Capturan a 18 personas dedicadas a ofrecer "turismo sexual" en Cartagena | Colombia



[ad_1]

Después de varios meses de investigación, se reveló un fenómeno criminal que comenzó en los vecindarios de la "ciudad heroica" donde viven desplazados por la violencia o la crisis económica en Venezuela con el fin de buscar adolescentes y niños para explotar sexualmente en la zona turística de la capital, Bolívar.

recopilar información un juez de la República autorizó 13 redadas, suites en cinco centros hoteleros de la ciudad y siete registros policiales, con medidas cautelares, en diferentes puntos de Cartagena y su área insular, después de lo cual, la captura de los 18 sospechosos, acusados ​​de haber victimizado a más de 250 niñas y adolescentes.

"Los lugares de afluencia de turistas en el centro histórico de Cartagena, como la Torre del Reloj y los autos Plaza, fueron ocupados por jóvenes de entre 14 y 17 años, que habrían sido reclutados por redes de proxenetas que han definido rutinas y horarios, y los obligó a ofrecer servicios sexuales a cambio de dinero, verdaderos esclavos del siglo XXI ", dijo el Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez. .

Debido a esto fueron arrestados alias "Gregori", que sería responsable de buscar menores, principalmente migrantes venezolanos; arrestaron a Ana Torres y Cesar Bernal, administradores de algunos hoteles en el "casco antiguo", quienes prestaron su propiedad para permitir que los turistas tengan relaciones sexuales con menores de edad.

De manera similar, dos policías, Javier Tovar y Naymiro Cabarca, fueron arrestados, quienes supuestamente exigieron sobornos para permitir este tipo de actividad en la zona, y José Caballero, quien era uno clientes regulares que asistieron a los servicios ofrecidos por esta banda, fueron capturados.

Mientras tanto, la Dirección de Investigaciones Criminales Interpol (Dijín) solicitó volantes azules contra dos ciudadanos estadounidenses, un alemán y el otro argentino, que también asistieron al hotel. tener relaciones con niñas y / o adolescentes.

Tráfico de niñas en el Caribe

La fiscalía también encontró pruebas de que en los barrios vulnerables de Cartagena a los mineros que han ofrecido oportunidades para hacerlo. empleo en las islas del Caribe, que también recibió asesoramiento para procesar pasaportes y otros documentos para salir del país, así como presunta asistencia financiera en los primeros días.

"Cuando las víctimas llegan al país en el que esperan trabajar, encuentran una realidad muy diferente, les quitan sus documentos, los encerran y los explotan sexualmente. En este segundo eje criminal detectado se encontraba alias Señora, supuestamente responsable cooptación de adolescentes y adultos en Cartagena y su traslado al exterior con fines de explotación sexual, lo que constituye un delito de trata de personas de naturaleza transnacional, con sanciones de señaló que "Señora" sería el proxeneta más grande en Cartagena, también tiene antecedentes penales por tráfico de heroína y entrada irregular a los Estados Unidos.

ofreció noches sexuales en el 39, extranjeros a través de un catálogo ofrecido a sus clientes internacionales, para elegir a las chicas que estaban allí, que fueron sacadas del país para ser explotadas sexualmente, incluso en los Estados Unidos. intervención de las autoridades contra alias "Señora" fue posible evitar que varias niñas ingresen a los países del Caribe y Estados Unidos donde varias niñas las estaban esperando.

Durante este domingo las audiencias de legalización de esta mujer, que fue identificada como Liliana del Carmen Campos Puello,

El "depredador" que tatuó a sus víctimas ]

Los agentes de la policía judicial capturaron a Raúl Danilo Romero Pabón, capitán de la marina nacional de guerra (retirada), contra quien las autoridades demostraron que estaba buscando niñas menores de 14 años, las maltrataron , les pagó su silencio y el hecho de que su nombre está tatuado en diferentes partes del cuerpo.

En audiencias concentradas celebradas el sábado 28 de julio, el oficial de policía aceptó cargos de que la fiscalía había sido acusada de conspiración para cometer un delito (sancionada entre 8 y 18 años), alentando la prostitución de menores (10-14 años), explotación sexual comercial y la aplicación de una persona menor de 18 años (14 – 25 años), o el uso o la provisión de medios de comunicación para facilitar la operación abuso sexual comercial de personas menores de 18 años (10-14 años) y el uso de menores en la comisión de delitos (10-20 años).

Otros presos

• Hillary Patricia Madero, de 19 años, quien habría ayudado a localizar a las niñas abusadas por Romero Pabón.

• John Padilla, artista del tatuaje a cargo de hacer marcas a las víctimas y también agredir sexualmente a varios menores.

Orgías con adolescentes en Cartagena

Cartagena se presenta como un destino turístico para las drogas y la prostitución en la cartera de servicios sexuales ilegales a nivel mundial, lo que explica por qué las autoridades colombianas están empezando a analizar en profundidad varios edificios en la ciudad donde estos eventos sexuales serían organizados por ciudadanos extranjeros, la mayoría de Israel.

En respuesta al progreso de las investigaciones, las autoridades incursionaron en un lugar conocido como "Casa Benjamín", donde se ha encontrado mucha evidencia sobre este tipo de actividad aberrante [19659023]. dos edificios en los que se decomisaron dosis de marihuana, 34 millones de pesos en efectivo, 5.911 dólares y 400 euros en efectivo.

En el proceso fueron capturados seis presuntos miembros de la autoproclamada estructura VIP, entre colombianos y extranjeros, que serían responsables de las prácticas sexuales masivas y otros delitos.

Los detenidos fueron identificados como Liad y Samu, ciudadanos israelíes, supuestos organizadores de estas festividades; & # 39; Margedis & # 39 ;; & # 39; Marcos & # 39; y & # 39; Giorgi & # 39; (Colombianos) e 'Iván', acusados ​​de tener a las niñas que iban a ser explotadas sexualmente en estas reuniones. I

Durante esta investigación, se obtuvo una orden de arresto contra el ciudadano israelí Assi Mosh, el jefe de esta organización, que fue expulsado de Colombia el 17 de noviembre de 2017 y para quien Blue fue invitado para circular a Interpol, para su judicialización inmediata en Colombia.

Finalmente, la Fiscalía ordenó la expiración de los bienes que se habrían utilizado para los crímenes expuestos, como hoteles, albergues y casas donde se alojaban las víctimas, especialmente los actos seudónimos "Madame ". Entre ellos, la sede de Casa Benjamin, el Hostal Artun de San Agustín y el Hotel Central Los Tropicales.

[ad_2]
Source link