Ibex 35, live: Merkel's crisis and trade tensions shake Stock Exchanges | markets



[ad_1]

European markets begin the quarter with heavy losses, crushed by the political crisis in the government of Angela Merkel and also by the escalation of the trade tension between the United States and Europe. The Ibex 35 loses 1.5% to 9.525 points. On the foreign exchange market, the euro drops against the dollar and approaches $ 1.16, while the Mexican peso leaves behind the initial rises and now yields against the dollar after the dollar. Election of Andrés Manuel López Obrador as According to polls, the president of Mexico would be largely in the majority.

All Ibex values ​​are in red. ArcelorMittal leads the falls (more than 4%), followed by the banks: Sabadell, BBVA, Bankia and Caixabank BBVA and more than 2, 5%, while Santander and Bankinter lose 1.5%.

Migration policy has provoked an unprecedented crisis in the German government. Horst Seehofer, Interior Minister and President of the Bavarian Conservatives, has threatened to resign and withdraw his support for Angela Merkel if the Chancellor does not back down on the European Agreement on Immigration, thus putting the German government in danger. The crisis weighs on the euro which is down 0.39% against the dollar, up to $ 1,164.

The threat of resignation, however, does not affect the European debt market at the moment. The Spanish risk premium is 103 points, the same as Friday, and the German 241 points, four basis points more. The German bond is stable at 0.3%.

In addition, the trade tension between Washington and Europe is increasing. On Sunday, Donald Trump resumed his attacks by pointing out that the European Union is "as bad" as China in trade, even though his country spends "a fortune in NATO to protect them". The European Commission has threatened the United States that if it adopts tariffs for car imports, the EU will respond to rates of $ 300 billion, according to the Financial Times.

The Mexican currency retreats 0.15% against the dollar and loses the level of 20 pesos per dollar after Lopez Obrador's victory in Sunday's presidential election. The President of the United States, Donald Trump, congratulated Sunday the leftist candidate: I look forward to working with him. There is still a lot to do for the benefit of the United States and Mexico! "Earlier Sunday, Trump said Sunday that he will not sign the Free Trade Agreement Reform with Canada and Mexico before the month of November." He said the outcome of the negotiation up to here is not to his liking.

In the commodity market, Brent's oil futures contract fell 1.3% to $ 78.2.


 Virginia Gómez

Wave of Dividends

The month of July begins with a flood of dividends. About a dozen listed companies pay their shareholders this week. Today it is the turn of Red Eléctrica, Acciona, Endesa, CAF and IAG

Virginia Go'mez

Link Securities: "Politics becomes the main burden of stock markets"

European stock markets start the week with sharp declines. Link Securities, they explain that "the policy will become the main burden." Thus, the growing uncertainty about the survival of the "grand coalition" of the government in Germany, after the rejection of the CSU, Bavarian ally of the party of Chancellor Angela Merkel, the immigration agreement reached by EU leaders last week, will weigh on the minds of investors who fear the impact that economic growth and stability from a weakened EU could lead to the call for new elections in this country after the summer. "

Miriam Calavia

The Ibex 35 aggravates the falls: it loses 1.5%

The selective Spanish deepens the falls after the opening. It loses 1.5%, in line with the rest of the European markets. The German Dax yields 1.2%, while the CAC is left 1.4% and 1.19% the Ftse 100 in London.

Nuño Rodrigo

Foreign tourists spend 29,550 million until May, 4.1% more

Foreign tourists who visited Spain during the first five months of the year spent 29,550 million euros, or 4.1% more than between January and May 2017, according to the survey on tourist expenditure Egatur published today by the National Institute of statistics (INE).

Only in May, international travelers spent 8,155 million euros in Spain, 2.9% more than the same month of 2017, with which this indicator found the upward trend after dropped for the first time in 70 months in April.

Nuño Rodrigo

The growth of the industry is stabilized

The growth of the Spanish industry continued in June, ending three consecutive months of deceleration. The industrial PMI index prepared by Markit closed at 53.4 points, below the forecast of 53.7 by Reuters. Anything greater than 50 points means growth

Miriam Calavia

Amazon will double the workforce in Spain with the creation of 1,600 jobs in 2018

Amazon will create more than 1,600 permanent jobs in Spain this year, which will double its staff compared to the end of 2017, reported today. The e-commerce giant, for the first time, has revealed that it has invested 1,100 million in the country since its arrival in 2010.

At the end of 2016, Amazon had about 1,000 permanent workers in Spain, approximately 1,600 at the end of 2017, according to data provided by the company, which opened the doors of its first logistics center in Spain in October 2012, with 40 employees, one year after opening its shop in Spanish line.

Much of the jobs advertised today by Amazon will be created in logistic centers opened last autumn in El Prat de Llobregat and Martorelles (Barcelona) and in Getafe (Madrid), as well as in the new corporate offices in Madr capital id.

Efe

Virginia Gómez

All Ibex dyed red

Week, month, quarter and semester start with falls in European places. In the case of Spain, the Ibex falls by more than 1% with all its components in negative. ArcelorMittal, Caixabank and Sabadell recorded the biggest setbacks.

Virginia Gómez

Negative opening

The Ibex 35 opens July with declines of 1%, up to 9.525.4 points.

Nuño Rodrigo

Carrefour and Tesco Announce Long-Term Agreement for Joint Purchases

French Carrefour Group and British Tesco, Distribution Leaders in their Domestic Markets, Announce Today a Long-Term Agreement with suppliers

The agreement, which must be finalized within two months, will be governed by three-year operating cycles, explain the two companies in a joint statement. It will also cover "strategic relationships with suppliers as well as the joint purchasing of own brand products" and other goods.

Nuño Rodrigo

LAR signs syndicated loan of 98.5 million

La Socimi has published that it has signed with several banks a syndicated loan of 98.5 million for the construction of the Palmas Altas commercial complex, whose Opening is scheduled in 2019.

Nuño Rodrigo

Nissan cancels the sale of its battery business to a Chinese investment fund

The Japanese automaker Nissan Motor announces today that it has canceled the sale of its lithium-ion battery business to the fund Chinese investment GSR Capital, because the latter did not have the necessary capital purchase. The transaction was valued at approximately $ 1,000 million, or about 850 million euros.

"On June 29, the closing date of the transaction, GSR informed Nissan that it had not been able to obtain its funds." The company has already postponed the transaction. operation on April 27 (date on which it provided that the purchase would be effective) on April 29, "said the Japanese company in a statement.

June because" certain conditions "had not been filled here by

Cecilia Castelló

The peso revolves around: it drops by 0.15% against the dollar

The Mexican currency is down 0.15% against the dollar and loses the level of 20 pesos per dollar after the victory of López Obrador in presidential elections this Sunday.

Nuño Rodrigo

The risk premium, stable despite uncertainty in Germany

The threat of resignation of the German Minister of the Interior does not change the European debt market, at least in the US. opening. The Spanish risk premium is 103 points, the same as Friday, and the German 241 points, four basis points more. The German bond is stable at 0.3%

Cecilia Castelló

Ibex futures down 1.26%

Ibex futures down 1.26% at the opening of the derivatives market

] Nuño Rodrigo

The Mexican peso climbs 0.7%

The currency has rallied against the dollar until it reaches 20 pesos for a dollar, which is close to the highs of last week after the electoral victory of López Obrador. 19659076] 02/07/2018 07:46

Cecilia Castelló

López Obrador wins the presidency of Mexico and rivals admit defeat

Andrés Manuel López Obrador won a comfortable victory for the Mexican presidency, giving a historic turn to the left with more than 50% of the votes – according to the first data from the electorate – which led his opponents to admit his defeat even before the official results.

"I call on all Mexicans to reconcile and put above personal interests, however legitimate they may be, López Obrador said in a message after declaring himself the winner of the contest.

According to a sample of some 7,700 voting minutes of the National Electoral Institute (INE), López Obrador obtained between 53% and 53.8% of votes

"I will not disappoint nor betray people ", added the future president, who will take office on December 1, in a message from the Hilton hotel in the historic center of Mexico City, where he assured that he would eradicate corruption and help all the world, but especially the poorest.

EFE

Cecilia Castelló

Oil drops by more than 1%

Brent crude oil fell 1.3% to 78.2 dollars

Cecilia Castelló

The euro backs against the dollar

The European currency is left at 0.363% to 1.166 due to the government crisis of Merkel

Cecilia Castelló

Ordered Merkel from the German Minister of the Interior

The Minister of the Interior of Germany and Head of the Christian Social Union (CSU), Horst Seehofer, assured that he would remain in office only if the German Chancellor, Angela Merkel, yields and "commits" in relation to the migratory dispute that the Bavarian formation has with the Christian Democratic Union (CDU).

Seehofer insisted that if he sees no solution, he will submit his resignation, according to local newspaper Die Zeit & # 39 ;, which pointed out that the president of the CSU is waiting to meet Merkel Monday afternoon at a meeting that will have to attend at least three members of each party.

Although this is a small step back on the part of the Minister, who had expressed his desire to resign, hours earlier, Seehofer insisted that he formally resign if negotiations with the CDU did not take place. Do not go forward.

EP

Cecilia Castelló

Strong decline of futures in London

Futures of the FTSE down 1%

María Matos

Toys' R & # 39; Us farm in the United States after 70 years of business

Toys Toys Company R & # 39; It closed its stores in the United States today, for which it has seen young people and young people 70 years old run until it succumbed to debt and e-commerce. Some have hung the "rent" sign throughout the week, but others have done "forever," said Amy von Walter, executive vice president of global communications for the company, looking for "sales opportunities". The 182 establishments that the chain decided to relinquish in January were not enough to avoid bankruptcy and, as it announced that it was closing its doors in March, it liquidated the inventory of its affiliates. 735 stores, employing 33,000 people. Worn by the consumer habits of the digital age, but particularly burdened by debt, Toys' R & # 39; They took refuge last September in US bankruptcy law in the hope of starting a new stage, but ended up writing a final point.

María Matos

ZTE renews its board of directors to regularize its relations with the United States

The 14 advisers of the Chinese technology company ZTE have resigned en bloc because of the regularization of relations between the company and the United States, according to a statement

The new chairman of the board of directors will be Li Zixue, as agreed at the general meeting. At the same time, the company has appointed seven other executives to compose the new board of directors of the company. Under the agreement with the United States, ZTE is prohibited from recruiting 14 executives who have resigned.

ZTE had to shut down around the world last May and chips for seven years. The Donald Trump administration imposed this penalty in March because the Chinese company exported, under US law, telecommunications equipment to Iran and other countries on the list prohibited .

María Matos

The Ibex 35 ends with an increase of 0.35%, up to 9,622.7 points. In the semester, he lost 4.19%, although in June he was 1.66%

María Matos

Moody's warns that the delay in the agreement "brexit" reduces the benefits of the transition

The delay being suffered by the agreement between the United Kingdom and the EU in negotiating the terms of […] "suggests that current uncertainties will persist longer than expected ", according to a report from Moody's published Friday.

Specifically, the rating agency doubted that both parties could close the transaction before the end of October. which was the deadline. "Although the EU and the UK can find a solution in the coming months, there is now less time to avoid an agreement without agreement," he warned, while emphasizing fact that this scenario "substantially negative consequences for the British economy". Lack of agreement "could increase the pressure on companies to execute their emergency plans against the brexit ."

María Matos

Sánchez appreciates the "minimum agreement" on the banking union, although he considers it "insufficient"

The President of the Government, Pedro Sánchez, stressed "l & # 39 "minimum agreement" reached by EU Heads of State and Government on measures to reform the architecture of the euro, although he acknowledged that It is "insufficient" from the point of view of Spain. "It was agreed to continue working on the launch of something very important," he said, highlighting the commitment of leaders to continue working in the coming months to create the instruments needed to to cope with future crises. the agreement of the minimums we have reached, for others it is an agreement of maximums, "said the president of the government.

Heads of state and government of the EU have agreed on Friday a document that postpones to December the major decisions to complete the banking union and even, at a later stage, the eventual start of a European Deposit Guarantee Fund and the 39, a possible budget of the euro area.

Germany commits to greater economic support from the EU to Spain and Greece

Germany is engaging today 39 to support the allocation of financial and human resources for Spain and Greece to manage the flow of migration to the external borders of the European Union (EU).

According to a statement issued by the German government, the three countries reached an agreement in this regard at a meeting on the sidelines of the Brussels European Council until the reform of the regime. common European asylum.

María Matos

Bullish opening in the United States

Wall Street opened higher today and the Dow Jones Industrial, its leading indicator, rose 0.67% minutes after the start of the session, while the S & A P 500 selective advanced a 0.53% and the Nasdaq composite index gained 0.60%.

Miriam Calavia

IMF worries about long-term viability of Greek debt

The International Monetary Fund (IMF) today expresses doubts about the long-term viability of Greek sovereign debt after the end of the visit to Athens of a delegation preparing the next report on the economy of the country, which will be published at the end of July.

"The debt relief recently concluded between Greece and its European partners has improved its viability in the medium term, but the long-term prospects, they remain uncertain," stressed the IMF delegation released today. In Athens

"It will be very difficult for Greece to access markets in the long term without further debt relief," the mission said.

