In vivo: Presentación del proyecto de Cuba contra el bloqueo en la ONU> Cuba> Granma



[ad_1]

————————————————– ————————————————– —————————————

Intervención del representante de Zimbabwe.

Foto: Captura de pantalla

"Zimbabue rechaza las medidas unilaterales, que las relaciones internacionales y los derechos que tienen otros países.

"Por ello, Zimbabue opone al bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba. "Este embargo es la mayor amenaza para Cuba y una violación inaceptable de los derechos humanos de los cubanos".

"Es una política obsoleta que será transmitida al pasado. Las relaciones entre los Estados se beneficiarán si se suprime esta política. Teniendo en cuenta que Cuba está dispuesta a dialogar exhortamos que EE.UU. que haga lo mismo ".

————————————————– ————————————————– —————————————

Inicia la intervención de argelia.

Foto: Captura de pantalla

La delegada de Argelia, recalcó su apoyo ha favorecido para poner fin al embargo injustificado que desde hace seis decenios impuso el gobierno de EE.UU. en cuba

«Argelia está elevando la voz en contra de esta política que exacerba el sufrimiento del pueblo, obstaculizando sus esfuerzos.

"Cuba es más que un amigo, y ha expresado su solidaridad con muchos países, de manera que Argelia rechazó la imposición de actos unilaterales y de cualquier medida coercitiva en contra del desarrollo de la política económica y comercial del país.

"Nuestros manifiestos han favorecido el diálogo bilateral, el respeto y la construcción y normalización de las relaciones entre los dos países".

————————————————– ————————————————– —————————————

Palabras del embajador de Bolivia

Foto: Captura de pantalla

Bolivia saluda la presencia de Bruno Rodríguez Parrilla y delegación.

El bloqueo es una cuestión de suma importancia, una de las cuestiones más importantes para las Naciones Unidas. En el Bloqueo contra Cuba se violó y respetó la soberanía.

"Durante más de 26 años consecutivos, la Internacional comunidad ha reclamado tiene un solo estado y un solo país: Estados Unidos, que se abstuvo de políticas unilaterales allí es un restaurante de las naciones.

"Es hora de hacer respetar las relaciones que sus miembros han determinado". El bloqueo es ilegal e injusto el desarrollo, el comercio exterior y la industria cubana, es inmoral porque la salud y la educación y llevamos a cabo 27 años.

"Nuestro resultado es que Cuba está distorsionada por los sentimientos de Cuba, Cuba es un lugar para la humanidad con innumerables logros con una población libre, que tiene todos los límites que ofrece su solidaridad a los países del mundo en la educación, la Salud el arte y la cultura.

"Cuba ha estado siempre con los países del mundo en la lucha por el analfabetismo, lucha contra el ébola, los ciclones, los terremotos. En toas estas adversidades ha estado cuba. "Cuba hola a los pueblos del mundo.

Hoy no solo hablamos de Cuba sino de todo el sistema multilateral que está bajo amenaza. Debemos luchar por el derecho internacional y por las Naciones Unidas.

"Cuba es una gran isla de dignidad, nuestra lucha por culminar esta política hostil y ilegal en Cuba. "Debemos luchar por el defensor de los principios y los propósitos de la comunidad internacional".
————————————————– ————————————————– —————————————

Inicia la intervención de la República Popular China.

Foto: Captura de pantalla

La República Popular China también está suscrita a las solicitudes de la comunidad internacional con el propósito de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero, impuesto por los EE.UU. contra Cuba.

"El embargo sella en el pastel, lo que impide que el pueblo cubano erradic la pobreza. China aboga por el respeto, por el derecho de los pueblos de tomar el camino socialista como vía de desarrollo, llevó allí las sanciones unilaterales de otro sobrio, declaró el representante del gigante asiático ante Naciones Unidas.

Asimismo, el diplomático refirió la impostergable necesidad de generar en el mundo un clima de cooperación internacional, de privación combinada de toda la humanidad.

