Una noche de grandeza; así se vivieron los Premios Fénix



[ad_1]

Esa noche fue de los game changers, de quienes han cambiado las reglas de la cinematografía mundial y, con arrojo, pusieron a la región en lo más alto. La quinta edición del Premio Iberoamericano de Cine Fénix se celebró entre amigos provenientes de varios países que compartían los mismos valores: talento, camaradería y solidaridad.

La alfombra roja de la quinta entrega de los Premios Fénix

Premios Fénix

Bárbara Mori y Nico Galán

Ricardo Bernal Valderrama

Premios Fénix

Ludwika Paleta

Ricardo Bernal Valderrama

Premios Fénix

José María Yazpik

Ricardo Bernal Valderrama

Premios Fénix

Alfonso Herrera

Ricardo Bernal Valderrama

Premios Fénix

Verónica Castro

Ricardo Bernal Valderrama

Premios Fénix

Miguel Ángel Silvestre

Ricardo Bernal Valderrama

La asociación Cinema 23, respaldados por Buchanan’s, los había reunido en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris” para celebrar al cine y las series de televisión, y competirle a la par a la industria hollywoodense.

Llegaban desde España Miguel Ángel Silvestre, estrella de la serie Sense8 de Netflix, y Oscar Jaenada, quien, con su papel de Luis Rey en Luis Miguel, la serie, redefinió el rol de villano.

A México lo representaron Marina de Tavira, quien recientemente presentó en Venecia la cinta Roma de Alfonso Cuarón; el oscareado director de arte Eugenio Caballero y Gael García Bernal, quien ha sobresalido por su trabajo actoral alrededor el mundo.

De Brasil estaba Bianca Comparato, estrella brasileña de 3%; de Chile, Daniela Vegala, y de Colombia Carmiña Martínez, que esa noche se quedaría con el premio a Actuación Femenina por Pájaros de verano.

Todos ellos admiraban el show que arrancó con la proyección de los nombres de las producciones en competencia sobre telares blancos, mientras sonaban las notas de “El Pescador”, de la colombiana Totó la Momposina y sus músicos, que portaban sombreros wayú.

Llegó entonces el mexicano Alfonso Herrera para inaugurar la gala con un discurso en perfecto portugués.

Alfonso Herrera
Alfonso Herrera

Musicalizada en vivo por una banda colocado en lo alto de un atrio pero cubierta por transparencias en las que se proyectaban los tráilers, la ceremonia fue un gozo visual y musical.

El argentino-americano Kevin Johansen puso ritmo a la noche junto a Ile con el tema Nos siguen pegando abajo; Tulipa Ruiz y Maria Gadú recordaron a Chico Buarque con A pesar de você, y Anita Tijoux y Jessy Bulbo cantaron Antipatriarca mientras, en la explanada, los asistentes ondeaban pañoletas verdes, símbolo nacido en Argentina para la despenalización del aborto.

Premios Fénix
Premios Fénix

Todo esto pasaba mientras personalidades como Ludwika Paleta, el sonidista Martín Hernández y Rodrigo Santoro iban presentando a los ganadores y las películas en competencia.

Miguel Ángel Silvestre
Miguel Ángel Silvestre

La grandeza fue celebrada toda la noche y se reconoció al guionista y director brasileño Luis Carlos Barreto, quien a sus 90 años sigue en activo. A él se le entregó el Premio Fénix a la Labor Cinematográfica.

Oscar Jaenada
Óscar Jaenada

El Premio Fénix al Trabajo Crítico fue para el periodista y programador argentino Luciano Monteagudo, y el Premio Fénix de los Exhibidores fue para Perfectos desconocidos.

Para ya antes se había enaltecido la grandeza. En el booth de Buchanan’s en la alfombra roja previa a la ceremonia, la directora Ximena Urrutia entrevistó para Quién a las personalidades más importantes de la noche. Por su micrófono pasaron Oscar Jaenada, el productor de Roma Nicolás Celis, José María Yazpik, Marina de Tavira, entre tantos otros.

“Estos son los personajes que han sido fundamentales para que el rumbo del cine Iberoamericano haya tomado el camino que tiene ahora”, compartió la directora.

fenix-2.jpg
Elenco de “Aquí en la tierra”

Para celebrar a los triunfadores de la entrega Buchanan’s ofreció una gran celebración. Ludwika Paleta, Óscar Jaenada, Gael García y Paz Vega fueron algunos de los invitados a la fiesta que tuvo lugar en el Ex Convento de San Hipólito.

Famosos celebran con Buchanan’s a los game changers reconocidos en los Fénix

Fiesta premios Fénix por Buchanan’s

Diego del Río, Ludwika Paleta, Sara Mandonado y Daniela Villa

Ricardo Bernal Valderrama

Fiesta premios Fénix por Buchanan’s

Rodrigo Santoro, Bianca Camparato, Dolores Fonsi, Gael García Bernal, Eva Dominichi y Alicia Braga

Ricardo Bernal Valderrama

Fiesta premios Fénix por Buchanan’s

Billy Rovzar y Macarena Achaga

Ricardo Bernal Valderrama

Fiesta premios Fénix por Buchanan’s

Issabela Camil y Sergio Mayer

Ricardo Bernal Valderrama

Fiesta premios Fénix por Buchanan’s

Óscar Jaenada y Paz Vega

Ricardo Bernal Valderrama

Fiesta premios Fénix por Buchanan’s

Christopher Bravo y Mathew Guerpillon

Ricardo Bernal Valderrama

A continuación la lista de ganadores de la quinta edición de los Premios Fénix:

LARGOMETRAJE FICCIÓN

  • Pájaros de verano, producción: Cristina Gallego, Katrin Pors, Colombia, México, Dinamarca, Francia, 2018.

DIRECCIÓN

  • Marcelo Martinessi por Las herederas.

ACTUACIÓN FEMENINA

  • Carmiña Martínez por Pájaros de verano.

ACTUACIÓN MASCULINA

  • Lorenzo Ferro por El Ángel.

GUIÓN

  • Laura Mora y Alonso Torres por Matar a Jesús.

FOTOGRAFÍA DE FICCIÓN

DISEÑO DE ARTE

  • Renata Pinheiro por Zama.

VESTUARIO

  • Mercè Paloma por La librería.

SONIDO

  • Guido Berenblum y Emmanuel Croset por Zama.

EDICIÓN

  • Miguel Schverdfinger y Karen Harley por Zama.

MÚSICA ORIGINAL

  • Leonardo Heiblum por Pájaros de verano.

LARGOMETRAJE DOCUMENTAL

  • Muchos hijos, un mono y un castillo, dir. Gustavo Salmerón, España, 2017.

FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL

  • Juan Sarmiento G. por Central Airport THF.

SERIE

  • La casa de papel (segunda temporada), España, Vancouver Media, Netflix.

ENSAMBLE ACTORAL DE SERIE

  • Aquí en la tierra (primera temporada), México, Fox Networks Group Latin America, La Corriente del Golfo: Tenoch Huerta Mejía, Alfonso Dosal, Daniel Giménez Cacho, Ariadna Gil, Paulina Dávila, Yoshira Escárrega, Ignacio López Tarso, Dolores Heredia, Gael García Bernal y Luis Gnecco.



[ad_2]
Source link