Efe

Miriam Calavia

Wall Street futures come with gains of 0.4% in the Dow Jones

New York Stock Exchange futures are forecasting increases of around 0.4% in the Dow Jones and 0.33% and 0.37% in the S & P and Nasdaq, respectively.

Miriam Calavia

Ezentis shareholders approve the appointment of new directors

The ordinary general meeting of shareholders of Ezentis supported by a large majority the appointment of Fernando González and Carlos Mariñas, current CEO and CEO of companies, as the new executive directors of the company, as well as the long-term incentive plan for directors and directors and the director compensation policy for the years 2018-2020.

In a press release, the company explains that after the appointment of González and Mariñas for a period of four years, the board of directors of Ezentis is composed of ten directors, whose half is independent.

Ep

Miriam Calavia

The price of housing rose 6.6% from one year to the next in the second quarter, according to Tinsa

The average price of finished housing (new and used) was located at the second quarter of the year at 1,328 euros per square meter, or 6.6% more than the same quarter of the previous year, according to the provisional statistics of local market statistics of Tinsa IMIE.

Since its turn in 2015, the residential market has 10.9% of its value, although the price of housing still accumulates a decrease of 35.2% from the maximum reached in 2007.

However, Is the first time since the first quarter of 2013 that the average value of housing in Spain has exceeded 1,300 euros per square meter

Ep

Miriam Calavia

Fluidra registers in the Marf a second program of issue of promissory notes for 50 million

Fluidra registered on the alternative market of fixed income securities (Marf) a second program of issue of promissory notes with a maximum outstanding amount of 50 million euros, which will be valid until June 29, 2019.

As reported by the company Friday to the National Commission of Securities Markets (CNMV), as the program 2017, the company will continue to have Banca Mars as a registered advisor to Marf.

In addition, Banco Sabadell will continue to act as a payment agent under the program, and the two entities will also be collaborating entities.

Miriam Calavia

The Ibex 35 reduces profits to 0.5%

The selective Ibex 35 deflates at this time and reduces profits to 0.5% to 9.638. Sabadell, Caixabank and BBVA continue to lead the gains, while Mediaset and Dominion lead the losses.

Miriam Calavia

Técnicas Reunidas will pay a dividend of 0.263319 euros on July 13

Técnicas Reunidas informed the National Commission of the Securities Market (CNMV) that, in accordance with the resolution adopted by the General Meeting of shareholders , the company will pay an extraordinary dividend charged to reserves of 0.263319 euros gross per share on 13 July.

The last trading day of the action entitled to payment of the dividend will be July 10, 2018.

Miriam Calavia

The receipt of electricity in June increases by almost 2% and continues its third month up

The average electricity bill became more expensive in June by 2% compared to May, thus continuing its third consecutive month of increase, according to data collected by Europa Press from the simulator of the National Commission of Markets and Competition (CNMC).

In particular, the average bill of a domestic consumer increased until one day to end the month, at 66.32 euros, against 65.13 euros for the same period of the previous month

Of this total amount of the invoice, 13.89 euros correspond to the fixed term, 38, 25 euros for consumption, 2.67 euros for the tax on electricity and 11.51 euros for the VAT

Ep

Nuño Rodrigo

EU asks May to come up with viable proposals

Brexit Chief Negotiator Michel Barnier asked Theresa May to come up with proposals to work on overcome the "big and serious" differences on how to avoid a break with the EU without agreement. Up to now May has been reluctant to launch concrete proposals because of the serious division of his party on the terms of the separation, although he has promised a working document for next week.

Miriam Calavia

Judge Chases Rosell and Five Others For Money Laundering And Criminal Organization

National Court Judge Carmen Lamela Has Accepted The Pursuit Of Former President Of FC Barcelona Sandro Rosell, His wife, Marta Pineda, her partner Joan Besolí and three others for the offense of money laundering and criminal organization

The incumbent of the Central Court of Inquiry No. 3 considers as proven that & ### They have all formed a network through which funds from the Brazilian Football Confederation have been allocated. (CFB) for the rights to broadcast matches of his selection, as well as amounts from the sponsorship of the Nike signature with the selection of football of the South American country.

Ep

Miriam Calavia

Fluidra obtains the last authorization to close the merger with Zodiac

Fluidra has received confirmation from the National Commission of the Securities Market (CNMV) that Rhône Capital, the majority shareholder of Zodiac, does There is no obligation to issue a public offer to buy (OPA) shares of the Catalan company, which has obtained the last authorization to conclude the merger with Zodiac.

As reported Friday by the National Commission of the securities market (CNMV), Rhône Capital is not required to formulate a takeover bid because after the merger by absorption it will reach a percentage of voting rights greater than 30 %.

Ep

Nuño Rodrigo

The airline Volotea earns 11.2 million in 2017 after charging 23% more

The airline Volotea obtained in 2017 a net profit of 11.2 million euros and a profit of 39; operating from 8.3 million, which guarantees who are the best in its history, after billing 307.5 million euros, or 23% more than the previous year. The company, which connects medium and small cities in Europe, operated 44,489 flights last year and carried more than 4.8 million passengers, or 40% more than in 2016 as pointed out in a statement.

Miriam Calavia

Mid-sized construction companies are demanding tolls on all roads

The average construction employer Anci has claimed tolls on the entire country's road network as a "resource generation tool" that proposes to allocate to generate an infrastructure investment fund.

This was stated by the president of the association, Jaime Lamo de Espinosa, in the list of petitions that he made to the new government, presented before the general assembly of 39, ;association. This form, this construction employers adds to the historic claim of other organizations in the sector, such as that of major construction companies and Seopan dealers and the National Construction Confederation (CNC).

Ep

Miriam Calavia

Unemployment in Germany drops by 12 months and marks a record low

The number of unemployed in Germany decreased by 15,000 in June compared to the previous month, the twelfth consecutive monthly decline This figure is 2.23 million unemployed, the lowest figure since the beginning of the historical series in 1992, according to the seasonally adjusted data published by the Federal Office of Employment.

The unemployment rate in Germany remained unchanged at 5.2%, half a point less than the year before

Ep

Miriam Calavia

Eurozone inflation rate rebounds to 2% in June

The euro area annual inflation rate stands at 2% in June, a tenth of percentage point more than the previous month. which represents the highest price increase since February 2017, according to the preliminary reading of data published by Eurostat.

In June, energy registered an annual price increase of 8%, compared with 6.1% the previous month, while fresh food rose 3% from 2.4% in May.

Les services, d'autre part, ont enregistré une augmentation des prix interannuelle de 1,3%, trois dixièmes de moins que le mois précédent, tandis que le prix des biens industriels hors énergie a augmenté de 0,4%, contre 0,3% en mai.

Ep

Miriam Calavia

Le solde du compte courant affiche un déficit de 2 800 millions jusqu'en avril

Le solde du compte courant, qui mesure les recettes et les paiements à l'étranger pour l'échange de biens, services, loyers et transferts, enregistre un déficit de 2 800 millions d'euros jusqu'en avril, par rapport à l'excédent de 600 millions d'euros enregistré dans la même période de 2017, selon les données publiées ce vendredi par la Banque d'Espagne.

L'évolution du solde du compte courant entre janvier et avril est expliquée en raison du plus grand déficit des revenus primaires et secondaires et du plus faible excédent de la balance des biens et services. Le compte de capital, en revanche, a amélioré son excédent.

En particulier, le solde des biens et services a atteint un solde positif de 3.400 millions d'euros, inférieur aux 5.700 millions présentés au cours de la même période de l'année précédente. Dans ce cadre, le tourisme et les voyages ont augmenté leur excédent de 200 millions, atteignant 9 300 millions d'euros, contre 9 100 millions il y a un an.

Ep

] Miriam Calavia

Philip Morris nombra a Enrique Jiménez como director general para España y Portugal

Philip Morris International ha designado a Enrique Jiménez como director general de España y Portugal, cargo que será efectivo a partir del próximo lunes, según ha informado la multinacional en un comunicado.

En concreto, Jiménez toma el relevo a Mario Masseroli quien, tras seis años en el mercado español, asume la presidencia de la región de América Latina y Canadá.

Durante este tiempo, Masseroli ha conseguido el liderazgo del mercado español, la transformación interna para avanzar hacia un futuro sin humo y el lanzamiento de su producto emblemático Iqos tanto España como Portugal, según destaca la compañía.

Ep

Nuño Rodrigo

Morgan Stanley rebaja recomendación  a Mediaset

El banco de inversión ha recortado la recomendación de cinco cadenas de televisión europeas, al considerar que los servicios de suscripción como Netflix están recortando el consumo de televisión en directo. Mediaset es el peor valor del Ibex al caer un 3%.

Miriam Calavia

Las pernoctaciones extrahoteleras bajan un 0,3% en mayo

Las pernoctaciones realizadas en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) superaron los 9,2 millones en mayo, un 0,3% menos con que en el mismo mes de 2017, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestran una caída del 2,6% en los cinco primeros meses del año.

En mayo, las pernoctaciones extrahoteleras de residentes suben un 1,4%, mientras que las de no residentes descienden un 2,6% respecto al mismo periodo del año pasado. La estancia media se situó en 4,4 pernoctaciones por viajero, según los datos provisionales de Estadística.

Ep

Miriam Calavia

El Ibex 35 acelera las subidas al 1,30%

El Ibex 35 amplía las ganancias tras la apertura y avanza un 1,30%, situándose por encima de los 9.700 puntos, con el sector bancario subiendo en bloque y Caixabank a la cabeza con alzas del 7%.

Virginia Gómez

Nueva caída de CIE Automotive que pierde un 5%

Las acciones de CIE pierden más del 5% y están inhibidas de cotización. La empresa de componentes de automóvil ha comunicado a la CNMV la adquisición de un paquete del 5% de su filial Mahindra CIE Automotive, de la que ya tenía el 51%. La operación está valorada en 60 millones de euros.

Virginia Gómez

Caixabank sube un 6% en subasta de preapertura

Las acciones de la entidad financiera son incapaces de marcar precio y no han abierto aún debido a que las órdenes de compra son bastante más elevadas que las de venta. En la subasta, sus títulos repuntan un 6%. Ayer cerraron en 3,58 euros.

CaixaBank anunció ayer que ha alcanzado un acuerdo con el fondo Lone Star para venderle el 80% de su negocio inmobiliario. KPMG llevaba desde septiembre tanteando el mercado. vende a Lone Star unos 7.000 millones de euros de sus activos tóxicos.

Virginia Gómez

Apertura en positivo

El Ibex 35 abre con un alza del 0,86%, hasta los 9.671 puntos

Nuño Rodrigo

Santander admite que la compra de Popular podría incumplir las previsiones

El Banco Santander ha admitido que la compra del Banco Popular podría no proporcionar "los resultados y beneficios esperados" y "podría exponer al grupo a riesgos no previstos", según consta en el folleto de actividad continuada remitido por el banco a la CNMV.

En este documento, el Santander reconoce que tomó la decisión de lanzar una oferta por el Popular estimando las sinergias y beneficios que podría tener para el grupo la integración, y ello, teniendo en cuenta la información pública que estaba disponible, y "aquella otra a la que de modo limitado" y "por un periodo de tiempo reducido tuvo acceso".

"Es posible que Santander haya sobrevalorado dichas sinergias o que estas no lleguen a materializarse", lo que podría suponer "un efecto significativo adverso para el grupo", reconoce el Santander.

Nuño Rodrigo

CIE adquiere el 5% de una filial en India por 60 millones

La empresa de componentes de automóvil ha comunicado a la CNMV la adquisición de un paquete del 5% de su filial Mahindra CIE Automotive, de la que ya tenía el 51%. La operación está valorada en 60 millones de euros.

Nuño Rodrigo

El euro repunta un 0,6%

La divisa europea mejora un 0,6% hasta los 1,1635 dólares tras el acuerdo migratorio en la cumbre de la UE.

Nuño Rodrigo

Las primas de riesgo bajan tras el acuerdo europeo

El diferencial del bono italiano con el alemán baja ocho puntos básicos hasta los 239, mientras la prima de riesgo española retrocede dos hasta 103. La mayor parte de la caída obedece, en todo caso, a la subida de rentabilidad del bono alemán, ligada al rebote de los mercados de renta variable.

Nuño Rodrigo

Los futuros de Meff suben el 0,9%

Fuerte alza en los futuros, que ganan un 0,9% según Meff

Nuño Rodrigo

Xiaomi fija el precio de la OPV en la parte baja

Xiaomi establecerá un precio de 17 dólares de Hong Kong en su salida a Bolsa, el más bajo de la banda orientativa de 17 a 22 dólares, según han informado a Reuters fuentes cercanas a la operación. La tecnológica captará así 4.720 millones de dóalres en la OPV, la mayor del mundo en los últimos cuatro años.

Nuño Rodrigo

China reduce los sectores económicos restringidos a la inversión exterior

China ha reducido los sectores y actividades económicas sujetas a restricciones para los inversores y empresas extranjeras, en un nuevo paso hacia la apertura de su economía aprobado en medio de las disputas comerciales con Estados Unidos. La denominada "lista negativa" contiene 48 actividades restringidas o cerradas, frente a las 63 del documento anterior, y entrará en vigor el próximo 28 de julio.

