Secretos militares, 70 testigos y contradicciones: por qué en la causa de ARA San Juan no hay imputados



[ad_1]

Por el despacho de la corte federal de caleta olivia, Marta yañezpasaron más de más 70 testigos. Entre el ministro de Defensa, Oscar aguad y el jefe de la Armada Argentina cuando se perdió contacto con el submarino, Almirante marcelo srur. El primero sigue en el cargo; El segundo pasó un retiro.

La leyenda del ministerio de Defensa es la leyenda del ministerio de defensa. O dicho de otra manera, los dos organismos oficiales investigados para la desaparición del buque de guerra el 15 de noviembre de 2017.

Algunos de ellos, se contradice con la presentación de la Comisión Parlamentaria Bicameral que debería investigar las responsabilidades políticas de La alcaldía mayor de la marina en tiempos de paz..

En ambos lugares estamos obligados a engañar a la verdad. Pero, obviamente, eso no ocurrió: o frente a la justicia o frente a los parlamentarios faltaron a la verdad. Pero esto no fue investigado.

"Fue un homicidio de 44 personas"

"A una edad, la causa caratulada como 'averiguación delito'. Es importante para mí decretar que la jueza ni siquiera tendrá lugar en un delito o no. Esto es muy serio también porque entiendo que hay muchas pruebas que nuestros permiten antes que En la desaparición de ARA San Juan hubo delito.. Después, en el juicio, serán las responsabilidades, pero Acá hubo homicidio de 44 personas ", Razona Luis tagliapietra, abogado y padre de Alejandro, uno de los oficiales tripulantes desaparecidos, y la cabeza de una de las tres querellas.

"Hablar que dilucidar si el homicidio fue culpable o doloso, o con dolo eventual Para eso hay que avanzar en las declaraciones indagatorias que la jueza no tomó. Los responsables de un acuerdo absoluto de la ciudad en la que se publicó el submarino, De los faltantes que tenía el buque. "Contramirantes y capitanes de navío, responsables del área del submarino, con la experiencia que tienen, tendrían que había representado la posibilidad de que lo que estaba mandando a morir", insiste.

Su voz firme -y de palabras duras- se escucha entrecortada. No está en su estudio jurídico, sino a bordo del buque de la empresa norteamericana Océano infinito que 50 años de búsqueda de información sobre el submarino sumergido en las profundidades del mar argentino.

"Hay que imputar al ex jefe de la Armada".

"En julio de 2018, se consideró que los elementos como un poder imputado por el delito de homicidio se reiteraron en 44 ocasiones con un eventual incidente al entonces jefe de la Armada, almirante. Marcelo srurcapitán de navío Claudio villamide, que es un cargamento del Comando de la Fuerza de Submarinos (COFS), allí al contraalmirante Luis enrique lopez mazzeo, el responsable del Comando de Adiestramiento y Alistamiento (COAA) ", afirma con dureza Valeria carreras, el representante de otra de las querellas.

La abogada, también en diálogo con Infobae, detalla el rosario de pruebas que ella consideraba que están acumuladas en el expediente de la jueza Yañez: "Al parecer estas solo en su lugar de despacho porque con ellas no es absolutamente nada" tal vez "la magistratura mantiene compromisos corteses que nosotros desconocemos", desaparecido .

Carreras aclara que junto conoció. Fernando Burlando dilatoon el pedido de imputación porque "aparecieron nuevas pruebas que involucran en forma directa tiene otros responsables, como titular de Inteligencia y titular de Arsenales, entre otros", finaliza la abogada de los familiares.

"La jueza no investiga las políticas de responsabilidad".

"En un año se creó un sinnumer testimonial, y la exposición principal de la Armada Argentina, que es importante: la verdad. No hicieron pericias oficiales, como correspondencias ".

La opinión perseverante será de Tagliapietra, que hoy no estará presente en la Base Naval de Mar del Plata, donde se presentará el acto homenaje y distinción a los 44 tripulantes del buque porque se encuentra embarcado.

"De hecho, hasta ahora, la jueza no ha sido investigada. responsabilidades políticas. Es imposible que el ministro de Defensa diga 'Yo no sabía', porque el 5 de enero de 2017 estuvo en su despacho el informe de la Inspección General de la Armada donde todos los problemas que tenía el submarino para patrullar y realizar inteligencia sobre pesqueros extranjeros y buques de guerra de la Marina Inglesa, como se toma de la última orden de operaciones. Si no sabes dónde está el presidente …Mauricio Macri– terminará ahí la responsabilidad política, pero Aguad no puede decir 'no sé' ", dice.

-Esta familia que hace las veces de veedores a bordo del buque Constructor de fondos marinos, ¿se realizará a tiempo de como ofrenda a los 44 tripulantes?la pregunta Infobae en tagliapietra.

-Una conmemoración, sí. Pero No haremos un minuto de silencio porque siguen desaparecidos.

Mire la respuesta no fue la de un abogado peleador, sino la de un padre doliente que lucha por conseguir algo tan difícil en la Argentina: la justicia.

"Zarparon 46 pero había balsas para 40"

A las preguntas de la comunicación con los tripulantes del único submarino operativo que tenía el país, tanto la magistrada como la comisión especial del ministerio de Defensa -encargada de investigar los pormenores del hundimiento del buque- son orientadas a la inescrupulosa hipótesis de El mensaje de error fue que no habría cometido ninguno de los 44 tripulantes., entre ellos su capitán Pedro Martín Fernández.

