Vladimir Putin pide reunirse con Donald Trump por tensión sobre tratado nuclear



[ad_1]

El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo el martes al Asesor de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, John Bolton, a quien le gustaría mantener nuevas conversaciones con Donald Trump, tuvo el presidente de Estados Unidos para informarle sobre el tratado nuclear conocido como Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF).

Putin y Bolton se reúnen en el Kremlin, como parte de la visita que realiza el funcionario estadounidense a Moscú.

El pacto entre ambas naciones es considerado como histórico, dado que fue firmado en 1987 por los presidentes Ronald Reagan y Mijail Gorbachov, considerado como el hecho que puso fin a la "Guerra Fría".

El acuerdo con Moscú y Washington se produce, produce o ensaya misiles nucleares y balísticos con un rango entre 500 y 5,500 kilómetros (300 y 3,400 millas).

El Encuentro entre el Presidente de Rusia y EE.UU, sobrio y que el asesor de seguridad nacional John Bolton aseguró es esado by Donald Trump, producirá en un evento en París el 11 de noviembre próximo, organizado para conmemorar el fin de la Primera Guerra Mundial y al cual asistirán Vladimir Putin, como Donald Trump.

Incluso, el mandato ruso sugirió que podrían reunirse su banquillo, durante el certamen.

Según informó la agencia de noticias Reuters, Putin también dijo a Bolton que, en ocasiones, Rusia estaba sorprendida, por lo que aseguró, era una acción no provocada que Washington tomó contra Moscú.

"Apenas respondemos a ninguno de sus pasos, pero siguen llegando", el diario Putin tiene a Bolton.

El Asesor de Seguridad Nacional de EE. UU., John Bolton, y el Presidente Ruso, Vladimir Putin.

El Asesor de Seguridad Nacional de EE. UU., John Bolton, y el Presidente Ruso, Vladimir Putin.

La agenda de Bolton en Rusia.

Bolton aterrizó en Moscú el lunes, a menos de 48 horas después de las acusaciones de triunfo.

Este mismo martes, antes de su encuentro con el presidente Putin, Bolton se presentó con un tono de voz conciliador con el ministro de defensa ruso, pesó ante la insistencia de Washington de retirar el tratado sobre armas nucleares.

Antes del viaje del asesor de seguridad nacional, Donald Trump habría anunciado que EE.UU. comenzaría a desarrollar esas armas, tiene menos que Rusia y China no tienen ni conocimientos ni desarrollarlas.

China no fue un pacto firmado en 1987 y el presidente Donald Trump, amenaza ahora con poner fin al pacto.

Serguei Shoigu, quien asistió a la visita de Bolton y contó con las posibilidades optimistas: entre los dos países.

Shoigu explicó, además, que Rusia y EE.UU. Debería fortalecer su cooperación en Siria, que ha ayudado a prevenir incidentes mayores en área y tierra.

A la tensión que antecedió el encuentro, por las publicidades de Trump y la reacción del Kremlin, Bolton dijo que estaba en Moscú para trabajar en el compromiso de Trump de mejorar la cooperación en materia de seguridad con Rusia.

"En este sentido, estamos considerando la opinión de que las discusiones ruso-estadounidenses son respetuosas para Siria han sido útiles, productivas y profesionales, y esperamos que puedan ampliar su mediación de sus formas para que sean incluidas", dijo Bolton.

En los comentarios televisados, ni Bolton ni Shoigu mencionaron el anuncio de Trump sobre el INF. Pero en un vistazo a la radio rusa Ekho Moskvy el Moons, Bolton dejó claro que Washington ha decidido retirarse del tratado.

"Si Rusia dice que no está violando el INF, ¿qué van a hackear para cambiar su conducta y cumplirlo?".

Peskov, por su lado, admite que "hay puntos estúpidos (en el tratado)", pero dijo que "romper el acuerdo sin aviones no tiene nada".

"Primero rechazar el documento y luego (hablar de las posibilidades efímeras para concluir uno nuevo es una postura peligrosa", indicó el funcionario ruso.

Quejas sobrias de China

Un informe de la agencia de prensa Reuters, que citó a medios rusos, indicó que durante la visita, Bolton se ha quejado de China.

Las eventuales quejas de Bolton guardan relación con las políticas en materia militar y económica durante las reuniones con funcionarios del gobierno ruso el martes, también según informes de la agencia de noticias RIA.

El Asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca asiste a una reunión con el presidente del país, Vladimir Putin, más tarde el martes. En la reunión se hará con el Else de Trump de abandonar el histórico tratado de armas nucleares que data del delta final de la Guerra Fría.

Una de las preocupaciones de Trump es que China no está dentro del tratado, son libres de desarrollarse allí para producir misiles balísticos y de cruceros intermedios.

Con información de AP y Reuters

[ad_2]
Source link