El documento detalla la apertura ya anunciada en sectores como la banca, industria pesada, automóvil o agricultura, pero también avanza algunas novedades, como la reducción o eliminación de límites a la propiedad de empresas en sectores como la construcción aeronáutica y naval o las redes eléctricas.

María Matos

Cellnex repartirá un dividendo de 0,05 euros por acción

El consejo de administración de Cellnex ha acordado el reparto de un dividendo con cargo a la reserva de prima de emisión por un importe de 11.815.845 euros, lo que implica 0,0510 euros por acción.

Según ha informado la compañía este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el 12 de julio será la fecha de pago para los titulares de acciones inscritos a fecha del 11 de julio de 2018

Al estar las acciones representadas mediante anotaciones en cuenta, la percepción del dividendo se efectuará a través de las Entidades Participantes en la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores (Iberclear).      

María Matos

Comité Parlamentario pide un plan para retrasar el 'brexit' si no hay acuerdo

El Comité para el brexit del Parlamento británico defendió hoy en un informe que el Gobierno debe estar "preparado" para retrasar la fecha de salida de la UE si no hay tiempo para ratificar un acuerdo con Bruselas antes de la fecha oficial de la ruptura, el 29 de marzo de 2019.

El comité, presidido por el laborista Hilary Benn, considera que el Ejecutivo de la primera ministra, la conservadora Theresa May, debe prever la posibilidad de pedir "una extensión limitada" del periodo de dos años que tiene el Reino Unido para abandonar el bloque desde que anunció su intención de retirarse.

El documento del comité parlamentario advierte asimismo de que, si no se avanza en las negociaciones entre Londres y Bruselas sobre las condiciones de la salida británica, puede no haber tiempo para que el Parlamento debata y vote el eventual acuerdo de manera "apropiada".

María Matos

Dia cierra la venta de su financiera a CaixaBank

La cadena de distribución Dia ha informado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que la operación para su alianza estratégica con CaixaBank, en materia de financiación de consumo, se ha ejecutado.

El acuerdo entre ambas entidades recogía la compra por parte de CaixaBank del 50 % de la financiera de la cadena de supermercados (Finandia EFC).      

Esta alianza, que se anunció en febrero, se ha llevado a cabo después de que las condiciones suspensivas a las que estaba sujeta la compra se hayan cumplido y se ha podido proceder a la compra por parte de CaixaBank Consumer Finance del 50% de las acciones de Finandia S.A.

La compañía ya informó en su día de que, gracias a esta alianza, los ocho millones de clientes del Club Dia podrán acceder a un catálogo de productos al consumo, entre los que destaca la creación de una tarjeta de crédito ligada al programa de fidelización del club Dia.

María Matos

Nissan propone prejubilaciones y bajas incentivadas para ajustar la plantilla

La dirección de Nissan ha propuesto hoy al comité de empresa gestionar el excedente de plantilla de aproximadamente cien personas que ha comportado el fin de la fabricación del modelo Pulsar en la planta de Barcelona con un plan de prejubilaciones y bajas incentivadas.

Dirección y sindicatos han mantenido hoy la cuarta reunión de negociación del convenio colectivo de Barcelona, que engloba a los centros de Zona Franca y Montcada i Reixac, un encuentro que ha servido para que la empresa pusiera sobre la mesa las medidas que prevé implantar para ajustar su plantilla a consecuencia del fin de ciclo de vida del Pulsar, modelo que dejó de fabricar el martes.

Nissan ha expuesto al comité de empresa un plan de prejubilaciones al que se podrán adherir los empleados con 57 y 58 años cumplidos dentro del año fiscal 2018, según ha informado hoy en un comunicado. Ha presentado asimismo una propuesta de bajas incentivadas para los trabajadores que tengan más de seis años de antigüedad en la empresa.    

 

María Matos

El Ibex 35 cierra con un recorte del 0,72%, hasta los 9.589 puntos

Álvaro Bayón

La CEOE aboga por una formación flexible para el empleo y que se adapte a las necesidades de la empresa

El director de Formación de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Carlos Tejeda, aboga por una formación para el empleo que sea "ágil, flexible y que se adapte a las necesidades de la empresa" y por la adaptación a entornos como el 4.0 porque "es alarmante que en España la tasa de desempleo juvenil sea de un 32 por ciento".

Según informa la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en nota de prensa, Tejeda ha advertido de que "algo no está funcionando" en España en comparación con países como Alemania, donde esta tasa es de un 6,8 por ciento, como ha recordado en su intervención en las 'IX Jornadas de Postgrado. El papel de la Universidad en la formación permanente', en Santander.

María Matos

Técnicas Reunidas distribuirá un dividendo extraordinario de 0,26 euros por acción en julio

Técnicas Reunidas distribuirá un dividendo extraordinario de 0,26 euros brutos por acción con cargo a reservas de libre disposición de la empresa durante la próxima quincena de julio, según ha aprobado la junta general de accionistas de la sociedad. El desembolso total para este dividendo extraordinario ascenderá a 14,1 millones de euros, a lo que se sumarían otros 35,8 millones para el desembolso del resto de retribuciones para los accionistas a cargo del resultado de 2017.

El beneficio neto en 2017 fue de 64 millones de euros, lo que supuso un descenso del 54,3% respecto al año anterior, algo que la compañía achacó, principalmente, a unas pérdidas en las transacciones en moneda extranjera de seis millones de euros, al haber sufrido el dólar una depreciación del 14% frente al euro desde inicios de 2017.

 

María Matos

Siemens Gamesa firma contratos para suministrar 165 turbinas en Reino Unido

Siemens Gamesa ha firmado, a través de su filial británica, contratos con Optimus Wind, filial de Orsted Wind Power, para el suministro y mantenimiento de 165 aerogeneradores, que suman una potencia de 1.386 megavatios (MW) y que se colocarán en aguas de la costa de Yorkshire (Reino Unido).      

Siemens Gamesa se adjudicó la exclusividad del suministro y servicio de turbinas para este proyecto, denominado Hornsea Project Two, ha informado hoy en un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La compañía de aerogeneradores se encargará del suministro, transporte, instalación y operación de las turbinas, que se comenzarán a instalar en junio de 2021 y que se pondrán en marcha en enero de 2022.      

Además, Siemens Gamesa consiguió dentro de esta adjudicación un contrato de servicio por tres años y otro de piezas de recambio por un periodo de veinticuatro.

Álvaro Bayón

Amazon compra PillPack, una de las mayores farmacias 'online' de EEUU

Amazon ha comprado PillPack, una de las mayores farmacias 'online' de Estados Unidos, según ha anunciado la multinacional de comercio minorista en un comunicado.

La compañía no ha desvelado el precio de la compra. No obstante, el pasado abril la cadena de televisión 'CNBC' informó de que Walmart estaba considerando comprar PillPack por algo menos de 1.000 millones de dólares (864 millones de euros).

María Matos

Wall Street abre mixto

El principal indical de Wall Street ha abierto hoy con una ligera caída del 0,12%, mientras que el selectivo S&P 500 avanza un 0,05% y el índice compuesto del mercado Nasdaq recorta un 0,11%.

Miriam Calavia

Amazon compra PillPack, una de las mayores farmacias 'online' de EE UU

Amazon ha comprado PillPack, una de las mayores farmacias 'online' de Estados Unidos, según ha anunciado la multinacional de comercio minorista en un comunicado.

La compañía no ha desvelado el precio de la compra. No obstante, el pasado abril la cadena de televisión 'CNBC' informó de que Walmart estaba considerando comprar PillPack por algo menos de 1.000 millones de dólares (864 millones de euros).

"El equipo de PillPack combina una gran experiencia en farmacia con un foco en la tecnología", ha destacado el consejero delegado de consumo mundial de Amazon, Jeff Wilke.

Ep

 

Miriam Calavia

Wall Street abre mixto y el Dow Jones cede un 0,12%

Wall Street abrió hoy mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cedía un 0,12% minutos después del comienzo de la sesión, mientras que el selectivo S&P 500 avanzaba un 0,05% y el índice compuesto del mercado Nasdaq recortaba un 0,11%.

 

Miriam Calavia

El petróleo de Texas abre con un descenso del 0,34%, hasta 72,51 dólares

El precio del petróleo de Texas (WTI) para entrega en agosto abrió hoy con un descenso del 0,34% (-0,25 dólares) y cotiza a 72,51 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).

Efe

María Matos

Inditex y El Corte Inglés inician hoy las rebajas online y mañana en tienda

Las cadenas del grupo Inditex, como Zara o Massimo Dutti; y El Corte Inglés, se sumarán esta tarde/noche -entre las 20.00 y las 22.00 horas- a la campaña de rebajas en sus respectivas tiendas online, mientras que mañana lo harán en sus establecimientos físicos.

Se trata de la segunda ocasión en la que ambos grupos de distribución se adelantan a la que fuera la fecha de inicio de las rebajas de verano, el 1 de julio, y lo harán para aprovechar la llegada del fin de semana, días de máximas ventas en el comercio.

 

María Matos

BCE: hay riesgo de que Italia y España revoquen las reformas de las pensiones

El Banco Central Europeo (BCE) observa un riesgo alto de que en algunos países, como Italia y España, se revoquen las reformas en materia de pensiones adoptadas con anterioridad.      

En un artículo de su último boletín económico, publicado hoy, el BCE dice que el riesgo de no aplicar las reformas podría elevarse en los países que actualmente prevén retrocesos importantes de las ratios de prestaciones por pensiones. En esos casos existe el riesgo de que aumenten de forma continua las transferencias de asistencia social si los sistemas privados de pensiones no cubren las carencias resultantes.

En diversos países, añade el BCE "es necesario acometer nuevas reformas para frenar la subida prevista de los costes públicos asociados al envejecimiento en un entorno en el que los niveles de deuda pública son ya elevados".

    

Cecilia Castelló

Los futuros de Wall Street retroceden

Los futuros del Dow Jones bajan un 0,37%, los del S&P 500 caen un 0,28% y los del Nasdaq se dejan un 0,4% poco antes de la apertura

Miriam Calavia

El superávit de la Seguridad Social aumenta el 19,3 % hasta mayo

El superávit de la Seguridad Social aumentó el 19,3 % hasta mayo, con 3.290,71 millones de euros, frente a los 2.758,8 millones registrados en los cinco primeros meses de 2017, de acuerdo con los datos de ejecución presupuestaria publicados hoy por el Ministerio de Trabajo.

El superávit hasta mayo, que representa el 0,27 % del producto interior bruto (PIB), es consecuencia de la diferencia entre unos derechos reconocidos por operaciones no financieras (ingresos) de 56.280,23 millones, el 4,31 % más que en 2017, frente a unas obligaciones reconocidas (gastos) de 52.989,52 millones, el 3,51 % más que un año antes.

El Ministerio de Trabajo recuerda en su nota que este resultado se verá afectado por la imputación de la paga extraordinaria del mes de junio.

Efe

María Matos

Ticketmaster sufre una filtración de datos de sus clientes

La plataforma de venta de entradas Ticketmaster ha reconocido la filtración de datos personales y de pago de sus clientes, causado por un malware que accedió a través de los servicios de una empresa proveedora. El fallo de seguridad fue detectado el 23 de junio en la filial de Reino Unido, que detectó como un producto de atención al cliente de uno de sus proveedores (Inbenta Technologies) estaba exportando datos de clientes del Reino Unido a un lugar desconocido.      

Los afectados son clientes que realizaron o iniciaron el proceso de compra de entradas para eventos en Reino Unido entre febrero y el 23 de junio de este año, y compradores de la web Ticketmaster Internacional que compraron o intentaron comprar entradas entre septiembre de 2017 y el 23 de junio.

La plataforma de compra de entradas ha contactado con los posibles afectados y asegura que aquellos clientes que no han recibido un correo electrónico, no han sido afectados por este fallo de seguridad.

Laura Salces

La CNMV multa a Andbank por no actuar en el interés óptimo de sus clientes

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha sancionado a Andbank con 440.000 euros por una infracción "muy grave". El supervisor, según consta en el BOE, ha sancionado a la entidad "por no actuar en el interés óptimo de sus clientes y percibir incentivos no permitidos".

La resolución impone una multa de 440.000 euros es firma en la vía administrativa, pero podría ser recurrida en la sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional. Se trata de actuaciones que tuvieron lugar en 2015 y sobre las que la CNMV consideró que los clientes de varias entidades no habían sido informados adecuadamente sobre los productos en los que podían invertir.

Nuño Rodrigo

El déficit público cae al 0,57% del PIB hasta abril y el del Estado se reduce al 1,19% hasta mayo

El déficit del conjunto de las administraciones públicas (sin incluir a los ayuntamientos) se situó en 6.881 millones de euros hasta abril, lo que equivale al 0,57% del PIB y es un 24,4% inferior al del primer cuatrimestre de hace un año, mientras que el déficit del Estado hasta mayo alcanzó los 14.493 millones, el 1,19% del PIB y un 0,17% menos que en el mismo periodo de 2017, según publicó este martes el Ministerio de Hacienda.

Si se incluye la ayuda a las instituciones financieras (227 millones en 2017 y 127 millones en 2018), el déficit público hasta abril se habría situado en 6.754 millones de euros, equivalente al 0,56% del PIB, con una reducción interanual de 0,24 puntos porcentuales del PIB.

