Ibex 35, live: stock market rally focusing on the trade dispute | markets



[ad_1]

European markets remain immersed in uncertainty. The deadline for the United States to move forward with its tariff plan approach and China reacted with similar tariffs. The positions are very far apart and the messages on both sides are threatening. Despite this, European stock markets started the day with profits. The Ibex advance nearly 1% through the imposition of banks that climb to the top of the selective. Bankia, BBVA, Santander and Caixabank earn more than 2%. CIE Automotive leads increases with 3.08% after announcing plans for growth in Mexico

Among the worst, Naturgy is the most bearish value with a decline of 1 , 1% after the downgrading of the recommendation to underweight by Morgan Stanley.

China's Ministry of Commerce warned that US tariffs that will come into effect this Friday (worth $ 34,000 million) will only affect Chinese companies, but will have consequences for global supply chains, including foreign companies in the Asian country. Beijing also accused Washington of "opening fire" in the trade dispute with these rates.

After the Wall Street holiday Wednesday, investors return to the business with the same doubts: how much escalation of tension will affect economic growth.

Tension does not affect the debt market at the present time: Spain's risk premium is less than 100 basis points (99.1, similar to that of Wednesday) and the 10-year bond yield is at 1.313%.

Regarding currencies, the euro advance of 0.32% against the dollar and approaching 1.17 dollar.

In the commodities market, a barrel of Brent oil fell 0.6% to 77.8 dollars. During the Independence Day celebration in the United States, President Donald Trump again accused the Organization of Petroleum Exporting Countries (OPEC) of increasing gas prices and urged group members to do more.


Cecilia Castelló

Unions and employers sign agreement to increase wages until 2020

CEOE, Cepyme, CCOO and UGT signed today the IV Accord for the 39, employment and collective bargaining (AENC) 2018-2020 by which they undertake to increase wages in accordance to a minimum of 14,000 euros per year in 2020 and lay the foundations for reforming the framework of work with the government.

The document was signed at the headquarters of the Economic and Social Council (CES) by the presidents of CEOE and Cepyme, Juan Rosell and Antonio Garamendi, and by the secretaries general of UGT and CCOO, Pepe Alvarez and Unai Sordo, once that their respective organizations have ratified it internally.

They witnessed the signing of Magdalena Valerio, Minister of Labor, Migration and Social Security, and Fátima Báñez, predecessor, and Marcos Peña, President of the ETUC, who sat in the audience [19659013] 05/07/2018 09:48

Virginia Gomez

Torbel opens today at MAB

The 2015 Socimi Torbel Investments, linked to the Blackstone Investment Fund, will debut today at the Alternative Stock Market (MAB). at a price per share of 11.45 euros per share, this assumes to value the total of the company in 92.2 million euros.

The company will become the ninth company that will leap into this growing business market so far this year, MAB said. ] 05/07/2018 09:20

Miriam Calavia

easyJet transported 7.9 million passengers in June, 2.3% more

easyJet carried 7.9 million passengers last June, an increase of 2.3% compared to the same last year, 181,195 more travelers, according to the airline, during a month when she faced 1,263 cancellations due to strikes in France and Italy and to problems meteorological conditions

. & # 39; British stood at 95.4% in June, 0.5 percentage point higher than in June 2017.

The data, however, does not take into account the airline's operations at Berlin-Tegel airport, which started on January 5, 2018.

Ep

Miriam Calavia

Rajoy will not participate today in the vote to elect his successor to PP

Mariano Rajoy will not participate today in the votes of the candidates to elect his successor as head of the presidency of the People's Party , since all have been faithful his associates and believes that "it would not be fair to privilege" one of them over the others.

María Dolores de Cospedal, Pablo Casado, Soraya Sáenz de Santamaría, José Manuel García Margallo, José Ramón García Hernández and Elio Cabanes are the aspirants to chair the PP, even after the first round of today there will be only two left.

"As he said in front of the National Board of Directors, Mariano Rajoy believes that it would not be fair to favor one candidate over the others. They have all been loyal collaborators during their tenure as head of the party and the government, "according to the PP, which today faces a voting day of 1,096 seats spread all over Spain. [19659011] Efe

nuria Salobral

Link advises Iberdrola, Eangás and Logista for the second semester

Link Securities recommends some exposure to defensive stocks such as Iberdrola, Enagás and Logista given the complex scenario of the current market. "All of them offer a great recurrence of results, as well as a high visibility of them, which allows them to be generous with their shareholder compensation policies.The three offer at current rates of dividend yields near or above 5%. "Link also recommends Caixabank and Unicaja in the banking sector, ArcelorMittal and Co. in the industrial sector, Repsol and Colonial and Renta Corporación in real estate [19659034] 05/07/2018 09:16

Miriam Calavia

Industrial production moderates its advance in May to 1.6%

The general index of industrial production (IPI) rose 1.6% in May compared to the same month of 2017, rate 9.6 points lower than April, as reported by the National Institute of Statistics (INE) on Thursday.

With the May inter-annual rebound, this indicator has two months of positive rates after marking its biggest breakthrough in a decade in April. Adjusted for seasonal and calendar effects, industrial production also posted an annual growth of 1 , 6% in May compared to the same month of 2017, half a point less than the rate recorded in April. . Despite this, with this advance, this indicator links 22 consecutive months of interannual increases in the corrected series.

Ep

nuria Salobral

Naturgy falls by more than 1.5% after Morgan Stanley's recommendation decommissioning

Naturgy is the most punished value of Ibex, with a 1.5% decline after the degradation of the recommendation to be underweight by a party of Morgan Stanley. In contrast, Co. leads the gains with 1% after announcing plans for growth in Mexico.

Virginia Gómez

The Ibex opens with slight increases

Selective opens with a rise of 0.18%, to 9773 points.

nuria Salobral

Barclays predicts a "brent" oil in the $ 80 in 2019 and 2020

Barclays raised its forecast for the oil price brent for 2019 and 2020 at $ 80 a barrel, although The long-term target price is set at $ 65.

nuria Salobral

The Treasury today launches a long-term debt of up to 5,500 million euros

The Treasury is celebrating today its first auction of the month of July, which forecasts between 4,000 and 5,500 in the long run. It will issue bonds and notes maturing 2021, 2030, 2041 and an inflation-linked bond until 2027.

nuria Salobral

Co. signs $ 150 million credit to develop in Mexico

Cie Automotive has taken out a $ 150 million credit for 10 years to finance its growth in Mexico in over the next few years. The Mexican Market Plan "involves the predictable creation of more than 1,000 new jobs and that significant improvements are being made in key sectors in the automotive sector, such as energy efficiency or the development of a base competitive local suppliers, "Coy explains in an event relevant to the CNMV.

In addition, the operation opens the door for long-term collaboration with multilateral financial institutions in emerging countries, such as the International Finance Corporation (World Bank Group) and EDC (Export Development Canada). ), from which he obtained the credit.

Cecilia Castelló

The euro is rising against the dollar: close to the level of 1.17

The euro is up 0.32% against the dollar and approaching $ 1,169.

nuria Salobral

Morgan Stanley retrograde the valuation of Telefonica to 9.5 euros and underweight Naturgy

Morgan Stanley lowered the target price of Telefónica from 10 to 9.5 euros per share, so that the operator still has potential up 25% from current prices. The US bank also reduces its recommendation to Naturgy to underweight neutral, with a target price of 20 euros per share, up from 22.8 at the close of yesterday.

Cecilia Castelló

China urges Europe to issue a joint statement to Trump

A European Commission spokesman acknowledged to Reuters that the Chinese authorities are pressuring Europe to "get the job done". it publishes a joint statement against Trump's protectionist policy. The EU insists that, for the moment, it will not be favorable to either side.

Cecilia Castelló

Risk premium, less than 100 basis points

Spain's risk premium is less than 100 basis points (more precisely, 99.1 points, similar to Wednesday's) the profitability of the 10-year bond is 1.313%

nuria Salobral

Enagás, Acerinox and Euskaltel pay today the dividend

Day of payment of dividends on the Spanish stock exchange. Enagás delivers today 0.867 euros gross charged to the results of 2017; Acerinox pays 0.45 euros per share and Euskaltel, 0.151 euros, all charged to 2017.

nuria Salobral

More losses on Asian Stock Exchanges

Asian Bossas close with losses before imminent imminent scheduled tariffs tomorrow in the United States and China, without diminishing the threat of war commercial. The Hang Seng of the Hong Kong Stock Exchange dropped 0.94% and the Chinese CSI by 300, 0.67%. The Nikkei drops to 0.78% at the close and Topix to 1%.

Cecilia Castelló

Ibex futures contract down 0.13%

Spanish stock futures anticipate an opening in red: they fall by 0.13%

China warns: if the United States applies the tariffs, it will be "open fire" in the trade war

The tone of the threats between China and the United States increases. A spokesman for the Chinese Ministry of Commerce warned that tariffs that will come into force in the United States on July 6 will not only affect Chinese companies, but will affect international trade, including all foreign companies. The US government is "opening fire" reported and threatened that Beijing will react without warning with more measures.

Cecilia Castelló

Cecilia Castelló

Jaguar warns: a "hard Brexit" could force him to leave the UK

Britain's largest automaker, Jaguar Land Rover, has assured that a "hard Brexit" would cost 1.2 billion pounds ($ 1.59 billion) a year, which would require reducing its operations in the country. "We urgently need more certainty to continue investing in the United Kingdom and protecting the interests of our suppliers, customers and 40,000 employees in Britain," said Ralf Speth, General Manager of the company

Cecilia Castelló

FTSE barely surpasses new commercial tariffs

FTSE futures are up 0.08% as new US tariffs on Chinese products and US tariffs come into effect on July 6th. that Beijing approved in retaliation

Cecilia Castelló

The euro, stable against the dollar

The European currency fell 0.03% to 1,165 dollars

Álvaro Bayón

Sener increases its Ebitda by 33% to 26.1 million euros

The engineering and technology group Sener records a gross operating profit (Ebitda) of 26.1 million euros in 2017, 33% more than a year ago, according to a statement from the company regarding last year 's accounts.

The volume of revenues amounts to 766.8 million euros, with all business units, Aerospace, Infrastructure and Transport, Renewable and Energy and Naval, confirming the organic growth of l & # 39; company.

In 2017, Sener, which employs 2,256 people, invested in research and development (R & D) 25.4 million euros and placed its external business figure in 94% sales, highlighting the activities of solar thermal production, efficient thermal cycles, storage terminals and regasification of liquefied natural gas, among others.

WTO: the protectionist spiral begins to be reflected in the economy

The protectionist escalation recorded among the world's major economies, which have doubled the pace of introduction of trade barriers in recent months , represents a threat to global growth and its negative effects are starting to be reflected in economic indicators, according to the World Trade Organization (WTO).

"The marked increase in new restrictive measures among the G20 economies should be a real concern for the international community," warned WTO Director-General Roberto Azevedo, who warned that Additional trade barriers in recent weeks implied that the deterioration of trade relations "could be even worse".

In this regard, the WTO has indicated that the scope of the trade facilitation measures is estimated at about $ 82,700 million (€ 71,039 million) uros, compared to $ 74,100 million dollars (63,651 million euros) affected by the trade barriers raised during these months.

Álvaro Bayón

The real estate company Kronos Homes enters Portugal with an investment of 300 million

The real estate company Kronos Homes has entered the Portuguese market with the forecast to invest 300 million euros this year in real estate projects in the country, according to the company promoted by investment manager Kronos.

The company has already made investments of 200 million euros in the neighboring country, in which it plans to invest another 100 before the end of the year, in order to convert the company into an "Iberian" firm.

Kronos Homes already has a first project to develop in Portugal. It is a luxury tourist resort in the Algarve, whose first phase of development will be launched at the end of the year. In addition, he has already introduced two other promotions, also in this region of the country.

María Matos

Ábalos is committed to "trying to speed up" the work of the Mediterranean Corridor

The Minister of Development, José Luis Ábalos, is committed to "try to speed up "the construction of the Mediterranean Corridor, as provided by the President of the Valencian Association of Enterprises (AVE), Vicente Boluda. This was passed on by the new owner of Development in Boluda at a meeting held recently.

For Boluda, although "all the Corridor is in progress, you need a bet more determined". "We can not be satisfied," he said, assuring that since the platform QuieroCorredor the contractors will continue to claim their progress and will be dual track and AVE throughout his route, from Algeciras to the French border

However, according to the business man, the new owner of Development has guaranteed that "nothing is going to stop that is programmed in terms calls for tenders and works "in the Mediterranean Corridor, that the project" will continue with the same intensity as until now "and that," as far as possible, will try to Accelerate the works and even improve them. "

Álvaro Bayón

Ercros will reduce its capital with the purchase of 3.1 million treasury shares

Ercros will reduce its share capital by 932,897 euros by amortizing 3,102,990 treasury shares held in treasury of 0.30 euro. As reported by the company Wednesday to the National Securities Market Commission (CNMV), after this transaction, the registered capital of Ercros will be set at 32.4 million euros, corresponding to 107,876,621 common shares

The shares that will be amortized were acquired by the Company as part of the Shareholder Compensation Policy for the period 2017-2020, so that the shareholders automatically increase their shareholding percentage in the share capital. .