Debe cesar el embargo. Llevamos 26 años aprobando la resolución por el gobierno cubano, y pedimos que respetan los principados de la Carta de Naciones Unidas, así como el derecho legítimo de los pueblos de comerciar libremente ", concluyó.

————————————————– ————————————————– —————————————

Comisión de intervención de México

Foto: Captura de pantalla

"Para México es de suma importancia participar en la discusión de hoy y reafirmar su entendimiento con el derecho internacional". En este sentido respaldó la normalización de las relaciones que lograron hace unos años Cuba y EE.UU.

Rechazó las respuestas unilaterales y el bloqueo económico, comercial y financiero de EE.UU. contra el Alcalde de las Antillas, que su contraria al derecho intencional es la relación entre los Estados. Igualmente indicó que México rechaza las leyes extraterritoriales y hace votos para la normalización de las relaciones entre EE.UU. y cuba

Dijo que México apoya la convicción de que la eliminación del bloqueo económico, comercial y financiero, permitirá a Cuba lograr un mejor nivel de vida para su pueblo, que pueda tener acceso al sistema financiero internacional. Igualmente dijo que la participación tiene la Isla ha avanzado en la Agenda 2030 de desarrollo sostenible.

El representante mexicano puntualizó que, a pesar de que el bloqueo de Cuba se logra, se desarrolla el desarrollo humano, así como en los accesos a servicios básicos y erradicación de la pobreza. Subrayó que los pueblos de México y Cuba tienen una relación incómoda y un diálogo fluido, intenso y amplio.

Expresó que un mayor intercambio comercial y de inversiones dinamiza nuestra agenda con temas sustantivos. Señaló que México apoyó a Cuba en la actualización de su modelo económico y social y que sigue con el proceso de reforma constitucional en la nación nación.

"El bloqueo en nada favorece al cambio", dijo.

————————————————– ————————————————– —————————————

Intervención del representante de la Federación Rusa.

El representante de la Federación Rusa ante las Naciones Unidas, Vassily Nebenzia, realizó una intervención agradecida al Secretario General de las Naciones Unidas. "La Federación Rusa siempre ha tenido una postura de apoyo con la resolución de Cuba: Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba".

Condenamos vigorosamente el bloqueo y pedimos que suspendieron la aplicación unilateral del mismo. "Teniendo en cuenta que la perpetuación del embargo es un recuerdo astuto de la Guerra Fría, la aplicación de esta política es un anacronismo y una relación con los principios de la Carta de las Naciones Unidas". Expresó, además, que las medidas para el cumplimiento de la ley anterior no se han aplicado correctamente.

"Lamentados la decisión de la administración actual para endurecer la política agresiva contra Cuba".

Foto: Captura de pantalla

————————————————– ————————————————– —————————————

Video en vivo de las declaraciones en la ONU y el Avispero Juvenil desde Cuba.

————————————————– ————————————————– —————————————

Inicia la intervención del representante de Namibia.

El embajador de Namibia resalta la necesidad de poner fin al embargo económico, financiero y comercial por el pueblo de Cuba.

Declaró que el bloqueo es una violación de derechos como la salud, la educación y la dignidad de los cubanos, así como un freno poderoso para el desarrollo de la economía y la posibilidad de inversión extranjera.

"Enmendas impuestas por el gobierno estadounidense no más que tentativas para justificar el bloqueo que, sin duda, constituyen una violación sobre los derechos humanos. Estas enmiendas y la perpetuación del bloqueo dejarán en Cuba detrás. Era necesario que el Bloqueo fuera suspendido, condiciones concluidas.

————————————————– ————————————————– —————————————

En este momento comicza la intervención del representante de Sudáfrica.

"Sudáfrica es una de las declaraciones del Grupo 77 + China, Venezuela, Jamaica en número de movimientos No alineados, que se refiere a la resolución de poner fin al bloqueo.

