Por qué son tan peligrosas las partículas pm 2.5 que esparcen los incendios de California – Univision 14 San Francisco



[ad_1]

Los estragos de los feroces incendios de California se han hecho sentir, aun en lugares a los que no llegó el fuego. Una ceniza amarillenta recubre el cielo y el olor a humo es una constante. ¿Representa esto un riesgo para la salud? Desafortunadamente la evidencia científica apunta a que sí.

Hasta el lunes en la noche, el mapa de calidad del aire de California revelaba que en muchas zonas este era ‘no saludable’ para la mayoría de las personas. Se usa esta calificación cuando el puntaje del índice de calidad del aire (conocido como índice AQI, Air Quality Index, por sus siglas en inglés) es superior a 150.

En áreas lejanas como Sacramento, la capital del estado localizada a 80 millas de los incendios, el índice del nivel del aire es de 174. En Chico llegó a 197 y en Santa Rosa a 187. Esto quiere decir que si hay humo donde te encuentras, debes estar atento y tomar medidas para cuidar tu salud.

Una mezcla peligrosa

La mayor amenaza para la salud proviene de diminutas partículas conocidas como PM 2.5 que, aunque resultan invisibles a los ojos, pueden viajar hasta los pulmones e incluso entrar al torrente sanguíneo.

Como son tan pequeñas, también pueden viajar largas distancias con la ayuda del viento.

Apenas estas partículas entran al cuerpo, desatan reacciones inflamatorias que pueden desencadenar síntomas temporales como dificultad respiratoria, picazón de ojos o congestión nasal, pero también, ataques al corazón e incluso accidentes cerebrovasculares en el peor de los casos.

También puede ocurrir que con el paso de los días, la exposición al humo derive en una bronquitis o una neumonía.

No todas las personas se ven afectadas de la misma manera por el humo. La edad, estado de salud y tiempo de exposición al humo juegan un papel importante. Pacientes con problemas respiratorios o coronarios, adultos mayores, fumadores y niños están en mayor riesgo de sufrir secuelas.

¿Cómo protegerte?

  • Revisaa diario los reportes de calidad de aire en este link. La Agencia de Protección Ambiental de EEUU (EPA, por sus siglas en inglés), también recomienda que uses el sentido común: si hay humo afuera, probablemente lo mejor es que no salgas de casa.
  • Si tienes aire acondicionado, asegúrate de que la función que permite extraer aire del exterior esté apagada.
  • No uses la hornilla ni la aspiradora dentro de casa. Tampoco fumes.
  • Comprar un purificador de aire con un filtro HEPA es una buena idea para limpiar el aire dentro de casa.
  • Si piensas salir, ten en cuenta que cubrirte la boca con una bufanda o con una máscara médica no te protegerán de inhalar las peligrosas partículas PM 2.5. Lo que sí puedes adquirir es un respirador especial que contenga la nomenclatura NIOSH N95 o P100 en la etiqueta. El problema es que estas máscaras no vienen en tallas infantiles y no son nada cómodas.
  • Si sufres de asma o problemas respiratorios consulta de inmediato a tu médico.
  • Si estuviste en el exterior cámbiate la ropa y date un baño apenas llegues a casa.

En fotos: los animales también buscan escapar de los devastadores incendios en California

Loading

Cargando galería

[ad_2]
Source link