María Matos

The Ibex 35 ends with an increase of 1%, up to 9,757.5 points

Álvaro Bayón

Abertis expands the operation of its Argentine toll roads in exchange for investments

Abertis will continue to operate the two toll roads that it has in concession until the end of the year. in 2030 pledging to invest in improving roads for a total of 584 million euros.

This was agreed with the country's government by the Spanish Concession Group, which will continue to manage both roads, the North and West accesses to Buenos Aires.

Abertis manages to maintain these highways while the latter is being completed. takeover of the group jointly by ACS and the Italian company Atlantia, and while in Spain, it is facing the expiration date of the next year of the period of exploitation of highways that add about 1000 kilometers in length.

María Matos

Mai insists that he will stick to his "red lines" regarding the "brexit"

British Prime Minister Theresa May said today that 39, he will stick to his "red lines" regarding the "brexit" at the meeting that next Friday will remain with his ministers to discuss the future trade relationship with the EU. Today, I reiterate to the members of the House of Commons, during the weekly question and answer session, which defends an exit from the bloc of the EU which also involves the exit of the single market and the economy. ;Customs Union. " Brexit what this government wants is the one that guarantees that we are outside the customs union, outside the single market, outside the jurisdiction of the European courts and outside the agricultural and agricultural policy. fishing, "he said. In addition, he defended the "end of free movement", border control and an independent trade policy, which includes a "good agreement" with the EU that protects "the jobs and prosperity of the EU". ;to come up".

Álvaro Bayón

Minersa registers a new promissory note program in Marf for 50 million euros

Minersa has registered a new program of promissory notes in the alternative fixed income market (MARF) for up to 50 million euros Diversification of its short-term financing options, as reported by the company.

This incorporation will mean for the company the possibility of issuing, over time, individual tranches of notes with a nominal amount of 100,000 euros and a maximum maturity of 24 years. month

This transaction brings to 29 the total number of companies having registered promissory note programs on this market, with a maximum outstanding of 2,980 million euros.

Cecilia Castelló

The Ibex is the best European index: the rest of the markets, with no clear trend

The Dax falls by 0.23%, the CAC increases by 0.15% and the FTSE by 0.2%. The Ibex leads gains, up 0.85%.

Miriam Calavia

Barceló incorporates two new hotels in Morocco

Barceló Hotel Group has started managing two new four-star hotels in Morocco, Agadir and Tangiers, to which the Mallorcan group holds a majority stake, which corresponds to an offer 459 rooms, reported Wednesday the hotel chain

The company, after making some reforms to adapt them to the Barceló standards, will market the two new establishments under the brands Barceló and Allegro, as part of its activities . expansion.

Barceló considers Morocco, where it has been present since 2006, as a priority market for its expansion in the Mediterranean. These two new hotels will join the Barceló Casablanca & # 39; (85 rooms) in operation since 2006, and the Barceló Anfa Casablanca & # 39; renovated, with five stars and 210 rooms, which will open at the end of this year. In this way, the group will have four hotels and 754 rooms in Morocco

ep

Miriam Calavia

Spanish banks earn 15.3% more in the first quarter

Spanish banking groups represent a result of 3,993 million euros in the first quarter of the year, an increase of 15 , 3% over the same period of the previous year, as reported by the Spanish Banking Association (AEB), which attributes growth to lower needs for provisions and lower expenses.

The interest margin was set at 14,449 million euros in the first three months of 2018, representing a year-on-year decrease of 2.4%, while the gross margin remained at up from 21,000 million in March (-3.2%) due to the fact that miners financial transaction results and foreign exchange differences were offset by higher net income from fees and other operating income.

Ep

Miriam Calavia

The Ibex 35 accelerates with Telefónica up 3%

The Ibex increases its profits, of the order of 0.8%, and far exceeds the 9700 points, with Telefonica in the lead with an increase of 3%. Next are Naturgy and Caixabank, with increases of 2.11% and 1.86% respectively.

Miriam Calavia

PMI: Spain, the only major economy in the euro area that slowed the growth of activity in June

The activity of the private sector in Spain moderated its growth in during the last month of June, becoming the only economy in the euro area where companies have slowed their expansion, as evidenced by the composite PMI, which stood at 54.8 points against 55.9 the previous month, thus recording the worst reading of data over the last 17 months, according to IHS Markit

By sectors, the PMI index of the service sector in Spain fell in June to 55.4 points against 56 , 4 in May, extending business growth to 56 consecutive months, while in the manufacturing sector, the figure recorded its worst reading of the last ten months, with 53.4 points.

Ep

Cecilia Castelló

Improvement of service activity in Germany

The German Purchasing Managers Index (PMI) rebounded in June from 52.1 to 54.5, above what was expected of 53.9. The initial reading was 53.9, still below the seven-year high reached in January. In his report, IHS Markit points out that the service sector has offset the slowdown in manufacturing, "where the slowdown in global trade has weighed on growth."

Cecilia Castelló

The euro weakens against the dollar

The European currency leaves behind the initial gains and falls by 0.2% against the dollar, up to 1.1635 dollars

The investment fund of Juan Roig enters the capital of Zeleros

Angels, the investment fund of businessman Valencian Juan Roig, joins the board of directors Investors from the Zeleros team, the Valencian company that is betting on the hyperloop-type system to revolutionize the transport market, reaching speeds of 1000 km / h with low energy consumption, l & rsquo; Entity announced in a press release.

Born at the Universitat Politècnica de València (UPV), the young David Pistoni, Daniel Orient and Juan Vicen defended their formula 'Hyperloop UPV & # 39; in the international competition of the aeronautical company of Elon Musk, SpaceX 2015, where not only became the first Spanish prototype of the sector but also won the award for the best concept and the best propulsion subsystem. The university team they were part of continued competitions advised by the three entrepreneurs, and will compete in California this summer with its improved prototype, the Valentia.

Ep

Miriam Calavia

The Ibex 35 exceeds 9 700 points

The Ibex 35 at this time advances by 0.45% and exceeds the level of 9 700 points. Telefonica leads the profit of the selective, with an increase of 2.2%. He is followed by Endesa, Mediaset and Caixabank with an increase of more than 1%.

On the opposite side of the table are Indra, which yields 0.88%, ACS, which loses 0.72% and CIE Automotive, which is down 0.62%.

Virginia Gómez

The MAB approves the following listing of Quid Pro Quo Insurance Rental

The Quid Pro Quo Pro Insurance Company has the approval of the MAB Coordination and Incorporation Committee to enter the MAB, once studied all

The bargaining code of the company will be YQPQ. VGM Advisory Partners is the authorized advisor and Banco de Sabadell will act as liquidity provider. Le conseil d'administration de la société a fixé une valeur de référence pour chacune de ses actions de 1 euro, ce qui représente une valeur totale de la société de 9 millions d'euros.

Quid Pro Quo Rent Insurance est une société patrimoniale dont l'activité se concentre sur l'acquisition de propriétés résidentielles urbaines, principalement en Espagne. Actuellement, il compte 37 logements (34 à Madrid, 1 à Torrejón de Ardoz, 1 à Alcorcón et 1 à Barcelone) loués comme résidence habituelle.

Virginie Gómez

Red Eléctrica et Acciona entrent dans le portefeuille espagnol de Bankinter

Dans le portefeuille de titres espagnols de Bankinter, deux changements se distinguent. D'une part, NH Hoteles pour Acciona, en raison de son exposition aux énergies renouvelables et, d'autre part, Aena est remplacé par Red Eléctrica. "Après le changement de gouvernement, l'AENA a annulé la présentation de son plan stratégique et est dans une impasse dans un environnement de décélération du trafic aérien, malgré la période de vacances imminente", explique le cabinet d'analyse.

Virginia Gómez

Rovi distribue dividende demain

Les laboratoires pharmaceutiques Rovi versera demain, le 5 juillet, un dividende brut de 0.1207 euros par action imputé aux résultats obtenus en l'an 2017.

Le montant net de ce le dividende sera de 0,097 euros par titre après déduction de la retenue à la source correspondante.

Le versement de ce dividende a été approuvé par l'assemblée générale ordinaire de Rovi le 29 mai. L'entité payante de cette rémunération aux actionnaires de l'entreprise pharmaceutique sera Banco Santander.

(Ep)

Virginia Gómez

El Tesoro espera captar mañana hasta 5.500 millones en la primera subasta de julio

El Tesoro Público vuelve a los mercados este jueves para celebrar la primera subasta del mes de julio, en la que ofrecerá a los inversores bonos a tres años, obligaciones a 10 años indexadas y con vencimiento en 2030 y en 2041, con la que espera captar hasta 5.500 millones de euros.

El organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa prevé captar entre un mínimo de 4.000 millones y un máximo de 5.500 millones en deuda a largo plazo, según el objetivo de emisión publicado por el organismo en su página web, que es "indicativo" y puede ser modificado en función de las condiciones de mercado.

En concreto, ofrecerá bonos del Estado a 3 años, con cupón del 0,05%; obligaciones del Estado a 10 años indexadas, con cupón del 0,65%; así como convencimiento en 2030, con cupón del 1,95%, y con vencimiento en el año 2041, con cupón del 4,70%.

Ep

Virginia Gómez

Mediaset y ACS, cara y cruz del Ibex

El Ibex 35 cotiza en tablas. Los mayores avances son para Mediaset, Telefónica y Endesa mientras que ACS, Indra e Inditex caen a los peores puestos del índice a esta hora.

Virginia Gómez

Europac paga hoy dividendo

El grupo papelero retribuye hoy a sus accionistas mediante el reparto de un dividendo bruto complementario de 0,293 euros por acción. Una vez descontadas las retenciones pertinentes, el importe neto se sitúa en 0,2373 euros por título.

Las acciones de Europac cotizarán ex dividendo desde el 2 de julio. Incluyendo el pago a cuenta, el Grupo Europac repartirá entre sus accionistas un dividendo total de 0,418 euros brutos por acción, un 35% más que hace un año. Este importe representa un pay-out del 50% y una rentabilidad por dividendo del 3,7% respecto al precio de cierre de la acción en la última sesión bursátil de 2017.

La junta general de accionistas de la compañía, celebrada el pasado miércoles, aprobó destinar 38,98 millones de euros al reparto de dividendos, de los que 11,69 millones fueron distribuidos el 26 de febrero de este año, con lo que el dividendo complementario pendiente de repartir asciende a 27,28 millones.

Ep

Virginia Gómez

Torbel Investments 2015 Socimi empieza a cotizar mañana en el MAB

El Consejo de Administración del MAB ha aprobado la incorporación de la compañía Torbel Investments 2015 Socimi tras analizar la información presentada por la empresa y una vez emitido el informe de evaluación favorable del Comité de Coordinación e Incorporaciones.

El inicio de la negociación de la sociedad, novena compañía que se incorpora al MAB en 2018, tendrá lugar mañana, 5 julio. El Consejo de Administración de la compañía ha fijado un valor de referencia para cada una de sus acciones de 11,45 euros, lo que supone un valor total de la compañía de 92,2 millones de euros.

 

Nuño Rodrigo

El fundador de HNA muere en un accidente en Francia

Wang Jian, cofundador y copresidente del conglomerado chino HNA, ha muerto en un accidente de tráfico en el Sur de Francia con 57 años, según ha informado la propia compañía. Tenía el 15% del grupo empresarial y se encontraba en viaje de negocios en la Provenza.

Virginia Gómez

Hispania Activos Inmobiliarios dejará el Ibex Medium Cap el 17 de julio

Como consecuencia de la opa lanzada por Alzette Investment sobre Hispania Activos Inmobiliarios, el Comité Asesor Técnico de los Índices Ibex ha decidido excluir al valor del Ibex Medium Cap a partir del 17 de julio. Este índice quedará temporalmente compuesto por 19 valores.

El Comité Asesor Técnico de los índices IBEX celebrará su reunión de seguimiento el próximo día 12 de septiembre y se decidirá y publicará, tras analizar los datos disponibles, las medidas que se estimen oportunas al respecto.

Virginia Gómez

Saeta Yield es excluida de Bolsa

Las acciones de Saeta Yield quedan excluidas desde hoy de la Bolsa española, tal y como informa la Sociedad Rectora de la Bolsa, una vez completada la opa de Brookfield.

Miriam Calavia

Los PMI's de servicios de la zona eura podrían girar al alza las Bolsas

Hoy se publican en la zona euro y el Reino Unido las lecturas finales de junio de los índices adelantados de actividad del sector de los servicios, sector que representa en las economías desarrolladas casi el 80% del PIB, de ahí la relevancia de estos índices de cara a poder determinar la fortaleza con la que éstas han cerrado el último mes del segundo trimestre de 2018.

"Un buen dato podría hacer girar al alza las bolsas europeas, ya que en los últimos meses los inversores han mostrado cierta inquietud por la sensible ralentización que ha experimentado el crecimiento económico de la región", apuntan en Link Securities.

Miriam Calavia

Wall Street, cerrado por el 4 de julio

Wall Street cierra hoy por la celebración en Estados Unidos del Día de la Independencia. "la falta de la referencia de Wall Street entendemos que condicionará el comportamiento de las bolsas europeas desde su apertura, especialmente la actividad en las mismas, al no disponer de una de sus principales referencias", señalan en Link Securities.

