio, Endesa, a través de Endesa Red, acordó efectuar una oferta vinculante de compra por todo el capital social de la eléctrica ceutí por un importe total de 87,5 millones de euros.

La oferta, dirigida a todos los accionistas, se formuló a un precio de 13,21 euros por acción y estaba previamente condicionada al visto bueno de las autoridades de Competencia y a que Endesa Red adquiriera, al menos, una participación de control superior al 50,01% del capital social de la compañía ceutí.

EAEC cuenta con más de 30.000 clientes y es la principal compañía de distribución y comercialización de electricidad de la ciudad autónoma de Ceuta, donde Endesa desarrolla actividades de generación eléctrica.

EP

Cecilia Castelló

Deutsche Bank sube más de un 6% tras adelantar un beneficio por encima de lo previsto

Las acciones de Deutsche Bank subían más de un 6% en la Bolsa de Fráncfort, después de que el mayor banco alemán haya adelantado que espera lograr un beneficio neto de unos 400 millones de euros en el segundo trimestre, frente a las expectativas del mercado, que apuntaban a un resultado neto de 159 millones.

Deutsche Bank espera reportar un beneficio antes de impuestos de 700 millones de euros y un beneficio neto de aproximadamente 400 millones de euros en el segundo trimestre de 2018, mientras que para el conjunto del primer semestre del año la entidad confía en lograr un beneficio antes de impuestos de 1.150 millones.

"Los resultados están considerablemente por encima de la estimación media del consenso del mercado", subrayó Deutsche Bank. 

"La media de estimaciones de badistas publicada es de un beneficio antes de impuestos de 321 millones y un beneficio neto de 159 millones", añadió el banco, destacando que estos resultados demuestran la "resiliencia" de su negocio.

EP

Miriam Calavia

Dia abonará mañana un dividendo de 0,18 euros por acción

Dia procederá este martes al pago de un dividendo bruto de 0,18 euros por acción con cargo a los resultados del ejercicio pasado y a reservas voluntarias, según informó la empresa en una comunicación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La compañía señaló que, tal como aprobó la junta de accionistas el pasado 20 de abril, el importe neto de esta distribución de dividendo será de 0,14 euros por cada título, dado que se aplicará una retención a cuenta por acción de Dia del 19%.

Ep

Miriam Calavia

La riqueza de las familias se mantiene estable en el primer trimestre

La riqueza financiera neta de las familias españolas se situó en 1,31 billones de euros en el primer trimestre de 2018, prácticamente la misma cifra que en igual periodo de 2017. No obstante, en términos intertrimestrales (primer trimestre de 2018 sobre cuarto trimestre de 2017), la riqueza de las familias se ha reducido un 1,2%.

Según ha informado este lunes el Banco de España, la riqueza de las familias equivale al 116% del PIB, cifra 4,6 puntos inferior a la de un año antes.

La riqueza de los hogares se mantiene por encima de los niveles previos a la crisis económica, ya que en el primer semestre de 2007, justo antes del comienzo de la recesión, rozaba el billón de euros.

Ep

Miriam Calavia

Grifols entra en el índice bursátil de sostenibilidad FTSE4Good

La multinacional catalana de hemoderivados Grifols ha entrado a formar parte del índice bursátil de sostenibilidad FTSE4Good, que tiene en cuenta indicadores ambientales, sociales y de gobierno corporativo, además de los financieros.

En concreto, la compañía ha sido seleccionada para formar parte de los índices FTSE4Good Global, FTSE4Good Europe y FTSE4Good Ibex, ha informado en un comunicado este lunes.

Los índices FTSE4Good son utilizados por diversos agentes de los mercados financieros en la toma de sus decisiones de inversión, y los criterios de inclusión se desarrollan a partir de un extenso proceso de consulta con el mercado.

Ep

Miriam Calavia

Sabadell reitera su recomendación de comprar Amadeus

El departamento de análisis de Banco Sabadell espera que los resultados de Amadeus correspondientes al segundo trimestre de 2018 sean "positivos" y reitera el consejo de comprar el valor. Los presenta el próximo 27 de julio y, en opinión de la firma, mostrarán cierta aceleración de los KPIs, ingresos y EBITDA.

Para Sabadell, el mercado se mostrará exigente con las cifras y perspectivas, dado que Amadeus ha subido un 13% desde los resultados del primer trimestre, elevando sus exigentes múltiplos, aunque señala que aún tienen un potencial del 6% con estimaciones a largo plazo positivas. Además, como aspecto adicional, señala que no hay que olvidar que Amadeus es un firme candidato para entrar en el Eurostoxx 50.

