Dólar alcanza por 20 pesos por resultados de consulta.



[ad_1]

El peso inicia la semana afectada por los resultados de la consulta sobre el futuro del nuevo aeropuerto. Este lunes cotiza hasta en 19.71 pesos por dólar, de acuerdo a la plataforma de análisis. DailyFX. En las bancarias ventanillas se cotizan hasta en 20 pesos por dólar.

Aquí puedes consultar la cotización en tiempo real.

Dólar Hoy en México

Este domingo, previamente a conocerse los resultados de la consulta dio como ganador el proyecto de Santa Lucía – El peso se cotizaba en los mercados internacionales en niveles de 19.30 por dólar..

Luego de conocerse el resultado de la consulta, cerca de la medianoche, La moneda mexicana cotizaba en 19.63 pesos por dólar.

En las casas de cambio del Aeropuerto Internacional "Benito Juárez" de la Ciudad de México (AICM), el dólar se vende en un promedio de 19.60 pesos (hasta un máximo de 19.75 pesos) hubo 18.02 pesos (en un mínimo de 18.00 pesos). ).

El vocero del próximo gobierno, Jesús Ramírez, volvió a asociarse con la anulación de la cancelación del proyecto del aeropuerto en Texcoco. Si tienes un impacto en el precio del peso frente al dólar.

"Lo reconocemos y Estamos tomando medidas para generar incertidumbre y confianza en los mercados. "Para evitar una sobriacción", dijo Ramírez en entrevista con Carlos Loret en Sin Anestesia.

El vocero señaló que Los inversionistas deben tener confianza en el nuevo gobierno. "No hay manera de morir, de no perder un peso".

Explicó que el gobierno de Enrique Peña Nieto ha cancelado grandes proyectos y que otros países también han afectado la economía.

"Puede haber tenido una reacción como hemos visto en el peso ahora, pero todavía no es una situación de alarma, El 2,57% que se movió el peso creo que podemos llegar a tener acuerdo, al Grupo Aeroportuario podemos decirle a los inversionistas que hay confianza ", aseguró.

La semana pasada, uno por muchos años de los que consultó, Citibanamex consideró que el impacto económico y financiero de la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) sería significativo para el país En el medio y medio del día, inclusive, se llevará a cabo negativamente la perspectiva macroeconómica del país.

En una nota especial, denominada "Nuevo Aeropuerto en CDMX: en vista del error de octubre", explicó que la cancelación de Texcoco intensificaba la percepción en los mercados donde el próximo gobierno tomará decisiones públicas de forma discrecional y populista, con lo que la inversión privada enfrentaría un ambiente económico más incierto hacia el futuro.

Bolsa Mexicana de Valores también registra caída

El banco CI Casa de Bolsa aseveró la cancelación de las obras del Nuevo Aeropuerto en Texcoco "no hay una crisis significativa, pero si esperamos que las caídas en activos denominados en pesos mexicanos se puedan profundizar".

En este caso, el banco determinó que en los casos del imperativo, sería necesario intensificar un deterioro en la percepción sobria de la inviolabilidad en México, que el presidente electo su equipo busquen aceptar a los inversionistas y agentes económicos. e internacionales) de ese cumplimiento rápido y cabal a los compromisos ya adquiridos por el Estado mexicano. De esta forma regresaría la tranquilidad a los mercados.

Aunado a estos efectos, como por ejemplo sobre Italia, Brexit, relación comercial UE y China, y de Arabia Saudita respecto a la desaparición del periodista; Así como en la Unión Americana y los informes corporativos trimestrales.

Para ello, el peso mexicano podría fluctuar entre los 19.25 y 19.90 su spot tipo, pronóstico CI Casa de Bolsa.

Mientras tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) redujo ampliamente su caída este mes a 2%, igualmente como resultado de los resultados de la Consulta Nacional del Nuevo Aeropuerto.

En unas horas de haber iniciado la jornada bursátil, el indicador principal accionario, el S & P BMV IPC, es ubica en 44 mil 853.69 unidades, es decir, 949.64 puntos menos respecto al nivel previo.

Al momento, las acciones de los Grupos Aeroportuarios en el país operan con números rojos, mientras que los títulos de la compañía de infraestructura de Carlos Slim, aparecen una ligera alza.

En la BMV, las acciones de Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina (Ideal), la empresa administradora de proyectos de infraestructura de Slim, mostraban una ganancia de 0.12% para cotizar en 33.79 pesos por título.

Este comportamiento es, en contra, el resto de empresas, como América Móvil, que tiene una baja de 0.64%, el Grupo Carso que pierde 1.79% o el Grupo Inbursa con una caída de 3.36%.

De hecho, los objetivos de la Agencia de Inversión en Infraestructura (FIBRA E) del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) -para financiar el aeropuerto en Texcoco son sinónimo de operación hasta el momento, lo mismo que los papeles de constructoras como ICA.

Mientras que las acciones de los grupos aeroportuarios que cotizan en el BMV muestran significativas bajas. Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) muestra una baja además de artículos de 0.61 por ciento; Grupo Aeroportuario de Pacífico (GAP) ca 1.85 por ciento y Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) desiende 1.34 por ciento.

[ad_2]
Source link