Virginia Gómez

Leves descensos

El Ibex 35 abre con un recorte del 0,14%, hasta los 9.647,3 puntos.

nuria Salobral

China contraataca: activará aranceles sobre productos de EE UU también el 6 de julio

China hará efectivos aranceles sobre importaciones de productos estadounidenses por 34.000 millones de dólares en la medianoche de este viernes 6 de julio. La Casa Blanca ya había anunciado esa fecha para activar aranceles sobre productos chinos por esa cuantía de 34.000 millones de dólares, ante lo que China había prometido represalias ese mismo día.  "Nuestras medidas son iguales e iguales significa que si los EE UU comienzan el 6 de julio, comenzamos el 6 de julio", señalan fuentes del Gobierno chino a Reuters

nuria Salobral

Morgan Stanley ve el brent en 85 dólares este año por las sanciones a Irán

Morgan Stanley ha elevado su previsión para el precio del barril del petróleo Brent en  7,5 dólares hasta los 85 dólares para la segunda mitad de este año. El banco estima una escasez de producción por unas sanciones de EE UU a las exportaciones iraníes más duras de lo esperado y por el recorte en la extracción en Libia y Angola. Los aumentos de producción en Arabia Saudí y Rusia no bastarán para equilibrar el mercado y evitar el alza de precios, según Morgan Stanley.

nuria Salobral

Caídas en las Bolsas asiáticas por la guerra comercial

Nuevo día de pérdidas en las Bolsas asiáticas a causa de la guerra comercial. El índice Nikkei ha perdido al cierre el 0,31%, el Hang Seng, principal índice de la Bolsa de Hong Kong, ha caído el 1,13% y Shanghai, el 0,84%. 

Cecilia Castelló

Aier Eye cierra la colocación acelerada de un 7% de Clínica Baviera con un descuento del 10%

Aier Eye International Europe ha cerradi la colocación acelerada a inversores institucionales de un 7% del capital social de Clínica Baviera. El precio final al que el se vende las acciones es de 11,50 euros por acción, un 10% por debajo de los 12,8 euros de cierre del martes. El precio representa un importe efectivo bruto total de 13,13 millones  para el vendedor. Tras la venta, Aier Eye Hospital Group, seguirá siendo titular de 13.017.979 títulos de la compañía, representativos de aproximadamente un 79,83% de su capital social. 

nuria Salobral

Wall Street cierra hoy por festivo 

La Bolsa estadounidense cierra hoy por la festividad del Día de la Independencia. Los mercados europeos estarán así faltos del referente de Wall Street.

Cecilia Castelló

La prima de riesgo, en 101 puntos básicos

La prima de riesgo amanece en 101 puntos básicos (igual que ayer) y el bono a 10 años cotiza en el 1,311% (también similar a la del martes). 

Nuño Rodrigo

Aier Eye vende el 7% de Clínica Baviera  con descuento del 10%

El grupo chino Aier Eye ha colocado en el mercado el 7% de Clínica Baviera a través de Ahorro Corporación, operación valorada en 13,13 millones de euros. La venta se ha cerrado a 11,5 euros por acción, un 10% por debajo del precio de mercado de 12,8 euros.

Cecilia Castelló

Los futuros del Ibex caen un 0,3%

Los futuros del Ibex 35 bajan un 0,31%

Cecilia Castelló

El Brent sube y roza los 78 dólares

El barril de petróleo Brent avanza un 0,27% hasta 77,97 dólares

Cecilia Castelló

China prohíbe a la estadounidense Micron vender chips por una infracción de patentes

Un tribunal chino ha prohibido a la empresa estadounidense Micron Technology la venta de 26 tipos de chips en el país por un caso de infracción de patentes denunciado por su competidora taiwanesa United Microelectronis Corp (UMC), informó esta última anoche en un comunicado.

UMC, segundo fabricante mundial de semiconductores, presentó en enero una demanda contra las filiales de Micron en China por violación de derechos de patente de sus chips DRAM (Memoria Dinámica de Acceso Aleatorio) y de memoria flash NAND.

Cinco meses después, el Tribunal Popular Intermedio de Fuzhou (capital de la provincia suroriental de Fujian) ha emitido una prohibición contra la empresa norteamericana que le impide vender ese tipo de productos en China continental.

Ambas compañías se encuentran enfrentadas desde diciembre, cuando Micron presentó una demanda civil en EEUU acusando a UMC de violación de los derechos de propiedad intelectual de sus chips DRAM.

EFE

Cecilia Castelló

El Nikkei cae un 0,25%

El índice de la Bolsa de Tokio baja un 0,25% hasta 21.746 puntos

Cecilia Castelló

Los futuros del FTSE avanzan

Los futuros de la Bolsa de Londres suben un 0,12%

Cecilia Castelló

El euro está estable frente al dólar

El euro avanza un 0,05% hasta 1,1664 dólares

Álvaro Bayón

Hispania deja el Ibex Medium Cap el 17 de julio ante la OPA de Blackstone

Hispania dejará el selectivo Ibex Medium Cap de la Bolsa de Madrid el próximo 17 de julio coincidiendo con el fin de la OPA que Blackstone ha lanzado sobre esta socimi hotelera, según informó BME.

El selectivo quedará de esta forma compuesto de forma temporal por 19 valores hasta la reunión que el Comité Técnico Asesor del Ibex prevista para el 12 de septiembre.

La socimi que preside Rafael Miranda dejará este índice un día después de que el próximo 16 de julio concluya el plazo de aceptación de la OPA del fondo estadounidense que, tras elevar recientemente el precio propuesto, tiene su éxito asegurado.

Álvaro Bayón

Europac abonará este miércoles un dividendo complementario de 0,293 euros

Papeles y Cartones de Europa (Europac) abonará un dividendo bruto complementario de 0,293 euros por acción este miércoles 4 de julio, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Una vez descontadas las retenciones pertinentes, el importe neto se sitúa en 0,2373 euros por título. Las acciones de Europac cotizarán ex dividendo desde el 2 de julio.

Incluyendo el pago a cuenta, el Grupo Europac repartirá entre sus accionistas un dividendo total de 0,418 euros brutos por acción, un 35% más que hace un año. Este importe representa un pay-out del 50% y una rentabilidad por dividendo del 3,7% respecto al precio de cierre de la acción en la última sesión bursátil de 2017.

Álvaro Bayón

Ferrovial logra obras de carreteras en el desierto de Atacama (Chile) por 273 millones

Ferrovial se ha adjudicado un contrato de obras de construcción de carreteras en Chile, en pleno desierto de Atacama, por un importe de 273 millones de euros, según informó la compañía.

El grupo que preside Rafael del Pino refuerza con este proyecto su negocio internacional y su cartera de obras, además de consolidarse en el país latinoamericano en el que está presente desde hace más de dos décadas.

El contrato logrado ahora consiste en la mejora y ampliación de un tramo de la Ruta 25 y la construcción de una carretera de circunvalación de la ciudad de Calama.

María Matos

El Ibex 35 cierra con un alza del 1,07%, hasta los 9.660,9 puntos

María Matos

Trump negocia con fabricantes de motocicletas para que se trasladen a EE UU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró hoy que su Gobierno está negociando con empresas internacionales de fabricación de motocicletas para que trasladen parte de su producción a suelo estadounidense.

"Ahora que Harley-Davidson está trasladando parte de su operación fuera de EE.UU., mi Administración está trabajando con otras compañías de motocicletas que quieren mudarse a Estados Unidos", tuiteó Trump, que ha sido muy crítico con el prestigioso fabricante de motos.

Harley-Davidson anunció la semana pasada que planea trasladar parte de su producción fuera del país a raíz de los aranceles impuestos recientemente por la UE, una medida que Bruselas tomó para contrarrestar los gravámenes aplicados por Washington.

En su tuit de hoy, Trump dijo que los clientes de Harley- Davidson "no están contentos con su traslado" y apuntó que las ventas de la compañía "bajaron un 7 % en 2017", un dato anterior a que se hiciera público que Harley desplazará parte de su producción.      

Álvaro Bayón

Bruselas autoriza la compra de Direct Energie por Total

La Comisión Europea ha autorizado este martes la compra de Direct Energie por parte de Total al determinar que la operación no plantea problemas de competencia en el mercado único, ha informado en un comunicado la institución europea.

Bruselas ha dado su visto bueno a la operación tras concluir que los solapamientos tanto verticales como horizontales entre las actividades de ambas firmas en Francia y Bélgica son "muy limitados".

Los servicios de Competencia del Ejecutivo comunitario han supervisado la transacción mediante el procedimiento simplificado de control de fusiones, que se reserva a los casos menos problemáticos.

Álvaro Bayón

Plantronics compra Polycom por 1.717 millones

El fabricante estadounidense de equipos de audio y comunicación Plantronics ha cerrado la compra de Polycom en una operación valorada en 2.000 millones de dólares (1.717 millones de euros) en efectivo y acciones, según informó la multinacional californiana.

En concreto, Plantronics abonará 1.638 millones de dólares (1.407 millones de euros) en efectivo además de 6,352 millones de sus propias acciones.

De este modo, Triangle Private Holdings II, accionistas único de Polycom, pasará a ser el propietario del 16% de Plantronics una vez concluida la transacción.

María Matos

PSA lanzará a finales de año un servicio de 'car sharing' en París

El Grupo PSA lanzará en el último trimestre del año actual un servicio de car sharing en París, que contará con una flota inicial formada por 500 vehículos eléctricos de Peugeot y Citroën, según informó la empresa en un comunicado.

La compañía explicó que este servicio de movilidad se lanzará a través de la marca Free2Move y resaltó que esta solución ofrecerá a los clientes "la mejor experiencia" de conducción a través de un servicio "sostenible".

El Grupo PSA afirmó que la puesta en marcha de Free2Move en París forma parte del plan estratégico 'Push to Pass', que fue presentado en abril de 2016 y que establece como objetivo convertir a la empresa en proveedor de movilidad preferente.

La marca de movilidad Free2Move se lanzó en 2016 y en la actualidad cuenta con más de un millón de clientes en todo el mundo y con una flota de 65.000 vehículos repartidos en más de diez países diferentes. Así, en Madrid funciona en la actualidad el servicio emov, donde tiene más de 180.000 clientes.

María Matos

Wall Street abre al alza 

Wall Street abrió hoy al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,52% minutos después del comienzo de la sesión, mientras que el selectivo S&P 500 avanzaba un 0,33% y el índice compuesto del mercado Nasdaq ganaba un 0,22%.

Miriam Calavia

Sabadell acuerda la venta de la cartera 'Galerna' a Axactor, valorada en 900 millones

Banco Sabadell ha acordado la venta a Axactor de 'Galerna', el proyecto de menor valor de las cuatro carteras en venta que tiene la entidad, según ha informado el fondo de inversión noruego en un comunicado. Esta inversión se financiará con efectivo disponible y las líneas de crédito existentes.

No obstante, el cierre de la operación de venta de esta cartera, valorada en unos 900 millones de euros, necesita 'luz verde' por parte del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) al estar formada por inmuebles procedentes de la antigua CAM -Caja de Ahorros del Mediterráneo-. El organismo está comprometido a asumir el 80% de las pérdidas.

Ep

Cecilia Castelló

Exclusión de negociación de Saeta Yield

La CNMV ha comunicado que, una vez efectuada la liquidación de la operación de venta forzosa de Saeta Yield, formulada por Terp Spanish Holdo, del fondo canadiense Brookfield, quedan excluidas de negociación de la Bolsa las acciones con efectos del 4 de julio. 

Cecilia Castelló

Los futuros de Wall Street avanzan

Los futuros del Dow Jones suben un 0,55%, los del S&P 500 avanzan un 0,42% y los del Nasdaq suman un 0,59%

Mónica Iglesias

El Ibex sube un 1,13% hasta los 9667 puntos

La empresa que registra la mayor subida es IAG con un 2,55%. Le siguen Grifols y Cellnex con 2,68% y 2,37%, respectivamente. Merlin pierde un 0,08%.

Ricardo Sobrino

La inflación mayorista de la eurozona escala al 3% y marca máximos de un año

Los precios de producción industrial de la zona euro subieron un 3% interanual el pasado mes de mayo, frente al repunte del 1,9% del mes anterior, lo que representa la mayor subida anual de la inflación mayorista desde mayo de 2017, según los datos de Eurostat.

En el conjunto de la Unión Europea (UE), los precios de producción industrial registraron una subida interanual del 3,6%, frente al alza del 2,3% del mes anterior. Se trata de la mayor subida interanual del dato en los últimos doce meses.

Ep

Miriam Calavia

El gasto de los españoles en alimentación sube un 3,6% en dos años

El gasto de los españoles en alimentación ascendió en 2017 a 102.584 millones de euros, representando una subida del 3,6% respecto a 2015, según el Informe del consumo de alimentación en España presentado por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en el que se recogen los datos de consumo y gasto doméstico de los españoles en alimentación y bebidas, incluyendo este año también información detallada sobre el consumo fuera del hogar.