Miriam Calavia

El grupo Renault cierra el primer semestre con un récord mundial de ventas: 2,1 millones de unidades

El grupo automovilístico Renault registró un récord mundial de ventas en el primer semestre al matricular cerca de 2,1 millones de turismos y vehículos comerciales, lo que supone un 9,8 por ciento más en comparación con el mismo periodo de 2017, si se incluyen las marcas Jinbei y Huasong, mientras que el crecimiento fue del 5,3 por ciento con los mismos parámetros del año anterior.

Por regiones, en Europa, las matriculaciones del grupo aumentaron un 4,4 por ciento en los seis primeros meses del año, hasta 1,07 millones de vehículos, situándose con una cuota de mercado del once por ciento en el 'Viejo Continente', 0,2 puntos porcentuales más.

Ep

Miriam Calavia

El verano dispara hasta un 40% las compras desde el móvil

Las compras de los españoles desde el teléfono móvil o 'smartphone' se disparan en verano hasta casi un 40%, al pasar de una media del 65% al 90%, según los datos del 'Informe Mobile 2018', realizado por el 'outlet online', Privalia.

En concreto, el estudio muestra que el 'm-shopping' sigue ganando terreno año tras año y afianza su posición como el tercer mayor uso que le dan los españoles a sus dispositivos móviles (83%), sólo por detrás de navegar por Internet (96%) y conectarse a redes sociales (85%).

A la hora de comprar, el 67% de los encuestados reconoce que se conectan a Internet a través del móvil en cualquier momento del día, pero durante el periodo estival se ven afectadas las rutinas y los horarios de compra sufren variaciones. Así, uno de cada cinco compra desde su 'smartphone' entre las 9.00 y las 11.00 horas, lo que coincide con el momento previo a salir de casa para pasar el día en la playa o haciendo turismo.

Ep

Miriam Calavia

La facturación en agencias y touroperadores crece un 5,5% en mayo

La cifra de negocio del sector de la hostelería creció un 3,3% en mayo respecto al mismo mes del año anterior, mientras que el incremento en la facturación de las agencias de viajes y touroperadores fue del 5,5%, según los datos provisionales publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el quinto mes del año, el incremento en el nivel de facturación en hostelería se explica sobre todo por la subida del 4,9% de los ingresos en servicios de comidas y bebidas, y en menor medida por la ligera subida en los servicios de alojamiento, un 0,1%.

De media en lo que va de año, los ingresos en hostelería acumulan un incremento del 2,4%, con un descenso leve de la facturación en servicios de alojamiento (-0,2%), y un aumento de los servicios de restauración (+3,5%).

Ep

Miriam Calavia

La Bolsa se da la vuelta y gana un 0,30%

El Ibex 35 ha girado al alza y registra ahora un ascenso del 0,30% hasta los 9.765 puntos, con Naturgy a la cabeza de las ganancias (1,20%).

Miriam Calavia

¿Qué valores suben más y qué valores caen más?

El Ibex 35 cede un leve 0,10% en los primeros compases de la sesión. Los tres valores que más suben son Meliá Hoteles (un 0,69%), Mediaset (0,50%) e Inmobiliaria Colonial (0,47%).

Los tres valores que más bajan son Cie Automotive (-0,74%) y ArcelorMittal e Iberdrola (ambos caen un -0,57%).

Miriam Calavia

Apertura plana: el Ibex abre registra una leve caída del 0,01% hasta los 9.733 puntos

Cecilia Castelló

La prima de riesgo, en 100 puntos

La prima de riesgo amanece en 100 puntos básicos (similar a la del viernes) y el bono cotiza en el 1,284% (sin variación). El viernes, Fitch  mantuvo la calificación en A- y conserva la perspectiva en "estable".

Miriam Calavia

Blackstone culmina hoy la opa que le convierte en mayor propietario de hoteles del país

Blackstone culmina este lunes la opa que lanzó a la socimi Hispania, una operación valorada en casi 2.000 millones de euros con la que el fondo estadounidense se convertirá en el mayor propietario de hoteles del país al sumar unos sesenta establecimientos.

El plazo de aceptación de la oferta concluye este lunes, después que fuera ampliado al mejorar el fondo el precio de la opa un 4,5% y situarlo en los 18,25 euros por acción.

Blackstone ya es primer accionista de Hispania, dado que compró el 16,6% de su capital a George Soros antes de lanzar la oferta, que garantiza con un aval de BNP Paribas y financiará con "recursos propios procedentes por los distintos fondos de inversión que gestiona".

 

Miriam Calavia

El Congreso completa hoy la elección del nuevo Consejo de RTVE

El Congreso celebra este lunes el Pleno en el que se elegirá a los cuatro consejeros del Consejo de Administración de RTVE que no se nombraron en el Senado por falta de mayoría, lo que supone que el nuevo presidente de la Corporación no será elegido antes del miércoles.