"Cuba y Sudáfrica tienen fuertes e históricos lazos de niebla, ya que Cuba contribuyó a la liberación de Sudáfrica, allí está la lucha contra el Apartheid". "Cuba y Sudáfrica mantiene relaciones magníficas en grandes sectores y la firma Sudáfrica continúa en el apoyo a esta resolución. La imposición de esta política ha producido grandes sufrimientos en el pueblo cubano.

Durante el gobierno del presidente de Obama se reconoció que esta política era retrógrada y avanzó en la normalización de las relaciones entre las naciones. "África está profundamente preocupada por la retrograda política que impide que Cuba mantenga relaciones normales con los países del mundo".

A pesar de los obstáculos, Cuba sigue logrando avances en diferentes sectores como la salud, superior a muchos países. Sudáfrica rechaza las enmiendas impuestas por los Estados Unidos que van en contra de la carta de las Naciones Unidas.

"Una vez más Sudáfrica votó a favor de esta resolución y exhortó a la comunidad internacional a liberar en Cuba las cerraduras políticas".

Foto: Captura de pantalla

————————————————– ————————————————– —————————————

Representante de La India hace uso de la palabra.

El representante de la India ante Naciones Unidas pronunció un favor a favor de la resolución de los Estados Unidos hacia la Isla.

"No hay duda de que es el bloqueo social y multilateral de las Naciones Unidas. La India expresa su nombre en Cuba y el rechazo ha sido extraterritorial, "expresa la palabra de la República Católica Asiática en su intervención.

De igual forma, el diplomático refirió el impacto negativo del bloqueo y la mella en el pueblo cubano y en los esfuerzos de Cuba para lograr un desarrollo sostenible y próspero.

Asimismo, el representante indio denunció la política norteamericana contra Cuba, así como a la comunidad internacional, contribuyó a un ambiente libre de restricciones y limitaciones. "Esta política violenta, el derecho internacional y la Carta de Naciones Unidas", sententiió ".

Foto: Captura de pantalla

————————————————– ————————————————– —————————————

Intervención del representante de Jamaica

Foto: Captura de pantalla

El representante de Jamaica expresó la profunda desilusión por tener que presentar nuevamente esta resolución para apoyar el bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba.

Jamaica estará preocupada ante el recrudecimiento del bloqueo contra la nación nacional; También es la restricción de las transacciones financieras, así como la firma del memorando presidencial contra Cuba, dijo el diplomático.

"El gobierno de los EEUU amplía la aplicación del bloqueo contra el enemigo, manteniendo el marco jurídico que sustenta el bloqueo. Nuestra preocupación también por el turismo de EE.UU. hacia la isla siga siendo ilegal. El alcance de las respuestas y las repercusiones para los bancos constituye una violación ", afirma.

————————————————– ————————————————– —————————————

En el minuto comienza la intervención de Vietnam.

Foto: Captura de pantalla

"En primer lugar, quiero dar la bienvenida al ministro de relaciones exteriores de Cuba. Bruno Rodríguez Parrilla y mi agradecimiento al Secretario General de las Naciones Unidas para informar sobre la aplicación de la resolución sobre el bloqueo económico contra Cuba.

"Vietnam se asoció con declaraciones hechas en España por los representantes de Venezuela, Egipto, Singapur, en número de Movimiento de Países no Alineados, G77 y China y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático". Dijo que hace tan solo unos años. Iniciar un nuevo curso en Cuba con Cuba. "Es de lamento que sea tendencioso positivo ha ido desapareciendo y que el embargo económico haya ido fortaleciendo".

El representante de esa nación indochina expresa que las nuevas respuestas de EE.UU. Impide en Cuba aprovechar las posibilidades que ofrecen las relaciones económicas y comerciales con los EE.UU. con terceros países. "Las medidas coercitivas causan grandes daños al pueblo cubano, en particular a mujeres y niños".

Sucedió que el 26 de abril fue una aceleración que llamó para poner fin al bloqueo. Demostró que de 1992 el apoyo fue una reivindicación legítima de Cuba ha sido abrumadora. "Estos resultados ponen de manifiesto que la solicitud de retirar el embargo es un llamado total de la comunidad mundial.