 

Miriam Calavia

Renta4 Gestora apuesta de forma decisiva por la deuda pública emergente

El gestor de fondos de Renta 4 Gestora Miguel Jiménez considera que la deuda pública emergente, a pesar de que popularmente no suele captar mucho interés, es el activo más atractivo en un contexto de activos caros por las 'inyecciones' de liquidez sin precedentes por parte de los bancos centrales y de tipos de interés en mínimos históricos.

Así lo ha señalado el experto en una reunión dedicada a dar las claves de inversión para el segundo semestre del año, donde ha aconsejado a los inversores tener un enfoque global para lograr formar una cartera "diversificada y sostenible".

Jiménez ha explicado que los países emergentes actualmente no están en la misma situación que hace tres décadas. "Antes las crisis venían siempre de los emergentes, pero las últimas recesiones han llegado de los países desarrollados y el próximo 'shock' probablemente también se desarrollará aquí", ha apuntado.

Ep

 

Nuño Rodrigo

La CNMV da 'luz verde' a opa mejorada sobre Hispania y amplía el plazo

La CNMV ha autorizado la mejora de la opa de Blackstone sobre la socimi Hispania y ha ampliado hasta el 16 de julio el plazo de aceptación de la oferta, que inicialmente se extendía hasta el día 13 de ese mes, según informó el supervisor. El fondo estadounidense logra así 'luz verde' a la mejora anunciada la pasada semana para su opa, en la que eleva un 4,5% su contraprestación, hasta 18,25 euros por acción.

Nuño Rodrigo

El BCE considera que los riesgos para la economía global han aumentado

El Banco Central Europeo (BCE) considera que los riesgos para la economía global se han incrementado en las últimas semanas y que un mayor proteccionismo puede tener un impacto significativo en la actividad y el comercio mundial, según el boletín económico de la entidad publicado hoy.

El banco estima que los riesgos para la economía global están equilibrados a corto plazo pero aumentarán a medio plazo.  La reforma fiscal de Estados Unidos puede tener un impacto en la actividad más fuerte de lo esperado, señala el informe, pero advierte de que las "perspectivas de un mayor proteccionismo comercial han aumentado, lo que puede tener un impacto significativo en la actividad global".

Efe

Virginia Gómez

Naturgy invertirá 5.300 millones de euros y elevará el dividendo

La multinacional energética Naturgy, la antigua Gas Natural Fenosa, ha anunciado hoy que invertirá 5.300 millones de euros hasta el año 2022 y que elevará el dividendo, actualmente fijado en un euro por acción, hasta los 1,59 euros por título en 2022, lo que supone hasta un 59 % más.

El dividendo se elevará ya este año un 30 %, hasta los 1,30 euros por acción, y en los años posteriores hasta 2022 lo hará un 5 % anual, según el plan estratégico de la multinacional, que se ha remitido ya a la CNMV, el regulador bursátil, y cuyos detalles se explicarán ahora en un acto con analistas en Londres.

(Efe)

Miriam Calavia

La morosidad de la banca desciende en abril al 6,77%, en mínimos desde mediados de 2011

La morosidad de los créditos concedidos por los bancos, cajas y cooperativas a particulares y empresas se redujo ligeramente el pasado mes de abril hasta el 6,77%, frente al 6,8% registrado en marzo, con lo que se sitúa en mínimos desde junio de 2011.

De este modo, la tasa de morosidad de la banca española consigue mantenerse por debajo del umbral del 7% después de que el pasado febrero se situara aún en el 7,84%, según los datos provisionales hechos públicos este jueves por el Banco de España.

En total, los créditos dudosos descendieron hasta los 82.635 millones de euros en el cuarto mes de 2018, desde los 83.293 millones de euros correspondientes a marzo, lo que supone su nivel más bajo desde marzo del año 2009.

Ep

Miriam Calavia

Valerio ve "imposible" transferir la Seguridad Social al País Vasco

La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ha afirmado este jueves que "más que complicado, es imposible" transferir la Seguridad Social al País Vasco porque eso "va más allá incluso de lo que dice el Estatuto de Guernica".

"Romper la caja única de la Seguridad Social es sencillamente imposible. La legislación de la Seguridad Social es estatal. Como mucho se podría hablar de cómo se gestiona, pero para nada quebrar la caja única", ha señalado en declaraciones a Antena 3 recogidas por Europa Press.

La ministra se ha mostrado muy crítica con la reforma de pensiones de 2013 y con la reforma laboral de 2012 aprobadas por el Gobierno del PP, al tiempo que ha celebrado el pacto salarial alcanzado entre sindicatos y empresarios.

Ep

Miriam Calavia

ActivTrades: los resultados serán claves para las Bolsas este verano

Una de las claves para la evolución de las bolsas este verano será la temporada de resultados corporativos del segundo trimestre. El martes 3 de julio arrancará la campaña en Reino Unido y Estados Unidos. Sin embargo, no será hasta la tercera semana de julio cuando habrá referencias importantes y la temporada se dilatará hasta finales de agosto, recuerda David Pina, analista del bróker ActivTrades.

El experto señala que no se perderá de vista la guerra arancelaria, dado que "a medida que aumenta la retórica proteccionista de Donald Trump, se va extendiendo la percepción en los mercados de que el proteccionismo de Estados Unidos podría afectar al crecimiento global". Y apunta que si "surge algún principio de entendimiento entre EE UU y China, las presiones comerciales dejarán de bloquear a los mercados globales y podría esfumarse el reinante sentimiento de aversión al riesgo".

 

Virginia Gómez

El IGBM estará integrado por 128 valores en el segundo semestre

El Indice General de la Bolsa de Madrid (IGBM) estará compuesto en el segundo semestre del año por 128 valores, tras la incorporación de cuatro valores y la baja de uno.

Los nuevos valores son Metrovacesa, que salió a Bolsa en febrero y Nyesa Valores, Urbas Grupo Financiero y Vértice Trescientos Sesenta Grados. Estas tres compañías estaban suspendidas de cotización y ya han vuelto a cotizar.

Por su parte, la compañía que desaparece del IGBM es Saeta Yield en proceso de opa.

Miriam Calavia

Los españoles gastarán este verano 1.230 euros de media en sus vacaciones

Los españoles destinarán este año como presupuesto para sus vacaciones de verano más del doble que en 2017 con un gasto medio por persona de 1.230 euros, frente a los 542,08 euros del pasado año, según un estudio realizado por el instituto Sondea para Securitas Direct.

Este importe supone un gasto medio por persona y día de 86 euros. El principal gasto se llevará a cabo en alojamiento (401 euros de media) y en comida y bebida (313 euros), seguidos del ocio (183 euros) y transportes (176 euros).

Los resultados auguran un "espléndido verano" para la hostelería y el sector servicios pues nueve de cada diez españoles (89,86%) saldrá de vacaciones, frente a un 10,14% que declara que no viajará. Esta cifra, de nuevo, supera la de 2017 cuando un 84,32% de los encuestados no renunciaba al verano.

Ep

Miriam Calavia

H&M gana un 28% menos en su primer semestre fiscal, hasta 579 millones

La cadena textil sueca Hennes & Mauritz (H&M) obtuvo un beneficio neto atribuido de 6.010 millones de coronas suecas (579 millones de euros) en el primer semestre de su ejercicio fiscal, que comprende desde diciembre de 2017 a mayo de 2018, lo que representa una caída del 28% respecto de sus ganancias en el mismo periodo de su anterior año fiscal, según ha informado la compañía escandinava.

El resultado de H&M en los seis primeros meses de su ejercicio incluye un impacto positivo extraordinario de 408 millones de coronas suecas (39 millones de euros) como consecuencia de la reforma fiscal implementada desde principios de 2018 en EE UU.

Ep

Miriam Calavia

Las ventas del comercio minorista entran en negativo en mayo

Las ventas del comercio minorista bajaron un 0,4% en mayo respecto al mismo mes de 2017, tasa 1,1 puntos inferior a la de abril, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el descenso interanual de mayo, la facturación del comercio minorista entra en negativo después de haber encadenado seis meses consecutivos de alzas interanuales.

Eliminados los efectos estacionales y de calendario, la facturación de este sector cayó un 0,3% en el quinto mes del año, tasa seis décimas inferior a la de abril.

Ep

Virginia Gómez

Deoleo: AlphaValue recorta recomendación y precio objetivo

La firma de análisis ha recortado la recomendación desde comprar a vender y el precio objetivo pasa de 0,22 a 0,17 euros. Además, AlphaValue ha actualizado previsiones para la compañía española de alimentación. Ha recortado las estimaciones de BPA para 2018 un 98,9% y para 2019 un 93%.

nuria Salobral

Repsol y ArcelorMittal, cara y cruz del Ibex

Repsol es el mejor valor del Ibex con un alza cercana al 1% tras anunciar ayer la compra de activos de Viesgo que la convierten en operadora eléctica. Además, Kepler Cheuvreux ha elevado el precio objetivo para la compañía de 17,5 a 18,5 euros. En el lado opuesto, ArcelorMittal es el valor que ma´s cae, el 1,17%, seguido de Gas Natural (Naturgy), que hoy presenta plan estratégico y cede el 0,77%. 

Virginia Gómez

FCC celebra hoy junta de accionistas sin contemplar la vuelta al dividendo

El grupo constructor y de servicios celebra este jueves junta general de accionistas sin que la vuelta al dividendo, suspendido desde 2013, forme aún parte del orden del día de la asamblea del grupo controlado por Carlos Slim.

La remueración al accionista no entra en el listado de asuntos a tratar en la asamblea a pesar de que la compañía superó en 2017 los 'números rojos' y de que recortará su deuda gracias a los 1.204 millones que ingresará con la reciente venta del 49% de la filial de agua Aqualia al fondo IFM.

En la reciente presentación de los resultados trimestrales del grupo de construcción y servicios, su director de Mercado, Miguel Coronel, ya indicó que FCC no se había planteado por el momento volver a pagar dividendo. "Lo importante es que el grupo genere caja y sea rentable, lo demás será decisión del consejo", indicó. "Y hasta el momento no hay ninguna decisión tomada", aseguró el directivo entonces.

(Ep)

Nuño Rodrigo

El IPC sube dos décimas hasta el 2,3%

La inflación anual estimada del IPC en junio de 2018 es del 2,3%, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el INE. En este comportamiento destaca la subida de los precios de los carburantes (gasoil y gasolina), frente a la bajada que experimentaron en 2017. Es ek buvek nñas akti desde abril de 2017.

Virginia Gómez

Apertura en negativo

El Ibex 35 abre con un recorte del 0,6%, hasta los 9.600,9 puntos.

Nuño Rodrigo

Acerinox paga dividendo el 5 de julio

La empresa ha comunicado a la CNMV el abono de 0,45 euros brutos por acción, a pagar el 5 de julio. El último día de negociación de la acción con derecho al cobro de dicho dividendo será el día 2 de julio de 2018.

Nuño Rodrigo

Inypsa y Carbures fijan el canje de su fusión al 50%

Inypsa y Carbures han comunicado a la CNMV los términos de su fusión, concluido el proceso de análisis acordado en febrero. Los accionistas de cada una de las sociedades tendrán el 50% del capital, y la ecuación de canje será de 2,163 nuevas acciones de Inypsa por cada acción de Carbures.

nuria Salobral

Acciona, Endesa, Red Eléctrica descuentan hoy el pago de dividendo del día 2

Hoy descuentan dividendo un puñado de compañías que lo entregarán a sus accionistas el próximo 2 de julio. Acciona descuenta hoy un dividendo por importe bruto de 3 euros por acción; Endesa por 0,68 euros; Red Eléctrica, por 0,6639 euros; CAF, por 0,66 euros y Faes Farma, por 0,20 euros por acción.

Cecilia Castelló

El euro baja: se sitúa en 1,153 dólares

 El euro sigue débil frente al dólar. La moneda europea baja un 0,15% y se sitúa en 1,1535 dólares. 

nuria Salobral

JP Morgan rebaja el precio objetivo de Siemens Gamesa a 11,7 euros

JP Morgan ha recortado ligeramente el precio objetivo de Siemens Gamesa a 11,7 euros desde los 11,8 de la valoración anterior. Este precio objetivo está ya en línea con el de mercado, ya que la acción cerró ayer en los 11,745 euros. 

nuria Salobral

Naturgy presenta hoy en Londres su plan estratégico

Naturgy, el nuevo nombre con el que desde ayer se presenta Gas Natural, presenta hoy en Londres su plan estratégico para el período 2018-2022. 

Nuño Rodrigo

La confianza del consumidor en Alemania, sin cambios

El índice de confianza de consumidores alemanes elaborado por GfK se ha mantenido estable en julio, en 10,7 puntos (una décima por encima de lo previsto). Aunque las expectativas sobre la economía se han deteriorado a mínimos de un año, los indicadores de propensión a comprar y de perspectivas laborales han mejorado.