Esta semana el se llevaba a cabo en el Congreso la primera vuelta de la votación de los consejeros. Las listas presentadas –una del PP y otra pactada por PSOE y Podemos– debían conseguir el apoyo de dos tercios de la Cámara (234 diputados), pero como estaba previsto, no obtuvieron.

De los 301 votos emitidos, 175 fueron para los candidatos socialistas y 'morados' Ana Isabel Cerrada, Fernando López Agudín, Josep-Lluis Micó y Juan Tortosa, mientras que otros 122 fueron para la lista 'popular' que formaban José Luis Peñalosa, Carmen Sastre y Jenaro Castro. Además, hubo dos votos en blanco y otros dos nulos.

Ep

Cecilia Castelló

Los futuros del Ibex caen un 0,09%

Los futuros de la Bolsa de madrid retroceden un 0,09% y anticipan una apertura con leves caídas

Cecilia Castelló

Los futuros de las Bolsas europeas, planos

Los futuros del FTSE caen un 0,07%

Cecilia Castelló

Trump y Putin se reúnen este lunes en Helsinki 

Después de meses intercambiando cumplidos a larga distancia, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, se reunirán este lunes en su primera cumbre, una reunión supone un riesgo político para el mandatario estadounidense debido al rechazo que provoca su acercamiento a Rusia en Estados Unidos, mientras que implica una victoria geopolítica para su contraparte ruso.

Ninguno de los dos mandatarios prevé alcanzar avances significativos en las conversaciones que tendrán lugar en la capital finlandesa, más allá de intercambiar palabras cálidas, un acuerdo para comenzar reparar sus relaciones bilaterales y quizá un llegar a un acuerdo para iniciar negociaciones sobre temas como el control de las armas nucleares y Siria.

Reuters

Cecilia Castelló

El crecimiento de la economía china se frena hasta eñ 6,7% en el segundo trimestre

El producto interior bruto (PIB) de China subió un 6,7 % en el segundo trimestre de 2018, dos décimas por encima del objetivo de crecimiento marcado por el Gobierno para este año, anunció hoy la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).

Este indicador se ralentizó ligeramente con respecto al crecimiento del 6,8 % que registró en el primer trimestre de 2018, algo previsto por los badistas.

El portavoz de la ONE, Xing Zhihong, detalló en rueda de prensa en Pekín los datos económicos de la segunda economía relativos a la primera mitad del año, en la que todavía no se refleja el impacto de los nuevos aranceles a las importaciones chinas impuestos por la administración de Donald Trump.

"Tendremos que esperar y ver el impacto específico que tiene la guerra comercial", aseguró el portavoz, que advirtió de que estos gravámenes afectarán a ambas potencias, pero también a la economía global. 

El impacto, aunque será "limitado", se verá durante la segunda mitad de año.

EFE

Cecilia Castelló

El euro, estable frente al dólar

La moneda europea sube un 0,06% hasta 1,169 dólares

María Matos

El Corte Inglés transmite el 10% de su capital a la sociedad del jeque catarí

El Corte Inglés ha trasmitido este viernes a Primefin, sociedad vinculada al jeque catarí Sheikh Hamad Bin Jbadim Bin Jaber Al Thani, las acciones representativas del 10% del capital de la compañía, informó el grupo de grandes almacenes.

La operación es el resultado de la devolución del préstamo de 1.000 millones de euros realizado por Primefin en julio de 2015.

Asimismo, El Corte Inglés ha pagado, mediante la entrega de acciones equivalentes al 0,75% del capital, el tercer y último plazo de los intereses correspondientes al mencionado préstamo, que este mismo viernes ha quedado cancelado.

Por su parte, Primefin ha ejecutado su opción de venta sobre las acciones de El Corte Inglés (el 2,25%), recibidas como pago de los intereses del préstamo en las condiciones pactadas. El saldo de la operación asciende a 74 millones de euros, informaron a Europa Press en fuentes de la compañía.

 

 

María Matos

Iberdrola aumenta producción 6,2% en España y 6,5% en el mundo hasta junio

El grupo Iberdrola alcanzó una producción global de 75.559 gigavatios hora (GWh) en los primeros seis meses del año, un 6,5% más que en el mismo periodo de 2017, impulsado por la generación con fuentes de energías limpias, mientras en España aumentó un 6,2%.

Según ha comunicado hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en España la producción creció un 6,2%, hasta los 29.445 GWh, gracias a la normalización de las condiciones de hidraulicidad y eolicidad en el semestre, con un aumento de la generación renovable del 29,5%.

La producción con energías limpias aumentó un 20,1% a nivel global y el incremento más destacados correspondió a la eólica marina (88,3%), gracias a la entrada en funcionamiento del parque Wikinger en aguas alemanas del Mar Báltico en diciembre de 2017, mientras la terrestre se incrementó un 12,4%; la hidroeléctrica, un 29,4%, y la minihidroeléctrica, un 56,9%, en comparación con un 2017 extraordinariamente seco.