De acuerdo a los resultados, del gasto total en alimentación, un 80,4% corresponde a la compra de alimentos, mientras que el 19,6% restante a bebidas frías y calientes.

Ep

Miriam Calavia

OHL construirá en UTE uno de los tramos de la 'Y' vasca por 134 millones de euros

OHL se ha adjudicado, en UTE, la construcción del tramo Mondragón-Elorrio-Bergara de la 'Y' vasca por 134 millones de euros, lo que supone uno de los principales contratos de AVE en España en los últimos dos años.

El contrato, otorgado por Adif, está liderado por OHL (40%), y sus filiales Sobrino (20%) y G&O (10%) y, Geotunel (30%), especializada en obras subterráneas, según ha informado la constructora.

El tramo que se incluye en la adjudicación está formado por tres ejes de la LAV que constituyen el Sector 1, desarrollado íntegramente en el municipio guipuzcoano de Bergara. El tramo forma parte del denominado 'Nudo de Bergara', que permitirá el enlace ferroviario directo en alta velocidad entre las tres capitales vascas y se incluye en la plataforma LAV Vitoria-Bilbao-San Sebastián-Frontera francesa.

Ep

Ricardo Sobrino

Ryanair canceló más de 1.100 vuelos en junio por huelgas en el control aéreo

La aerolínea irlandesa Ryanair informó hoy de que las huelgas de los controladores aéreos y la falta de personal en sus plantillas provocó la cancelación de más de 1.100 vuelos durante el pasado junio, frente a los 41 registrados en ese mismo mes del año anterior.

La compañía de bajo coste recordó que "los controladores aéreos efectuaron paros cada fin de semana de junio", una situación que se agravó por la falta de personal en esos puestos "en Francia, Reino Unido y Alemania".

Ryanair volvió hoy a pedir a la Comisión Europea (CE) y a los gobiernos comunitarios que "tomen medidas urgentes" para evitar el colapso este verano del control del tráfico aéreo en el continente y "amortiguar su impacto" en los "planes vacacionales de millones" de pasajeros.

Efe

Miriam Calavia

El Ibex 35 acelera las ganancias: gana un 1% con Grifols, IAG y Colonial subiendo más del 2%

El Ibex 35, que arrancó la sesión con un tímido rebote, está acelerando las ganancias. Sube ahora un 1%, con Grifols, IAG e Inmobiliaria Colonial subiendo más del 2%. Les siguen Dia, Cellnex y Telefónica, con avances del 1,99%, del 1,86% y del 1,75%.

Solo ArcelorMittal cotiza en rojo: pierde un 0,6%.

Cecilia Castelló

El Banco Central de China trata de tranquilizar a los mercados tras la caída del yuan

La autoridad monetaria china trata de calmar a los inversores ante la caída del yuan derivada de la guerra comercial. El gobernador del Banco Central, Yi Gang, ha señalado que el banco central sigue de cerca las fluctuaciones en el mercado de divisas y quiere mantener el yuan en un nivel "razonable". Los medios de comunicación controlados por el Estado han señalado que la caída de la divisa es "irracional, una reacción exagerada ". El yuan ha caído por debajo del nivel de 6,7 unidades por dólar por primera vez en un año. El 6 de julio es la fecha ímite en la que empezará a aplicarse los aranceles hacia productos chinos por valor de 34.000 millones

 

Miriam Calavia

ATA afirma que continúa la 'buena senda' de creación de empleo

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha destacado este martes que continúa la "buena senda" de creación de empleo, ya que cada día de junio se crearon 3.044 empleos, hubo 2.999 parados menos al día y 1.172 autónomos más cada jornada.

En nota de prensa, el presidente de ATA, Lorenzo Amor, indicó que los autónomos marcaron durante el primer semestre de este año "récord histórico" al sumar el RETA los autónomos 68.880 nuevos cotizantes, el 35,8% más que el registrado en el mismo periodo de 2017, cuando el número de autónomos creció en 44.201 nuevos emprendedores.

Ep

Miriam Calavia

CAF adquiere por casi 300 millones el fabricante de autobuses polaco Solaris

CAF ha alcanzado un acuerdo para la adquisición del fabricante de autobuses polaco Solaris por alrededor de 300 millones, una operación con la que la compañía vasca espera fortalecer "su apuesta por la movilidad urbana", según ha informado en un comunicado.

La empresa guipuzcona ha destacado que, con la integración de Solaris, el Grupo CAF se convertirá en uno de los líderes actuales del mercado en el segmento de autobuses y amplía "su ya extensa" gama de productos que podrán dar respuesta "a las necesidades actuales y venideras" en el ámbito urbano, y especialmente en el ámbito de la movilidad eléctrica y de servicios de transporte multimodal puerta a puerta.

Ep

Nuño Rodrigo

Glencore se desploma tras recibir una citación judicial por lavado de dinero

El gigante de las materias primas Glencore ha recibido, a través de una filial, una citación del Departamento de Justicia de EE UU en la que se exigen documentos sobre el cumplimiento de la normativa estadounidense sobre lavado de dinero. Los documentos se refieren a los negocios de la multinacional en Nigeria, la República Democrática del Congo y Venezuela, en las fechas de 2007 en adelante. La empresa afirma estar revisando la citación, y sus acciones se hunden un 8% en Londres.

Miriam Calavia

La confianza del consumidor se dispara 9,3 puntos en junio

La confianza del consumidor creció 9,3 puntos en junio en relación al mes anterior, hasta situarse en 107 puntos, su mejor dato desde hace casi un año, concretamente desde agosto de 2017, según los datos publicados este martes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Este avance de la confianza del consumidor en el sexto mes del año se debe a que crece tanto la valoración de la situación actual que hacen los ciudadanos como al aumento de sus expectativas.

De este modo, la confianza de los consumidores ha superado en el sexto mes del año los 100 puntos, tras llevar cuatro meses por debajo de esta cifra (febrero, marzo, abril y mayo).

Ep

Miriam Calavia

Wall Street cerrará hoy antes por la celebración mañana del Día de la Independencia (4 de julio)

La sesión hoy en Wall Street será más corta de lo habitual. El cierre temprano será a las 13 hora local por la celebración MAÑANA del Día de la Independencia (4 de julio), festividad que mantendrá Wall Street cerrado durante todo el día.

"Este hecho condicionará hoy el comportamiento de la bolsa estadounidense y, previsiblemente también la actividad en las plazas europeas, que esperamos sea menor de lo habitual", señalan hoy en Link Securities.

Virginia Gómez

AlphaValue pone a Técnicas Reunidas en vender

La firma de análisis ha bajado la recomendación de la empresa de ingeniería petroquímica a vender desde reducir por movimeintois de mercado. El precio objetivo es 24 euros, por debajo del precio actual de cotización del valor en 27,9 euros.

Hoy, las acciones de Técnicas Reunidas suben un 0,79%.

Miriam Calavia

La gestora de fondos DWS no espera una escalada de los conflictos comerciales

El CIO de DWS, Stefan Kreuzkamp, asegura que no espera una escalada de los conflictos comerciales y que la economía mundial seguirá en expansión los próximos doce meses, lo que llevaría a un crecimiento del 3,9% en 2019.

En este sentido, el director de inversiones descarta una recesión en el corto plazo: "Es cierto que estamos en una fase madura del ciclo económico, pero no hay señales de recesión", afirma. En cuanto a los tipos de interés, desde DWS esperan tres subidas adicionales por parte de la Reserva Federal en 2019, hasta alcanzar el 3,0%, mientras que en Europa, pronostican que el BCE anunciará su primera subida de tipos de interés desde 2011 en el cuarto trimestre del próximo año.

Virginia Gómez

Buen tono entre los valores del Ibex

La Bolsa española arranca la sesión con tono positivo y la mayor parte de los valores que forman el selectivo cotizan en positivo aunque con leves avances. Los mayores repuntes son para Acerinox, que avanza más del 2,5%, seguido de Cie Automotive, que recupera un 1,17% y Dia, que también sube un 1,17%.

Virginia Gómez

Subidas en la apertura

El Ibex 35 abre con un alza del 030%, hasta los 9.586,9 puntos

Virginia Gómez

Barclays inicia cobertura de Colonial y Merlin Properties

La firma de análisis británica ha iniciado cobertura de ambas socimis. En el caso de Colonial, la recomendación es de sobreponderar y precio objetivo de 11 euros mientras que para Merlin Properties tiene un consejo de igual que el mercado y un precio objetivo de 13 euros.

Virginia Gómez

Morgan Stanley recorta la recomendación de Unicaja

Justo estos días que la entidad bancaria ha cumplido su primer año en Bolsa, la firma de análisis ha revisado a la baja la recomendación que tiene para el valor desde sobreponderar a igual que el mercado.

Cecilia Castelló

La prima de riesgo, en 99 puntos básicos

La deuda  mantiene la calma. La prima de riesgo española se sitúa en 98,6 puntos (uno menos que los 99,9 de la víspera) y el rendimiento del bono está en 1,304% (igual al lunes). 

Cecilia Castelló

Santander se alía con Aegon para los negocios de seguros vida-riesgo

Banco Santander ha alcanzado un acuerdo con el Grupo Aegon en virtud del cual este erá el "futuro socio asegurador "de Banco Santander en España para los negocios de seguros vida-riesgo y de varios ramos de seguros generales tras la integración de Banco Popular.

El acuerdo con Aegon ha sido alcanzado tras un proceso en el que han participado varios grupos aseguradores, explica la entidad en un hecho relevante. Los términos finales y el perímetro están sujetos a diversas condiciones y al proceso de terminación de la alianza entre Banco Popular y el Grupo Allianz.

Santander estima que su impacto combinado en el capital CET1 fully loaded y en la cuenta de resultados del Grupo no será significativo

Nuño Rodrigo

Caídas en la Bolsa mexicana

La victoria de Andrés Manuel López Obrador provocó un descenso de más del 2% en el principal índice de la Bolsa mexicana. Fue la mayor caída en cinco meses. El peso también bajó ante el dólar, pero en línea con otras monedas de la zona.

Nuño Rodrigo

Leves caídas en las primas de riesgo

La deuda abre estable en Europa. El bono español cotiza en el 1,305%, nivel similar al de ayer, con la prima de riesgo en 98,6 puntos, uno menos que ayer, por la subida del rendimiento en el bund alemán. La prima italiana retrocede tres puntos hasta 232.

Cecilia Castelló

Trump envía cartas a sus aliados de la OTAN quejándose de sus contribuciones

El presidente de EEUU, Donald Trump, envió en junio pasado cartas a algunos de sus aliados de la OTAN en las que se quejaba de que no contribuyen lo suficiente a la Alianza Atlántica, informó The New York Times.

Los destinatarios de las cartas fueron, entre otros, la canciller alemana, Angela Merkel; el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, o el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez.

Estas misivas se conocen en la antesala de la cumbre de la OTAN convocada en Bruselas para los próximos 11 y 12 de julio.

En las cartas, Trump constataba que después de más de un año de quejas en público y en privado para presionar a los países de la OTAN a que aporten el 2 % de su Producto Interior Bruto (PIB) a la defensa común, estos aún no contribuyen lo suficiente, informó el rotativo neoyorquino este lunes.

EFE

Cecilia Castelló

Los futuros del Ibex suben un 0,3%

Los futuros del Ibex 35 avanzan un 0,3%

Nuño Rodrigo

Société Générale compra la división de Bolsa y materias primas de Commerzbank

Société Générale ha pactado la compra del negocio de renta variable y materias primas de Zommerzbank, fortaleciendo su presencia en ásreas como los derivados. Commerzbank, mientras, sigue con su plan de salir de negocios no estratégicos. Las partes no han publicado el monto de la compra, pero Commerzbank tenía ingresos en este mercado por 381 millones.

Cecilia Castelló

El barril de Brent sube un 0,5%

El barril de petróleo Brent avanza un 0,5% hasta 77,67 dólares

Cecilia Castelló

Trump quiere bloquear la entrada de China Mobile en EE UU

El gobierno de Estados Unidos ha movido ficha para impedir que China Mobile ofrezca servicios en el mercado de telecomunicaciones local, recomendando el rechazo de su solicitud. El Gobierno argumentaque la empresa estatal china puede suponer riesgos para la seguridad nacional.

La Administración Nacional de Telecomunicaciones e Información (NTIA)  ha señalado en una nota que la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) debería rechazar la petición presentada en 2011 por China Mobile para ofrecer servicios de telecomunicaciones. 

"Tras tratarlo de manera significativa con China Mobile, los temores sobre un aumento de los riesgos para los intereses de las autoridades y la seguridad nacional no pudieron ser resueltos", señaló el comunicado. 

Reuters

Cecilia Castelló

Merkel y Seehofer llegan a un acuerdo sobre inmigración

La canciller alemana, Angela Merkel, y su ministro del Interior, Horst Seehofer, desactivaron hoy la crisis que se cernía sobre su Gobierno de coalición con un acuerdo in extremis en materia de control de inmigración.

El acuerdo fue anunciado por Seehofer, líder de la Unión Socialcristiana (CSU), enfrentado por esa materia con Merkel, líder de su socio en el Gobierno de coalición, la Unión Cristianodemócrata (CDU), al término de una reunión que mantuvieron en Berlín.