Cecilia Castelló

La prima de riesgo, en 104 puntos

La prima de riesgo española cotiza en 104,7 puntos, igual a la de ayer. La rentabilidad del bono se sitúa en el 1,363%, también sin variación

Cecilia Castelló

Los futuros del Ibex pierden un 0,35%

Los futuros del Ibex inician la sesión con una caída del 0,35%

Cecilia Castelló

El petróleo Brent baja 

El barril de petróleo Brent cae un 0,2% hasta 77,3 dólares. El barril de WTI cae un 0,4% hasta 72,45 dólares

Nuño Rodrigo

El Congreso vota las enmiendas del Senado a los presupuestos

El Congreso debate y vota las 44 enmiendas nuevas introducidas en el proyecto de Ley de Presupuestos de 2018 en el Senado con la mayoría del PP. Estas enmiendas podrían ser rechazadas por los mismos partidos políticos que apoyaron la moción de censura contra Mariano Rajoy, con lo que en este caso el Presupuesto sería aprobado como salió de la Cámara Baja.

Cecilia Castelló

Samsung y Apple llegan a un acuerdo para zanjar su último litigo de patentes

Las tecnológicas Samsung Electronics y Apple han llegado a un acuerdo para zanjar su último litigio, un caso de plagio de patentes de diseño de teléfonos inteligentes que ha enfrentado a estos dos gigantes tecnológicos durante años.

Las compañías "han acordado retirar y resolver sus demandas y recursos restantes en este asunto", indicó hoy en un comunicado de dominio público el tribunal de San José (California, Estados Unidos) que gestionaba actualmente la disputa legal entre Apple y Samsung, que declinó hacer ningún comentario a Efe al respecto.

El acuerdo querría poner fin a un largo proceso que ha desgastado a ambas compañías y que se remonta a 2011, cuando Apple demandó a Samsung por presuntamente plagiarle la apariencia de sus icónicos dispositivos móviles, los iPhone.

EFE

Cecilia Castelló

Trump se reunirá en un 'tercer país' con Putin 'en algún momento' de su inminente gira por Europa

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirá con su homólogo ruso, Vladimir Putin, "en algún momento" de la gira europea que realizará en julio, un encuentro que, de acuerdo con el Kremlin, se producirá en "un tercer país".

El asesor del Kremlin para política exterior, Yuri Ushakov, ha anunciado horas antes, tras la reunión que el asesor de Seguridad Nacional de Trump, John Bolton, ha tenido en Moscú con Putin, que los dos países han llegado a un acuerdo para que sus presidentes puedan reunirse, según la agencia de noticias Sputnik.

"Como he dicho desde el primer día, reunirse con Rusia, con China y con todo el mundo es algo muy bueno", ha señalado Bolton, preguntado sobre sus impresiones. Sin embargo, ha comentado desde Moscú que la Casa Blanca no espera "resultados concretos" de esta cumbre.

EP

Cecilia Castelló

El Nikkei de Tokio cotiza plano

El índice de Tokio sube un 0,06% hasta 22.285 puntos

Cecilia Castelló

Confusión sobre las restricciones de Trump a las inversiones extranjeras en empresas tecnológicas

Vuelve la posición más dura de Washington respecto a los límites que impondrá Trump a las inversiones en empresas extranjeras. El asesor económico de la Casa Blanca Larry Kudlow dijo anoche en una entrevista con Fox Business Network que el plan anunciado por Trump no indicaba una postura más suave hacia China. Poco antes, el presidente de EE UU había suavizado el plan filtrado inicialmente al decir que  reforzará la agencia de revisión de seguridad -la Comisión para Inversión Extranjera- con nuevos poderes para abordar potenciales amenazas provenientes de la compra de tecnología estadounidense por parte de firmas chinas, en lugar de imponer más restricciones al país asiático. 

Cecilia Castelló

Los futuros del FTSE caen un 0,16%

Los futuros de la Bolsa de Londres bajan un 0,16%

Cecilia Castelló

El euro recupera parte de las pérdidas

La moneda europea sube un 0,1% hasta 1,156 dólares tras perder casi un 1% la víspera. 

María Matos

La junta de Codere reelige a la mayoría de consejeros y da poder al consejo para ampliar capital

La junta general de accionistas de Codere aprobó este miércoles la reelección de varios de sus consejeros, al tiempo que dio poder al consejo de administración para emitir bonos, notas, pagarés y otros valores y también podrá autorizar ampliaciones de capital durante los próximo cinco años.

Así la junta de la compañía del sector del juego privado ha renovado por dos años a cinco miembros del consejo de administración: Norman Sorensen Valdez y Matthew Charles Turner, como consejeros independientes, y David Anthony Reganato, Timothy Paul Lavelle y Manuel Martínez-Fidalgo, como dominicales.

Por otro lado, se autorizó al consejo de administración la toma de decisiones en relación con la posibilidad de emitir bonos y otros instrumentos de deuda, así como de ampliar capital, como alternativas para acelerar el crecimiento del grupo.

 

María Matos

El Brent recupera los 78 dólares

El precio del barril de crudo Brent se anota hoy más de un 2%, lo que le hace superar los 78 dólares por barril. Una subida, no obstante, inferior a la del West Texas (3%), que se sitúa ya cerca de los 73 dólares. Las alzas han estado provocadas por la reducción semanal de las reservas de petróleo de EE UU superior a la esperada (9,9 millones de barriles frente a los 2,3 millones pronosticados).

Álvaro Bayón

Hispasat repartirá 16,1 millones en dividendos entre sus accionistas

La junta general de accionistas del operador español de telecomunicaciones por satélite Hispasat ha aprobado la distribución de 16,1 millones de euros en dividendos entre su accionariado, según ha informado la empresa en un comunicado.

"De nuevo se vuelve a confirmar en el pasado ejercicio la solidez financiera y el elevado nivel de rentabilidad de la compañía", ha afirmado la compañía.

Hispasat señala que en el ejercicio 2017, los ingresos totales alcanzaron 235,1 millones de euros, un 2,7% más en comparación con 2016. Por áreas geográficas, el 36,4% de los ingresos por arrendamiento de capacidad espacial de la compañía provino de Europa, el 62,7% se originó en el mercado americano y el 0,9% se generó en otras regiones.

María Matos

El Ibex 35 cierra con una subida del 0,22%, hasta los 9.658,6 puntos

Álvaro Bayón

Eulen gana 16 millones en 2017, un 14% más y eleva sus ventas un 2,3%

La junta general de accionistas de Eulen ha aprobado las cuentas de 2017, en el que la entidad ganó 16 millones de euros, lo que supone un incremento del 14% respecto a 2016, y también ha dado el visto bueno a la propuesta de distribución de dividendos y al nombramiento de auditores.

Las ventas del grupo ascendieron a 1.554 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 2,3% respecto del ejercicio precedente, mientras que el resultado de explotación se elevó un 10%, hasta los 27 millones de euros, según ha informado en un comunicado.

EP

María Matos

Tubos Reunidos plantea 50 recolocaciones y bajada de sueldo en Productos Tubulares

Tubos Reunidos ha planteado a sus trabajadores de Productos Tubulares (Trapagarán) las recolocaciones de entre 40 y 50 empleados en la factoría de Amurrio (Alava), así como una bajada del sueldo del 25%, y pretende extender la flexibilidad laboral a todo el grupo para hacer frente a la incertidumbre tras los aranceles impuestos por la Administración Trump. 

La firma vasca ha celebrado su Junta General de Accionistas, marcada por las dificultades de la empresa -la acción ha caído a 0,32 euros, cuando el máximo en el último año fue de 1,25- y el futuro incierto ante el arancel del 25% impuesto en EE UU, el principal mercado de la compañía. Su mayor accionista es el BBVA, con el 14% del capital.

El grupo Tubos -compuesto por la fábrica principal de Amurrio, la de Productos Tubulares, y tres más pequeñas en Euskadi y EE UU- vende el 45% de sus productos en el país norteamericano, de ahí el impacto que este arancel va tener en su actividad.

      

María Matos

Las reservas de petróleo de EE UU bajan en 9,9 millones de barriles

Las reservas de petróleo de Estados Unidos bajaron la semana pasada en 9,9 millones de barriles, la caída semanal más pronunciada de este año, hasta los 416,6 millones, informó hoy el Departamento de Energía. La cifra sorprendió a los analistas del sector, que habían pronosticado un descenso más moderado, de 2,3 millones de barriles.

En el nivel actual, las reservas de crudo se mantienen dentro del rango medio histórico para esta época del año, indicó el Gobierno estadounidense. Tras conocerse los datos, el precio del barril de petróleo (WTI) para entrega en agosto se incrementó en 1,42 dólares, hasta los 71,92 dólares.

 

      

 

María Matos

Air France-KLM prosigue su búsqueda de un consejero delegado para el grupo

El consejo de administración de Air France-KLM continuará con la búsqueda de consejero delegado para el grupo, en sustitución de Jean-Marc Janaillac, tras dos días de reuniones para discutir sobre el reclutamiento para el futuro gobierno de la compañía aérea.

El máximo órgano del grupo franco-holandés se reunió en Ámsterdam en su seminario anual para revisar el plan estratégico a medio plazo y debatir sobre el proceso de selección de un nuevo primer ejecutivo, liderado por la Comisión de Nombramientos y Gobernabilidad. Un proceso que prosigue, con el objetivo de que finalice "tan pronto como sea posible".

"El consejo de administración ha revisado el progreso realizado en el plan estratégico a medio plazo para Air France-KLM, que será la base para las orientaciones estratégicas del grupo se decidan por el futuro gobierno", ha informado. 

María Matos

Wall Street abre al alza

Wall Street abrió hoy al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba un 0,19% minutos después del comienzo de la sesión, mientras que el selectivo S&P 500 sumaba un 0,30% y el índice compuesto del mercado Nasdaq ganaba un 0,39%.

Miriam Calavia

El petróleo de Texas abre con un alza del 1,15 %, hasta 71,34 dólares

El precio del petróleo de Texas (WTI) para entrega en agosto abrió hoy con un alza del 1,15 % (+0,81 dólares) y cotiza a 71,34 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).

Miriam Calavia

Ábalos revisará los plazos de los nuevos AVE dados por el Gobierno anterior

El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, revisará los plazos dados por el anterior Gobierno para la puesta en servicio de nuevos tramos de ferrocarril de Alta Velocidad (AVE) que actualmente están en construcción para "no generar falsas expectativas" a los ciudadanos.

"Vamos a ver los plazos porque, más allá de largos o cortos, lo importante es no generar falsas expectativas, y porque lo que se espera de los plazos es la puesta en servicio de la línea y no el final de la obra", aseguró el ministro. "Y, a veces, se habla de fin de obra como si uno se fuera ya a subir al tren", añadió.

El anterior Ejecutivo había previsto que este ejercicio concluyeran las obras o se pusieran en servicio las conexiones AVE a Granada, Burgos y Murcia, el enlace AVE entre las estacionesmadrileñas de Atocha y Chamartín y el tramo del AVE gallego entre Zamora y Pedralba de la Pradería.

Ep

María Matos

Moody's: el fin del programa del BCE tendrá un impacto positivo en la banca española

La agencia Moody's considera que el fin del programa de compra de deuda del Banco Central Europeo (BCE) y el anuncio de posibles subidas de tipos a partir del tercer trimestre de 2019 tendrán un impacto crediticio positivo para los bancos españoles, debido a la alta proporción de activos sensibles a los tipos de interés en comparación con los pasivos y de préstamos a tipo variable en sus carteras de hipotecas.

Sin embargo, ha advertido que algunos emisores de deuda se verán más afectados que otros en función de los términos de pago de los intereses de la deuda pendiente y de la brecha entre los intereses abonados y la nueva deuda.

En general, los bancos españoles se beneficiarán de mayores ingresos obtenidos a través de préstamos hipotecarios con retardos, ya que el interés de los activos de tasa variable se ajusta anualmente.

Miriam Calavia

El Ibex 35 rebota un 0,23%

El Ibex 35, que durante la mañana llegó a caer un 1%, perdiendo los 9.600 puntos, rebota un 0,23%, con Acerinox a la cabeza.

Nuño Rodrigo

El Banco de Inglaterra advierte de que el "brexit" aún presenta "riesgos"

El Banco de Inglaterra indicó hoy que el Reino Unido ha hecho progresos para mitigar los efectos del "brexit", la salida británica de la Unión Europea (UE), sobre los servicios financieros, pero puntualizó que ésta aún presenta "riesgos materiales".

El banco emisor inglés precisó, en su informe bianual sobre estabilidad financiera, que el Reino Unido se ha comprometido a legislar, si fuera necesario, para establecer permisos temporales que ayuden a firmas financieras a seguir operando en Europa tras el "brexit", pero subrayó que la UE no ha tomado medidas similares.

Cecilia Castelló

Europac abonará un dividendo complementario de 0,293 euros el 4 de julio

Papeles y Cartones de Europa (Europac) abonará un dividendo bruto complementario de 0,293 euros por acción el próximo 4 de julio, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Una vez descontadas las retenciones pertinentes, el importe neto se sitúa en 0,2373 euros por título. Las acciones de Europac cotizarán ex dividendo desde el 2 de julio.

Incluyendo el pago a cuenta, el Grupo Europac repartirá entre sus accionistas un dividendo total de 0,418 euros brutos por acción, un 35% más que hace un año. Este importe representa un pay-out del 50% y una rentabilidad por dividendo del 3,7% respecto al precio de cierre de la acción en la última sesión bursátil de 2017.

