Crudo mexicano cerró con baja de 3.13 dólares, se vendió en 67.04 el barril



[ad_1]

En la jornada de este lunes la mezcla mexicana de exportación registró una pérdida de 3.13 dólares, en comparación con la sesión del miércoles 31 de octubre, para ofertarse en 67.04 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).

De acuerdo con Banco Base, el precio del hidrocarburo fue presionado al alza tras la aplicación de las sanciones de Estados Unidos a Irán, puesto que se espera una reducción en la oferta global de petróleo.

Mencionó que la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha otorgado exenciones a China, India, Italia, Grecia, Japón, Corea del Sur, Taiwán y Turquía para seguir importando petróleo iraní.

Asimismo, resaltó que Irán ha insistido en desafiar las sanciones de Estados Unidos y prometió continuar vendiendo su crudo en el mercado internacional a pesar de las medidas, por lo que se incrementa la expectativa de que la oferta global no resulte tan afectada como previamente se había esperado.

Adicional a las exportaciones de petróleo, las nuevas restricciones a Irán afectarán todas las partes fundamentales de la economía iraní, incluyendo el sector bancario, así como a las empresas de países que decidan hacer negocios con la nación persa.

De acuerdo con la administración de Trump, dichas sanciones se restablecieron como un esfuerzo para obligar a Irán a frenar su programa nuclear y de misiles, y limitar su apoyo en Yemen, Siria y otras regiones del Oriente Medio.

En este contexto, el crudo tipo West Texas Intermediate (WTI) registró un retroceso de 0.04 centavos de dólar, para venderse en 63.10 dólares el barril, mientras que el Brent ganó 0.34 centavos de dólar, para ofertarse en 73.17 dólares el tonel.



[ad_2]
Source link