El presidente de AMIA le pidió a Macri que elevara la demanda de justicia



[ad_1]

Por AFP / T13.cl

"En tiempos de impunidad, recuerde que exige justicia". Con este lema, la Mutua Judía AMIA recordó el miércoles en Buenos Aires a las víctimas del ataque que sufrió hace 24 años.

A las 09:53, hora exacta de la explosión en 1994, la alarma suena en ] homenaje a los 85 muertos para comenzar el acto que fue celebrado a las puertas del edificio de la mutual, que tuvo como invitado especial al Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro. 19659003] Una de sus víctimas mortales fue Susana Wolinski a cargo del intercambio de trabajo en esta institución, que vivió durante muchos años en Chile donde su esposo, Ángel Kreiman, sirvió como un rabino Además, entre los muertos había un electricista chileno Carlos Avendaño

"La impunidad que tenemos es una amenaza para las libertades que defendemos", dijo Agustín Zbar, presidente de la AMIA. , que recordó que Ali Akbar Velayati, Ministro de Asuntos Exteriores iraní en 1994 y acusado de ser uno de los cerebros del ataque, llevó a cabo una misión diplomática en Rusia y en China la semana pasada sin ser detenido aunque le pesa

El acto convocó a sobrevivientes, familiares de las víctimas y autoridades de varios países, entre ellos diputados y Autoridades chilenas de la Comunidad Judía de Chile (CJCh), dirigidas por su director ejecutivo, Marcelo Isaacson, y los diputados Juan Antonio Coloma (UDI), Camila Flores (RN) y Raúl Soto (DC).

En 2006, el fiscal Alberto Nisman, jefe de la fiscalía especial a cargo de la investigación AMIA, cuya muerte en 2015 conmocionó a Argentina, emitió una orden de arresto contra un grupo de altos funcionarios iraníes pero por el momento no hay detenidos.

En la misma línea de la petición del presidente AMIA, Almagro se une al pedido de justicia: "El terror en nuestras vidas debe ser erradicado sin matices ni contemplaciones. El terrorismo es nuestro principal enemigo , el más cruel, el más despiadado. El ataque a la AMIA nos hace sentir terror y horror cerca. "

" La sociedad no puede y no deben tolerar la impunidad de quienes cometieron el ataque. "La indignación debe venir de todos en nuestro continente"

Marcelo Isaacson, Presidente de la Comunidad en Chile, lamentó que este año sea otro sin justicia, a lo que se agrega el "C es el resultado de una asociación ilícita de la anterior la presidenta Cristina Kirchner, ex Ministra de Timerman y extremismo islámico. Esperamos que el 25 c se aclarará ", dijo. En presencia de la madre del fiscal, Sara Garfunkel, también honró la memoria de Alberto Nisman, quien fue encontrado muerto en su departamento de Buenos Aires por causas que todavía justifican el caso. objeto de una investigación recientemente que Nisman fue asesinado y que no fue un suicidio, como se dijo en principio.

El caso judicial que investiga el ataque a la organización mutual judía llevada a cabo con una camioneta cargada de explosivos tiene lugar en 2. Por un lado, uno que busca determinar quiénes son los perpetradores y sus cómplices, quien no tiene detenido. Por otro lado, uno que investiga la conexión local para cubrir el ataque, que comenzó en 2004 y será sentenciado este año.

En marzo de 2019 comenzará la prueba de Carlos Telleldín designado como responsable de la preparación y acondicionamiento de la furgoneta utilizada como bomba de automóvil

También existe una demanda contra el La ex presidenta Cristina Kirchner y el ex ministro de Relaciones Exteriores Héctor Timerman, entre otros, por el memorando de entendimiento firmado con Irán en 2013, que buscaba escuchar a los acusados Iraníes en Teherán.

Aunque el presidente Mauricio Macri no asiste al acto, publicó en su cuenta de Twitter: "24 años después del ataque de AMIA acompañamos a los seres queridos víctimas y reafirmamos el compromiso de luchar contra el terrorismo y trabajar para alcanzar la verdad y que se haga justicia ".



[ad_2]
Source link