María Matos

El Ibex cierra con una caída del 0,33%, hasta los 9.734,8 puntos. En la semana, pierde un 1,7%

María Matos

JPMorgan gana 17.028 millones en el primer semestre, un 26% más

El grupo bancario estadounidense JPMorgan Chase ha ganado 17.028 millones de dólares en los seis primeros meses del año, un 26% más que en el mismo periodo del año 2017. En un informe publicado antes de la apertura de Wall Street, el primer grupo bancario de EE.UU. desgranó que su beneficio por acción entre enero y junio fue de 4,66 dólares, frente a los 3,47 dólares que obtuvo en el semestre previo, cuando ganó 13.477 millones.

La facturación de JPMorgan en la primera mitad del año ascendió a 55.660 millones de dólares, un 10% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, en el que ingresó 50.670.

En cuanto a los resultados del segundo trimestre, a los que prestaban atención los badistas estadounidenses, el grupo bancario logró unas ganancias de 8.316 millones de dólares, un 18% más que entre marzo y junio pasados.

María Matos

Citigroup gana un 14% más en el primer semestre

El grupo bancario estadounidense Citigroup ganó 9.110 millones de dólares en el primer semestre del año, un 14% más que en el mismo periodo de 2017, ayudado por la reforma fiscal puesta en marcha en el país. En el segundo trimestre, el tercer grupo bancario de EE UU obtuvo un beneficio neto de 4.490 millones de dólares, un aumento interanual del 16%.

La entidad ganó entre enero y junio 3,31 dólares por acción, frente a los 2,63 dólares de un año antes, según informó en un comunicado. La facturación de Citigroup alcanzó en el primer semestre los 37.341 millones de dólares, un 2% más que en el mismo periodo de 2017.

Una buena parte del aumento de los beneficios, sin embargo, procede de una reducción en los impuestos que paga el banco como consecuencia de la reforma fiscal impulsada por el presidente estadounidense, Donald Trump.

María Matos

Apertura mixta en el mercado estadounidense

Wall Street abrió hoy mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,06% minutos después del comienzo de la sesión, el selectivo S&P 500 retrocedía un 0,03% y el índice compuesto del mercado Nasdaq repuntaba un 0,06%.

Miriam Calavia

El petróleo de Texas abre con un alza del 0,18%, hasta 70,46 dólares

El precio del petróleo de Texas (WTI) para entrega en agosto abrió hoy con un alza del 0,18% (+0,13 dólares) y cotiza a 70,46 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).

Efe

María Matos

Wells Fargo gana un 12% menos en el segundo trimestre de su año fiscal

El banco estadounidense Wells Fargo obtuvo un beneficio neto atribuido de 4.792 millones de dólares (4.117 millones de euros) en el segundo trimestre de 2018, lo que supone un retroceso del 12% con respecto al mismo periodo del año anterior, según las cuentas publicadas este viernes por la entidad.

La cifra de negocio de Wells Fargo entre abril y junio alcanzó un total de 21.553 millones de dólares (18.515 millones de euros), un 3% menos que en el periodo equivalente del ejercicio precedente.

No obstante, los ingresos trimestrales netos por intereses de la entidad han experimentado un aumento del 1%, hasta 12.541 millones de dólares (10.775 millones de euros) impulsados por un alza del 5% de los préstamos, hasta 10.912 millones de dólares (9.376 millones de euros) y de un 11% de los títulos de deuda, hasta los 3.594 millones de dólares (3.088 millones de euros).

Miriam Calavia

Los futuros de Wall Street cotizan planos

Los futuros de la Bolsa de Nueva York anticipan una apertura plana, con leves ascensos del 0,06% en el Dow y del 0,04% en el Nasdaq, mientras que el S&P no se mueve.

María Matos

Ferrovial empieza las obras de mejora del aeropuerto de Denver

Ferrovial ha iniciado las obras de mejora que incluye el contrato de construcción y posterior gestión de una terminal del aeropuerto de Denver, el mayor comercial de EE UU, un proyecto que logró el pasado año y está estimado en unos 550 millones de euros, según informó la empresa.

El grupo que preside Rafael del Pino controla el 80% de este consorcio, que completan Saunders Construction y JLC, un fondo de inversión constituido por Loop Capital y el consorcio societario de Magic Johnson.

Las obras, que acometerán Ferrovial y Saunders y se ejecutarán por fases, comprenden la habilitación de nuevas áreas comerciales y de restauración, la reubicación y ampliación de las zonas de seguridad, la mejora de los accesos al edificio, un nuevo área de facturación y la optimización del espacio y la eficiencia de la terminal.

 

María Matos

Londres pide a Disney que mejore su oferta por Sky si compra activos de Fox

El organismo que regula las adquisiciones empresariales en el Reino Unido, Takeover Panel, indicó hoy que la estadounidense Walt Disney debe elevar su oferta de compra por la plataforma digital británica Sky Plc si prospera su adquisición de activos de 21st Century Fox.