EP

Cecilia Castelló

El Estado noruego sale de la aerolínea SAS

El Estado noruego ha dejado de ser accionista de la aerolínea Scandinavian Airlines Systems (SAS) tras vender hoy el 9,88% que poseía por 597 millones de coronas noruegas (63 millones de euros). SAS cae un 4% en Bolsa.

SAS nació en 1946 de la unión de las aerolíneas nacionales de Noruega, Dinamarca y Suecia, y en 2001 se convirtió en una compañía privada, con los respectivos estados escandinavos como mayores accionistas.

Cecilia Castelló

Las Bolsas europeas remontan las pérdidas

El Dax sube un 0,22%, el Cac avanza un 0,08% y el FTSE suma un 0,15%. Baja el Mib italiano, un 0,14%

Cecilia Castelló

El euro retrocede frente al dólar

La moneda europea baja un 0,12% hasta 1,164 dólares

Cecilia Castelló

Siemens Gamesa anuncia un contrato de 136 aerogeneradores en Brasil

Siemens Gamesa Renewable Energy, a través de su filial brasileña Siemens Gamesa Energia Renováve, ha firmado un contrato con Neoenergia (filial brasileña de Iberdrola) para el suministro de un total de 136 aerogeneradores al complejo eólico Santa Luzia, formado por 15 proyectos eólicos, situado en el estado de Paraiba, al noreste de Brasil, con una capacidad total de 471 MW.

El acuerdo abarca el suministro, construcción, instalación y puesta en marcha de 136 turbinas del modelo SG 3.4-132, estando prevista la puesta en marcha de estos parques eólicos para 2021. Este contrato no está aún registrado como entrada de pedidos en el Tercer Trimestre y se registrará una vez cumplidos los requerimientos para su reconocimiento contable.

Miriam Calavia

S&P confirma el rating 'AA+' de EE UU con perspectiva estable

La agencia de calificación crediticia S&P Global Ratings ha confirmado la nota de solvencia 'AA+' de EE UU con perspectiva estable al considerar que las tensiones con sus principales socios comerciales y la imposición de aranceles no tendrán un impacto significativo a corto plazo en la economía estadounidense, que sigue beneficiándose de su diversificación y de la flexibilidad de su política monetaria, así como de su estatus como emisor del dólar, moneda de reserva mundial.

"A pesar de las mayores incertidumbres y tensiones con sus socios comerciales a medida que la Administración busca acuerdos comerciales más justos, asumimos que la tendencia general del comercio de bienes y servicios seguirá en general sin cambios", señalan los analistas de la agencia.

Ep

 

Miriam Calavia

Los depósitos de hogares y empresas aumentaron un 1,2% en mayo, hasta 1,013 billones

Los depósitos de hogares y empresas residentes en España aumentaron en 12.000 millones de euros en mayo en relación con el mes anterior (+1,2%), hasta 1,013 billones de euros, según los datos provisionales publicados este miércoles por el Banco de España.

En concreto, los depósitos de los hogares se situaron en mayo en 775.000 millones de euros, 3.500 millones por encima (+0,45%) del dato del mes previo, mientras que los depósitos de las sociedades no financieras aumentaron hasta 238.000 millones de euros, 7.600 millones más que en abril, lo que representa un incremento del 3,3%.

En términos interanuales, los depósitos de empresas crecieron un 4,47% en el quinto mes del año, mientras que los depósitos de los hogares lo hicieron un 1,13%, en un escenario en el que el tipo fijo de depósito establecido por el Banco Central Europeo (BCE) para las entidades financieras es del -0,4% desde marzo de 2016.

Ep

nuria Salobral

El Banco de España prevé un alza del PIB del 2,3% en 2019 y del 2,1% en 2020

El Banco de España prevé la prolongación de la etapa expansiva de la economía española, “si bien se espera que la intensidad del crecimiento se vea gradualmente mitigada” hasta 2020. Así, mientras que para este año prevé un alza del PIB del 2,7% espera un incremento del 2,3% para 2019 y del 2,1% para 2020, “tendiendo a aproximarse de este modo paulatinamente hacia la tasa estimada de crecimiento potencial de la economía”.

Miriam Calavia

Los expertos insisten en que no va a haber una guerra comercial total

Las tensiones comerciales se han recrudecido, pero aun así los expertos sostienen que una verdadera guerra comercial no tendrá lugar. Es cierto que la guerra de aranceles está causando ya daño a las exportadoras asiáticas y al sector del automóvil. ". Anoche se produjo otra vuelta de tuerca en esta tensión cuando el Congreso de EEUU aprobó con mayoría absoluta una resolución para hacer más estrictas las regulaciones relativas a las inversiones del exterior en el país", apunta Ramón Morell, de ETX Capital. Con todo, según el economista de JP Morgan David Hensley, “aún pensamos que una guerra comercial a gran escala es poco probable, pero las probabilidades de que ocurra se han incrementado".

Y en Link Securities señalan: "nosotros seguimos pensando que no se va a llegar tan lejos y que el “peor escenario”, que fue el que parece que comenzaron a descontar los inversores el lunes, no se va a dar ya que ni a EE UU ni a China les interesa en estos momentos provocar la ralentización de sus economías".

Miriam Calavia

La firma de hipotecas sobre viviendas se dispara un 34% en abril

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 28.724 el pasado mes de abril, cifra un 34,2% superior a la del mismo mes de 2017, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con este repunte interanual, la firma de hipotecas sobre viviendas vuelve a terreno positivo después de que la Semana Santa (celebrada en marzo, en lugar de en abril, como ocurrió en 2017) hiciera caer este indicador algo más de un 5%.

Ep

Virginia Gómez

Apertura plana

El Ibex 35 abre con una leve caída del 0,01%, hasta los 9.635 puntos

nuria Salobral

Gas Natural vende participadas africanas sin efecto en cuenta de resultados

Gas Natural ha alcanzado un acuerdo para la venta de su 70% en Kangra, una minera sudrafricana, a Menar Holding. El cierre de la operación está sujeto a la ejecución del derecho de adquisición preferente que ostenta el socio de Gas Natural en Kangra, y propietario del restante 30%, Izimbiwa Coal. La transacción representa  un valor de 28 millones de dólares por ese 70%, que no tendrá impacto en la cuenta de resultados de Gas Natural.

Gas Natural también ha alcanzado un acuerdo con AEP Energy Africa Limited para la venta del 100% de su participación accionarial en Iberafrica, en Kenia. La transacción representa un valor total 61,6 millones de dólares y no se espera que genere plusvalías significativas.

Virginia Gómez

Única Real Estate debuta hoy en el MAB

Las acciones de la socimi se estrenan hoy en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) convirtiéndose así en la octava compañía que se incorpora a este mercado en 2018.

El código de negociación de la compañía será YURE y su contratación se realizará a través del sistema de fijación de precios fixing (se producen dos cambios en el precio a las 12:00 y a las 16:00 horas). Armabex Asesores Registrados es el Asesor Registrado de la compañía y BNP PARIBAS, Sucursal en España actúa como Proveedor de  Liquidez.

El Consejo de Administración de la sociedad ha fijado un valor de referencia para cada una de sus acciones de 25,25 euros, lo que supone un valor total de la compañía de 30 millones de euros.

nuria Salobral

El yuan se deprecia a mínimos de seis meses

El yuan chino se ha depreciado a mínimos de los últimos seis meses, al nivel de las 6,6 unidades por dólar, en medio del conflicto comercial que vive China con Estados Unidos. La divisa china, que no fluctúa libremente y se mueve bajo los límites del Banco Central de China, se ha devaluado de hecho más del 2% en 7 días. Su caída es similar a la producida en agosto de 2015, cuando las autoridades lo depreciaron el 2% creando el pánico en el mercado. Desde Alphavalue precisan sin embargo que en aquella ocasión se temía una devaluación total del 10%.

nuria Salobral

SG rebaja a Merlin a mantener y sube su valoración a 13,1 euros

Société Générale ha rebajado su recomendación para la socimi Merlin a mantener desde comprar, al tiempo que ha elevado el precio objetivo a 13,7 euros desde los 13,1 euros. Esta nueva valoración encierra aún un potencial alcista del 4,8% desde los precios actuales. 

nuria Salobral

Gas Natural y Técnicas celebran hoy junta de accionistas

Gas Natural celebra hoy junta de accionistas, la primera que preside Francisco Reynés. La compañía presentará además mañana su nuevo plan estratégico para el período 2018-2022 en Londres.

También celebran hoy junta de accionistas Técnicas Reunidas, Barón de Ley, Tubos Reunidos y Audaz Renovables.

Cecilia Castelló

Edreams Odigeo gana 19,7 millones en su último ejercicio, un 88% más

Edreams Odigeo registró un beneficio neto de 19,7 millones de euros en su último ejercicio fiscal (abril de 2017-marzo de 2018), cifra un 88% superior a la del año anterior, según ha informado este miércoles la agencia de viajes 'online', que ha destacado que ha cerrado el año alcanzando las previsiones que revisó al alza.

La compañía ha precisado que en su último ejercicio fiscal obtuvo un beneficio ajustado de 32,3 millones de euros, un 2% más que el registrado en el ejercicio anterior (31,6 millones de euros).

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la agencia de viajes 'online' se situó en 97,3 millones de euros, un 1% menos que en el anterior ejercicio fiscal, mientras que su resultado neto (Ebit) fue de 71,8 millones de euros, con un retroceso del 7%.

EP

Cecilia Castelló

La prima de riesgo, en 107 puntos básicos

En renta fija, la prima de riesgo española sube un punto a 107 (desde los 106 de la víspera). La rentabilidad del bono a 10 años está en el 1,408% desde el 1,403% anterior. 

Nuño Rodrigo

La industria china acelera pese a la guerra comercial

Los beneficios de las empresas del sector industrial en China se han disparado un 21% sobre el año anterior, según la estadística oficial, hasta los 92.000 millones de dólares en el mes de mayo. Las cifras quitan hierro, de este modo, a los temores por la guerra comercial y la desaceleración de la segunda economía del mundo.

Cecilia Castelló

Los futuros del Ibex abren planos

Los futuros del Ibex caen u 0,01% en la apertura del mercado de derivados. 

Cecilia Castelló

Los futuros del Brent avanzan un 0,3%

Los futuros del petróleo Brent suman un 0,3% hasta 76,37 dólares

Cecilia Castelló

La comisión del Congreso que investiga la 'caja b' del PP recibe hoy a García Escudero y Arenas

La comisión del Congreso que investiga la financiación ilegal del PP continuará este miércoles sus interrogatorios sobre la 'caja b' del partido con el presidente del Senado, Pío García Escudero, y el también senador y exministro Javier Arenas.

Este órgano, que hace un año arrancó las comparecencias con la del extesorero del PP Luis Bárcenas, ha reservado esta última semana de actividad ordinaria del Congreso para volver a citar responsables 'populares' que en su día no pudieron atender la primera llamada de la institución.

Así, este martes ha recibido a la exministra de Sanidad Mato, que tendría que haber comparecido el pasado mes de mayo, y el miércoles será el turno de García Escudero y Arenas, quienes inicialmente habían sido citados hace dos semanas.

EP

Cecilia Castelló

El Nikkei cae un 0,1%

El índice de la Bolsa de Tokio baja un 0,1% hasta 22.320 puntos

Cecilia Castelló

El representante Comercial de EEUU asegura que protegerá 'a toda costa' los intereses de Washington

El representante Comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, ha asegurado este martes que protegerá "a toda costa" los intereses comerciales de Washington ante las represalias en materia arancelaria de la Unión Europea, así como de países como China.

Poco después de que el bloque comunitario anunciara la imposición de aranceles adicionales por valor de 2.800 millones de euros a una lista de casi 200 productos procedentes de Estados Unidos –como zumo de naranja, whisky, tabaco, vaqueros, arándanos, motos o mantequilla de cacahuete–, Lighthizer ha aseverado que no existe una base legal que sustente las medidas tomadas por la UE en respuesta a la imposición de aranceles de Trump a las importaciones de aluminio y acero.

El representante comercial estadounidense ha indicado que los países que imponen aranceles como respuesta "afirman falsamente" que las tarifas sobre el acero y el aluminio buscan proteger los productores estadounidenses de las importaciones.

Reuters

Cecilia Castelló

Los futuros del FTSE suben un 0,1%

Los futuros de Londres avanzan el 0,1%

Cecilia Castelló

El euro apenas varía frente al dólar

El euro sube un 0,07% hasta 1,1656 dólares

María Matos

Renfe obtiene un beneficio de 15 millones hasta mayo, un 22,7% más

El Grupo Renfe obtuvo un beneficio de 15 millones de euros en los cinco primeros meses del año, un 22,7% más respecto al mismo periodo de 2017. El beneficio real se incrementó más del triple con respecto al que figura en el presupuesto hasta mayo, que asciende a 4,48 millones. La mejora en los resultados se asienta sobre un incremento de los ingresos por títulos de transporte de viajeros del 3,3% y una disminución del resultado financiero negativo del 21%.

De acuerdo con el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2018, el grupo Renfe Operadora prevé ganar este año más de 62,8 millones, lo que supone un incremento del 25,5% con respecto a los 50,1 millones previstos para 2017. El grupo espera generar una cifra de negocio de 2.552,5 millones de euros, un 5,3% más de la prevista para 2017, mientras que el resultado de explotación se espera que alcance los 115,5 millones, lo que representa un repunte del 19,5 %. 

