La tasa siguió bajando y el dólar pegó un salto | Noticias al instante desde LAVOZ.com.ar



[ad_1]

BUENOS AIRES. Mientras ayer el Banco Central de la República Argentina convalidó una nueva baja de tasas, el dólar se apreció y cerró a 36,97 pesos, en lo que fue la segunda suba consecutiva de la divisa norteamericana.

En tanto, el dólar mayorista también subió (unos 47 centavos), para cerrar a $ 36,05, lo que lo alejó del piso de la banda de flotación (35,44) y de la posibilidad de que el BCRA tuviera que comprar divisas para detener la baja.

En una jornada marcada por la depreciación de las monedas de los países emergentes, el dólar minorista avanzó 55 centavos y quedó cerca de los $ 37.

Los analistas explicaron la suba porque, además de la depreciación de monedas de países emergentes, se cortó el ingreso de fondos del extranjero hacia Argentina que la semana pasada había hecho bajar el precio de la divisa.

A eso se le sumó el cambio en la calificación de la deuda argentina de parte de Standard & Poor’s: bajó de “B+” a “B”, lo que generó cierto ruido en la city porteña.

En cuanto a la tasa, el BCRA subastó Letras de Liquidez (Leliq) a ocho días y bajó otra vez el corte, que está en 65%.

Es el piso más bajo desde que asumió Guido Sandlreis al frente del Banco Central.

Este martes, el monto adjudicado de Leliq fue de $ 73.420 millones. La tasa promedio de corte fue de 65,044%, y la máxima aplicada, de 65,20%.

Vale recordar que la tasa llegó al 73% semanas atrás.

Reservas

Las reservas del Banco Central finalizaron ayer en U$S 52.923 millones, unos 65 millones menos respecto del lunes.

La variación de las divisas frente al dólar, los títulos externos y otros instrumentos financieros que forman parte de las reservas arrojaron un saldo negativo de US$ 28 millones, informó la entidad emisora en su resumen de variables financieras.



[ad_2]
Source link