La autoridad británica considera que Disney debe subir hasta las 14 libras por acción (unos 18,4 dólares), tras determinar el pasado abril que debía igualar la oferta de 10,75 libras por cada acción de Sky (unos 14,11 dólares) anunciada por Fox, una operación valorada entonces en 11.700 millones de libras (unos 15.360 millones de dólares).

El precio ha aumentado al cabo de cuatro meses dado que Disney ha mejorado, a su vez, su oferta por los activos de entretenimiento de Fox, que incluyen la participación del 39% en Sky, según expuso hoy Takeover Panel.

  

Miriam Calavia

La Audiencia Nacional impone penas de más de doce años de cárcel a la cúpula de Fórum Filatélico

La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a penas que van desde los seis meses de cárcel a los doce años y cuatro meses para veinte de los veintisiete acusados en el juicio por la estafa de Fórum Filatélico, que considera el "paradigma de las estafas piramidales".

Entre los condenados se encuentra el expresidente de la entidad Francisco Briones, al que le ha impuesto una pena de doce años, cuatro meses y dieciséis días de prisión por los delitos de estafa agravada continuada en concurso con insolvencia impunible y falseamiento de cuentas anuales continuado, así como por blanqueo de capitales.

Ep

Miriam Calavia

JP Morgan gana un 18,3% más en el segundo trimestre, hasta un récord de 7.148 millones

JP Morgan Chase, el mayor banco estadounidense por activos, obtuvo un beneficio neto récord de 8.316 millones de dólares (7.148 millones de euros) en el segundo trimestre del año, lo que representa un incremento del 18,3% en comparación con el mismo periodo de 2017, según ha informado la entidad dirigida por Jamie Dimon.

El banco de Wall Street indicó que en el segundo trimestre del año su tasa fiscal efectiva fue aproximadamente del 21% en comparación con el 28% del mismo periodo del ejercicio anterior, reflejando así el efecto de la implementación de la reforma tributaria promovida por Donald Trump.

"Hemos visto un buen ritmo de crecimiento económico global, particularmente en EEUU", declaró Jamie Dimon, presidente y consejero delegado de JP Morgan Chase, destacando que esta expansión generalizada de y la solidez del desempeño subyacente de todas las unidades de negocio del banco permitieron a la entidad lograr "resultados récord en el trimestre".

Ep

Cecilia Castelló

La libra cae frente al dólar tras los comentarios de Trump

La moneda británica baja un 0,6% frente al dólar (hasta 1,31 unidades por dólar) después de que Trump haya dicho que el Brexit tal y como lo plantea May puede "matar" un acuerdo con Estados Unidos

Miriam Calavia

El precio medio de la vivienda crece ya en el 71 % de los municipios costeros

El precio medio de las viviendas aumentó en el 71% de los municipios de la costa española en el último año, registrándose los precios más altos en enclaves como Ibiza (3.527 euros/m2); Sitges (3.252 euros/m2) o Calvià (2.888 euros/m2), según un estudio difundido hoy por Tinsa.

En este sentido, Tinsa constata una aceleración del precio de la vivienda en la Costa del Sol, Baleares y Canarias, y el comienzo de un cambio de tendencia, al alza, en Huelva, Granada, Tarragona, Manga del Mar Menor, Almería o sur de Pontevedra, de acuerdo con su informe "Vivienda en Costa 2018", que badiza 147 municipios costeros.

Las zonas donde se han registrado los crecimientos más intensos en el último año son Sanxenxo (Pontevedra), donde el precio medio ha experimentado una subida interanual del 24,6%, Sóller (Mallorca), con incrementos del 21%, y Arrecife (Lanzarote), donde se ha registrado un ascenso del 17,8%.

Efe

Cecilia Castelló

Red Eléctrica adquiere tres nuevas líneas eléctricas en Chile por unos 100 millones de euros

Red Eléctrica Chile, filial de Red Eléctrica Internacional, ha adquirido el 100% del capital social de la empresa Centinela Transmisión, propiedad de Minera Centinela, por un total de 117,2 millones de dólares (100,8 millones de euros al cambio actual), incluyendo activos de explotación y proyectos en construcción.

Los ingresos generados por estos activos rondarán los 9 millones de dólares anuales (7,74 millones de euros), ha informado la compañía.

La sociedad Centinela Transmisión explota, en la región de Antofagasta al Norte de Chile, 3 líneas de 220 kilovoltios (kV) que conectan las subestaciones Encuentro-El Tesoro, El Tesoro-Esperanza y El Cobre-Esperanza, en total 265 kilómetros de circuito.

