Mega operativo para el G20: cortar más de 12 kilómetros de avenidas y autopistas



[ad_1]

El encuentro de líderes mundiales se publicará a cabo el 30 de noviembre y 1 de diciembre

El Gobierno preparó un mega operativo de seguridad para la cumbre de líderes mundiales del G-20La cual será cancelada entre el 30 de noviembre y el 1 de diciembre en Costa Salguero. Habrá 12 kilómetros de avenidas y autopistas bloqueados, muy anillos de vigilancia en la zona de cumbre y atestados apostados a grupos antidisturbios, según publicado el sitio TN.

En la parte posterior de la producción tuvo lugar la alarma para el piloto privado que interfirió con las comunicaciones en Aeroparque al final de la semana pasada, lo que obligó a suspender las operaciones. El director de la Policía de Seguridad Aeroportuaria Alejandro Itzcovich aseguró que durante el evento se implementó un protocolo específico de control y seguridad más amplio para evitar posibles intromisiones.

Lee también: Será una "negociación compleja" lograr un acuerdo en la cumbre del G20

Habrá cortes al tránsito en la autopista Illia y las avenidas Cantilo y Lugones, que van a estar cerradas desde el jueves 29 hasta el 15. También tendrá que esperar en la intersección de Figueroa Alcorta entre Sarmiento y Salguero, aunque es de esperar que la avenida tenga libre. circulation. Habrá presencia de Gendarmería en Lugones y Dorrego allí en accesos a Illia cercanos a Libertador. Mientras que la Prefectura bloqueará la circulación en la zona de Castillo y Antártida Argentina. Para el día del comiczo de la cumbre y Gobierno decretó un feriado especial en la Ciudad, para reducir la circulación y las actividades.

Asistirán tiene la cumbre de líderes mundiales, Donald Trump (Estados Unidos), Vladimir Putin (Rusia), Xi Jinping (China), Theresa May (Gran Bretaña) y Angela Merkel (Alemania), entre otros. Además de la custodia que acompaña a los países de origen, los líderes mundiales estarán protegidos por 13,400 agentes federales de seguridad.

Lee también: G20 de Educación: Macri admite que el país no está pasando "un momento de profundos cambios"

Como parte de la ópera, habrá fuerzas antidisturbios en el Retiro, frente a uno de los hoteles en los que alojarán las delegaciones. Agentes de este grupo especial de seguridad custodiarán además de los principales accesos a la Ciudad, como el Puente Pueyrredón.

En la consulta previa, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich aseguró que "no hay razones" para pensar en la posibilidad de que pueda producirse un mesero durante la cumbre y la responsabilidad del gobierno británico que "marcha atrás con su aviso". Como aclararon del Gobierno tiene TN.com.ar, no hay información que se trague la versión suministrada para la Cancillería británica en su lista de recomendaciones a los viajeros.

Lee también: Sorpresivo anuncio: Mauricio Macri encabezará la reunión ministerial del G20

"Creemos que no hay razones para un cambio de estatus de la Argentina en una relación de posibles terroristas en cualquier Gran Bretaña", dijo la funcionaria. "No estamos de acuerdo Estamos siguiendo todos los acontecimientos que se sucedieron y que esperamos que en estos días den marcha atrás con ese aviso".

Explicó que había más de un trabajo en la seguridad de la comunidad de líderes internacionales, con el asesoramiento de muchos países que tuvieron lugar reuniones del G20 en otras oportunidades dentro de sus fronteras. "Estamos en la altura de este acontecimiento internacional y tenemos todos los puntos previstos", aseguró.

[ad_2]
Source link