Exministro Valdés critica curso of the monetaria política



[ad_1]

Ex titular of Hacienda planted that "necesitamos al Banco Central" como apoyo in the process of fiscal consolidation.

A cuestionamiento al manejo of the política monetaria lanzó ayer el exministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, in el el marco del Seminario "Que pasa con el crecimiento en Chile?", organized by the presidencia del Senado.

In the instancia, that contó with the participation of the expresidentes of the Central Bank, Vittorio Corbo and Jose de Gregorio, además del economísta y Director of Codelco, Óscar Landerretche, the President of the Finanzas Públicas defends the manejo of the macroeconomic politics in the country, affirming that the presuppositions of the old and recent days have been discussed in the Congreso han sido "necesariamente más although contractivos that expansivos ".

In esa línea, planted that" the política monetaria, the verdad es that spans of su discurso y recientemente Even in acciones, there sobre todo in lo that ha tenido of tracción in the macroeconomía, no ha sido todo the expansiva that lived pensado ".

El exsecretario de Estado planted that" llevamos 21 meses, vamos has cumplir dos años pronto, with the subyacente inflación in torno with 2% and eso pone una cuota de duda respecto de dónde están las holguras en el país ".

knew juicio," hay mucha neblina, and cuando hay neblina, taught me a muy buen presidente del Banco Central, hay that be flexible. Creo that necesitamos al Banco Central in eso, no in lo que vimos lo últimos very meses porque creo that the situation macro no da para eso ", remarcó.

Respecto del manejo macroeconómico, Valdés afirmó that" the tax política, más allá of todas las peloteras de corto plazo, está haciendo a esfuerzo de contención "

Además, badizó the enfríamiento that han mostrado los indicadores de actividad en los últimos meses, afirmando that" tenemos a mundo a poco peor "y hay" condiciones In the same year, the same number of people in the Estados Unidos

Y aunque reconociated that "hay algo pasando in el mundo y en el comercio", puso in cuestión los saltos vistos in las economías that cambiaron presidentes, como resultado of the shocks of confianza privada.

"Creo that ya is acumulando suficiente evidencia of that the efectos of the confianza in the sector privado his bastante chicos cuando his para arriba y se ven efectos bie n large cuando van para abajo. Pero the realidad es that tuvimos cambio of gobierno in Argentina, Brasil y Chile there todos vimos aumentos in the level of confianza espectaculares y no pasó mucho después. Eso lleva me that the confianza, para que tenga efectos al alza, necesita contenidos, necesita de políticas there are ahí donde hemos estado más very cortos ".

In terminos of economic crecimiento, afirmó that" yo al menos, hasta hace unos ocho meses pensaba that will fecil crecer sobre el 4%. Pero if uno ve los números recientes, the verdad es that the realidad es bastante más dura ".

[ad_2]
Source link