El nombre: otra forma de discriminación contra la mujer



[ad_1]

Einstein contra Marie Curie. Nadal contra Mireia o Mireia Belmonte. Trump vs. Hillary o Hillary Clinton … Existe una tendencia generalizada a referirse a los hombres solo por su nombre, pero no a las mujeres, y esa "tradición" o tendencia oculta puede ser un factor discriminatorio. desigualdad de género en muchas profesiones. Estar detrás de la discapacidad de las mujeres al más alto nivel.

Una encuesta de los psicólogos Stav Atir y Melissa Ferguson, de la Universidad de Cornell (EE. UU.), Publicada recientemente en la revista científica Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias (PNAS), verificó este modelo y la 39, tamaño con algunas figuras. Por ejemplo, después de revisar casi 5,000 artículos en biología, historia, psicología, informática y economía en catorce universidades estadounidenses, los investigadores encontraron que los maestros son 56% más de probabilidades que las maestras de referirse a ellas.

Después de revisar las transcripciones de más de 300 emisiones de radio, llegaron a la conclusión de que hay un 126% de posibilidades de mencionar a un experto por el apellido al hablar de hombres en lugar de mujeres

. Un tercer estudio mostró que los participantes tenían un 74% más de probabilidades de usar el apellido cuando hablaban de hombres famosos como Joe Biden y Carl Sagan que las mujeres famosas como Jane Austen o Marie Curie. .

184 personas obtuvieron la misma información básica sobre el trabajo de química de las hipotéticas Dolores Berson y Douglas Berson y les pidieron que la reescribieran en oraciones completas. Y descubrieron que los voluntarios y voluntarios usaron cuatro veces más "Berson" cuando se refirieron al hombre

. En total, Atir y Ferguson realizaron ocho estudios, en campos tan diversos como la ciencia, literatura o política, y que combinaron métodos de archivo y métodos experimentales, y descubrieron que, en promedio, las personas tenían más del doble de probabilidades de usar nombres. familia para designar profesionales masculinos como mujeres profesionales.

La Universidad de Cornell encontró que esta diferencia cuando se trata de nombrar o referirse a un profesional afecta los juicios de la eminencia, la evaluación de las carreras. "Tenemos evidencia de que un profesional que se menciona por el apellido se considera más famoso y eminente que el que se cita con su nombre completo", dice Atir.

Detalles que los participantes en sus experiencias consideran que los profesionales citados por el apellido son más famosos y prominentes, de mayor estatus y merecen recompensas y beneficios relacionados con su capacidad profesional.

En su experiencia final, pidieron a más de 500 personas (hombres y mujeres) que calificaran. Los científicos, algunos de los cuales fueron mencionados por su nombre completo y otros solo por su apellido, deberían recibir un premio de $ 500,000 de la National Science Foundation. El resultado fue que los presentados por el apellido se consideraron dignos de un 14% más que un premio de carrera.

Atir señala que estos hallazgos sugieren que cuando se menciona a las mujeres por su nombre completo con la intención de ayudarlas a tener reconocimiento, tratando de enfatizar que son mujeres profesionales, en realidad ayuda a considérelos menos eminentes.

Este sesgo sexista al hablar de profesionales masculinos y femeninos "puede explicar en parte la subrepresentación persistente de mujeres en", explican los investigadores en el trabajo publicado en PNAS.

"El apellido es la letra de Introducción al espacio público, mientras que el nombre que usamos en el entorno privado, familiar o doméstico, y las mujeres, que durante años han estado mayormente relacionadas en el ámbito privado, cuando se mueven en el espacio público, cuelgan el nombre, su nombre, pero usar el nombre de su esfera personal es una falta de respeto, ya que el apellido nos identifica, da una mayor credibilidad y la fuerza ", dice el director del Máster en Género y Comunicación de la UAB

y rechaza los argumentos de quienes justifican que las mujeres sean citadas con el nombre completo precisamente para hacer visible su condición femenina. "¿Por qué deberíamos dar por sentado que detrás de un apellido hay un hombre y no una mujer? ¿Por costumbre? En un momento en que las mujeres tienen una presencia pública importante, esta justificación ya no funciona, porque si les damos visibilidad, sabrán que son mujeres aunque solo mencionen su apellido ", dice.

Fuente: The Vanguardia [ad_2]
Source link