La compra también incluye las obras de ampliación de estas instalaciones que están recogidas en el Plan de Expansión del Sistema de Transmisión, para el período 2016-2017, y que actualmente está ejecutando Centinela Transmisión.

EP

Miriam Calavia

Solaria amplía al 16% su caída en Bolsa tras colocar un 15% del capital a un precio de 5,80 euros

Solaria ampliaba al 16% su caída en Bolsa tras colocar un 15,1% de su capital a un precio de 5,80 euros por acción, frente a los 6,64 euros a los que cerró el jueves.

En concreto, Solaria ha colocado 16,68 millones de acciones, representativas del 15,1% de su capital social, tras un procedimiento de colocación acelerada privada en la que Credit Suisse Securities ha actuado como entidad coordinadora global. Se trata de la primera emisión de capital primario en el sector renovable en España desde el año 2007.

El tipo de emisión de las acciones nuevas se ha fijado en 5,80 euros por acción, con un descuento del 12,65% respecto al cierre del jueves. Del precio fijado, un céntimo de euro corresponde al valor nominal y 5,79 euros a prima de emisión.

Ep

Miriam Calavia

Los pilotos irlandeses de Ryanair planean nuevos paros el 20 y 24 de julio

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas de Irlanda (IALPA, por sus siglas en inglés) ha anunciado que ejecutarán nuevos paros los días 20 y 24 de julio si Ryanair no acepta sus demandas de mejoras laborales.

Así lo han hecho público en un comunicado en el que admiten que, aunque hubo acercamientos durante una reunión este miércoles (víspera de la huelga) en la que se acordó la creación de un grupo de trabajo, no hubo acuerdos en cómo debería de funcionar este grupo.

Y es que el sindicato, perteneciente a Forsa, asegura que si ese grupo de trabajo no se ha establecido todavía es porque la aerolínea irlandesa se niega a que terceras partes medien en el grupo.

Ep

Miriam Calavia

Thyssenkrupp nombra a Guido Kerkhoff consejero delegado interino

El consejo de supervisión de Thyssenkrupp ha decidido por unanimidad designar a Guido Kerkhoff, actual director financiero de la empresa, como presidente del consejo ejecutivo, cargo desde el que dirigirá la compañía hasta que el grupo industrial haya encontrado un sucesor para Heinrich Hiesinger, quien dimitió como consejero delegado la semana pasada.

"Los miembros del consejo de supervisión están de acuerdo en que Thyssenkrupp necesita estabilidad y continuidad por encima de todo para seguir con éxito la senda de transformación emprendida", declaró Ulrich Lehner, presidente del consejo de supervisión de Thyssenkrupp.

Ep

Miriam Calavia

BBVA: Las aportaciones periódicas a planes de pensiones ayudan a mitigar la volatilidad de los mercados

Las aportaciones periódicas a planes de pensiones ayudan a mitigar la volatilidad de los mercados, por lo que se consideran "la fórmula idónea" para conseguir un hábito de ahorro que diversifique el momento de entrar en el mercado, según el Instituto BBVA de Pensiones.

Analistas de la entidad financiera resaltan las ventajas de realizar aportaciones de forma periódica, por ejemplo mes a mes, frente a una concentración de todas las aportaciones en un momento concreto del año, ya que este puede coincidir con un mal momento de los mercados financieros.

Asimismo, las aportaciones periódicas conllevan un "esfuerzo de ahorro menor", tal y como ha explicado en declaraciones a Europa Press el director del Instituto BBVA de Pensiones, Luis Vadillo. "Al plantearnos aportaciones mensuales y concebirlas como un gasto más de nuestra economía, evitaremos distracciones que se interpongan en nuestros objetivos vitales a largo plazo", ha detallado.

Ep

 

Miriam Calavia

El Ibex 35, de nuevo a contracorriente de Europa

El Ibex 35 es el único índice de Europa que registra pérdidas. El resto de plazas europeas mantienen el rebote. El Cac sube un 0,48%, el Dax avanza un 0,52 y el Ftse 100 gana 0,73%.

Miriam Calavia

El Ibex 35 sucumbe de nuevo a las dudas y gira a la baja

Al Ibex 35 le cuesta mantener el rebote. Tras una apertura al alza, el selectivo se da la vuelta y cede un 0,3% hasta los 9.740 puntos. Los valores que más caen son Dia, Indra y Santander. Le siguen los demás bancos.

Cie Automtovie es el valor más alcista, con una ganancia del 1,5%. Detrás se sitúan Amadeus e IAG.

Miriam Calavia

La situación UE-EE UU empieza a parecerse a una guerra comercial, dice París

El ministro francés de Exteriores, Jean-Yves Le Drian, señaló hoy que la situación entre la Unión Europea y Estados Unidos empieza a parecerse a una guerra comercial, y aseguró que si Washington impone aranceles al automóvil europeo, la UE replicará como ya lo hizo con el acero y el aluminio.