Ese compromiso alcanzado entre ambos, continuó Seehofer, "me permite continuar con el cargo de ministro de Interior, Construcción y Patria". 

Fue el propio ministro quien anunció a la prensa el resultado del encuentro, del que dijo salió "un claro compromiso sobre cómo evitamos la migración ilegal en las fronteras de Austria y Alemania".

EFE

Cecilia Castelló

Los futuros del FTSE avanzan

Los futuros de la Bolsa de Londres suben un 0,11%

Cecilia Castelló

El euro, estable frente al dólar

La moneda europea cae un 0,03% hasta 1,1635 dólares

Luis Rusconi

Wall Street sigue en rojo a media sesión y el Dow Jones pierde un 0,46 %

Wall Street seguía en rojo este lunes a media sesión y el Dow Jones de Industriales perdía un 0,46%, entre una bajada en el sector energético y el desánimo de los mercados por las tensiones comerciales entre EE UU y sus socios.

En el ecuador de la sesión, el Dow, principal indicador, restaba 111,77 puntos, hasta los 24.159,64 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 retrocedía un 0,36 % o 9,92 puntos, hasta los 2.708,45 unidades.

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan importantes firmas tecnológicas, bajaba un 0,14 % o 10,31 puntos, hasta 7.500,00 enteros.

Por sectores, a esta hora los mayores retrocesos eran para el energético (-1,30 %) y el inmobiliario (-1,18 %), mientras que avanzaba el financiero (0,13 %), y el tecnológico estaba plano.

María Matos

Nestlé negocia la compra de Champion Petfoods por 1.700 millones

La multinacional suiza Nestlé negocia la compra de la canadiense Champion Petfoods, dedicada a alimentos para mascotas, por más de 2.000 millones de dólares (1.712 millones de euros), según recoge hoy la prensa helvética.

El grupo alimentario habría entablado conversaciones en este sentido para fin de hacerse con una participación mayoritaria en la empresa canadiense, principalmente a través del fondo de inversión Bedford Capital, indica la agencia suiza ATS.

El gigante de Vevey, en el cantón de Vaud, ya está presente en el sector de los alimentos para animales de compañía a través de su marca Purina.

De acuerdo con el diario estadounidense Wall Street Journalde cuya información se hace eco la prensa helvética, este sector ha generado el año pasado un crecimiento orgánico de un 3% para la multinacional suiza, la segunda mayor tasa después de la del café.

María Matos

Rusia denuncia también a EE UU ante la OMC por aranceles al acero y aluminio

El Gobierno ruso denunció hoy también a EE UU ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por la imposición de aranceles del 10% y del 25% a las importaciones de determinados productos de aluminio y acero, respectivamente.

En su denuncia, que Moscú notificó hoy a los Estados miembros, Rusia pide celebrar consultas con EE UU bajo el sistema de resolución de disputas de la OMC por las citadas medidas.

Rusia sigue así los pasos de la Unión Europea (UE), Canadá, México, China, la India y Noruega, que también han denunciado a EE UU ante la OMC. Todos ellos afirman que los aranceles estadounidenses violan provisiones del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) de 1994 y el Acuerdo de Salvaguardia.

 

María Matos

Seguros Santa Lucía supera la cota del 5% en Talgo

Seguros Santa Lucía ha elevado su participación en el capital social de Talgo, de forma que ha superado la cota del 5%, desde el porcentaje del 3% que tenía hasta ahora en el fabricante ferroviario.

Santa Lucía afloró a comienzos del pasado año dicha participación del 3,09% en Talgo, que ostentaba a través de varios de los fondos de pensiones que gestiona.

La aseguradora ha elevado ahora este porcentaje hasta el 5,016%, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La firma cuenta con un paquete de 6,85 millones de títulos del fabricante de trenes, valorado en 34 millones de euros en función de sus actuales precios de mercado.

De esta forma, Santa Lucía se refuerza en el accionariado de Talgo, controlada al 35% por Pegaso Transportation International, un holding a su vez participado por Trilantic Capital Partners, la familia Oriol y el fondo de capital riesgo MCH Private Equity.

Álvaro Bayón

Bruce Brooks, nuevo consejero delegado de Fluidra

El consejo de administración de Fluidra ha propuesto hoy el nombramiento de Bruce Brooks, actual consejero delegado de Zodiac como consejero delegado del nuevo grupo tras la fusión con Fluidra. Eloi Planes, presidente ejecutivo de Fluidra, mantendrá el cargo en el nuevo grupo.

María Matos

El Ibex 35 cierra con una caída del 0,67%, hasta los 9.558,3 puntos

Luis Rusconi

La victoria de López Obrador eleva la volatilidad y los riesgos para el sector petrolero, según Moody's

La victoria de Andrés Manuel López Obrador en las elecciones mexicanas representa un incremento de los riesgos para el sector del petróleo y el gas en el país, mientras los mercados podrían tener un comportamiento "inusualmente volátil y asustadizo", con consecuencias negativas para el tipo de cambio y para la solvencia de México si se mantuvieran a lo largo del tiempo, según ha advertido la agencia Moody's.

La calificadora de riesgos considera que la victoria de Lopez Obrador eleva los riesgos en el sector petrolero y gasista de México, ya que los planes del nuevo presidente azteca incluyen la reducción o congelación de los precios del combustible, la construcción de nuevas refinerías y la revisión de los acuerdos de exploración y producción entre distintas empresas privadas y la petrolera pública, Pemex.

Álvaro Bayón

CVC compra el 51,8% de la farmaceutica italiana Recordati

Un consorcio de fondos liderado por  el británico CVC ha cerrado la compra del 51,8% de la farmaceutica italiana Recordati por el que ha desembolsado 3.030 millones. 

María Matos

Tesla repunta en Bolsa tras alcanzar su objetivo de producción del Model 3

Tras varios retrasos, Elon Musk ha cumplido su promesa de producir 5.000 unidades semanales del Model 3 y los inversores le están premiando en Bolsa: los títulos de la compañía automovilística se anotan cerca de un 4%. Además, Tesla espera incrementar su producción a 6.000 unidades semanales para finales de agosto. 

 

Álvaro Bayón

La inversión extranjera en España se triplicó en el primer semestre, según KPMG

El volumen de fondos inyectado por parte de inversores extranjeros en España aumentó casi un 185% en comparación con el primer semestre de 2017 sobre operaciones anunciadas, y supone ya el 80% de la inversión total en España, según KPMG, que augura que el crecimiento de la actividad continúe en la segunda mitad del año.

Además, las operaciones de capital riesgo han representado un 20% de la actividad total de fusiones y adquisiciones (M&A), y han crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Thomson Reuters analizados por KPMG en España.

En cuanto al volumen de operaciones cerradas de M&A en España, este alcanzó los 26 millones de euros, lo que supone una bajada de un 9% en relación al mismo periodo del año anterior.

nuria Salobral

El nuevo Gobierno mexicano lanza un primer mensaje de calma al mercado

El nuevo Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ganador de las elecciones presidenciales del domingo, ha mandado un primer mensaje de calma a los inversores. El nuevo ministro de finanzas Carlos Uruza ha anunciado hoy que respetará la independencia del banco central, tal y como avanzó durante la campaña, y el libre cambio del peso. Mostró además su deseo de incentivar la inversión privada, de estudiar una reforma de las pensiones y de respetar al actual equipo que lleva las negociaciones sobre el tratado de libre comercio con EE UU y Canadá. También avanzó el objetivo de alcanzar superávit presupuestario.

María Matos

EE UU abre en negativo

Wall Street abrió hoy en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, perdía un 0,74% minutos después del comienzo de la sesión, mientras que el selectivo S&P 500 retrocedía un 0,67% y el índice compuesto del mercado Nasdaq bajaba un 0,81%. 

Ricardo Sobrino

El petróleo de Texas abre con un descenso del 0,27%, hasta 73,95 dólares

El precio del petróleo de Texas (WTI) para entrega en agosto abrió hoy con un descenso del 0,27% (-0,20 dólares) y cotiza a 73,95 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex). 

Efe

Cecilia Castelló

El peso cae frente al dólar ante las negociaciones del TLC

El peso baja un 0,78% frente al dólar hasta 20,06 unidades por dólar, ante las presiones sobre las  negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Trump ha decidido aplazar cualquier acuerdo hasta que se celebren las elecciones legislativas en noviembre en EE UU.

Miriam Calavia

Caídas del orden del 0,7% en los futuros de Wall Street

Los futuros de Wall Street vienen teñidos de rojo y anticipan caídas del orden del 0,7% en el Dow Jones y en el Nasdaq, mientras que los descensos son del 0,6% en el S&P.

Miriam Calavia

El Tribunal Supremo avala la venta de Banco de Valencia a CaixaBank por un euro en 2012

La sección tercera de la sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación presentado por la Plataforma de Afectados del Banco de Valencia contra la sentencia de la Audiencia Nacional con fecha del 16 de mayo de 2016, en la que se daba el visto bueno a la resolución de la comisión rectora del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) por la que se acordó la venta de Banco de Valencia a CaixaBank por un euro.

Según se recoge en la sentencia, el tribunal ha concluido que, basándose en la complejidad y urgencia de la reestructuración de dicha entidad bancaria, "se cumplieron las garantías esenciales del procedimiento" en lo que se refiere a la valoración de la misma y la adopción de las medidas de ejecución necesarias por los organismos competentes en base a datos económicos y de impacto elaborados previamente por un grupo de expertos independientes.

Ep

Miriam Calavia

El Tesoro espera captar el jueves hasta 5.500 millones en deuda a largo plazo

El Tesoro Público vuelve a los mercados el jueves para celebrar la primera subasta del mes de julio, en la que ofrecerá a los inversores bonos a tres años, obligaciones a 10 años indexadas y con vencimiento en 2030 y en 2041, con la que espera captar hasta 5.500 millones de euros.

El organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa prevé captar entre un mínimo de 4.000 millones y un máximo de 5.500 millones en deuda a largo plazo, según el objetivo de emisión publicado por el organismo en su página web, que es "indicativo" y puede ser modificado en función de las condiciones de mercado.

En concreto, ofrecerá bonos del Estado a 3 años, con cupón del 0,05%; obligaciones del Estado a 10 años indexadas, con cupón del 0,65%; así como convencimiento en 2030, con cupón del 1,95%, y con vencimiento en el año 2041, con cupón del 4,70%.

Ep

María Matos

Dell regresa a la Bolsa cinco años después 

Dell Technologies, la mayor compañía tecnológica privada, que dejó de cotizar en el Nasdaq en 2013 volverá a la Bolsa mediante una operación por la que se hará con las "acciones de seguimiento" (tracking shares) de su filial VMware, valoradas en 21.700 millones de dólares (18.645 millones de euros). En concreto, Dell Technologies ofrecerá 1,3665 acciones ordinarias de clase C de Dell Technologies por cada una de estas acciones de seguimiento o el pago en efectivo de 109 dólares, hasta un máximo agregado de 9.000 millones de dólares advirtiendo de que todas las acciones de seguimiento serán canceladas.

Los 109 dólares en metálico ofrecidos por cada uno de estos títulos representan una prima del 28,9% respecto a su precio de cierre el día anterior al anuncio de la oferta.

Asimismo, el consejo de administración de VMware ha aprobado el reparto de un dividendo de 11.000 millones de dólares entre todos los accionistas de VMware, lo que reportará a Dell Technologies unos 9.000 millones de dólares.

 

Miriam Calavia

Vestas planteará un ERE que afectará a 44 trabajadores en su planta de Vilafranca (Barcelona)

Vestas planteará un expediente de regulación de empleo (ERE) en su centro de Vilafranca del Penedés (Barcelona) que afectará a 44 trabajadores, debido a la suspensión de un tipo de actividad específica de reparación de multiplicadoras, informó la compañía.

El grupo indicó que, como parte de su estrategia de negocio y siguiendo sus objetivos de crecimiento, ha fijado una serie de prioridades estratégicas, entre las que se encuentra un plan de especialización en las actividades que actualmente lleva a cabo la compañía.

Ep

Miriam Calavia

Marín Quemada (CNMC), 'optimista' en recuperar las competencias sobre los peajes eléctricos

El presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, se ha mostrado este lunes "optimista" sobre la posibilidad de recuperar las competencias sobre los peajes eléctricos que el anterior Gobierno le retiró.

Así, Marín Quemada se mostró igualmente "optimista" antes los "deseos de colaboración" mostrados durante las primeras interacciones que el organismo ha tenido con el nuevo Ejecutivo del PSOE a través de que lo que denominó "ministerios de referencia".

Durante un desayuno organizado en la capital grancanaria por Editorial Prensa Ibérica, Marín Quemada sostuvo que la intención del Gobierno de devolver esas competencias coincide con la normativa europea y que ello redundará en más "transparencia" en los precios.