"No hay ninguna evidencia de que los tripulantes de ARA no hayan cometido ningún error de operación ni error de procedimiento. Sólo hay una indicación que responde de la manera en que se ha entrenado y ordenado ", explica. Infobae el capitán de ultramar Marcelo covelli, Asor de una de las querellas y Comisión Bicameral parlamentaria.
El perito es contundente en cuanto al análisis de la causa y sobre las intenciones de culpabilizar a los muertos "que son siempre lo más fácil".

Enumerará las falencias del submarino:

"Cuando el ARA zarpó San Juan con 46 tripulantes desde Mar del Plata, y 44 tripulantes del puerto de Ushuaia, siendo que Sushi balsas salvavidas tenían capacidad para 40 personas.No queremos ver un "error" para lidiar con la dotación de Sino lo antes posible.

"Cuando zarparon con solo 1 de 2 radiobalizas que no tenia ni porque habia cometido ni un error al contarlas sino porque habia sido provisto ".

"Cuando Zarparón con una radiobaliza que no tenía la homologación definitiva., debido a que faltaba la prueba en la navegación, no fue porque se cometió un 'error' y se omitió hacer esa prueba sino porque nunca es el permitieron hacer ".

"Cuando zarparon sin la pirotecnia para inmersión no fue porque cometieron un 'error' y no advirtieron el faltante, sino fue porque nunca para el probador ".

Covelli relata cada cuestión con la lógica única positiva, diga lo que fue diga, el capitán del submarino sigue órdenes superiores.

"En este caso se considera que la navegación naval continúa con un sinfín de desvíos entre lo que fue y lo que en la realidad. La manera en que operaban las válvulas del sistema de ventilación. (el famoso ECO 19 entre otras) contaba con el pleno conocimiento y conformidad, por ejemplo, el Comando de la Fuerza de Submarinos (COFS) y el Comando de Adiestramiento y Alistamiento (COAA) ", afirma.

Tanto en la justicia como en el borrador que fue filtrado elaborado por la comisión investigadora del ministerio de Defensa, y que accedió. Infobae, se especuló en eso La tragedia se originó con una "válvula de ventilación" de las baterías de proa -denominada ECO 19- quedó abierta, Mientras tanto, hemos estado trabajando con un hijo de un hijo, quien ha provocado un arco voltaico que terminó generando "la implosión" que se hundió al submarino..

Aunque los detalles son muy técnicos, vale explicar que La válvula 19 de ECO está conectada con Snorkel y Durante mucho tiempo, el hecho es que el ceremonial está por cuestiones de seguridad. Según los investigadores del Ministerio de Defensa, esto no ha ocurrido porque, como sucedió en la navegación anterior, el capitán del buque había abierto el ECO 19 para mejorar la ventilación del submarino. Los superiores estaban informados sobre la apertura de la válvula, ya que había sido el mismo capitán quien lo escribió en un reporte -donde aconsejaba esa maniobra por el tema de la ventilación-, y Nadie ordenó realizar lo contrario ni prohibido. De hecho, el comandante explicó que la ECO 19 es una forma de hacer más duras las pastillas para purificar el aire.

Sober este punto Covelli explica: "Los tripulantes del ARA San Juan no cometieron ningún error de operación ni de procedimiento. Todo lo que hizo fue porque esa será la manera en que se debitará porque la falta de respuesta tiene las novedades que el comandante había informado que no habían sido atendidas por sus superiores. ¿Nuevas novedades? La falta de reemplazo de las pastillas vencidas de soda, su intención de usar y estirar el rendimiento de los productos vencidos y las candelas de generación de oxígeno, es un riesgo en la seguridad de la nave y sus ocupantes ".

-Sin embargo de la Armada y el ministerio de Defensa hace trascender que la responsabilidad de la tragedia es del comandante o de la tripulación.Advierte Infobae en Covelli.

-Sería muy cobarde e injusto de mi parte, además de convertirme en cooplice, por lo que la encubriera o contribuirá a incubar a los verdairos responsables. No bastaría con informar que la Comisión Especial había decidido que sería la manera correcta de proceder con los pasos del procedimiento, haciendo referencia a los informes de que la tripulación no tenía ninguna posibilidad de seguir.

"Aguad estaba enterado de todo"

Afirma Tagliapietra, "Todos sabemos que está en el país, cuando alguien está preso empieza a hablar. Grandes líderes no hablan porque están cómodos además de eso es muy grave, y demuestra las falencias de la jueza", afirma Tagliapietra

-¿Sí Ministerio de Defensa?

-Aguad hizo todo mal. Posiblemente por desconocimiento de lo que tocó administrar. Pero también durante todo este año demostró desidia. Quedó en evidencia que nuestra información ocultó, nuestra mintió.. Por eso solicita un juicio político que está más que justificado.

La Carrera Abogada insiste: "La cobardía peor sería el culpar de los tripulantes. En un horroroso párrafo en la declaración testimonial de que la lección Yañez el tomó tenía a Srur, dado que el ARA San Juan era una: 'tripulación sin experiencia'. ¿Cómo se va a decretar que el jefe de la armada? ¿Cómo se dejó decir eso la jueza sin repreguntar? Se me ha negado que Srur, que debería estar imputado, declarase como testigo ".

Hoy, tiene un año de la tragedia, en la causa que investigó la dolorosa perdida de 44 militares en medio de una misión de carácter "secreto" y "confidencial", hay más dudas que certezas. Mejor que verdades. Todas las lágrimas y ninguna respuesta.

[ad_2]
Source link