"No estamos en una guerra comercial, pero empieza a parecerse", declaró Le Drian en una entrevista radio-televisada por "RMC" y "BFMTV", en la que insistió en que "Europa no se deja desestabilizar" pese a los intentos del presidente estadounidense, Donald Trump.

Efe

 

Miriam Calavia

Hoy publican resultados JPMorgan Chase, Wells Fargo y Citigroup

Se inicia oficiosamente la temporada de presentaciones de resultados trimestrales en Wall Street con la publicación de las cifras trimestrales de los bancos JP Morgan, Citigroup y Wells Fargo. Link Securities señala que en principio los badistas esperan un incremento del beneficio por acción para las compañías integrantes del S&P 500 de algo más del 20% en tasa interanual, que será del 8,4% en lo que hace referencia a las ventas.

"Estas positivas cifras se apoyan, como ya hemos señalado anteriormente en alguna ocasión, en la solidez de los fundamentos económicos y en el impacto de la reciente reforma impositiva que aprobó el Congreso de EE UU a finales de 2017. Por el lado menos positivo, decir que será importante estar alerta al impacto que en las cifras del trimestre de algunas empresas estadounidenses y en el devenir de algunos de sus negocios puede tener el conflicto entre EE UU y sus socios comerciales, así como el aumento de la inflación y la fortaleza del dólar".

Miriam Calavia

Pendientes de la evaluación que hará la agencia de calificación Fitch a España

En la última jornada de la semana, los inversores estarán muy pendientes de la evaluación que hará la agencia de calificación Fitch a España (actual A- tras revisarlo al alza en enero)

Desde MacroYield señalan que no se esperan cambios. "Las nuevas políticas anunciadas por el nuevo Gobierno podrían incidir en un mayor gasto y deuda, pero las agencias de rating previsiblemente se mantendrán a la expectativa de ver qué es lo que realmente va a poder terminar haciendo el Gobierno de Sánchez".

Miriam Calavia

La inflación se eleva al 2,3% en junio impulsada por carburantes y frutas

El índice de precios de consumo (IPC) experimentó en junio un incremento interanual del 2,3%, dos décimas por encima de la tasa registrada en mayo (2,1%), debido al encarecimiento de los carburantes y de las frutas.

El dato publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) confirma el que adelantó el pasado 28 de junio y representa una moderación del crecimiento que registró la inflación entre los meses de abril y mayo, cuando la tasa se disparó del 1,1% al 2,1% interanual.

En cuanto a la evolución mensual, los precios de consumo aumentaron un 0,3% durante junio, seis décimas menos que el incremento contabilizado en mayo.

Efe

Miriam Calavia

Adolfo Domínguez reduce un 20% sus pérdidas

Adolfo Domínguez registró unas pérdidas atribuidas a la sociedad dominante de 2 millones de euros en su primer trimestre fiscal (marzo-mayo), un 20,3% menos que los 'números rojos' del mismo periodo del año anterior, según ha informado este viernes la firma gallega.

La compañía ha destacado que logró su mejor resultado operativo en un primer trimestre en seis años tras mejorarlo un 50,5%, hasta los -929.000 euros, frente a los -1,8 millones de euros de su primer trimestre fiscal de 2017.

La empresa alcanzó unas ventas de 21 millones de euros entre marzo y mayo, un 7,2% menos, aunque en términos comparables (sin tener en cuenta aperturas, cierres y reformas) las elevó un 4,2%. Del total de la facturación, el 78,3% corresponde a la marca principal del grupo, Adolfo Domínguez.

Ep

Miriam Calavia

Reino Unido publica su propuesta sobre las futuras relaciones con la UE

El Gobierno de Theresa May ha publicado el esperado Libro Blanco en el que plantea la relación que Reino Unido desea mantener con la Unión Europea tras el 'Brexit', dado a conocer este jueves, que se basa en que haya cierta movilidad de personas a cambio de facilitar el trámite aduanero para algunos productos.

Downing Street propone que los ciudadanos comunitarios puedan viajar sin visado a Reino Unido, siempre que sea por turismo o para trabajos temporales, que los jóvenes europeos puedan estudiar en las aulas británicas y que "la gente con talento" de las empresas pueda moverse libremente del país a la UE y viceversa.

Ep

Virginia Gómez

Apertura alcista

El Ibex abre con un alza del 0,41%, hasta los 9.807,6 puntos.