      

María Matos

Invesco reduce su presencia en Telepizza hasta el 3,9%

La firma Invesco Limited sigue reduciendo su participación en Telepizza tras bajar del 4,8% al 3,9% actual, al quedarse con un  paquete de 3,99 millones de acciones valorado en más de 22 millones de euros en función de los actuales precios de mercado.

De esta forma, Invesco Limited, que alcanzó el umbral del 5% en la cadena de restauración en septiembre del año pasado, ha recortado en dos ocasiones su participación a lo largo de 2018, coincidiendo con la alianza con la multinacional norteamericana Pizza Hut.

El acuerdo con Pizza Hut permitirá a Telepizza duplicar el número de restaurantes hasta superar los 2.500 y doblar sus ventas hasta los 1.100 millones de euros anuales, al tiempo que ampliará su presencia a 37 países con más de 500 millones de consumidores potenciales.

Entre los accionistas de Telepizza destacan el fondo de inversión KKR (26,3%), la firma de capital riesgo, Tasty Aggregator (26,07%), Santander Asset Management (5,26%) y el fondo Fidelity (4,98%). 

María Matos

El Ibex 35 cierra con una subida del 0,20%, hasta los 9.637,4 puntos

María Matos

Amazon estudia propuesta de sindicatos y les emplaza a otra reunión el jueves

La dirección de Amazon ha comunicado a la representación social del centro logístico de San Fernando de Henares (Madrid) que analizará las reivindicaciones expuestas hoy en la apertura de la mesa de negociación por el conflicto laboral en la empresa, y les ha convocado a un nuevo encuentro para el próximo jueves.      

El sindicato CC OO ha informado de que los representantes de los trabajadores del mayor centro que Amazon tiene en España han presentado en la mesa negociadora una propuesta conjunta, en tanto que han precisado que la dirección de la empresa "se ha limitado a escuchar y a hablar del pasado y de las movilizaciones".

Los trabajadores del centro logístico de San Fernando protagonizaron en los últimos meses varias jornadas de huelga y paros para protestar contra la precarización de sus condiciones laborales, tras la decisión de la empresa de pasar de un convenio propio al provincial.

 

María Matos

Bruselas cree que otras empresas de EE UU presionarán a Trump por los aranceles como Harley-Davidson

La comisaria de Comercio, Cecilia Malmström, ha asegurado este martes las empresas y los consumidores estadounidenses "reaccionarán y presionarán" al presidente de EE UU, Donald Trump, por las consecuencias que tendrá la decisión de imponer aranceles a las importaciones de acero y aluminio, siguiendo así el ejemplo de Harley Davidson, que anunció este lunes el traslado de su producción a varias plantas fuera del país.

"Tiene que haber consecuencias si no respetas las normas internacionales contempladas en la OMC y las consecuencias son que las empresas y los consumidores americanos, a los que no queremos perjudicar, reaccionarán y presionarán a la administración norteamericana. Dirán que eso no es bueno para la economía norteamericana, y eso es lo que está pasando", ha afirmado la sueca.

 

María Matos

Correos convoca 2.295 plazas de personal laboral fijo en España

Correos ha abierto hoy formalmente una convocatoria para proveer 2.295 plazas de personal laboral fijo en toda España, en puestos de reparto urbano y servicios rurales motorizados y no motorizados, agentes de clasificación y atención al cliente. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 4 de julio, a través de la página web de Correos.

Las modalidades de contratación serán, con carácter general, a tiempo completo, a excepción de los puestos de agente de clasificación y atención al cliente, que serán a tiempo parcial, preferentemente con jornada de cuatro a cinco horas. Para el reparto urbano y servicios rurales motorizados, Correos ha convocado 1.170 plazas y para este mismo servicio pero no motorizado, el número de plazas convocadas es de 266.

      

 

María Matos

Este miércoles termina el plazo para domiciliar la Renta de 2017

El plazo para domiciliar el resultado a ingresar de la declaración de la Renta 2017 concluye mañana, miércoles, mientras que el viernes es la fecha límite para solicitar citas previas por cualquier vía para la confección de la declaración. La Campaña de la Renta 2017 finaliza el próximo lunes 2 de julio.

El pasado 4 de abril arrancó la campaña para la presentación de las declaraciones por Internet y por teléfono y para solicitar cita previa para el nuevo plan 'Le Llamamos', por el que la Agencia Tributaria (AEAT) llama a los contribuyentes para confeccionar su declaración, así como para realizarlas a través de la nueva 'app', una de las principales novedades de la campaña.

Asimismo, desde el pasado 8 de abril los contribuyentes pueden solicitar de forma previa el servicio de atención presencial de la AEAT para la confección y presentación de la declaración en las oficinas, que comenzó el 10 de abril, sumándose a la presentación telemática y por teléfono que se podía realizar desde el pasado 4 de abril.

 

María Matos

Wall Street abre al alza

Wall Street abrió hoy al alza recuperándose de las caídas registradas este lunes. El Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba un 0,27% minutos después del comienzo de la sesión, mientras que el selectivo S&P 500 sumaba un 0,26 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq ganaba un 0,33 %.

Miriam Calavia

GVC Gaesco presenta su selección de 11 valores fuertes hasta final de año

Tras la clasificación de la selección española para octavos de final y finalizar la fase de grupos, GVC Gaesco presenta su propia propuesta de inversión en clave futbolística, diseñada para los inversores más estratégicos.

Los elegidos son EON, BME, Telefónica, Red Eléctrica, Enagás, Inditex, BMW, Boskalis, Santander, Arcelormittal y BBVA.

Nuño Rodrigo

Cecilia Castelló

La ley del Brexit recibe la sanción de la reina Isabel II

 La ley del "brexit", que busca incorporar al ordenamiento jurídico británico las leyes comunitarias tras la retirada del Reino Unido de la Unión Europea (UE) en 2019, ha sido sancionada por la reina Isabel II, informó hoy el Parlamento.

La llamada "Ley de la Unión Europea (Retirada)" recibió la sanción de la jefa de Estado británica tras ser aprobada la semana pasada por el Parlamento de Westminster tras intensos debates, comunicó hoy el presidente de la Cámara baja, John Bercow.

Algunos diputados aclamaron la noticia cuando Bercow informó en los Comunes de que la ley había sido suscrita por la monarca británica. 

La normativa fue aprobada después de que la primera ministra británica, Theresa May, superase rebeliones entre sus filas sobre unas enmiendas presentadas por la Cámara de los Lores, que daban poder al Parlamento para vetar una posible retirada de la UE si Londres y Bruselas no llegan a un acuerdo.

EFE

 

 

 

Miriam Calavia

El Ibex 35 afloja las ganancias al 0,2%

El Ibex 35 se desinfla y reduce las ganancias al 0,2%, aunque se mantiene por encima de los 9.600 puntos. Iberdrola, Técnicas Reunidas y Gas Natural encabezan las alzas, mientras que Siemens Gamesa lidera las caídas al perder más del 4%.

Cecilia Castelló

El euro baja frente al dólar

La moneda europea diluye las ganancias iniciales y baja un 0,32% hasta 1,166 dólares. 

Miriam Calavia

El Círculo de Empresarios apuesta por una subida de las pensiones ligada a la productividad

El Círculo de Empresarios apuesta por una revalorización de las pensiones del sistema público de la Seguridad Social ligada a la productividad, lo que vincularía la evolución de estas prestaciones al crecimiento económico y garantizaría el equilibrio presupuestario a lo largo de un ciclo económico.

Así lo ha manifestado este martes su directora de Economía, Alicia Coronil Jónsson, durante su comparecencia ante la Comisión de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Toledo en el Congreso, ante la que ha pedido reformas de carácter global en el sistema con el fin de conseguir un "correcto equilibrio intergeneracional".

Ep

Cecilia Castelló

Tier1 Technology  empieza a cotizar en el MAB con un alza del 12,5%

Tier1 Technology marca un precio de 18 euros por acción, un 12,5% por encima del valor de referencia de 16 euros que se marcó al empezar a cotizar este martes en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB). Se trata de la séptima compañía que se incorpora a este mercado en 2018. El código de negociación de la compañía será 'TR1' y su contratación se realizará a través del sistema de fijación de precios 'fixing'. 

Laura Salces

La CEOE prevé que se creen 825.000 nuevos ocupados hasta 2019

La patronal mantiene su previsión de crecimiento de la economía española en el 2,8% para este año y en el 2,6% para 2019.

En su informe trimestral de la economía española, los empresarios creen que la creación de empleo se va a moderar hasta 2019. En términos EPA, CEOE calcula que crecerá a un ritmo del 2,3% este año y del 2,1% el próximo, por lo que en el conjunto de estos dos años habrá 825.000 nuevos ocupados.

La CEOE calcula además que la tasa de paro caiga desde el 17,2% del año pasado al 15,3%, por debajo de la estimación del 15,5% realizada en abril por el Gobierno de Mariano Rajoy. Para 2018 calcula que la tasa de desempleo llegue al 13,4%, cuatro décimas menos que la estimación del anterior Ejecutivo.

Miriam Calavia

CIE Automotive sube hoy más del 2%

La mala racha de CIE Automotive desde que se estrenó en el Ibex 35 el pasado 18 de junio podría terminar hoy. La compañia lidera, junto a Iberdrola, las ganancias del selectivo español, con un alza superior al 2%.

"Hoy recupera posiciones, después de que ayer hiciese un mínimo en los 28,94 euros, se apoyó en la directriz alcista y hoy el valor podría salir de la sobreventa", asegura Sergio Ávila, analista de IG.

Miriam Calavia

El Ibex 35 sube un 0,8% y se acerca a los 9.700 puntos

El Ibex 35 mantiene las ganancias y avanza un 0,8%, aproximándose asi a los 9.700 puntos. Iberdrola y Cie lideran las subidas del selecivo, con alzas superiores al 2%. Les siguen Gas Natural, Endesa y Técnicas Reunidas.

En el lado de las pérdidas destaca Siemens Gamesa, que cede un 3,7%. IAG registra descensos de más del 1%.

Miriam Calavia

El mercado español de consultoría superó máximos al facturar 11.300 millones de euros en 2017

El volumen de negocio de las firmas españolas de consultoría, incluyendo la actividad en España y en el extranjero, se situó en 15.125 millones de euros en 2017, un 6,5% superior al registrado en el ejercicio anterior y, únicamente en el mercado español, superaron su máximo histórico de 2008, creciendo un 5,6% respecto al año pasado y alcanzando la cifra de 11.300 millones euros facturados, según el Observatorio Sectorial DBK de Informa.

La actividad en el extranjero continuó siendo el principal motor de crecimiento del negocio. La facturación por servicios a clientes ubicados fuera de España alcanzó los 3.825 millones de euros, un 9,3% más que en 2016, pasando a suponer la cuarta parte de los ingresos totales.

Ep

nuria Salobral

El Tesoro emite un sindicado a 10 años con demanda inicial por 11.500 millones

El Tesoro ha iniciado hoy una colocación sindicada de un bono a 10 años que ha recibido una demanda inicial por 11.500 millones de euros. El interés de partida es el índice de referencia midswap más un diferencial de 57 puntos básicos. Se trata de la primera colocación sindicada de deuda tras la llegada al poder de Pedro Sánchez y después de las turbulencias que agitaron en mayo el mercado europeo de deuda. 

nuria Salobral

Engie niega que estudie una opa por EDP Renovaveis, que sube más del 3%

La francesa Engie ha negado que esté estudiando una oferta de compra por la portuguesa EDP Renovaveis, la filial de renovables de EDP y sobre las que el grupo chino Three Gorges ha lanzado una opa. Las acciones de EDP renovaveis se apuntan hoy un alza del 3,23% en la Bolsa de Lisboa. 

nuria Salobral

Cie Automotive se coloca a la cabeza del Ibex con un alza del 2,4%

El fabricante de piezas para vehículos se desquita hoy de su racha bajista, por la que ha perdido el 14,2% desde su estreno en el Ibex hace poco más de una semana, y sube el 2,4%. Se anota el mayor ascenso del Ibex en un día de subidas para el conjunto del sector europeo de automoción. El índice sectorial avanza el 0,4%, con Fita y Daimler anotándose subidas del 2,4% y 1,25%, respectivamente. 

Miriam Calavia

Única Real-State se admite mañana a negociación en el MAB

El Consejo de Administración del MAB ha aprobado la incorporación de la compañía  ÚNICA REAL-ESTATE SOCIMI tras analizar la información presentada por la empresa y una vez emitido el informe de evaluación favorable del Comité de Coordinación e Incorporaciones.

El inicio de la negociación de la sociedad, octava compañía que se incorpora al MAB en 2018, tendrá lugar mañana 27 de junio.

Miriam Calavia

S&P sube el rating de Grecia a 'B+' con perspectiva estable

La agencia de calificación crediticia S&P Global ha elevado en un escalón la nota de solvencia a largo plazo de Grecia, que sube desde 'B' a 'B+', con perspectiva estable, después del acuerdo de sus acreedores para proporcionar liquidez suficiente y un alivio de la deuda pública que permitirá al país heleno poner fin a ocho años de tutela económica.

