Da pasos Uruguay frente a sobrepeso y obesidad



[ad_1]

Montevideo, 13 nov (PL) El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, decretó la creación del Consejo Nacional Honorario Coordinador de Políticas para Combatir el Sobrepeso y la Obesidad, informa hoy la página digital ejecutiva.
Con participación de varios organismos, este ámbito trabajará para generar un cambio cultural que promueva buenas prácticas alimenticias, elimine en forma progresiva las grasas trans y disminuya la ingesta de azúcar y sal, abundó la fuente.

El ministro de Salud Pública, Jorge Basso, explicó que dicho Consejo estará compuesto por las carteras del Interior, Defensa Nacional; Economía y Finanzas; Educación y Cultura; Ganadería, Agricultura y Pesca; de Industria, Energía y Minería, y Desarrollo Social, así como por la Secretaría Nacional del Deporte.

A estas instancias se sumarán la Administración Nacional de Educación Pública, el Banco de Previsión Social, la Universidad de la República, la Administración de los Servicios de Salud del Estado y el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay.

De igual forma se incorporarán el Congreso de Intendentes, la Intendencia de Montevideo y las comisiones honorarias para la Salud Cardiovascular y de Lucha contra el Cáncer, todos bajo la coordinación del Ministerio de Salud Pública.

Entre sus funciones se encuentra articular políticas públicas en torno al tema y generar normas para que se ejecuten, con acciones que impulsen la promoción de buenas prácticas alimenticias de lactantes y de niños pequeños, incluso de quienes asistan a centros educativos

Procurará asimismo avanzar en la eliminación progresiva de las grasas trans, la instrumentación del etiquetado informativo de alimentos, la reducción voluntaria del azúcar y la sal en productos elaborados y el desarrollo del programa de control de sobrepeso y obesidad en el marco del Sistema Nacional Integrado de Salud.

El decreto se enmarca en la Hoja de Ruta Montevideo 2018-2030, surgida de la conferencia mundial de la que Uruguay fue sede, con la participación del presidente Vázquez en una comisión de alto nivel de Naciones Unidas.

Se alinea, además, a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) sobre la necesidad de crear ámbitos intersectoriales.

Basso informó que el aumento de la oferta mundial de productos nocivos para la salud incrementó su consumo y, con ello, una ganancia inquietante de peso en adultos y niños y en Uruguay, el registro de sobrepeso se ubica en el 64 por ciento de los adultos, mientras que en niños y adolescentes la cifra es del 40 por ciento.

Con el tiempo, generará patologías cardiovasculares y cerebrovasculares, así como problemas metabólicos (diabetes)’, afirmó el ministro, recordando que en la actualidad, las enfermedades no transmisibles son la primera causa de muerte en el país, responsables del 84 por ciento de los fallecimientos, el 26,2 por ciento en personas de entre 30 y 70 años.

tgj/hr

[ad_2]
Source link