Cecilia Castelló

Los futuros del Ibex sube un 0,22%

La Bolsa española apunta a una apertura al alza

Cecilia Castelló

La prima de riesgo, estable en 100 puntos

La prima de riesgo española cotiza en 100 punts básicos (frente a 99,6 de ayer) y el bono está en el 1,303% desde el 1,296% de la víspera

Cecilia Castelló

Metrovacesa cierra un acuerdo para promover oficinas en las Tablas de Madrid

Metrovacesa ha cerrado un acuerdo de colaboración mercantil con la empresa Tishman Speyer, para el desarrollo en común del denominado ”Proyecto Monteburgos”, según un hecho relevante enviado a la CNMV. El proyecto consistirá en promover oficinas de alta visibilidad en la zona de las Tablas de Madrid por un total de 56.652m2 de edificabilidad, sobre un suelo actualmente propiedad de Metrovacesa. Metrovacesa venderá el suelo a lo largo de las distintas fases del proyecto por un valor superior al valor actual (87.572.000 GAV).

Cecilia Castelló

Trump asegura que el plan de May para el Brexit puede "matar" el acuerdo comercial con EE UU

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha asegurado este jueves que el plan de la primera ministra británica, Theresa May, para la salida de Reino Unido de la Unión Europea puede acabar con un acuerdo comercial con Estados Unidos.

En una entrevista con el diario británico 'The Sun', el mandatario estadounidense ha aseverado que el Brexit "probablemente mate" un acuerdo comercial entre Estados Unidos y Reino Unido. Además, Trump ha señalado que May ignoró los consejos que le dio al optar por llevar una estrategia suave para el Brexit.

"Si hacen un trato así, estaríamos lidiando con la Unión Europea en lugar de tratar con Reino Unido, por lo que probablemente mate el trato", ha señalado Trump en la entrevista. "Si lo hacen, entonces su acuerdo comercial con Estados Unidos probablemente no se hará", ha aseverado el mandatario, que además considera que May ha ido "al revés" y que los resultados han sido "muy desafortunados".

EP

Cecilia Castelló

El euro cae frente al dólar

La moneda europea se deja un 0,14% hasta 1,1655 dólares

María Matos

Solaria ampliará capital en un 18% para acometer inversiones

El consejo de administración de Solaria Energía y Medio Ambiente ha acordado llevar a cabo una ampliación de capital a través de la puesta en circulación de hasta 19,7 millones de nuevas acciones ordinarias, representativas del 18% del actual capital social de la compañía.

Según se señala en un documento remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la emisión se llevará a cabo por un valor nominal de 0,01 euros por título más una prima de emisión que se determinará conforme al resultado del proceso de colocación privada acelerada articulado para llevar a cabo la ampliación.

La operación estará dirigida a inversores cualificados e institucionales y se realizará a través de Credit Suisse Securities. Se espera que los miembros de la familia accionista mayoritaria participen en la colocación con un importe mínimo de 15 millones de euros, incluyendo la participación del representante del consejero delegado, Arturo Díaz-Tejeiro, por un importe de aproximadamente 5 millones.

María Matos

Las carreteras españolas acumulan un déficit de inversión en mantenimiento de 7.000 millones

La red de carreteras del país acumula un déficit de inversión en conservación de 7.054 millones de euros, desfase que arroja un incremento del 7% sólo en los dos últimos años, según denuncia la Asociación Española de la Carretera (AEC) a partir del análisis que anualmente realiza al estado de la red viaria. De este importe, que por vez primera sobrepasa la cota de los 7.000 millones, el grueso corresponde a la red de vías autonómicas, que también es la de mayor extensión.

En concreto, la red de carreteras del Estado, que suma 26.242 kilómetros de longitud, presenta deficiencias de conservación estimadas en 2.211 millones, de los que 151 millones corresponden a señales, iluminación y otro equipamiento y los 2.060 millones restantes, a la propia infraestructura.

En el caso de los 75.546 kilómetros de carreteras autonómicas, el déficit de mantenimiento se cifra en 4.843 millones, de los que sólo 329 millones corresponden a señales y otras dotaciones.

 

María Matos

Reino Unido propone una "zona de libre comercio" con la UE

Reino Unido ha propuesto a la Unión Europea (UE) crear una "zona de libre comercio" para evitar interrupciones en el comercio de bienes, como las aduanas o el cobro de aranceles, según se desprende del nuevo Libro Blanco que el Ejecutivo de Theresa May ha propuesto este jueves.

"Abandonar la UE nos da la oportunidad de fortalecer nuestra economía (…) y también nos permite mantener una amistad cercana y una fuerte alianza con nuestros vecinos", ha defendido la primera ministra británica, al mismo tiempo que ha señalado que la relación futura entre ambos bloques requerirá "pragmatismo y compromiso por ambas partes".

No obstante, aunque, en el documento, presentado el Ejecutivo británico defiende que la salida del mercado único europeo y la unión aduanera servirán para que Reino Unido "busque nuevas oportunidades", en la práctica ha propuesto una relación similar a la que se mantiene ahora mismo.

 

María Matos

El Ibex cierra con un alza del 0,35%, hasta los 9.767,4 puntos

[ad_2]
Source link