"Los embargos y otros tipos de imposición en solitario empeoran las cosas y contravienen los principios de igualdad y derecho internacional. "Vietnam reiterará sus apocracias a la resolución contra el embargo y para contrarrestar las acciones coercitivas de nuestros homólogos. Va a votar a favor de la resolución de Cubana. Dijo cree que está a favor de que se produzca el fin del embargo y que Cuba pueda participar con justicia en las relaciones internacionales. Instamos al gobierno norteamericano que acabe con las injustas respuestas.

"Reafirmamos nuestro apoyo a la amistad y solidaridad con Cuba es la salvaguarda de los principios del derecho internacional".

————————————————– ————————————————– —————————————

Intervención del representante de la República Democrática del Congo.

"La delegación de la República Democrática del Congo de la República de la República de Apoyo al Artículo: Necesidad de poner fin al bloqueo económico político y comercial impuesto en Cuba.

"El bloqueo contra Cuba es una violación de la soberanía y la carta de las Naciones Unidas".

Reiteramos la necesidad de poner fin al bloqueo que ha afectado grandemente la economía cubana con péridida de millones de dólares.

Estados Unidos no manifiesta la menor intención de cambiar y eliminar el bloqueo contra Cuba. La delegación solidariza con el pueblo de Cuba que con mucho vigor ejerce su soberanía.

————————————————– ————————————————– —————————————

Inicia intervención de El Salvador en número de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)

Foto: Captura de pantalla

La Carta de las Naciones Unidas no debe ser objeto de violación o menoscabo por ningún Estado miembro "Un número de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, en calidad de presidente protegido de ese organismo integrador, Rubén Armando Escalante Hasbun, Embajador de El Salvador ante las Naciones Unidas expresa este lunes el rechazo de esa política que busca regresar a un pueblo por más de 50 años.

"La paz de la vida útil en los pasos dados por Cuba y Estados Unidos en 2014 para restablecer las relaciones diplomáticas, como paso inicial en la normalización de las relaciones bilaterales". Sin embargo lamentamos la continua aplicación de esta medida.

Lamentamos la nueva política del nuevo gobierno de Estados Unidos, que constituye un retroceso en las relaciones entre ambas naciones. El Celac reiterará su rechazo energético a la aplicación de medidas coercitivas como la aplicación de la Ley Helms Burton, hay persecución de las transacciones financieras internacionales de Cuba, así como carácter extraterritorial.

"El Congreso de EE. UU apoya a la autoridad para finalizar el bloqueo, dijo. El presidente tiene la capacidad de participar en el evento. CELAC consideró que la devolución en Cuba del territorio que ocupa la base naval de Guantánamo debe ser relevante en el proceso de normalización entre ambos países.

"La Carta de Naciones Unidas no debe ser objeto de violación o menoscabo por ningún Estado miembro, ponderó el representante salvadoreño. "Celac reiterará la necesidad de poner fin al bloqueo fundamentado en la resolución aportada en la V Cumbre de celac celebrada en Punta Cana, República Dominicana".

«La aprobación de esta resolución tuvo 191 votos a favor en 2017. El CELAC volverá a aprobar esta resolución. Reiteramos nuestro llamado a Estados Unidos escuchar el reclamo de los países de América Latina y el Caribe para poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero en la República de Cuba, confirmando la universidad de este pedido e insistimos en la inconsistencia de las medidas unilaterales con el espíritu de la carta de las Naciones Unidas »

La CELAC lamentó que el Bloqueo Siga se opusiera al Pueblo de #Cuba. Habla el embajador #ElSalvador en #ONU un número de los pueblos de la región que forman parte de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. #NoMasBloqueo pic.twitter.com/PgChHAIazJ

————————————————– ————————————————– —————————————

Intervención de Venezuela en número de los Países no Alineados.

Samuel Moncada, embajador de Venezuela en las Naciones Unidas y el Movimiento de los países del mundo (MNOAL) ratificó la solidaridad de Venezuela y de la organización con Cuba y la promoción de la crisis económica y económica, los asuntos financieros y económicos del Gobierno. de estados unidos.

