Estabilidad del Hisgaura sólo la determina prueba de carga | Local



[ad_1]

Solo la prueba de carga puede definir si el Puente Hisgaura puede quedar o no en funcionamiento.

Así lo explicó el ingeniero Civil Alexis Vega Argüello, especialista en Estructuras y docente de la Universidad Industrial de Santander, UIS, quien señaló que es apresurado emitir un concepto sin las pertinentes pruebas.

“Los puentes atirantados tienen esas ondulaciones, sin embargo, se debe definir si están dentro de los límites esperados.

Aunque a simple vista las ondulaciones de las vigas laterales del puente se ven grandes, esto no lo puede determinar una foto, sino el diseñador de la obra, quien debe emitir el primer concepto”, explicó Vega Argüello.

Abren investigaciones

Ante esta problemática que tiene en vilo la estabilidad y el óptimo funcionamiento del que sería el puente más alto de Sudamérica y tras una denuncia presentada por Juan Camilo Beltrán Domínguez, presidente de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, la Procuraduría General de la Nación abrió una investigación contra los exgerentes del Fondo de Adaptación Carmen Elena Arévalo Correa e Iván Fernando Mustafá Durán, por presuntas irregularidades en la ejecución del contrato 285 de 2013. La investigación también cobija a Orlando Santiago Cely, en su condición de Asesor III Grado 10 Sector Transporte del fondo; Juan Carlos Gómez Ibáñez, supervisor del contrato de interventoría No. 011 de 2014; Germán Grajales Quintero, supervisor de Invías, y Luis Eduardo Quintero Cuéllar, interventor del contrato 285 de 2013.

El ente de control solicitó al Fondo de Adaptación copia de los contratos, los informes de interventoría, la bitácora de la obra, el manual de contratación, los estudios realizados y los trámites adelantados para declarar el incumplimiento del contratista.

Por su parte, la Contraloría General de la República, tras una inspección al Hisgaura, destacó que el Fondo de Adaptación “no incluyó en el contrato correspondiente la iluminación del puente, cuando usualmente allí se presenta una neblina intensa después de las 4:00 de la tarde”.

“La comisión de la CGR que se trasladó al puente Hisgaura entregará en las próximas horas un informe más detallado, donde podría recomendar que se inicie una actuación especial de fiscalización al Fondo Adaptación, para verificar el estado de este contrato y su evolución y desarrollo en lo que tiene que ver con el alumbrado, la prueba de carga y otros problemas que puedan determinarse”, indicó la entidad de control fiscal.

Tribunal de arbitramento

De acuerdo con el Fondo Adaptación, actualmente se desarrolla un tribunal de arbitramento con el contratista Sacyr. Debido a que el contrato está en fase pos-contractual, el Fondo afirmó que el interventor debe presentar el informe final, para analizarlo y validarlo con el Invías y determinar si se recibe o no el puente.

“De no encontrarse viable el recibo a satisfacción, se adoptarán las medidas administrativas y legales frente al contratista e interventor para resguardar los recursos públicos involucrados y garantizar la indemnización de los posibles perjuicios ocasionados”, explicó la entidad.



[ad_2]
Source link