En este sentido, los analistas de S&P Global consideran que las medidas acordadas "reducen significativamente" los riesgos para el servicio de la deuda soberana de Grecia en el curso de los dos próximos años.

Ep

Miriam Calavia

Las Bolsas tienen difícil remontar mientras Trump no cambie de actitud, según los expertos

Desde AlphaValue sostienen que "parece imposible que los selectivos remonten posiciones mientras Donald Trump no cambie de actitud". Señala que, por un lado, The Wall Street Journal publicó que Donald Trump planea nuevas trabas al comercio chino, al limitar la inversión china en tecnología. Además, desde el Departamento del Tesoro norteamericano se apunta a posibles restricciones de inversión a todo el planeta. En concreto, a “todos los que intenten robar la tecnología norteamericana”. Así pues, parece que el tema va a más.

En MacroYield señalan que la renta variable está reflejando lo que la teoría económica sugería: todos pier-den en una guerra comercial, pero EE UU pierde rela-tivamente menos. "Esta realidad y el horizonte de las elecciones midterm al Congreso (6 de noviembre) pueden prolongar más de lo que esperábamos la estrategia agresiva de la administración Trump y, por tanto, seguir afectando a las rentabilidades absolutas y relativas de los distintos activos".

Cecilia Castelló

Ferrovial avanza un 0,15% tras la luz verde del Parlamento británico a la ampliación de Heathrow; IAG cae un 1%

El Parlamento británico dio ayer luz verde a la ampliación del aeropuerto de Heathrow, un proyecto de la operadora en la que Ferrovial cuenta con un 25% del capital. La constructora española sube un 0,15% mientras que IAG cae un 1%. La aerolínea (dueña de British Airways, Iberia y Vueling)  ha criticado el proyecto por considerarlo excesivamente costoso y ha pedido que no se incrementen las tasas aeroportuarias. 

nuria Salobral

El Ibex, a la cola de los ascensos en Europa

El Ibex se anota un alza del 0,23%, en línea con el Ftse londinense, y por detrás de los avances del resto de parqués europeos. El PSI 20 de Lisboa lidera las subidas con un alza del 0,94%, seguido del 0,76% del Ftse Mib, del 0,65% del Dax y el 0,52% del Cac. 

 

Cecilia Castelló

Nuño Rodrigo

La cifra de negocios de las empresas se dispara un 10% en abril

La cifra de negocios de las empresas aumentó un 10% el pasado mes de abril respecto al mismo mes de 2017, tasa 8,7 puntos superior a la de marzo y la más alta desde mayo del año pasado, según el Indice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).  Con el ascenso registrado en el cuarto mes del año, la cifra de negocios de las empresas encadena 21 meses de incrementos interanuales.

Corregido el efecto calendario y la estacionalidad, la cifra de negocios empresarial subió un 4,3% en abril en tasa interanual, cifra 2,2 puntos inferior a la de marzo.

Nuño Rodrigo

Adveo y la banca aceptan una una inyección de 33 millones

El consejo de administración de Adveo (antigua Unipapel), en coordinación con la banca firmante de la financiación sindicada, ha aceptado firmar un acuerdo de exclusividad con una de las principales firmas mundiales de inversión, que supondrá la entrada de 33 millones de euros de liquidez inmediata, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La oferta supone además la modificación de los términos de la financiación bancaria actual, cuya materialización dotará a Adveo de liquidez suficiente para recuperar sus niveles "óptimos" de actividad y poder cumplir su Plan Estratégico 2017-2020.

Nuño Rodrigo

El Ibex 35 abre con una subida del 0,51%, hasta los 9.670,3 puntos

Cecilia Castelló

Vidrala pagará un dividendo complementario de 0,2652 euros por acción

Vifrala ha comunicado que el próximo 13 de julio abonará un dividendo complementario por un importe bruto de 0,2652 euros por acción. A partir del 11 de julio la acción cotizará ya sin el derecho de recibir el dividendo.

Tras este desembolso complementario, la remuneración en efectivo durante el conjunto del año 2018, incluyendo la prima de asistencia a la Junta General de Accionistas, habrá ascendido a 1,0019 euros por acción. Según una nota de la compañía "supone un incremento del 20,5% respecto al año anterior"

nuria Salobral

OHL celebra hoy junta de accionistas con el relevo en la ejecutiva pendiente

OHL celebra hoy su junta general de accionistas, en un momento en que la compañía tiene pendiente materializar el relevo en su dirección. El actual primer ejecutivo Juan Osuna cesará en su cargo en unos días para previsiblemente incorporarse a  Aleática, nueva denominación social de OHL Concesiones tras su venta a IFM.

OHL baraja nombrar nuevo primer ejecutivo a José Antonio Fernández Gallar, actual director Inmobiliaria Espacio, otra de las compañías de la familia Villar Mir. Será en un próximo consejo de administración, cuando se apruebey materialice el nuevo relevo en la cúpula de la constructora.

nuria Salobral

Link Securities aconseja prudencia en el mercado

Los índices europeos intentarán hoy remontar tras el varapalo de ayer. “Las palabras de Peter Navarro, uno de los asesores de Trump más beligerantes en materia comercial, intentando “quitar hierro” a la situación, y diciendo que los mercados lo habían entendido mal y estaban sobrerreaccionando es posible que tengan hoy el efecto que ayer no terminaron de alcanzar, aportando algo de tranquilidad a los mercados”, señalan desde Link Securities, donde por el momento aconsejan prudencia.

Nuño Rodrigo

el Brexit hunde las inversiones en automóvil en Reino Unido

El lobby de la industria del automóvil en Reino Unido ha alertado que la incertidumbre ha provocado una caída del 50% en las inversiones en equipamiento y desarrollo de modelos de coche en 2018 sobre la primera mitad de 2017. "Hay una frustración creciente en las salas de juntas sobre la lentitud de las negociaciones".

nuria Salobral

Fernández de Cos toma hoy posesión como gobernador del Banco de España

Pablo Fernández de Cos tomará hoy posesión de su cargo como nuevo gobernador del Banco de España, en un acto en el que tomará el relevo  de Luis María Linde y al que asistirán la ministra de Economía Nadia Calviño y la titular de Hacienda, María Jesús Montero.

Cecilia Castelló

La prima de riesgo española, en 102,8 puntos básicos

El diferencial del bono español y el alemán a 10 años se sitúa en 102,8 puntos básicos (similar a los 103 de ayer). La rentbailidad está en el 1,360% (1,367% la víspera)

Nuño Rodrigo

Santander pagará 0,065 euros de dividendo el 1 de agosto

El banco comunicó anoche a la CNMV que abonará un dividendo de 0,065 euros por acción el primer día de agosto, íntegramente en efectivo. El año pasado pagó 0,06, por lo que la retribución aumenta el 8,3%

Cecilia Castelló

Los futuros del Ibex suben un 0,34%

Los futuros del Ibex abren con un alza del 0,34% en el mercado español de derivados 

Cecilia Castelló

Francia asegura que Europa tomará represalias si EEUU impone aranceles a las importaciones de automóviles

El ministro de Finanzas francés, Bruno Le Maire, ha asegurado este lunes que Europa responderá si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumple con su amenaza de imponer aranceles a la importación de automóviles fabricados en Europa.

"Si Estados Unidos vuelve a golpearnos con un 20% de incremento sobre los automóviles nosotros responderemos otra vez. No queremos una escalada, pero somos nosotros los que estamos siendo atacados", ha señalado el ministro en un evento en la Anglo-American Press Association.

Trump publicó su amenaza en Twitter el mismo día en el que entraron en vigor las represalias de la UE por los aranceles al acero y al aluminio. La Unión Europea apuntó a productos estadounidenses exportados al bloque valuados en 3.200 millones de dólares, entre ellos el bourbon y las motos Harley Davidson.

Reuters

Cecilia Castelló

Merkel y Sánchez se reúnen en Berlín

 El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajará hoy a Berlín para reunirse con la canciller alemana, Angela Merkel, con quien pretende certificar la colaboración entre ambos países para plantear soluciones a los retos de la UE.

La de hoy será su primera reunión bilateral desde que Sánchez llegó a la Presidencia del Gobierno español, aunque mantuvieron ya el domingo un primer contacto en Bruselas

Además, la canciller alemana se reunirá este martes con los líderes de su coalición para discutir sobre la migración y la política de asilo que la enfrenta con su propio ministro del Interior, Horst Seehofer. Seehofer es el líder de la Unión Social Cristiana (CSU), con sede en Baviera, que forma una coalición con los Unión Cristiano Demócrata (CDU) de Merkel y los socialdemócratas de centro-izquierda (SPD).

Además de Merkel y Seehofer, también asistirán a la reunión, prevista para las 20.30 (hora local).

Cecilia Castelló

Navarro, asesor de Trump, niega que haya planes para frenar las inversiones en tecnología

Peter Navarro ha tratado de calmar a los mercados. El asesor económico de Donald Trump ha asegurado que "no hay planes para imponer restrcciones a las inversiones a países que estén interfiriendo con nuestro país. Ese no es el plan", dijo en una entrevista con la CNBC horas después de que el Dow Jones se dejara más de 400 puntos por miedo a esas restricciones. Desmentía así un tuit anterior del secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, quine insinuó que las restrcciones no serían solo contra China, sino contra todos los países.

Cecilia Castelló

Los futuros de Londres suben un 0,2%

Los futuros del FTSE suman un 0,22% 

Cecilia Castelló

La Bolsa de Tokio cotiza plana

El índice Nikkei de Tokio no varía: está clavado en 22.341 puntos

Cecilia Castelló

Leve alza del petróleo Brent

Los futuros del barril de petróleo Brent suben un 0,17% hasta 74,68 dólares. El WTI avanza un 0,25% hasta 68,25 dólares

Cecilia Castelló

El euro avanza frente al dólar

La moneda europea sube un 0,1% hasta 1,1714 dólares

María Matos

BMW amenaza con cerrar sus fábricas en Reino Unido ante el 'brexit'

La automovilística BMW cerrará sus plantas británicas dedicadas a la fabricación de sus modelos Mini y Rolls-Roice si el brexit amenaza su cadena de suministro, según ha asegurado un directivo del grupo alemán al Financial Times. Este aviso sigue a las preocupaciones mostradas la semana pasada el responsable de Siemens en la zona, que dijo a Reuters que Reino Unido debería quedarse en el acuerdo aduanero de la UE, al contrario de lo que buscan los políticos británicos. 

"Estamos haciendo todo lo posible, pero si finalmente la cadena de suministro se detiene en la frontera, no podremos producir nuestros productos en Reino Unido", explicó Stephan Freismuth,  responsable de aduanas de BMW. 

 

María Matos

Wall Street amplía pérdidas a media sesión

Wall Street ampliaba las pérdidas hoy a media sesión y el Dow Jones de Industriales descendía un 1,49%, con los mercados preocupados por potenciales restricciones de EE UU a las inversiones chinas en sus empresas tecnológicas.

En el ecuador de la sesión, el selectivo S&P500 cedía un 1,53% y el índice compuesto del mercado Nasdaq perdía un 2,40%. La semana comenzó en rojo tras conocerse que la Administración Trump planea medidas para impedir que empresas chinas compren firmas tecnológicas estadounidenses, y también para bloquear nuevas exportaciones de tecnología al gigante asiático, según The Wall Street Journal.

La noticia fue calificada de "falsa" este lunes por el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, quien señaló que el Gobierno de EE UU publicará una declaración "no específica a China", sino a todos los países "que intentan robar" su tecnología.

      

Luis Rusconi

Los bajistas escalan al 4,38% del capital de Bankia, un nuevo máximo anual

Las posiciones cortas en Bankia han escalado este lunes a su cota máxima en lo que va de año, al situarse en el 4,38%, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

De este modo, los bajistas han elevado su presión sobre Bankia del 4,210% declarado el 8 de este mes al 4,380% notificado el pasado día 22. El anterior máximo, del 4,510% data de principios de diciembre de 2017.

AQR Capital Management y Viking Global Investors son los fondos que ostentan mayores posiciones bajistas en el capital de Bankia, con un 1,400% y un 0,55%, respectivamente.

Este aumento de las presiones bajistas se produce tras concluir la integración de BMN y ante las dudas que suscita el calendario de la privatización de Bankia en el escenario actual de incertidumbre política.

Laura Salces

El Ibex tendrá temporalmente 36 valores

El Comité Asesor Técnico del Ibex anunció ayer que al cierre del 28 de junio incorporará al índice 50,8 millones de acciones de Dominion, filial de Cie Automotive. Temporalmente el selectivo estará compuesto por 36 valores hasta el 2 de julio.

La operación se enmarca en la decisión de Cie de repartir un 50% de Dominion entre sus accionistas en forma de dividendo extraordinario en especie, operación que le permitirá salir del accionariado de su filial. Entregará 0,65709 títulos de Dominion por cada una de las participaciones en CIE. 

Al cierre de la sesión del 28 de junio, el gestor del índice realizará un doble ajuste que incorporará las 50,8 millones de acciones de Dominion que corresponden a los accionistas de Cie de acuerdo con la ecuación de canje. Al mismo tiempo, descontará del precio de cierre de Cie el valor de las acciones de su filial entregadas.

[ad_2]
Source link