Noticias – Festivales: Todo lo que necesita saber sobre el 11º Festival de Cine y Música de San Isidro



[ad_1]

La 11ª edición del Festival de Cine y Música de San Isidro se realizará del sábado 10 al viernes 16 de noviembre en los jardines del Museo Pueyrredón (Rivera Indarte 48, Acassuso), con siete clásicos del cine mudo acompañados de un guión de soñar. La entrada es gratuita y gratuita.

En la pantalla grande, los clásicos del cine mudo. En el escenario, orquestas y artistas de primera línea están listos para filmar las películas con su propia impresión personal. Se acerca la undécima edición del Festival de Cine y Música de San Isidro, que ofrecerá un evento gratuito (e inolvidable) en los jardines del Museo Pueyrredón del sábado 10 de noviembre al viernes 16 de noviembre a las 9 pm

"Cada noche, nos reuniremos de nuevo o descubriremos películas inolvidables y músicos muy interesantes y atrevidos que compondrán durante meses para la ocasión. Esta también será una nueva reunión como público agradecido por un ciclo único en el país. lo que cada año nos ayuda no solo a ser un público un poco más preparado, sino también a mejores personas ".Expresó Eleonora JaureguiberryResponsable del sector cultura de san isidro.

Desde los años 20 hasta el siglo XXI, con fondeadero en el Pueyrredón (Rivera Indarte 48, Acassuso), protagonista del nacimiento de la Patria. Es la experiencia artística que reúne lo mejor del cine mudo, aún vigente, con propuestas musicales contemporáneas que solo se escucharán en este ciclo.

"Tendremos Lyda Borelli, la diva del cine italiano, y Arco de claraEs una chica de la era del jazz, presentaremos en el país un clásico finlandés cuya música será un puente artístico entre las dos naciones y proyectaremos una joya de la mejor tradición japonesa de animación que nos llevará a un viaje profundo y Refleja la inmensidad del mar. Además, nos deslumbrará con una joya del director. Joseph von Sterberg y nos reiremos con dos viejos y queridos amigos del festival, Buster Keaton y Charles Chaplincomo si fuera la primera vez, comentado Marcela cassinelli, presidente de la FCA.

El ciclo se abrirá con Navegador (1924), disparado contra un transatlántico a la deriva con solo dos pasajeros, Keaton y Kathryn McGuire, que ofrece una de las primeras escenas submarinas en la historia del cine a tener en cuenta. Un viaje musicalizado por Nico Posse Octeto, grupo liderado por este excepcional compositor de sanisidrense.

Domingo, el multi-instrumentista Eliana Liuni, junto a los hermanos Patricia y Francisco casarespondrá música a Flor caprichosa (1926). Una noche con instrumentos de viento y sonidos de portazos. El lunes, el viaje irá a Italia con La memoria del otro. (1913), una historia de amor hasta el último aliento con bellas imágenes de Venecia y el dúo. César lerner y Marcelo Mogilevsky, Entre loops, flautas, piano, balafón africano, hang, gongs, duduk, burlas, canciones y sonidos guturales.

Al día siguiente, sintetizadores, piano, percusión, efectos y programación de sonido desde. Marcelo katz, acompañará a uno de los músicos más experimentados del país en la composición e interpretación de música para películas mudas. Muelles de nueva york (1928), un melodrama que refleja los amores de un marinero entre tabernas y pensiones.

Los franceses La tortuga roja Será el expositor del cine actual, siempre presente una vez en la grilla. Una película animada de 2016 que se puede ver el miércoles en el Teatro del Viejo Concejo (9 de julio de 512).

Así que sí, de vuelta a Pueyrredón, en el ambiente relajado, reuniones familiares y de amigos que ofrece este festival con casi 80 películas en mente y en las que vale la pena hacer cortos y chanclas. Primero que nada, el jueves, con el drama finlandés. La novia de la grabadora (1923) y una intrigante propuesta musical. Es porque sonarán los tangos de nuestro país y de este país, acusados ​​de Tunes of Finland, integrado por Petri kaivanto (Helsinki) y Alejandro Polemann (Buenos Aires), que actuará en el escenario con otros tres músicos.

El viernes por la noche, adiós, estará con los doce músicos de La vieja banda de jazz, agrupación legendaria del género, en su caso. En la pantalla L & # 39; eterna Charles Chaplin y cuatro cortos independientes para cerrar una tarde de cien minutos de reunión entre risas (o risas), a toda la orquesta y saber que las letras no serán necesarias.

[ad_2]
Source link