Subse 11% Inversión Extranjera Directa en México durante el tercer trimestre del 2018



[ad_1]

El monto de Inversión Extranjera Directa que México de enero recibe tiene septiembre del 2018 24 mil 174 mil de dólares, Este año, el 11.1% puede haberse registrado durante el primer mes del año 2017, informando a la Secretaría de Economía.

En el segundo trimestre del año, se decide en el periodo electoral y el cargo electoral del país, que comprende de julio a septiembre, recibidos. 4 mil 135 millones de diamantes de inversion., 27.7% menor que los 5 mil 716 millones del mismo trimestre del año pasado.

La dependencia expuso que en estos mismos meses del 2018 ingresaron. 8 mil 655 mil dolares de dolares, Pero, como siempre, también se hizo una salida de capital, que en esta ocasión fue por 4 mil 520 mil dólares.

Cifra acumulada en este sexenio ascendió tiene 198 mijo 733 millones de dólares, 26% más de lo que se proyectó al inicio del sexenio en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, que calculó 157 mijo 595 millones de dólares, expuso la dependencia buque de carga Ildefonso Guajardo.

Las inversiones que capturaron a México llegaron a cubrir 3 mil 156 sociedades con capital extranjero, las cuales se destinaron principalmente a recursos para manufacturas con casi 46%; a servicios financieros 16.4%; generación de energía eléctrica, agua y gas casi el 9%; Comercio 8,2% y minería 6%.

El total del capital que ingresó en los primeros primeros de 2018 y el 41,3% fueron reinversión de utilidades, casi 37% nuevas inversiones y 21,8% cuentas entre compañías.

Hasta el punto de la incertidumbre que había para la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, el 36.4% del capital extranjero capturó la economía mexicana provinida de los Estados Unidos; 13.8% de Canadá; España casi el 12%; Alemania 9.4% y Japón con 6.5%.

rmlgv

[ad_2]
Source link