EEUU sanciona a funcionarios saudíes por asesinato de Khashoggi



[ad_1]

(Bloomberg) — Estados Unidos anunció sanciones contra 17 funcionarios saudíes por la muerte del periodista Jamal Khashoggi, en momentos en que la Casa Blanca busca apaciguar la indignación internacional por su asesinato y al mismo tiempo preservar su relación con un aliado clave en el Medio Oriente.

El anuncio se conoció pocas horas después de que Arabia Saudita imputara a 11 personas por el crimen y afirmara que buscará la pena de muerte para las cinco que confesaron. Entre los funcionarios sancionados por EE.UU. aparece Saud al-Qahtani, importante asesor del príncipe heredero Mohammed bin Salman antes de que el rey Salman lo destituyera después del asesinato.

Las sanciones, que limitarán el acceso al sistema financiero de EE.UU. y congelarán los activos de los funcionarios, se aplican poco después de que el gobierno de Donald Trump divulgara que dejará de abastecer de combustible a la coalición liderada por Arabia Saudita que lucha contra los rebeldes hutíes en Yemen. El conflicto ha generado el peor desastre humanitario del mundo, según Naciones Unidas.

“Los funcionarios saudíes a quienes sancionamos estuvieron involucrados en el abominable asesinato de Jamal Khashoggi”, declaró el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, en un comunicado. “Estas personas que atacaron y mataron brutalmente a un periodista que residió y trabajó en EE.UU. deben enfrentar consecuencias por sus actos. El Gobierno de Arabia Saudita debe tomar las medidas adecuadas para poner fin a cualquier ataque a disidentes políticos o periodistas”.

No obstante, no se espera que las sanciones afecten directamente al príncipe heredero, que según detractores debió haber dado al menos una aprobación tácita para que algunos de sus ayudantes planificaran el asesinato de Khashoggi. La medida podría revivir las críticas de los que afirman que Trump no ha respondido con suficiente dureza tras conocerse el crimen.

Al preguntársele si al-Qahtani participó en el asesinato, el vicefiscal general de Arabia Saudita, Shalaan Shalaan, aseguró que un asesor real desempeñó un papel coordinador y entregó información. El asesor creía que Khashoggi fue captado por organizaciones y países contrarios al reino “y su presencia en el extranjero representaba un peligro para la seguridad nacional”, añadió.

El exasesor es investigado, agregó el vicefiscal, que se negó a revelar los nombres de los acusados. La Fiscalía “exige la pena de muerte para quienes ordenaron y ejecutaron el asesinato y son cinco personas”, detalló.

Nota Original:U.S. Sanctions Saudis, Alleging Involvement in Khashoggi Murder

Reporteros en la nota original: Saleha Mohsin en Washington, [email protected];Justin Sink en Washington, [email protected];Glen Carey en Riad, [email protected]

Editores responsables de la nota original: Alex Wayne, [email protected], Mike Dorning

For more articles like this, please visit us at bloomberg.com

©2018 Bloomberg L.P.

[ad_2]
Source link