Ciudadanos venezolanos podrán solicitar el PTP hasta el 31 de diciembre



[ad_1]

Los ciudadanos venezolanos que ingresaron de manera regular al Perú hasta el miércoles 31 de octubre podrán presentar la solicitud de Permiso Temporal de Permanencia (PTP) hasta el último día de diciembre próximo.

Así lo asegura Roxana del Águila, encargada de la Superintendencia de Migraciones, quien recomienda a las personas que cumplen con el requisito de la fecha ingreso y tienen pensado permanecer algunos meses en el Perú, a no esperar el último momento para reservar una cita en línea y solicitar el PTP.

“Este trámite puede realizarse en la sede central de Migraciones, en Breña, donde se atiende las 24 horas del día, de lunes a sábado; o en las jefaturas zonales del interior del país, donde el horario para ese trámite es de 08:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes”, precisó Del Águila.

Para presentar la solicitud del PTP, el ciudadano venezolano debe obtener una cita en la web de Migraciones, previo pago del derecho de trámite de S/ 41.9 en el Banco de la Nación (código 1812) y presentar los requisitos establecidos.

“Las personas de nacionalidad venezolana que ingresaron al Perú a partir de las 00:00 horas del 1° de noviembre tendrán una estadía autorizada en el Perú de hasta 183 días en condición de turistas. En caso deseen permanecer más tiempo en el país, necesariamente tendrán que tramitar el cambio de calidad migratoria”, explicó la funcionaria.

Ahora bien, para reservar y acudir a la cita en Migraciones no es indispensable contar con la Ficha de Canje Interpol, la cual sí debe ser presentada posteriormente para concluir con el trámite del PTP.

ALgunas cifras

Se estima que al Perú han ingresado 550 mil ciudadanos venezolanos de los cuales 130 mil cuentan con el PTP, mientras que 200 mil ya han iniciado el trámite para obtener este documento.

Desde el domingo 28 hasta el miércoles 31 de octubre, 18.343 ciudadanos venezolanos ingresaron al país por el puesto fronterizo de Tumbes.

En contraste, el jueves 1° de noviembre, cuando ya había vencido el plazo para tener derecho a solicitar el PTP, apenas 500 ciudadanos venezolanos se controlaron en el mencionado punto fronterizo.

Queda la opción del refugio

  • Los migrantes venezolanos que llegaron después del plazo fijado tienen otra opción para poder trabajar en el Perú de forma legal: acceder a la condición de refugiados. Esto se obtiene en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
  • Este trámite puede tardar varios meses en ser aprobado. Por ello, mientras este proceso avanza, se emite un documento que les permite, trabajar provisionalmente.
[ad_2]
Source link