Ep

Virginia Gómez

El volumen de la Bolsa cae un 18% en junio

La Bolsa española negoció en Renta Variable 60.332 millones de euros en junio,un 18% menos que en el mismo mes de 2017 y un 8,6% menos que en mayo. El número de negociaciones en junio ha sido de 3,9 millones, en línea con lo negociado en mayo, explica Bolsas y Mercados Españoles (BME) en su nota. El número de emisiones de Warrants y Certificados admitidas a negociación en junio asciende a 3.291, un 27% más que en el mismo mes del año anterior.

El mercado de Derivados Financieros aumenta la negociación un 55,5% respecto al mes anterior. El incremento se produce en futuros sobre acciones (106,4%), opciones sobre acciones (64,5%) y opciones Ibex 35 (7,7%). La posición abierta global aumenta un 0,12% con respecto a junio 2017. A destacar  el aumento en los futuros sobre acciones (24,4%) y en opciones sobre Ibex 35 (61,2%). 

Virginia Gómez

El Ibex reduce las pérdidas

Después de llegar a caer más del 1,7% en algunos momentos de la sesión, el Ibex 35 reduce las caídas a alrededor del 0,7%, hasta los 9.550 puntos.

Los mayores descensos del selectivo son para ArcelorMittal, Caixabank y BBVA que ceden alrededor del 2%. Entre los mejores destacan Dia, Endesa y CIE Automotive.

Miriam Calavia

Las matriculaciones suben un 10% en el primer semestre, hasta 734.640 unidades

Las matriculaciones de turismos y todorrenos en España se situaron en 734.640 vehículos durante el primer semestre del año, lo que supone un incremento del 10% respecto a los primeros seis meses del año pasado.

Según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam), el mes pasado se comercializaron 142.376 automóviles en el territorio nacional, un 8% más que en junio de 2017.

A falta de un día, el canal de particulares registró casi 61.400 unidades en junio, un 1,6% más, mientras que los de empresas y alquiladores cerraron el sexto mes del ejercicio con casi 42.000 (+13%) y 39.000 (+13,6%) unidades, respectivamente.

Ep

Virginia Gómez

Volatilidad en Audax

Las acciones de la renovable son presas de la volatilidad. Tras arrancar la jornada con caídas que han llegado a superar el 13%, dos horas después de la apertura avanzan más del 6%. El pasado viernes anunció su fusión con matriz Audax Energía con el objetivo de ganar tamaño.

Miriam Calavia

El paro se mantiene en el 8,4% en la eurozona y en el 7% en UE en mayo

El desempleo en la eurozona se mantuvo estable en el mes de mayo, en el 8,4 %, al igual que en la Unión Europea (UE), donde permaneció en el 7,0 %, según informó hoy la oficina estadística europea, Eurostat.

En España la tasa de paro en mayo se situó en el 15,8 %, dos décimas menos que en el mes precedente.

En los países de la moneda única se trata del porcentaje más bajo desde diciembre de 2008, mientras que en los Veintiocho es la tasa más reducida desde agosto de ese mismo año.

Miriam Calavia

La deuda de las familias sube en 2.575 millones en mayo, hasta los 706.058 millones

La deuda de las familias subió un 0,36% en mayo, hasta los 706.058 millones de euros, lo que supone 2.575 millones de euros más que el mes anterior, con lo que registra su nivel más alto en lo que va de año, según los datos publicados este lunes por el Banco de España.

En tasa interanual, el endeudamiento de los hogares españoles cayó un 0,3% respecto a mayo de 2017, con un descenso de 1.862 millones de euros. De esta forma, el endeudamiento de las familias sube ligeramente tras haber iniciado el año con un retroceso del 0,4% en enero que se moderó en febrero (-0,2%), y tras la subida del 0,3% de marzo y la estabilización en abril (+0,04%).

Ep

nuria Salobral

Pallete: Telefónica paga una "cantidad razonable" de impuestos

El presidente de Telefónica, José María Alvarez-Pallete, aseguró hoy que su compañía paga una "cantidad razonable" de impuestos, 12.000 millones al año en todo el mundo y 2.777 millones solo en España, y habría que abrir una "reflexión" sobre cómo lo hacen otras compañías.

En una entrevista con Onda Cero, recogida por Servimedia, Pallete se pronunció sobre la tasa a las tecnológicas que proyectó el anterior Gobierno para financiar pagos como las pensiones y que Sánchez tiene ahora también entre sus objetivos para elevar la recaudación

El presidente de Telefónica dijo que su operadora paga de Impuesto de Sociedades entre el 20 y el 21% de su beneficio e insistió en que son en total 2.777 millones de euros de impuestos al año en España. "No sé si es mucho o poco con respecto a nuestro beneficio, pero sí que es una cantidad relevante", manifestó.

Servimedia

Cecilia Castelló

López Obrador gana las presidenciales con el 53% de los votos, según los datos del recuento rápido

El Instituto Nacional Electoral (INE) de México ha confirmado este domingo a última hora la victoria del candidato izquierdista a la Presidencia del país, Andrés Manuel López Obrador, que se ha hecho con al menos el 53% de los votos, según los datos del recuento rápido realizado tras las presidenciales celebradas este domingo.

El presidente consejero del INE, Lorenzo Córdova Vianello, ha indicado que los resultados muestran que el líder de la alianza Juntos Haremos Historia, encabezada por el partido Morena, ha obtenido entre el 53 y el 53,8% de las papeletas, lo que lo convertiría en el presidente electo del país.

Según ha informado el diario local 'El Universal', el candidato, también conocido como AMLO, ha obtenido una clara victoria frente al conservador Ricardo Anaya de la coalición Por México al Frente, que cuenta con un 22 por ciento de los apoyos.

EP

Cecilia Castelló

Tomás Fernando Flores, nueva propuesta de PSOE-Podemos para RTVE

PSOE y Podemos han alcanzado un consenso en torno a la candidatura de Tomás Fernando Flores como nueva propuesta para presidir RTVE, han confirmado a EFE fuentes parlamentarias.

Flores, periodista y crítico musical, es el director de Radio 3 desde 2012, tiene 57 años y nació en Puertollano (Ciudad Real).

Las fuentes parlamentarias aseguran que este candidato, que surge tras la renuncia del periodista Andrés Gil, pactado por PSOE y Podemos a finales de la semana pasada, es la propuesta de estos dos partidos, pero "gusta al resto".

Flores, licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su trayectoria profesional en Radio Popular de Puertollano y en 1982 pasó a Radio Nacional de España, donde ha realizado programas como Zona Reservada, Alta Impedancia, Diario Pop o Arrebato.

Efe

Virginia Gómez

Ola de dividendos

El mes de julio arranca con un aluvión de dividendos. Alrededor de una docena de cotizadas retribuyen a sus accionistas esta semana. Hoy le ha tocado el turno a Red Eléctrica, Acciona, Endesa, CAF e IAG.

Virginia Gómez

Link Securities: "La política vuelve a convertirse en el principal lastre de las Bolsas"

Las Bolsas europeas arrancan la semana con fuertes caídas. Desde Link Securities explican que "la  política volverá a convertirse en el principal lastre. Así, la incertidumbre cada vez mayor sobre la supervivencia de la “gran coalición” de gobierno en Alemania, tras el rechazo del CSU, aliado bávaro del partido de la canciller Angela Merkel, al acuerdo sobre inmigración alcanzado por los líderes de la UE la semana pasada, pesará en el ánimo de unos inversores que ven con temor el impacto que en el crecimiento económico y en la estabilidad de una debilitada UE podría conllevar la convocatoria de nuevas elecciones en este país para después del verano".

Miriam Calavia

El Ibex 35 agrava las caídas: pierde un 1,5%

El selectivo español profundiza las caídas tras la apertura. Pierde un 1,5%, en línea con el resto de las plazas europeas. El Dax alemán cede un 1,2%, mientras el Cac se deja un 1,4% y un 1,19% el Ftse 100 de Londres.

Nuño Rodrigo

Los turistas extranjeros gastan 29.550 millones hasta mayo, un 4,1% más

Los turistas extranjeros que visitaron España en los primeros cinco meses del año gastaron 29.550 millones de euros, un 4,1 % más que entre enero y mayo de 2017, según la encuesta de gasto turístico Egatur publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Sólo en mayo, los viajeros internacionales gastaron en España 8.155 millones, un 2,9 % más que en el mismo mes de 2017, con lo que este indicador recuperó la tendencia al alza después de que en abril bajara por primera vez en 70 meses.

Nuño Rodrigo

El crecimiento de la industria se estabiliza

El crecimiento de la industria española se ha mantenido en el mes de junio, poniendo fin a tres meses consecutivos de desaceleración. El índice PMI industrial elaborado por la firma Markit ha cerrado en 53,4 puntos, por debajo de las previsiones de 53,7 de Reuters. Cualquier dato por encima de 50 puntos supone crecimiento

Miriam Calavia

Amazon duplicará plantilla en España con la creación de 1.600 empleos en 2018

Amazon creará más de 1.600 empleos fijos en España este año, con lo que duplicará su plantilla respecto al cierre de 2017, ha informado hoy el gigante del comercio electrónico, que por primera vez ha desvelado que ha invertido 1.100 millones en el país desde su llegada en 2010.

A finales de 2016, Amazon sumaba unos 1.000 trabajadores fijos en España, cifra que al cierre de 2017 rondaba los 1.600, según datos aportados por la compañía, que abrió las puertas de su primer centro logístico en España en octubre de 2012, con 40 empleados, un año después de abrir su tienda online española.

Gran parte de los empleos anunciados hoy por Amazon se crearán en los centros logísticos abiertos en otoño del año pasado en El Prat de Llobregat y Martorelles (Barcelona) y en Getafe (Madrid), así como en las nuevas oficinas corporativas que la compañía tiene en Madrid capital.

Efe

Virginia Gómez

Todo el Ibex teñido de rojo

La semana, el mes, el trimestre y el semestre arrancan con caídas en las plazas europeas. En el caso de España, el Ibex cae más del 1% con todos sus componentes en negativo. Los mayores descalabros los registran ArcelorMittal, Caixabank y Sabadell.

Virginia Gómez

Apertura negativa

El Ibex 35 estrena julio con caídas del 1%, hasta los 9.525,4 puntos.

Nuño Rodrigo

Carrefour y Tesco anuncian un acuerdo de largo plazo para compras en común

El grupo francés Carrefour y el británico Tesco, líderes de la distribución en sus respectivos mercados domésticos, anunciaron hoy un acuerdo de largo plazo con proveedores y para hacer compras en común.

El acuerdo, que debe quedar finalizado en un plazo de dos meses, estará regido por ciclos operativos de tres años, explicaron las dos compañías en un comunicado conjunto. También cubrirá "las relaciones estratégicas con los proveedores así como la compra en común de productos de marca propia" y de otros bienes.

Nuño Rodrigo

LAR firma un crédito sindicado de 98,5 millones

La Socimi ha publicado que ha firmado con varios bancos un crédito sindicado de 98,5 millones para la construcción del complejo comercial Palmas Altas, cuya inaguración está prevista para 2019.

Nuño Rodrigo

Nissan cancela venta de su negocio de baterías a un fondo de inversión chino

El fabricante japonés de vehículos Nissan Motor anunció hoy que ha cancelado la venta de su negocio de baterías de iones de litio al fondo de inversión chino GSR Capital, porque este último no contaba con el capital de compra necesario. La operación estaba valorada en unos 1.000 millones de dólares, unos 850 millones de euros.

"El 29 de junio, fecha de cierre de la transacción, GSR informó a Nissan de que no había podido obtener los fondos disponibles para cumplir sus obligaciones contractuales", lo que llevó a Nissan a abandonar la venta, explicó la compañía nipona en un comunicado.

La compañía nipona ya pospuso el cierre de la operación el 27 de abril (cuando preveía que la compra fuera efectiva) al 29 de junio porque "ciertas condiciones" no se había cumplido para entonces.

Cecilia Castelló

El peso se da la vuelta: cae un 0,15% frente al dólar

La moneda mexicana retrocede un 0,15% frente al dólar y pierde el nivel de los 20 pesos por dólar tras la victoria de López Obrador en las elecciones presidenciales de este domingo. 

Nuño Rodrigo

La prima de riesgo, estable pese a la incertidumbre en Alemania

El amago de dimisión del ministro Interior alemán no altera el mercado de deuda europeo, al menos en la apertura. La prima de riesgo española está en 103 puntos, igual que el viernes, y la alemana en 241, cuatro puntos básicos más. El bono alemán cotiza estable en el 0,3%.

Cecilia Castelló

Los futuros del Ibex caen un 1,26%

Los futuros del Ibex se dejan un 1,26% en la apertura del mercado de derivados

 

Nuño Rodrigo

El peso mexicano sube el 0,7%

La divisa repunta frente al dólar hasta rozar los 20 pesos por dólar, nivel que está cerca de los máximos de la semana pasada, tras la victoria electoral de López Obrador.

Cecilia Castelló

López Obrador gana la presidencia de México y sus rivales admiten la derrota

Andrés Manuel López Obrador ha logrado una holgada victoria a la Presidencia de México, dando un histórico giro a la izquierda con más del 50 % de los votos -según los primeros datos del órgano electoral- lo que llevó a sus oponentes a admitir su derrota incluso antes de los resultados oficiales.

