Altos niveles de esta vitamina mantienen un óptimo funcionamiento cardiovascular – Salud, Educación y Bienestar – Notas



[ad_1]

31 de octubre.- La tasa de la vitamina D en el cuerpo humano es uno de los factores más importantes que influyen en el funcionamiento del corazón y el sistema vascular, así como la capacidad para soportar la actividad física, según científicos estadunidenses. 

En los últimos años se ha descubierto que esta vitamina reduce la probabilidad de morir del cáncer o de infarto, ralentiza el desarrollo de la esclerosis e incluso previene daños del cerebro en personas adictas al consumo del alcohol. 

Los biólogos estadunidenses investigaron la capacidad de la vitamina D de proteger las células del envejecimiento y de sus consecuencias. 

De acuerdo con el estudio publicado en la revista European Journal of Preventive Cardiology, editada por la Sociedad Europea de Cardiología (ESC, por sus siglas en inglés), los niveles de vitamina D en la sangre están relacionados con la capacidad cardiorrespiratoria, 

“Nuestro estudio demuestra que los niveles más altos de vitamina D se asocian con una mejor capacidad de ejercicio. 

También sabemos por investigaciones anteriores que la vitamina D tiene efectos positivos en el corazón y los huesos”, explica uno de los responsables de la investigación, Amr Marawan, profesor asistente de Medicina Interna de la Universidad de Virginia (Estados Unidos). 

En cuanto a la aptitud cardiorrespiratoria, se refiere a la capacidad del corazón y los pulmones para suministrar oxígeno a los músculos durante el ejercicio. Se mide mejor como el consumo máximo de oxígeno durante el ejercicio, denominado VO2 máx. 

En este estudio se ha investigado si las personas con niveles más altos de vitamina D en la sangre han mejorado su capacidad cardiorrespiratoria.



[ad_2]
Source link