Tensiones sobre Nicaragua podrían discutirse en Cumbre Iberoamericana



[ad_1]

Más noticias que te pueden interesar

Una de las principales atenciones de la XXVI Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado se centra en torno al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, quien se caracteriza por no asistir a encuentros de esta categoría, a excepción del organizado por la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba).

La reunión de jefes de Estado y presidentes será en La Antigua Guatemala y dará inició este jueves. El arribo de Ortega al país se dará en medio de serios señalamientos en su contra de parte del Gobierno de España.

LAS DECLARACIONES

Durante el Foro Iberoamericano de Ministros de Relaciones Exteriores, que se realizó la semana pasada en Madrid, el ministro español de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, calificó como “dictadura” al gobierno de Ortega y manifestó estar a favor de imponer sanciones a Nicaragua por la “represión sanguinaria” que se ha ejercido en contra de la ciudadanía que ha manifestado su descontento y rechazo al mandato de Ortega y Rosario Murillo.

Para Borrel, esta es la única forma de generar presión al Presidente nicaragüense para que detenga los abusos en contra de los ciudadanos.

Por su parte, Ortega culpó esta semana a la Unión Europea (EU) y a Estados Unidos de ser los responsables del conflicto que existe en Nicaragua, durante su intervención en el acto conmemorativo de la fundación del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).

“Europa se ha caracterizado por sus actitudes expansionistas, se han matado entre ellos, y así como nos colonizaron hace 500 años, ahora quieren venir nuevamente a nuestras tierras… Ahora se quieren hacer pasar como las vírgenes puras que nunca han violado los derechos humanos”, expresó el Presidente nicaragüense en su intervención.

Pese a esta confrontación, medios de comunicación españoles han informado que el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, tiene planificado reunirse en Guatemala con Ortega.

SIN MEDIADOR

La Organización de Estados Americanos (OEA) no ha tenido éxito en la búsqueda de establecer un diálogo entre Gobierno y oposición en Nicaragua, esto debido a que no ha podido encontrar un mediador, explicó Borrel en el Foro Iberoamericano.

Por otra parte, periodistas nicaragüenses informan que existe expectativa en este encuentro, porque se prevé que surja una iniciativa de diálogo, la cual sería impulsada por Vinicio Cerezo, secretario general del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).

“Particularmente he manifestado también que la solución para la situación que enfrenta Nicaragua está dentro de Nicaragua. Los organismos internacionales podemos llegar hasta cierto punto, pero en definitiva la concertación debe ser interna”, dijo sobre el tema el expresidente Cerezo, en una entrevista que otorgó de forma escrita a elPeriódico.

INFORME DE DERECHOS HUMANOS

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en su informe sobre Nicaragua señaló que el Gobierno de ese país es el que, desde abril de este año, ha  reaccionado de forma violenta para disuadir las manifestaciones.

Durante la crisis se han contabilizado 325 muertos y 550 presos políticos.

Seguridad

La Municipalidad de La Antigua Guatemala informó que, debido a la XXVI Cumbre Iberoamericana, a los vecinos que viven en las colonias ubicadas en la parte Nor-Oriental de la ciudad colonial —atrás del Hotel Santo Domingo—, se les proveerá de marbetes de identificación para que puedan salir e ingresar a sus viviendas ya que los días del evento las calles estarán cerradas.

A los antigüeños que viven dentro de la zona de seguridad comprendida desde la 6a. avenida a calle Chipilapa y de la 6a. calle a la 1a. calle, incluyendo la colonia El Virrey, también se les darán marbetes de identificación para que puedan salir e ingresar a sus viviendas.

La PNC reforzó la seguridad en La Antigua Guatemala desde el pasado lunes y los circuitos de vigilancia serán más drásticos a partir de mañana.

325

muertos y

550

presos políticos se reportan en Nicaragua desde el estallido de la crisis política.



[ad_2]
Source link