Arabia Saudita exportará menos petróleo en diciembre mientras discute un recorte de bombeo



[ad_1]

El siguiente contenido proviene de socios externos. No podemos garantizar al usuario el acceso a todos los contenidos.



Por Rania El Gamal y Dmitry Zhdannikov

ABU DABI (Reuters) – Arabia Saudita planea reducir sus suministros de crudo al exterior en 0,5 millones de barriles por día en diciembre, dijo el domingo su ministro de Energía, en momentos en que el país enfrenta perspectivas inciertas en su intento de persuadir a otros productores a acordar un recorte coordinado del bombeo.

Khalid al-Falih aseguró a periodistas que las nominaciones de crudo de los clientes de Saudi Aramco caerían en 500.000 bpd en diciembre frente a noviembre debido a una menor demanda estacional. El recorte representa una reducción en el suministro mundial de alrededor de 0,5 por ciento.

Arabia Saudita ha incrementado su producción en sólo alrededor de 1 millón de bpd este año bajo presión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y otros países consumidores para ayudar a equilibrar el mercado y así compensar los menores envíos de Irán debido a las sanciones de Washington.

Pero ya que clientes de Irán obtuvieron generosas exenciones para seguir comprando crudo, los temores sobre el exceso de oferta aumentaron y los precios del petróleo cayeron por debajo de los 70 dólares por barril el viernes, desde 85 dólares en octubre.

“Hemos estado incrementando la producción en respuesta a la demanda”, aseguró Falih a periodistas en Abu Dabi antes de una reunión conjunta de miembros de la OPEP y de países fuera del cártel sobre una supervisión del mercado.

“Les voy a dar una noticia que es (que ) las nominaciones de diciembre son 500.000 barriles menos que en noviembre. Por lo tanto, estamos viendo una reducción como parte de fin de año, parte de eso se debe a mantenciones (…) vamos a exportar menos en diciembre de lo que haremos en noviembre”, agregó.

Arabia Saudita está discutiendo una propuesta que podría llevar a que la OPEP y otros productores de petróleo reduzcan su suministro en hasta 1 millón de barriles por día, dijeron el domingo dos fuentes a Reuters, en momentos en que el mayor exportador de crudo del mundo enfrenta a una baja de los precios.

Las fuentes dijeron que cualquier acuerdo dependerá de factores como la cantidad de exportaciones iraníes, después de que Estados Unidos impuso sanciones a Teherán pero concedió a los principales clientes petroleros de Irán una exención para seguir comprándole.

La participación de Rusia fue clave para ayudar a la OPEP a equilibrar el mercado durante 2017-2018. Pero el ministro ruso de energía, Alexander Novak, aseguró el domingo que no estaba seguro si el mercado estaría sobreabastecido el próximo año.

Novak dijo que la sobreoferta en los próximos meses sería conducida por motivos estacionales, mientras que para mediados del 2019 el mercado podría estar equilibrado nuevamente y la demando incluso podría superar a la oferta.

Riad se sorprendió por las exenciones otorgadas por Washington a clientes iraníes como China e India, una medida que afectó los precios del petróleo, dijeron a Reuters al menos tres fuentes del sector y de la OPEP.

Ahora Arabia Saudita quiere impedir una caída de los precios y está encabezando discusiones para reducir la producción de petróleo el próximo año, según las mismas fuentes.

En virtud de un acuerdo que expira a fines de año, los productores de la OPEP y no OPEP acordaron reducir la oferta en alrededor de 1,8 millones de barriles por día (bpd).

Sin embargo, los productores terminaron recortando más, en parte debido a bajas inesperadas en Venezuela, Libia y Angola, por lo que en junio acordaron limitar los recortes al nivel pactado inicialmente, lo que significa restaurar alrededor de 1 millón de bpd de suministro.

La OPEP y sus aliados se reunirán en Viena del 6 al 7 de diciembre para decidir sobre la política de producción para 2019.

(Reporte adicional de Maha El Dahan, Stanley Carvalho, Tuqa Khalid y Nafisa Eltahir, Editado en español por Javier López de Lérida y Manuel Farías)

Neuer Inhalt

Horizontal Line


swissinfo en español en Facebook

Únete a la nueva página de SWISSINFO EN ESPAÑOL en Facebook

Únete a la nueva página de SWISSINFO EN ESPAÑOL en Facebook

subscription form

Formulario para abonarse al Newsletter de swissinfo

Regístrese para recibir en su correo electrónico nuestro boletín semanal con una selección de los artículos más interesantes



[ad_2]
Source link