Amazon indaga detalles sobre el proyecto de impuesto a servicios digitales desde fuera de Chile



[ad_1]

Amazonas

Amazon.com se reunió con una gran cantidad de niños para obtener más detalles sobre un proyecto de impuesto especial con el país, ya que el país busca servicios digitales en el extranjero, dijo Reuters.

El jefe de la política pública para América Latina de Amazon, Reuben Smith-Vaughan, acompañado de dos ejecutivos del área tributaria de la compañía y abogados chilenos, sostuvo un encuentro con el coordinador del área tributaria, Manuel Alcalde y el jefe de gabinete de la Subsecretaría del Ministerio de Hacienda, Cristóbal Peña.

La reunión ocurrió semanas después que el gobierno envió una reforma tributaria en el Congreso, justo cuando Amazon y Amazon Web Services estudian posibles inversiones en Chile. Desde Amazon declinaron hacer comentarios.

El proyecto tributario contemplaba un impuesto del 10 por ciento a los servicios digitales que prestan las plataformas extranjeras y que se utilizan en los países.

El manifiesto de Amazon que "será importante conocer y cumplir en todos los países en la operación con la tributación local y por sí mismo fue muy relevante como se habría impuesto este impuesto, como operaría en la práctica", dijo una fuente.

"Porque la vida como una experiencia única", agregó.

Esta es la cuarta vez que los ejecutivos de la compañía estadounidense, entre ellos el director de Amazon, Jeff Bezos, se reúne con representantes del gobierno, incluido el presidente Sebastián Piñera, en una señal de interés que podría ser útil en sus operaciones en Chile.

En el encuentro de la semana pasada, Amazon Express supo transmitir el afluente experiencial de las autoridades distorsionadas en la ópera, junto con las fórmulas y modelos financieros aplicados para este impuesto.

Amazon explicó que "la realidad de la aplicación de estas imputaciones en Argentina, el cual, con otra estructura, fue generando algunas complicaciones prácticas", dijo la fuente. La compañía "quería entender la fórmula de cómo se realizará la retención (impositiva en Chile)", agregó.

Argentina implementó recientemente un impuesto al valor agregado a servicios de Internet que está radicado fuera del país.

En la reunión, Amazon también manifestó su interés en saber si otras compañías del sector o emisores de tarjetas de crédito habían planteado sus preocupaciones sobre los intereses de este tributo especial.

Desde el gobierno explicaron a la empresa estadounidense que están abiertos a seguir escuchando puntos de vista y avanzar en la discusión del proyecto en el Congreso. (Reuters)

[ad_2]
Source link