"Llamo a todos los mexicanos a la reconciliación y a poner por encima de los intereses personales, por legítimos que sean, el interés superior", apuntó López Obrador en un mensaje tras declararse ganador de la contienda.

De acuerdo con una muestra de unas 7.700 actas de votación del Instituto Nacional Electoral (INE), López Obrador obtuvo entre el 53 % y el 53,8 % de los votos.

"No voy a decepcionar ni a traicionar al pueblo", agregó el futuro presidente, que asumirá el cargo el 1 de diciembre, en un mensaje desde el Hotel Hilton del Centro Histórico de Ciudad de México, en el que aseguró que erradicará la corrupción y ayudará a todos, pero especialmente a los más pobres.

EFE

Cecilia Castelló

El petróleo baja más del 1%

Los futuros del barril de petróleo Brent caen un 1,3% hasta 78,2 dólares.

Cecilia Castelló

El euro retrocede frente al dólar

La moneda europea se deja un 0,33% hasta 1,1646 por la crisis de gobierno de Merkel

Cecilia Castelló

Órdago a Merkel del ministro del Interior alemán 

El ministro del Interior de Alemania y líder de la Unión Cristiano Social (CSU), Horst Seehofer, ha asegurado que sólo permanecerá en el cargo si la canciller alemana, Angela Merkel, cede y "se compromete" en relación con la disputa migratoria que la formación bávara mantiene con la Unión Cristiano Demócrata (CDU).

Seehofer ha insistido en que si no ve solución alguna presentará su dimisión, según ha informado el diario local 'Die Zeit', que ha señalado que el presidente de la CSU espera reunirse con Merkel este lunes por la tarde en un encuentro al que tendrán que asistir al menos tres miembros de cada partido.

Aunque esto supone un pequeño paso atrás por parte del ministro, que había expresado horas antes su deseo de renunciar al cargo, Seehofer ha insistido en que presentará formalmente su dimisión si las negociaciones con la CDU no avanzan.

EP

Cecilia Castelló

Fuerte caída de los futuros de Londres

Los futuros del FTSE caen un 1%

María Matos

Toys 'R' Us echa el cierre en EE UU tras 70 años de actividad

La compañía juguetera Toys 'R' Us ha cerrado hoy en EE UU sus tiendas, por las que ha visto corretear a pequeños y mayores durante 70 años hasta que ha sucumbido a las deudas y al comercio electrónico. Algunas colgaron el cartel de "se alquila" a lo largo de la semana, pero las restantes lo hacían hoy "para siempre", dijo a Efe Amy von Walter, vicepresidenta ejecutiva de comunicaciones globales de la compañía, que busca "oportunidades de venta" para sus filiales en otros países.

Los 182 establecimientos de los que decidió prescindir la cadena en enero no bastaron para evitar la bancarrota, y desde que anunció que echaba el cierre al negocio, en marzo, ha estado liquidando el inventario de sus 735 tiendas, que empleaban a 33.000 personas. Lastrada por los hábitos de consumo de la era digital, pero sobre todo acuciada por las deudas, Toys 'R' Us se acogió el pasado septiembre a la Ley de Quiebras estadounidense con la esperanza de empezar una nueva etapa, pero acabó escribiendo un punto final.

    

María Matos

ZTE renueva su consejo para regularizar su relación con Estados Unidos

Los 14 consejeros de la tecnológica china ZTE han dimitido en bloque  como consecuencia de la regularización de las relaciones entre la compañía y Estados Unidos, según ha anunciado en un comunicado.

El nuevo presidente del consejo será Li Zixue, según se ha acordado en la Junta General. Al mismo tiempo, la empresa ha nombrado a otros siete directivos para componer el nuevo consejo de la compañía. Como parte del acuerdo con EE UU, ZTE tiene prohibido volver a contratar a los 14 ejecutivos que han dimitido.

ZTE tuvo que cesar sus actividades a nivel mundial el pasado mayo después de que el país norteamericano vetara a las empresas estadounidenses venderle componentes y chips durante siete años. La Administración de Donald Trump impuso esta sanción en marzo debido a que la empresa china exportó, en contra de la legislación de Estados Unidos, equipos de telecomunicaciones a Irán y otros países en la lista prohibida.

 

María Matos

El Ibex 35 cierra con un alza del 0,35%, hasta los 9.622,7 puntos. En el semestre, pierde un 4,19%, aunque en el mes de junio se anota un 1,66%

María Matos

Moody's alerta de que el retraso en el acuerdo del 'brexit' reduce los beneficios de la transición

El retraso que está sufriendo el acuerdo entre Reino Unido y la UE en la negociación de los términos del brexit "sugiere que las incertidumbres actuales persistirán más de lo esperado", según un informe de Moody's publicado este viernes.

En concreto, la agencia de calificación duda de que ambas partes sean capaces de cerrar la negociación antes de que termine octubre, que era la fecha límite planeada. "Aunque la UE y Reino Unido pueden encontrar una solución en los próximos meses, ahora hay menos tiempo para evitar un brexit sin acuerdo", ha alertado la firma, al mismo tiempo que ha insistido en que ese escenario tendrá "consecuencias sustancialmente negativas para la economía británica". La falta de acuerdo "podría incrementar la presión en las compañías para ejecutar sus planes de contingencia frente al brexit".

María Matos

Sánchez valora el "acuerdo de mínimos" sobre la unión bancaria, aunque lo ve "insuficiente"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado el "acuerdo de mínimos" alcanzado por los jefes de Estado y de Gobierno de la UE sobre las medidas para reformar la arquitectura del euro, aunque ha reconocido que resulta "insuficiente" desde la perspectiva de España. "Se ha acordado seguir trabajando en poner en marcha algo muy importante", ha señalado, subrayando el compromiso de los líderes en seguir colaborando en los próximos meses en la creación de los instrumentos necesarios para afrontar futuras crisis.

"Aún siendo insuficiente el acuerdo de mínimos al que hemos llegado, para otros se trata de un acuerdo de máximos", ha declarado el presidente del Gobierno.

Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE han acordado este viernes un documento que aplaza a diciembre las grandes decisiones para completar la unión bancaria e incluso a una etapa aún posterior la posible puesta en marcha de un fondo europeo de garantía de depósitos y de un eventual presupuesto de la eurozona.

María Matos

Alemania se compromete a mayor apoyo económico de la UE a España y Grecia

Alemania se comprometió hoy a apoyar que se destinen medios económicos y de personal para España y Grecia con el fin de gestionar el flujo migratorio en las fronteras exteriores de la Unión Europea (UE).       

Según un comunicado difundido por el Gobierno alemán, los tres países alcanzaron en una reunión al margen del Consejo Europeo en Bruselas un acuerdo en este sentido hasta que se consensúe la reforma del Sistema Europeo Común de Asilo.

María Matos

Apertura alcista en EE UU

Wall Street abrió hoy al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,67% minutos después del comienzo de la sesión, mientras que el selectivo S&P 500 avanzaba un 0,53% y el índice compuesto del mercado Nasdaq ganaba un 0,60%.

Miriam Calavia

El FMI, preocupado por la sostenibilidad a largo plazo de la deuda griega

El Fondo Monetario Internacional (FMI) expresó hoy dudas sobre la sostenibilidad a largo plazo de la deuda soberana de Grecia tras la conclusión de la visita a Atenas de una delegación que prepara el próximo informe sobre la economía del país, que será publicado a finales de julio.

"El alivio de la deuda acordado recientemente entre Grecia y sus socios europeos ha mejorado su sostenibilidad a medio plazo, pero las perspectivas a largo plazo permanecen inciertas", destacaron las conclusiones de la delegación del FMI publicadas hoy en Atenas.

"Será muy difícil que Grecia pueda tener acceso a los mercados a largo plazo sin un nuevo alivio de su deuda", subrayó la misión.

Efe

Miriam Calavia

Los futuros de Wall Street vienen con ganancias del 0,4% en el Dow Jones

Los futuros de la Bolsa de Nueva York anticipan subidas del orden del 0,4% en el Dow Jones y del 0,33% y el 0,37% en el S&P y el Nasdaq, respectivamente.

Miriam Calavia

Los accionistas de Ezentis aprueban el nombramiento de nuevos consejeros

La junta general ordinaria de accionistas de Ezentis ha respaldado por amplia mayoría el nombramiento de Fernando González y Carlos Mariñas, actual director general y director general corporativo, como nuevos consejeros ejecutivos de la compañía, así como el Plan de Incentivos a largo plazo para consejeros y directivos y la política de remuneraciones de los consejeros para los ejercicios 2018-2020.

En un comunicado, la compañía explica que tras el nombramiento de González y Mariñas por un periodo de cuatro años el consejo de administración de Ezentis queda integrado por diez consejeros, de los cuales la mitad de ellos son independientes.

Ep

Miriam Calavia

El precio de la vivienda subió un 6,6% interanual en el segundo trimestre, según Tinsa

El precio medio de la vivienda terminada (nueva y usada) se ha situado en el segundo trimestre del año en los 1.328 euros por metro cuadrado, un 6,6% más que en el mismo trimestre del año anterior, según el dato provisional de la estadística Tinsa IMIE Mercados Locales.

Desde que alcanzó su punto de inflexión en 2015, el mercado residencial ha recuperado un 10,9% de su valor, aunque el precio de la vivienda todavía acumula un descenso del 35,2% desde los máximos alcanzados en 2007.

No obstante, es la primera vez desde el primer trimestre de 2013 en el que el valor medio de la vivienda en España ha superado los 1.300 euros por metro cuadrado.

Ep

Miriam Calavia

Fluidra registra en el Marf un segundo programa de emisión de pagarés por 50 millones

Fluidra ha registrado en el Mercado Alternativo de Renta Fija (Marf) un segundo programa de emisión de pagarés con un saldo vivo máximo de 50 millones de euros, que estará vigente hasta el 29 de junio de 2019.

Según ha informado la compañía este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), al igual que el programa de 2017, la sociedad continuará contando con Banca March como asesor registrado del Marf.

Adicionalmente, Banco Sabadell seguirá actuando como agente de pagos bajo el programa, y ambas entidades serán también entidades colaboradoras.

Ep

Miriam Calavia

El Ibex 35 reduce las ganancias al 0,5%

El selectivo Ibex 35 se desinfla a esta hora y reduce las ganancias al 0,5% hasta los 9.638. Sabadell, Caixabank y BBVA continúan a la cabeza de las subidas, mientras que Mediaset y Dominion encabezan las pérdidas.

Miriam Calavia

Técnicas Reunidas pagará un dividendo de 0,263319 euros el 13 de julio

Técnicas Reunidas ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que, de conformidad con el acuerdo adoptado por la Junta General de Accionistas, la compañía procederá al pago de un dividendo extraordinario con cargo a reservas de de 0,263319 euros brutos por acción el 13 de julio.

El último día de negociación de la acción con derecho al cobro del dividendo será el 10 de julio de 2018.

Miriam Calavia

El recibo de la luz sube en junio casi un 2% y encadena su tercer mes al alza

El recibo medio de electricidad se ha encarecido en junio casi un 2% con respecto a mayo, encadenando así su tercer mes consecutivo al alza, según datos recogidos por Europa Press a partir del simulador de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

En concreto, la factura media para un consumidor doméstico ha ascendido en lo que va de junio, a falta de un día para cerrar el mes, a 66,32 euros, frente a los 65,13 euros del mismo periodo del mes anterior.

De este importe total de la factura, 13,89 euros corresponden al término fijo, 38,25 euros al consumo, 2,67 euros al impuesto de electricidad y 11,51 euros al IVA.

Ep

Nuño Rodrigo

La UE pide a May que aporte propuestas viables

El negociador jefe de la Unión Europea para el Brexit, Michel Barnier, ha pedido a Theresa May que aporte propuestas sobre las que trabajar para superar el "grandes y serias" diferencias sobre cómo evitar una ruptura con la UE sin acuerdo. Hasta el momento May ha sido reticente a lanzar propuestas concretas debido a la grave división de su partido sobre los términos de la separación, si bien ha prometido un documento de trabajo para la próxima semana.

Miriam Calavia

La juez procesa a Rosell y otras cinco personas por blanqueo de capitales y organización criminal

La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha acordado el procesamiento del expresidente del FC Barcelona Sandro Rosell, su mujer, Marta Pineda, su socio Joan Besolí y otras tres personas por delito de blanqueo de capitales y organización criminal.

La titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 considera probado que todos ellos formaron una red a través de la cual se apropiaron fondos de la Confederación de Fútbol Brasileña (CFB) por los derechos de retransmisión de los partidos de su selección, así como de cantidades procedentes del contrato de patrocinio de la firma Nike con la selección de fútbol del país sudamericano.

Ep

 

Miriam Calavia

Fluidra logra la última autorización para poder cerrar la fusión con Zodiac

Fluidra ha recibido la confirmación por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que Rhône Capital, el accionista mayoritario de Zodiac, no tiene la obligación de emitir una oferta pública de adquisición (OPA) de acciones de la empresa catalana, con lo que ha conseguido la última autorización para poder cerrar la fusión con Zodiac.

Según ha informado este viernes la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rhône Capital no está obligado a formular una OPA porque tras la fusión por absorción alcanzará un porcentaje de derechos de voto superior al 30%.