"El movimiento aprovecha la ocasión para denunciar las medidas coercitivas y unilaterales implementadas para el gobierno de los Estados Unidos Cuba", declaró Moncada en su intervención; Asimismo, el diplomático alegó que la implementación de esta política de coerción hacia la Isla en el lugar de la ley de Cuba a la libre forma con el resto del mundo, así como la goce de los derechos humanos del pueblo.

El representante de MNOAL en Naciones Unidas enfatizó también en las limitaciones que representan el bloqueo norteamericano para la economía y el desarrollo sostenible de Cuba, especialmente en salud, la agricultura y en el sector financiero.

En respuesta, Moncada ha respondido a favor de la resolución presentada por Cuba para el levantamiento del bloqueo, denunciando la inclusión de Cuba en la lista ilegal de países patrocinadores del terrorismo.

Foto: Captura de pantalla

————————————————– ————————————————– —————————————

Iniciación del representante de Egipto en el número de grupo de los 77 más China

Foto: Captura de pantalla

"Tengo el honor de intervenir sobrio el tema 43 necesidad de poner fin al bloqueo. "El grupo lamenta el bloqueo económico, político y comercial lleva ya 6 décadas y recrudece".

El orador recuerda los resultados positivos tomados en el gobierno anterior y lamenta que la actual administración del país apunta tiene un retroceso en la política entre ambas naciones. "El grupo reitera su compro, de no injerencia en los asuntos internos, teniendo en cuenta el embargo de los efectos negativos, como las restricciones de los viajes de los Estados Unidos a Cuba".

"El impacto del bloqueo ha producido perdidas de millones de dólares. A la economía cubana le preocupa el bloqueo. El grupo de los 77 + China desea expresar que la suspensión permanente del bloqueo en Cuba permitirá la cooperación de Cuba con la comunidad mundial en el marco de la salud, la agricultura.

El grupo de los 77 + China hace un llamado a la comunidad internacional para que, al mismo tiempo, se ponga fin a esta política hostil.

————————————————– ————————————————– —————————————

Inician las intervenciones con las palabras de Marruecos en número de Grupo Africano.

Foto: Captura de pantalla

"En la capacidad del Presidente del Grupo Africano, la necesidad de poner fin al mercado económico, comercial y financiero en el pueblo cubano lo que puede salvar millas de vidas en el pueblo de Cuba permite que Cuba pueda continuar con su desarrollo".

El representante manifestó que en la Asamblea de la Unión Africana de Jefes de Estado y Gobierno lamentaron el retroceso de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos y llamó a suspender el bloqueo injustificado. Puntualizó además, que el grupo africano reafirma su pleno apoyo tiene la resolución.

"Pensamos que una solución económica y política puede hallarse y que una solución será beneficiosa para ambos países", acotó.

————————————————– ————————————————– —————————————

Es importante señalar que, a pesar de la obstinación y el proceso, Cuba presentó nuevamente la ONU y el proyecto de resolución con el fin de poner fin al bloqueo estadounidense contra Isla.

Según explicó la víspera el canciller cubano, Bruno Rodríguez, la delegación norteamericana presentó ocho enmiendas que buscaban dilatar la votación y dificultar la adopción de la resolución que pide el fin de la ecología económica, comercial y financiera por Washington.

En la sesión de escuelas de verano se llevará a cabo en la Asamblea General que tiene diferencia de años anteriores, será un proceso de vuelta días.

Durante esta sesión se escucharon los discursos de los grupos de países y miembros de la ONU, incluida la delegación de Estados Unidos.

En este sentido, la votación sobre el proyecto de resolución que pide el fin del bloqueo de mañana porque, en lugar de facilitar un acto de votación breve como es habitual, el Departamento de Estado norteamericano busca alterar el proceso y corregir ocho enmiendas diferentes, según Declarado el cancelador cubano.

Foto: Granma

[ad_2]
Source link