Radio La Habana Cuba | Los estudiantes estadounidenses han expresado el deseo de crear más vínculos con Cuba.



[ad_1]

La Habana, 4 de noviembre (RHC) Maestros y estudiantes de tres universidades estadounidenses han expresado al diplomático cubano Miguel Fraga su voluntad de viajar a Cuba para comprender mejor su realidad y desarrollar iniciativas académicas con sus colegas de este país caribeño.

Fraga, primer secretario de la Embajada de La Habana en Washington DC Compartió los criterios para las relaciones entre los dos países y reiteró el deseo de la isla de mantener relaciones normales con los Estados Unidos. Unidos sobre la base del respeto mutuo.

Durante las presentaciones en las Universidades de Portland, Oregón y el Estado de Oregón, Fraga habló sobre el impacto negativo del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Washington por parte de Cuba desde Cuba. Mayores de 55 años.

Destacó que el aislamiento de la administración estadounidense con esta política es obvio, como lo demuestra el apoyo reciente de casi todos los miembros de las Naciones Unidas a solicitud de la isla cubana para poner fin a la asiento.

Hace tres días, la Asamblea General de la organización multilateral aprobó la resolución cubana sobre la necesidad de levantar el bloqueo, y solo dos Estados Unidos y su aliado Israel se opusieron al texto, sin abstenerse.

Por su parte, Fraga, que hoy concluyó su visita a los Estados Unidos, participó en la convención anual del Gremio Nacional de Abogados de los Estados Unidos, una organización progresista que tiene vínculos de larga data con Cuba y los Estados Unidos. Defiende sus relaciones bilaterales.

Además, el diplomático hizo una visita de cortesía a la Fiscal General de Oregón, Ellen Rosenblum, y se refirió en particular a la cooperación de ambos países en la implementación y cumplimiento de la ley.

(PL)

[ad_2]
Source link