Ep

Nuño Rodrigo

La aerolínea Volotea gana 11,2 millones en 2017 tras facturar un 23 % más

La aerolínea Volotea consiguió en 2017 un beneficio neto de 11,2 millones de euros y un beneficio operativo de 8,3 millones, que asegura que son los mejores de su historia, tras facturar 307,5 millones de euros, un 23 % más que el año anterior. La compañía, que conecta ciudades medianas y pequeñas de Europa, operó el año pasado 44.489 vuelos y transportó a más de 4,8 millones de pasajeros, un 40 % más que en 2016, según ha destacado en un comunicado.

Miriam Calavia

Las constructoras medianas piden que se ponga peaje en todas las carreteras

La patronal de constructoras de mediano tamaño Anci ha reclamado la imposición de peajes en toda la red de carreteras del país como "herramienta para generar recursos" que propone destinar a generar un fondo de inversión en infraestructuras.

Así lo indicó el presidente de la asociación, Jaime Lamo de Espinosa, dentro del listado de peticiones que realiza al nuevo Gobierno, expuesto ante la asamblea general de la asociación.

De esta forma, esta patronal constructora se suma a la reivindicación histórica de otras organizaciones del sector, como la de grandes constructoras y concesionarias Seopan y la Confederación Nacional de la Construcción (CNC).

Ep

Miriam Calavia

El desempleo de Alemania cumple doce meses a la baja y marca mínimos históricos

El número de desempleados en Alemania ha experimentado en junio un descenso de 15.000 personas con respecto al mes anterior, lo que supone el decimosegundo descenso mensual consecutivo del dato, que se sitúa en 2,23 millones de parados, la cifra más baja desde el comienzo de la serie histórica en 1992, según los datos ajustados estacionalmente publicados por la Oficina Federal de Empleo de Alemania.

De este modo, la tasa de paro de Alemania se ha mantenido sin cambios en el 5,2%, medio punto porcentual por debajo del dato correspondiente al año anterior.

Ep

Miriam Calavia

La tasa de inflación de la zona euro repunta al 2% en junio

La tasa de inflación interanual de la zona euro se ha situado en junio en el 2%, una décima por encima del dato del mes anterior, lo que representa la mayor subida de precios desde febrero de 2017, según la lectura preliminar del dato publicada por Eurostat.

En el mes de junio, la energía registró una subida de precios interanual del 8%, frente al 6,1% del mes anterior, mientras los alimentos frescos se encarecieron un 3% desde el 2,4% de mayo.

Por su parte, los servicios registraron un alza de precios interanual del 1,3%, tres décimas menos que el mes anterior, mientras el precio de los bienes industriales no energéticos aumentó un 0,4%, frente al 0,3% de mayo.

Ep

Miriam Calavia

La balanza por cuenta corriente registra un déficit de 2.800 millones hasta abril

La balanza por cuenta corriente, que mide los ingresos y pagos al exterior por intercambio de mercancías, servicios, rentas y transferencias, registró un déficit de 2.800 millones de euros hasta abril, frente al superávit de 600 millones de euros que registró en el mismo periodo de 2017, según datos publicados este viernes por el Banco de España.

La evolución de la balanza por cuenta corriente entre enero y abril se explica por el mayor déficit de las rentas primaria y secundaria y el menor superávit de la balanza de bienes y servicios. La cuenta de capital, por su parte, mejoró su superávit.

En concreto, la balanza de bienes y servicios alcanzó un saldo positivo de 3.400 millones de euros, inferior a los 5.700 millones que presentó en el mismo periodo del año anterior. Dentro de ésta, el turismo y los viajes ampliaron en 200 millones su superávit, hasta alcanzar 9.300 millones de euros, frente a los 9.100 millones de hace un año.

Ep

Miriam Calavia

Philip Morris nombra a Enrique Jiménez como director general para España y Portugal

Philip Morris International ha designado a Enrique Jiménez como director general de España y Portugal, cargo que será efectivo a partir del próximo lunes, según ha informado la multinacional en un comunicado.

En concreto, Jiménez toma el relevo a Mario Masseroli quien, tras seis años en el mercado español, asume la presidencia de la región de América Latina y Canadá.

Durante este tiempo, Masseroli ha conseguido el liderazgo del mercado español, la transformación interna para avanzar hacia un futuro sin humo y el lanzamiento de su producto emblemático Iqos tanto España como Portugal, según destaca la compañía.

Ep

Nuño Rodrigo

Morgan Stanley rebaja recomendación  a Mediaset

El banco de inversión ha recortado la recomendación de cinco cadenas de televisión europeas, al considerar que los servicios de suscripción como Netflix están recortando el consumo de televisión en directo. Mediaset es el peor valor del Ibex al caer un 3%.

Miriam Calavia

Las pernoctaciones extrahoteleras bajan un 0,3% en mayo

Las pernoctaciones realizadas en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) superaron los 9,2 millones en mayo, un 0,3% menos con que en el mismo mes de 2017, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestran una caída del 2,6% en los cinco primeros meses del año.

En mayo, las pernoctaciones extrahoteleras de residentes suben un 1,4%, mientras que las de no residentes descienden un 2,6% respecto al mismo periodo del año pasado. La estancia media se situó en 4,4 pernoctaciones por viajero, según los datos provisionales de Estadística.

Ep

Miriam Calavia

El Ibex 35 acelera las subidas al 1,30%

El Ibex 35 amplía las ganancias tras la apertura y avanza un 1,30%, situándose por encima de los 9.700 puntos, con el sector bancario subiendo en bloque y Caixabank a la cabeza con alzas del 7%.

Virginia Gómez

Nueva caída de CIE Automotive que pierde un 5%

Las acciones de CIE pierden más del 5% y están inhibidas de cotización. La empresa de componentes de automóvil ha comunicado a la CNMV la adquisición de un paquete del 5% de su filial Mahindra CIE Automotive, de la que ya tenía el 51%. La operación está valorada en 60 millones de euros.

Virginia Gómez

Caixabank sube un 6% en subasta de preapertura

Las acciones de la entidad financiera son incapaces de marcar precio y no han abierto aún debido a que las órdenes de compra son bastante más elevadas que las de venta. En la subasta, sus títulos repuntan un 6%. Ayer cerraron en 3,58 euros.

CaixaBank anunció ayer que ha alcanzado un acuerdo con el fondo Lone Star para venderle el 80% de su negocio inmobiliario. KPMG llevaba desde septiembre tanteando el mercado. vende a Lone Star unos 7.000 millones de euros de sus activos tóxicos.

Virginia Gómez

Apertura en positivo

El Ibex 35 abre con un alza del 0,86%, hasta los 9.671 puntos

Nuño Rodrigo

Santander admite que la compra de Popular podría incumplir las previsiones

El Banco Santander ha admitido que la compra del Banco Popular podría no proporcionar "los resultados y beneficios esperados" y "podría exponer al grupo a riesgos no previstos", según consta en el folleto de actividad continuada remitido por el banco a la CNMV.

En este documento, el Santander reconoce que tomó la decisión de lanzar una oferta por el Popular estimando las sinergias y beneficios que podría tener para el grupo la integración, y ello, teniendo en cuenta la información pública que estaba disponible, y "aquella otra a la que de modo limitado" y "por un periodo de tiempo reducido tuvo acceso".

"Es posible que Santander haya sobrevalorado dichas sinergias o que estas no lleguen a materializarse", lo que podría suponer "un efecto significativo adverso para el grupo", reconoce el Santander.

Nuño Rodrigo

CIE adquiere el 5% de una filial en India por 60 millones

La empresa de componentes de automóvil ha comunicado a la CNMV la adquisición de un paquete del 5% de su filial Mahindra CIE Automotive, de la que ya tenía el 51%. La operación está valorada en 60 millones de euros.

Nuño Rodrigo

El euro repunta un 0,6%

La divisa europea mejora un 0,6% hasta los 1,1635 dólares tras el acuerdo migratorio en la cumbre de la UE.

Nuño Rodrigo

Las primas de riesgo bajan tras el acuerdo europeo

El diferencial del bono italiano con el alemán baja ocho puntos básicos hasta los 239, mientras la prima de riesgo española retrocede dos hasta 103. La mayor parte de la caída obedece, en todo caso, a la subida de rentabilidad del bono alemán, ligada al rebote de los mercados de renta variable.

Nuño Rodrigo

Los futuros de Meff suben el 0,9%

Fuerte alza en los futuros, que ganan un 0,9% según Meff

Nuño Rodrigo

Xiaomi fija el precio de la OPV en la parte baja

Xiaomi establecerá un precio de 17 dólares de Hong Kong en su salida a Bolsa, el más bajo de la banda orientativa de 17 a 22 dólares, según han informado a Reuters fuentes cercanas a la operación. La tecnológica captará así 4.720 millones de dóalres en la OPV, la mayor del mundo en los últimos cuatro años.

Nuño Rodrigo

China reduce los sectores económicos restringidos a la inversión exterior

China ha reducido los sectores y actividades económicas sujetas a restricciones para los inversores y empresas extranjeras, en un nuevo paso hacia la apertura de su economía aprobado en medio de las disputas comerciales con Estados Unidos. La denominada "lista negativa" contiene 48 actividades restringidas o cerradas, frente a las 63 del documento anterior, y entrará en vigor el próximo 28 de julio.

El documento detalla la apertura ya anunciada en sectores como la banca, industria pesada, automóvil o agricultura, pero también avanza algunas novedades, como la reducción o eliminación de límites a la propiedad de empresas en sectores como la construcción aeronáutica y naval o las redes eléctricas.

María Matos

Cellnex repartirá un dividendo de 0,05 euros por acción

El consejo de administración de Cellnex ha acordado el reparto de un dividendo con cargo a la reserva de prima de emisión por un importe de 11.815.845 euros, lo que implica 0,0510 euros por acción.

Según ha informado la compañía este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el 12 de julio será la fecha de pago para los titulares de acciones inscritos a fecha del 11 de julio de 2018

Al estar las acciones representadas mediante anotaciones en cuenta, la percepción del dividendo se efectuará a través de las Entidades Participantes en la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores (Iberclear).      

María Matos

Comité Parlamentario pide un plan para retrasar el 'brexit' si no hay acuerdo

El Comité para el brexit del Parlamento británico defendió hoy en un informe que el Gobierno debe estar "preparado" para retrasar la fecha de salida de la UE si no hay tiempo para ratificar un acuerdo con Bruselas antes de la fecha oficial de la ruptura, el 29 de marzo de 2019.

El comité, presidido por el laborista Hilary Benn, considera que el Ejecutivo de la primera ministra, la conservadora Theresa May, debe prever la posibilidad de pedir "una extensión limitada" del periodo de dos años que tiene el Reino Unido para abandonar el bloque desde que anunció su intención de retirarse.

El documento del comité parlamentario advierte asimismo de que, si no se avanza en las negociaciones entre Londres y Bruselas sobre las condiciones de la salida británica, puede no haber tiempo para que el Parlamento debata y vote el eventual acuerdo de manera "apropiada".

María Matos

Dia cierra la venta de su financiera a CaixaBank

La cadena de distribución Dia ha informado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que la operación para su alianza estratégica con CaixaBank, en materia de financiación de consumo, se ha ejecutado.

El acuerdo entre ambas entidades recogía la compra por parte de CaixaBank del 50 % de la financiera de la cadena de supermercados (Finandia EFC).      

Esta alianza, que se anunció en febrero, se ha llevado a cabo después de que las condiciones suspensivas a las que estaba sujeta la compra se hayan cumplido y se ha podido proceder a la compra por parte de CaixaBank Consumer Finance del 50% de las acciones de Finandia S.A.

La compañía ya informó en su día de que, gracias a esta alianza, los ocho millones de clientes del Club Dia podrán acceder a un catálogo de productos al consumo, entre los que destaca la creación de una tarjeta de crédito ligada al programa de fidelización del club Dia.

María Matos

Nissan propone prejubilaciones y bajas incentivadas para ajustar la plantilla

La dirección de Nissan ha propuesto hoy al comité de empresa gestionar el excedente de plantilla de aproximadamente cien personas que ha comportado el fin de la fabricación del modelo Pulsar en la planta de Barcelona con un plan de prejubilaciones y bajas incentivadas.

Dirección y sindicatos han mantenido hoy la cuarta reunión de negociación del convenio colectivo de Barcelona, que engloba a los centros de Zona Franca y Montcada i Reixac, un encuentro que ha servido para que la empresa pusiera sobre la mesa las medidas que prevé implantar para ajustar su plantilla a consecuencia del fin de ciclo de vida del Pulsar, modelo que dejó de fabricar el martes.

Nissan ha expuesto al comité de empresa un plan de prejubilaciones al que se podrán adherir los empleados con 57 y 58 años cumplidos dentro del año fiscal 2018, según ha informado hoy en un comunicado. Ha presentado asimismo una propuesta de bajas incentivadas para los trabajadores que tengan más de seis años de antigüedad en la empresa.    

 

María Matos

El Ibex 35 cierra con un recorte del 0,72%, hasta los 9.589 puntos

[ad_2]
Source link